Hace 13 años | Por --228189-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --228189-- a elpais.com

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido esta mañana la cotización de las acciones de Criteria, el brazo inversor de la caja barcelonesa, y de los títulos de renta fija de La Caixa por "concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores". La suspensión se produce cuando La Caixa se dispone a anunciar...

Comentarios

j

#3 o "La no-Caixa"
lol

D

#3 L'Acaixa

D

El nuevo nombre es Banco Brando

D

#11 Banco Jones.

gelatti

#20 Banc Ollons

D

#11 ¡Vaya, como Marlon!

Fingolfin

#7 La obra social se concentrará en La Caixa (que actuará como una fundación), y el engendro financiero lo gestionará Criteria.

Tengo entendido que esto lo quiso hacer la Caixa en tiempos de Pujol, y CiU consiguió impedirlo.

GamusinoAtomico

#32 ¿A través de fundaciones? Vamos, que ya no será lo mismo, por mucho que me digas.

El hecho es que la condición de 'caja' implicaba que el gobierno ostentaba una parte del volumen de acciones, parte que obligaba a las cajas a realizar obra social y/o cultural, a la cual supieron sacarle beneficios.

Si bien no podían ver el 100% de los ingresos obtenidos, ganaban publicidad viral con el tema de 'la exposición de Fellini' y un larguísimo etc...., bajo el cual siempre aparecía el logo de la Caixa.

Si bien es cierto que La Caixa posee el CaixaForum, y supongo que harán algo para mantener lo que se hace alli, como una fundación o vete a saber qué.

Pero si algo hay que tener claro es que la inversion cultural y social que tenía la Caixa va a reducirse, porque un banco no tiene obligación alguna, al ser enteramente privado, de realizar acciones sociales y culturales.

Y el accionariado lo sabe, y querrá aprovecharlo.

D

#13 Te juro que he leído la noticia y no veo dónde está el texto que entrecomillas. He buscado la palabra días (ctrl+f) y no aparece por ningún sitio. Igual es que se ha modificado la noticia original.

quiprodest

#15

"Intercambio de participaciones

A cambio, la caja de Barcelona incorporará en su cartera las inversiones en empresas no financieras que ahora están en poder de Criteria como Telefónica, Repsol, Gas Natural o Abertis; así como cobrará los dividendos que reparten estas compañías.

En los últimos días se ha hablado mucho de la intención de La Caixa de convertirse enbanco tras la reforma regulatoria del sector. Desde verano, la entidad vieneexplorando varias opciones para afrontar Basilea III, como ganar tamaño con lacompra de un banco. La primera opción fue la de adquirir Banco Sabadell, al quetanteó en un par de ocasiones. La operación, que según recuerda La Caixa nunca estuvofirmemente sobre la mesa, se frustró por su complejidad."

D

#16 Creo que le estamos dando a dos enlaces distintos. Yo sigo el envío del comentario #9 y me lleva a esto:

http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/morgan-stanley-deloitte-crean-nuevo-banco-20110126-74057.html

En esta noticia de elconfidencial.com no se menciona lo que dices.

quiprodest

#17 Pues sí, son dos noticias distintas. La que dices es de El Confidencial y ésta es de El País (pinchando en el título enlaza perfectamente).

BernatDesclot

#17 "La Caixa anunciará este viernes un hito histórico desde su creación hace casi 107 años. El grupo financiero traspasará su negocio minorista a un nuevo banco que quedará bajo el paraguas de Criteria." Primer párrafo

iramosjan

#15 ¿? Pues está, bajo el epígrafe "Intercambio de participaciones". El párrafo anterior dice

"A cambio, la caja de Barcelona incorporará en su cartera las inversiones en empresas no financieras que ahora están en poder de Criteria como Telefónica, Repsol, Gas Natural o Abertis; así como cobrará los dividendos que reparten estas compañías."

Y el siguiente

"Esta nueva normativa penaliza las participacionesindustriales"

Ah, ya sé lo que ha pasado. Que en el original hay un montón de palabras pegadas entre sí que yo he separado para que fuese legible (vease "participacionesindustriales" todo junto)

Te voto positivo, por cierto. Está bien comprobar las fuentes, y también señalar posibles errores con educación y sin insultos.

