Hace 1 año | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 1 año por ccguy a labrujulaverde.com

Es probable que para la mayoría de los lectores Stamford Bridge sea sólo el nombre del estadio de fútbol donde juega el Chelsea, pero los muy aficionados a la Historia seguramente sabrán que también se trata del lugar donde en 1066 se libró la batalla homónima en la Edad Media. Un combate que frustró el intento vikingo de invadir Inglaterra aprovechando una crisis sucesoria al trono y provocó la muerte del rey noruego Harald Hardrada… debilitando también a los defensores anglosajones lo suficiente como para que en menos de (...)

Comentarios

J

#1 Un mes después, para ser exactos. Pero, en efecto, muchos historiadores opinan que a los normandos ya no se les podía considerar vikingos propiamente dichos.

proyectosax

#3 …vikingo es algo así como pirata. Ellos no se autodenominaban Vikingos

Drebian

#1 Sí, habla de ello al artículo.
También habla de cómo un hombre vikingo podía matar a 40 soldados ingleses bajo el efecto de las drogas. Una pasada.

Recuerdos para los que hablan de Ragnar José, más abajo, sin haberse leído el envío.

yopasabaporaqui

#4 Genial toda la colección. La recomiendo.

Peazo_galgo

#4 la memoria me falla, pero hay otros historiadores que comentan que el verdadero-verdadero fin de la época vikinga fue una batalla naval que se dio en Dinamarca tiempo después donde una flota de tradicionales drakkars fue completamente destruida por otra de barcos medievales más modernos con cubierta y castillos de proa-popa, lo cual los condenó al ostracismo y desuso... y sin drakkars no había vikingos que valgan y se reconvirtieron al comercio usando ese otro tipo de barcos siendo el embrión de la futura liga hanseática...

e

#30 Es la primera noticia que tengo (no sigo el tema vikingo) pero tu explicación me suena tremendamente lógica y creíble.

Peazo_galgo

#41 sí, es una batalla muy poco conocida que leí hace años y me estoy volviendo loco porque no encuentro las fuentes ahora mismo, pero me llamó la atención precisamente por eso... y tiene todo el sentido porque en otro enfrentamiento más documentado en que una gran flota de vikingos varegos intentó atacar Constantinopla éstos consiguieron derrotarlos con sólo unos pocos "dromones" (barcos con cubierta más grandes y más alto bordo también que los drakkars) lanzando el famoso "fuego griego" hacia abajo a todo aquel que osara acercarse, jeje....

http://historiaparanodormiranhell.blogspot.com/2017/07/907-vikingos-hacia-el-este-3-parte.html

PasaPollo

#21 Disiento un poco. Antes de los 300 el prototipo de machote histórico era el vaquero, que no podía ser más americano ni mucho americano. Y eso de que los vikingos no se identifican con un país en concreto... Cierto, pero sí con algunos países. Tienes al norte de Europa haciéndose pajas con la imaginería vikinga, pero también a "Ragnar José" (me encanta) de Almería, con rasgos a los que le encajaría de lujo una chilaba, hablando del Valhalla los sábados en la discoteca de reguetón local.

Si no los Tercios, vale, pues la época en general. Tenemos a los tres mosqueteros en Francia, a los lansquenetes alemanes, los cuadros suizos, los tercios españoles...

Y si no, época napoleónica. Eso sí que era ir bien vestido a ser destripado. Daba gusto.

b

#22 Buena disensión, lo reconozco, pero solo me convence en parte. Los vaqueros se pusieron de moda cuando ya no había vaqueros como los de las novelas o películas, es decir, eran una mitificación del pasado de los EE.UU. Y los vikingos igual. Sin embargo, no es solo que los tercios eran parte del mismo ejército español que existe ahora (con unidades que todavía llevan esos nombres), sino, lo que es peor, los enemigos de los tercios fueron países que todavía existen con los mismos nombres y y se identifican con quienes los combatían. Así que, personalmente, lo veo chungo. Quizá fuera posible una mitificación "paneuropea", como dices al final.

mucho hype y romantizacion de los barbaros del norte

PasaPollo

#16 Hostia, me encanta

Aguirre_el_loco

#17 creo que esta twitera es la creadora:

PasaPollo

#18 He buscado Ragnar José y me sale un pitbull en Instagram. Es delicioso.

