Hace 12 años | Por coIiflor a cincodias.com
Publicado hace 12 años por coIiflor a cincodias.com

Un fondo de inversión chino ha estudiado la posibilidad de edificar en la costa española una ciudad pensada para jubilados de su país. "Buscaban urbanizaciones para 30.000 personas", cuenta el ejecutivo de una de las mayores consultoras inmobiliarias en España. "Pero no encontramos tantos metros cuadrados juntos para tanta gente", dice. "Lo negociamos hace un par de meses", asegura.

Comentarios

Javi_Gam

Me parece bien que planten colonias de jubilados chinos en España, pero no en primera línea de costa. Hay secarrales y solares de sobra a 500 metros de la linea de mar. Y siempre y cuando china compense el gasto sanitario que van a suponer tanto anciano, que además ni idea de español, seguro. Con cada médico, un intérprete.

iramosjan

#3 ¿Y por qué demonios no en primera línea de playa? ¿Por ser chinos quieres obligarlos a meterse en "secarrales y solares" a una distancia mínima del mar? Eso es ilegal, pero aunque fuera legal seguiría siendo discriminación racista.

Aparte, no te preocupes, que los chinos que tuvieran tanto dinero como para retirarse en España no iban a ir precisamente a la Seguridad Social a que no les entendieran...

D

#4 Lo que creo que él quiere decir es que estos jubilados necesitan (o mejor dicho la empresa) un lugar nuevo porque pretenden que sea una ciudad de 30000 personas y sólo chinos, es decir, sin usar todas las construcciones que ya hay. Entonces si se ponen a crear un nuevo pueblo chino, y lo crean en la línea de playa, sería un problema como lo han sido las demás.


A mi el proyecto no me gusta, nada que implique segregación aunque sea voluntaria me parece bueno. De hecho en la costa del sol ya hay bastantes pueblos prácticamente ingleses llenos de jubilados que prácticamente no intentan aprender el idioma.

Javi_Gam

#4 Como dice #5, hablo de que no planten en primera linea de playa una mega-urbanización. Y seguimos jodiendo el poco litoral que queda sin invadir por la construcción. Supongo que hablan del Mediterraneo cuando quieren montar algo así, por que en el norte queda muuucha costa virgen todavía, y que así siga!

coIiflor

Actualmente inversiones de este tipo tienen un buen porcentaje de riesgo con la que está callendo, pero por otro lado están buscando un producto para el que no tenemos casi demanda, hasta el punto de ser toxico en nuestra economía, y en una cantidad excepcional, lo que lo convierte en una jugada atrevida que les podría salir muy rentable para ambas partes.

Es probable que se mantengan un tiempo a la espera antes de cerrar la operación, queda ver como se va a solucionar el problema Bankia, si Bruselas se decide a intervenir de una vez y que no la caguemos más con los recortes en sanidad que junto con nuestro clima parecen ser dos puntos clave en esta operación.

D

pues nada, a la urbanizacion del pocero