AlphaFreak

#24 Esos índices son estadísticos. Lo que puede pasar es que cambie su valor, pero para los clientes no va a suponer ningún cambio.

#13 En "la Caixa" no hay consejeros nombrados por ayuntamientos ni diputaciones. Ese es el motivo por el cual es probablemente la caja con una dirección más profesionalizada de España. Y lo de las entidades fundadoras es más anecdótico que otra cosa.

#12 "La Caixa" tiene el índice de core capital más alto de todo el sistema financiero español (8,7%), bastante por encima que el exigido por Basilea-III. Es "sospechoso" que el gobierno haya anunciado que pondrá el límite paras cajas precisamente en el 9%. ¿Casualidad?

erlik

#12 #37 bueno, hay un problema. Las cajas españolas son entidades con más riesgo que los bancos españoles. Y el riesgo se tiene en cuenta en las exigencias del core capital. En realidad, el core capital no es más que un indicativo del apalancamiento de la entidad [ http://es.wikipedia.org/wiki/Apalancamiento ]. Por ejemplo, hay bancos de inversión que realizan operaciones de alto riesgo con core capital del 40% y que a pesar de ello tienen rating bajo porque las calificadoras consideran que el riesgo de sus activos es tan alto que deberían estar aún más protegidos.

En el caso español, las cajas en general tienen mucho más riesgo asociado a activos inmobiliarios (vamos, que se han tragado la burbuja inmobiliaria hasta dentro), tienen en general muchas peores perspectivas de solvencia (menos confianza = más riesgo) y sobre todo, son un modelo de banca muy particular que no existe en el extranjero y es difícil de comprender para el dinero extranjero (por tanto, más dificultad para refinanciarse).

Por tanto sí, es lógico que las cajas tengan más exigencias de core capital que los bancos.

D

#37 "En "la Caixa" no hay consejeros nombrados por ayuntamientos ni diputaciones. Ese es el motivo por el cual es probablemente la caja con una dirección más profesionalizada de España"

¿Y la mujer del Montilla que pinta en el consejo de dirección? ¿estará ahí por su "profesionalidad" o por su capacidad de "perdonar" la deuda de la penultima campaña del PSC?

erlik

#29 el futuro de la banca social pasa más por bancos como Triodos que por el sistema de cajas, que no son más que cortijos financieros de las "fuerzas vivas", políticos fundamentalmente pero también organizaciones de lo más variopinto, sin ir más lejos la Iglesia.

La obra social ha sido el gran engaño publicitario de las cajas. Mientras la gente creía que su dinero se invertía en "obra social", lo cierto es que la mayoría se usaba en alimentar la burbuja inmobiliaria y conceder créditos de una forma mucho más irresponsable que los bancos (que al contrario de lo que hacen las cajas, no atienden a criterios políticos a la hora de conceder créditos).

Con voluntad política, sería muy fácil establecer lo siguiente: toda caja que se convierta en banco debe destinar al menos el X% de sus beneficios a una fundación destinada a mantener y continuar la función de su antigua obra social.

miliki28

La familia real se debe estar frotando las manos.

D

#9 Lo había leído, pero no me quedó claro si La Caixa se convierte en banco o pasa a pertenecer a un banco (al menos a mí no me quedó claro). En la noticia de El País se dice claramente que se convierte en un banco.

reus

A tomar por culo la obra social. ¿¡Qué es eso de ir ayudando a los desfavorecidos!? Ni un euro para los necesitados. Los ricos lo queremos todo. Todo para nosotros.

Alguno dirá que tampoco es que hicieran mucho por la sociedad con la obra social, pero es que ahora ya no harán nada.

erlik

Sobre las privatizaciones [de las cajas], por cierto, pensad una cosa: cada caja que coloquemos rapidito a algún inversor valiente / enloquecido es una caja que no vamos a tener que sanear con nuestros impuestos. Queremos el capital privado para tapar agujeros, no para otra cosa.

http://politikon.es/materiasgrises/2011/01/27/misterio-institucional/

s

lo que se comenta:

- la Obra Social no desaparecerá, aunque pasará a ser voluntaria y no obligatoria. como la del Santander o Banesto.
- expansión internacional (la razón de todo esto)
- el resto, más o menos igual

aun así, esperemos a ver qué pasa...