e
b

#14 Lo de los tercios no va a pasar jamás en la vida y es porque se identifican con un país en concreto, o sea, España. La gran ventaja de los espartanos y los vikingos es que se pueden mitificar fácilmente porque nadie es vikingo ni espartano. Los tercios eran españoles y nadie va a mitificar eso, y menos aún en Francia, países anglosajones y demás fauna.

e

#21 Ya estamos con el victímismo, si es que nos tienen manía a los españoles. Todo el resto del planeta no tiene otra cosa que hacer que pensar como menospreciar a España.
Si los ingleses, franceses, holandeses, españoles (aquí nuestros antepasados les dieron para el pelo varias veces) pueden mitificar a los vikingos, no veo por que no pueden mitificar los tercios.

Y si no, los dragones de cuera luchando contra apaches y comanches. Vienen a ser el VII de caballería pero con lanza.

Al-Khwarizmi

#21 Lo de los tercios no va a pasar jamás en la vida porque la literatura y el mundo cultural hispano es tremendamente estirado, despreciando la literatura de entretenimiento. No tengo pruebas, pero tampoco muchas dudas, de que la serie "Vikings" está inspirada por libros de aventuras con vikingos como "The Long Ships" de Frans G. Bengtsson o la saga "The Saxon Stories" de Bernard Cornwell (esta última dio después lugar a su propia serie, "The Last Kingdom"), además de alguna otra que pueda no conocer. Ambas son novelas accesibles, entretenidas y bastante desenfadadas, que se dejan leer por cualquiera. Los libros inspiran películas y series, y de las películas y series saca la mayoría de la gente su imagen de los vikingos.

En el mundo hispano somos más de que las novelas apreciadas sean las que se tiran veinte páginas describiendo la caída de la hoja de un árbol. Todo lo que sea entretenimiento se desprecia. Tolkien hasta hace nada se veía como literatura para adolescentes y frikis y estaba en una esquina de las librerías.

Está Reverte, pero es un solo fulano, y también se lo mira por encima del hombro.

DogSide

#14 Y junto a la media capa, los bigotes. No te olvides de los bigotes lol

PasaPollo

#26 No me olvido de los bigotes. Tengo un bigote glorioso, pero mi señora es contraria a él, así que lo tengo que llevar a juego con una barba tupida.

eskape

Pero si ganamos 2-5

D

#5 el Chelsea juega hoy

SergioS

#5 #19 #34

Como apunte, el nombre del estadio del Chelsea nada tiene que ver con esta batalla, que tuvo lugar cerca de York, en el noreste de Inglaterra, bien lejos de donde hoy juegan los blues. El nombre del estadio proviene en cambio de la combinación de dos puentes que cruzaban un pequeño regato tributario del Támesis:

The name Stamford Bridge is one with great significance in English history, having been the site in Yorkshire of a succesful battle against the Vikings in 1066, immediately prior to defeat by the Normans at the Battle of Hastings.

However the naming of Chelsea Football Club's stadium is all about local landmarks rather than conquest from abroad.

On 18th-Century maps showing the Fulham Road and King's Road area there is a stream called 'Stanford Creek' which runs along the route of the present-day railway line behind the East Stand. It flowed down into the Thames.

Where the stream crosses the Fulham Road it is marked 'Little Chelsea Bridge' which was originally called Sanford Bridge (from sand ford), while a bridge over the stream on the King's Road was called Stanbridge (from stone bridge). It seems that these two bridge names and that of the stream, 'Stanford Creek', together evolved into the name Stanford Bridge, which again later changed into Stamford Bridge, to become the adopted name of the stadium close by.

https://www.chelseafc.com/en/stadium-history#:~:text=Why%20is%20it%20called%20Stamford,at%20the%20Battle%20of%20Hastings.

D

Supongo que de ahi les viene a los britanicos el gusto por la pirateria salvaje.

r

Aquí tenéis la canción

K

#25 Muy buen anime, una delicia.

MCN

#29 Poco anime he visto yo, muy poco. Netflix me lo sugirió y dijo: pues vamos a ver. Me encantó la verdad. Enseguida empezaré a ver la segunda temporada, aunque eso de esperar cada semana me da un poco de pereza.

noqdy

Pero los vikingos ