Hace 11 años | Por cosasdelburro a 20minutos.tv
Publicado hace 11 años por cosasdelburro a 20minutos.tv

Anna es una chica de 27 años con síndrome de Down. Trabajaba en un supermercado, pero cuando se le acabó el contrato decidió emprender un nuevo reto: crear su propia tipografía. Ahora, su letra está d...

Comentarios

Quel

Aun a a riesgo de ser fulminado a negativos (ya se sabe que aquí se vota negativo por el simple hecho de que alguien no opine igual), me parece un caso de discriminación positiva.

Primero; He conocido algunos chicos con síndrome de down(unos pocos, tampoco muchos) y a pesar de que hay grados y grados, la mayoría son mas capaces de lo que bastantes personas cometemos el error de pensar. Los hay que salvo por su aspecto y su forma de hablar, son tan listos y astutos como un cualquiera.
Segundo; Crear una fuente propia para ordenador, es algo que requiere su tiempo y cierta maña, pero tampoco se necesita un doctorado para ello. Actualmente hay docenas de herramientas que facilitan mucho el proceso.

¿ Mi conclusión ? ... Creo que se esta sobrexagerando. Que si, que la fuente es bonita (personalmente me ha gustado bastante) y tal, pero de aquí ... ¿ a sacar una noticia ?. Me parece excesivo y un intento de buscar algo se sensasionalismo.

Mis dos céntimos. Ahora ya podéis mandar los negativos.

IvanDrago

#7 Eres una muestra perfecta, de por qué en las escuelas debería ser obligatoria la ética y no la religión...

Menuda educación, madre mía

anxosan

Hacer una tipografía no es algo sencillo, hay que tener muchas cosas en cuenta (y a veces no hacer caso de lo admitido o usual); yo me hice una y antes me leí unas cuantas cosas de Frutiger y otros, y después de 14 versiones aún no quedé totalmente satisfecho.

Anna se ha metido en un mundo complicado, pero más vale intentarlo.

JanSmite

No sabía si votarte negativo por llamar subnormal a una persona con síndrome de Down o positivo por reconocer que escribes como un subnormal. Al final, negativo: si tienes la suficiente capacidad para reconocer que escribes como un subnormal, deberías tenerla también para darte cuenta de que insultar a una persona por una característica especial sobre la que no tiene control alguno no está bien.

D

Yo también hice mi propia tipografía (es mi letra normal manuscrita pasada al PC) pero la suya mola más

v

#7 Y ahora ni tan sólo sabes lo que es un titular, mentecato.

v

#5 O sea, en la entradilla se ha de copiar el artículo entero? Curioso. Y si no, a votar microblogging. Realmente, mentecato.

D

#6 Que si tontolahaba que tienes razón, que molan los titulares incompletos con puntos suspensivos, los periódicos están llenos de ellos para que los compres y leas el interior.

Kaleen

Vaya manera de cargarse una noticia tan bonita con insultos absurdos.

L

Soy diseñador gráfico, y sinceramente, creo que hay que saber separar.

Vivimos en un mundo donde lo realmente bonito y esperanzador escasea, pero cuando se presenta algún caso así, la hipocresía aumenta. Me parece muy bien que se le otorguen ciertos poderes y cargos a una persona motivada e ilusionada, sea cual sea su CI, ojalá hubiera más casos. Pero visto desde la teoría del diseño, esa tipografía no aporta nada nuevo ni bueno y no creo que deba acabar en la camiseta del Barça. Sería un insulto a una infinidad de tipógrafos (aviso para navegantes que saltarán rápido: yo no soy tipógrafo, así que aquí no hay nada de envidia) que esa tipografía se hiciera más famosa de lo que ya es y encima terminara en las camisetas de una institución como el Barcelona.

o

¡Por fin podré escribir como un subnormal! Espera, si ya lo estoy haciendo.

D

Microblogg...

v

#1 Lo de mentecato te va bien, porque como mínimo parece que no sabes qué es microblogging.

D

#4 Coño, mi hermano el tonto, tiempo hacia que no te veía.

Alterar la entradilla (en este caso recortarla) para hacer más interesante la cosa puede ser microblogging, sensacionalismo. Puede ser tantas cosas.