D

Esto que supondrá exactamente para los que tengan su dinero metido en esa entidad???

F

#5 Que nuestro dinero dejará de financiar obras sociales para financiar bolsillos privados de Singapur.

AdobeWanKenobi

Como dijo Buenafuente: ¿Alguien sabe realmente la diferencia entre Banco y Caja?
El banco es donde nos vamos a ir a dormir, y la caja con lo que nos vamos a arropar.

i

Esto viene simplemente por la próxima regulación financiaera que va a exigir a los bancos dispongan de un 8% de su capital en líquido mientras que la cajas deberán disponer de entre un 9%-10% a determinar todavía. La Caixa escuché por ahí que ahora anda por el 6%.

G

El mismo perro con distinto collar...

jadchaos

#54 cierto. Por cierto es el unico que me cobra comisión de mantenimiento.... lladres!!!!

matacca

Se llamará BanCaixa, otro que no sabe si es banco o caja.

M

Alguien es capaz de anticiparnos q va a suponer esto para el sistma financiero español? Estaría muy agradecido.

D

#1 Yo me imagino que el dinero de la obra social será mucho menor. Pero tengo la misma duda que tú.

D

#1 Para el sistema financiero no lo sé, pero para ti y para mí nada bueno. Eso seguro.

metagas

¿por que socializan las perdidas de los bancos?¿por que los consumidores tenemos que pagar los despropósitos eléctricos? ¿por que este señor de navarra no tiene que pagar el banco y un montón de familias pierde la casa y tiene que seguir pagando el banco?¿por que los políticos no pierden? ¿ por que sube la luz si las empresas eléctricas ganan miles de millones de euros?¿por que los señores ex-presidentes ganan un pastón con las empresas de energía y también ;estos mismos señores ganan un pastón con las arcas publicas? ¿por que cuando todos tenemos que arrimar el hombro, le facilitan las cosas a los que menos problemas tienen?

eltiofilo

Lo que tiene cojones es lo de 8%, luego dicen que otras cosas no son sostenibles. El sistema monetario y financiero es lo no sostenible. Voy comprando latas de atún para cuando llegue el Madmaxismo.

D

#38 anda otro burbujista... hola!!

eltiofilo

#68 Hola lol

No hace falta ser demasiado listo para darse cuenta de que si en un país las viviendas suben un 10% anual y los sueldos un 2% llega un momento en el todo se va tomar por... y después de unos años en banca con temas relacionados a las hipotecas he visto cosas que no creeríais lol

Pero lo peor es que no veo que se haya hecho nada para que esto no vuelva a pasar... Lo dicho, compro latas atún, razón aquí.

a

Llega la hora de que la Generalitat deje de usar La Caixa para pagar las nominas de los funcionarios

PussyLover

Hablamos?...

B

Quienes tengan una hipoteca con IRPH les va a beneficiar.

IRPH Bancos Diciembre 2010: 2,593%
IRPH Cajas Diciembre 2010: 2,945%

Creo que el EURIBOR es el mismo para bancos y cajas.
Por ahora es todo lo que se en cuanto a ventajas e inconvenientes.

metagas

¿por que la juventud no tiene trabajo ni lo va a tener?¿por que vende, privatizan, aena, loterias, las cajas?¿por que en gobierno ya no tiene buen rollito?¿por que los muy CABRONES han destrozado el pais?¿por que son cortoplazistas? ¿por que sé que lo mejor que puedo hacer para que mis hijos tengan un futuro medio decente es que aprendan alemán?¿por que se que mis hijos van a emigrar por motivos económicos?¿por que se que los hijo de p los políticos no tienen ese problema, ni lo van a tener?

xmetralla

Ya podría anunciar que desaparece...

AnTiX

GRácias a la obra social la caixa tengo un alquiler de 350€ en un piso nuevo de 70mº parking y trastero...
Vamos de mal en peor.

