Hace 5 años | Por --599044-- a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por --599044-- a 20minutos.es

Una tragedia ha paralizado la Titan Desert, prueba de máxima exigencia que desde el pasado domingo se desarrolla en Marruecos. La organización informó de la muerte de un participante español de 46 años “por fallo cardíaco” durante la segunda etapa. En el kilómetro 55 del tramo que unía Merzouga Ouzina, Fernando Civera se encontraba perdido en una zona de dunas cuando activó el dispositivo de seguridad que llevan los participantes.

Comentarios

M

#8 pues cuando te enteres de lo que es la maratón de Sables alucinas

Kasterot

#9 yo conozco uno que ha hecho la de sables otra en el gobi y alguna otra más debe haber como una competición de ultramaratones).
Drogarse 0, pero tiene una pedrada, un corazón y un a fuerza de voluntad (en ese orden) increíble.
Y me han dicho por aquí este tipo de pruebas o esfuerzos no es sano, este tiene pinta que viene un aire ( un poquito fuerte) y se lo lleva.
El carres de Foc tampoco es poca cosa.

v

Es que hacer deporte está muy bien, pero habría que vigilar estas pruebas, ese sobreesfuerzo a estas competiciones "nuevas" no me parecen nada aconsejables ni sanas

y

#4 Los ciclistas no se ponen pañales o bien se la sacan y lo hacen montados, o se lo hacen encima para no parar. Un poco de dignidad.


Estopero

#4 por qué has considerado oportuno insultar a los frikis que juegan videojuegos en una noticia sobre un ciclista fallecido?

Liet_Kynes

#30 No he insultado a nadie

P

#30 Sólo ha evidenciado el doble rasero de la sociedad al alabar a los deportistas y despreciar a los jugadores de videojuegos.

CC #36

Top_Banana

#2 Están bastante controladas, en 14 años es la primera vez que pasa algo así. Está claro que llevar el cuerpo al límite puede tener consecuencias negativas, aquí el ejemplo.

frankiegth

#2. Si en lugar de 'competir' hubieran 'colaborado' este hombre seguiría vivo.

'Competir' es una palabra a tan corto plazo que solo puede traer malas consecuencias.

D

#2 competiciones "nuevas", nuevas para tu tiempo de vida? Qué quiere decir "nuevas"? "Nuevas" desde los romanos? O desarrollas la idea o tu comentario resulta entre triste y patético

t

#2 ¿Sobreesfuerzo en estas competiciones "nuevas"?

O no entiendo muy bien tu definición de "nuevas", o no tienes demasiada información acerca de las competiciones deportivas... por ejemplo, ya que hablamos de ciclismo, googlea "tour francia son ustedes unos asesinos" y lee sobre las primeras ediciones del Tour, que yo no consideraría precisamente "nuevas"...

De hecho hoy en día salvo excepciones como la Titan, la de cruzar EEUU o alguna más, la mayoría de competiciones son tan controladas, monitorizadas y limitadas que se hacen hasta aburridas (para el espectador y para el deportista).

cc/ #49

D

Una vez leí que cuando superas los 40 tienes que tener cuidado con el deporte.
Sobre todo porque a menudo se basa en 'no hacer caso al cuerpo' y forzarlo a llegar a donde no parece que pueda. El resultado puede ser que pete.
Tengo amigos que controlan con pulsimetros el esfuerzo para que no les de un chungo, y son deportistas pro. Eso sí, cuarentones.

y

#7 Ahora mira lo que vale la inscripción.

yopasabaporaqui

#18 Y también, alucina, meneantes que no sueltan la primera tontería que les viene a la mente...

j

#19 Pos no parece tu caso. No es mi culpa que te guste/defiendas un deporte donde ya ha quedado más que demostrado que el doping es algo habitual. Lo que no entiendo es por qué sigue teniendo seguidores.

yopasabaporaqui

#20 Es habitual en competiciones oficiales, y aún así ponerle el San Benito a todos es bastante injusto.

Bueno entonces, ¿solo se puede adicionar uno a deporte sin tacha o cómo va esto? Hay un límite?

j

#25 Con tantos casos ya hace tiempo que no se puede tomar en serio a ningún ciclista medianamente profesional, es el deporte del dopping por antonomasia.

Pero oye, la culpa es de los ciclistas que se dopan de manera generalizada, no de los que, simplemente, mencionamos que lo hacen...

yopasabaporaqui

#26 Presunción de inocencia se llama.

j

#29 Hace tiempo que dejaron de merecérsela. Por los negativos de arriba veo que hay mucho amante de ver a gente drogada pedalear para ver quien llega ante sin que lo pillen en un control anti-dopping. Supongo que las verdades duelen.

yopasabaporaqui

#31 Sí, eres un tío superior, conocedor del la verdad absoluta, y la envidia nos corroe.....amargo destino el nuestro.

j

#35 Al menos no soy fan de drogadictos que participan en un" deporte" amañado...

A

#37 amarilla: el todo por la parte.

yopasabaporaqui

#37 Pues sí. Disfrútalo.

j

#41 Lo hago : D

D

#25 El problema del dopping es que no se llama dopping hasta que un organismo asi lo decide. Quizas no se dopen, pero si se enchetan y en el futuro, con restrospectiva si podremos decir que se dopaban.

Vamos a dejarlo en que toman ayudas. Si es dopping o no ya lo decidirá el futuro. Si crees que un ciclista sin ningun tipo de ayuda (ya no digo solo dopaje, sino cualquier mierda de oxigenación) puede ponerse a la altura de uno que si lo hace, es que eres muy ingenuo. Llega un momento que para romper los limites humanos tienes que hacer trampas, sean legales o no (dopping).

yopasabaporaqui

#43 Te has venido arriba. Mi única afirmación es que no todos se dopan.

Nadie habló de niveles, ni de ponerse a la altura, ni de si son detectables entre los que sí se dopan, ni nada de nada. Los que van legales nunca ganarán está claro, o lo tendrán más complicado.

D

#44 ¿Quien ha hablado de niveles? Solo te digo que tu afirmación es correcta, porque lo que hacen aún no se considera dopping. Que es imposible competir a nivel profesional sin ayudas a tu cuerpo. Mas que nada, es que nadie va a querer en el equipo a un tío que va a llegar siempre el ultimo.

yopasabaporaqui

#47 Vale, compro.

Ni un solo ciclista en el circuito profesional, compite sólo con alimentación y buen entrenamiento. Así, categóricamente....

D

#50 No hombre, si lo dejas asi parece un poco caza de brujas. Yo añadiría "a diferencia de la mayoría de profesionales de otras disciplinas". Aunque actualmente no me atrevería a jurarlo.

squanchy

Mis condolencias a su hermano David.

yopasabaporaqui

Estas pruebas son una barbaridad para el cuerpo. Y muchos participan por amor al deporte, y otros por eso y por el ego de decir "yo la acabé".

Mientras sean conscientes de lo que arriesgan, y vayan asegurados, allá ellos.

Elbaronrojo

Cuando veo estás "pruebas deportivas" siempre me pregunto porque no las hacen los que viven allí.

meso

#5 ¿Marroquíes cruzando el desierto en bicicleta 'pa na'? roll
He buscado en Google que premio tiene la competición pero parece que es por mero placer. Por cierto la han ganado muchos españoles

Top_Banana

#7 Terminar la carrera es el premio.

fidelet

#5 La maraton des sables la acostumbran a ganar lugareños.

Mas bien no les tira mucho lo de la bici en plan competición

D

Yo conozco a algunos que han participado varios años. Muchos participan y pagan solamente para decir que la hicieron, es decir, que la mayoría no son ni profesionales, son personas cualesquiera, aficionados , que pagan (un pastón, por por cierto) por participar y sentirse más pro.

Ahora la moda entre los flipados es hacer toda "prueba", contra más burra mejor. Y como todo el mundo quiere demostrar lo pro que es, pues está dispuesto a pagar por ello y por eso cada vez hay más y más pueblos que están hsciendo sus pruebas cada vez más y más duras. Porque si no, es una prueba de globeros a la que no se apunta nadie porque no es lo suficientemente pro para ellos.

yopasabaporaqui

#28 Coincido. Hay mucho postureo. Pruebas populares que eran para todos, cada vez son más duras.

chemari

Siempre queda el consuelo de que murió haciendo lo que mas le gustaba...
(dejo que otro termine la frase)

f

Algunas personas se mueren de infarto corriendo a buscar algo que se dejaron olvidado en casa, otros se mueren pq les da sentados en un sofa, despues de tener sexo (David Carradine no cuenta)...
La gente se muere haciendo cosas, pq la gente tiende a morirse.... No le deis mas vueltas, pero igual se habria muerto igual haciendo otra cosa

D

Yo me pregunto, que ven algunos de irrelevante en esta noticia...
Se la respuesta claro pero me gustaria saber si más gente la sabe.

#53 Carradine no murio despues de el sexo, sino por que se pasó con la soga que se ato al cuello para producirse asfixia autoerotica mientras se la pelaba. Una muerte muy triste para Kung-Fu....

f

#55 Ya se lo que le paso... pero estaba teniendo sexo consigo mismo

D

#56 Si como dicen algunos/a el sexo oral no es sexo, las pajas, por muy brutas que sean, tampoco.

D

En mtb, por cierto, mucha gente se está jugando la vida literalmente, no sólo por el sobreesfuerzo, sino por que hacen pruebas con trazados muy técnicos y peligrosos. Es alucinante, así pasa que muchas veces hay caídas graves o peor, la gente arriesga su vida para ir un poco más rápido y adelantar unos puestos. No estamos hablando de profesionales. Y, de nuevo, la gente está deseando demostrar lo pro que es y pagar por ello. Si no, eres un globero, o pistero (de pista)

χ

muy sano el deporte..

Azucena1980

Este tipo de pruebas tienen un control más laxo del doping.

Y antes de que nadie se me eché encima, a pruebas cicloturistas sin más premio que un diploma y en las que Bel 99% de los participantes van a competir contra sí mismos y no por ganar como por ejemplo la subida a los Lagos en Covadonga, hay un buen número de cicloturistas rebotados del ciclismo semiprofesional que van dopados.

D

#3 Lo sorprendente es que llegue gente viva en algunas pruebas

#14 Hombre.. Deportista y ciclista qué más necesitas?

j

#1 Pero existen pruebas ciclistas donde no haya corredores dopados?

Joice

#1 bocachancla

delcarglo

#1 .. que van dopados drogopropulsados.

D

#1 S...