Elnuberu

yo me pregunto si a partir de ahora ....¿seguirán cobrando comisiones por todo aunque tengas la nómina domiciliada?

erlik

#73 bueno, sin duda Venezuela es el paraíso. Calidad de vida, seguridad ciudadana, economía diversificada... PD: No.

Vamos, yo también te puedo poner el ejemplo de países que viven sin banca, como Corea del Norte. Ya me contarás.

alexwing

Lo que no es normal que una caja catalana tuviera tantos tejemanejes en Andalucía por ejemplo.

D

Me llama la atención... ¿no era una de las que mejor lo había hecho?... pues es de las primeras en pasar por el aro.

D

#69 Poder sí pueden. Todos los bancos se nutren en gran parte de los beneficios del dinero de la gente, y no están obligados a hacer ninguna obra social.

Vendetta1714

Ya no se esconden de nada.

Nacionalización de los bancos YA!

erlik

#27 claro, meterse a banquero, el estado no tiene otra cosa en que gastarse el dinero. A ver si te crees que puedes llegar y decir "nacionalizo el banco" y unos oompa loompas te llevan a mágicos depósitos subterráneos de oro lol

Nacionalizar un banco supone comerse todas sus pérdidas, todas sus deudas, todo su riesgo... está la economía española como para nacionalizar bancos. La nacionalización es la solución de último recurso, para evitar el mal mayor de una gran quiebra bancaria.

Bixio7

#28 Pues hugo Chavez no opina igual roll nuse si lo has visto hoy por las noticias... lol

Dejaran de cobrar comisión por mantenimiento ? que en marzo cumplo 26 ya...

D

A pasar por CosmoCaixa y CaixaFòrum mientras aún sigan siendo baratitos.

M

y todo el patrimonio quen han ido acumulando gracias a los pequeños ahorros de la gente, antes tenian que rendir cuenta social, pero ahora ya podran hacer al 100% lo que le salga de los cojones. (yo ya quité mi cuenta de la caixa hace un tiempo, por suerte, sino ahora tendria que ir con prisas)

#56 no lo pueden quitar, y si lo hacen, vaya par de cojones; más que nada lo han hecho con los beneficios que les ha dado el dinero de mucha gente que les ha confiado sus ahorros, y gracias a beneficios fiscales del gobierno

y

Yo sigo con mi cantinela ...

Banqueros, unos ladrones sin palancas y de día
Políticos ¡¡ESTAFADORES!!, juegan a vivir de ti
...

Banqueros y políticos juntos ...

¡¡Que PELIGRO!!

D

Adiós al CaixaFòrum de Valencia.

l

Resulta que es la corporación que agrupa a las empresas de la propia Caixa la que se autocompra, la cuadratura del círculo, esa es la parte que no gusta, es una autoexpolio, amparado por un cambio de regulación que tenía que haber contemplado este caso, ya se sabe aguas revueltas ganancia de pescadores...

g

Una pregunta. Yo tengo firme un contrato en el que ingresaba la nomina 12 meses a cambio de un TV. Al pasar a ser un banco y cambiar de nombre me imagino que ya ese contrato es invalido, verdad?
¿Alguien me puede iluminar?

D

Yo voy a ir al cosmocaixa por si acaso, q fijo que le suben el precio

N

Otro ladrón más.

capitanpistacho

A tomar por culo el compromiso de La caixa y su obra social...

Estijo

Pues con su pan se lo coman y ojala en el cod 8 una misión sea poner bombas en los principales bancos del mundo, así los terroristas cogerán ideas. Luego decís que los bancos son malos y que pasa las caixas o cajas de ahorro no?
Lo que no es normal que cobren por mirar tu saldo mas de X veces por Internet y de forma retroactiva, que parece que ahora son los amigos del pueblo y todo.

D

#53 Si no te gusta el servicio que te venden, no lo compres, que nadie te obliga. Ahora, el día que entren a tu casa y se lleven todos tus ahorros, te jodes... y todos tan contentos.

Estijo

#58 Tranquilo yo no compro sus servicios y menos los de los "buenorros", "ong", " alma caritativa" de la caixa que se dedicaron a robar durante todos estos años. En vez de eso me estoy haciendo una fortaleza, para guardar mis ahorros.
P.D: Mi fortaleza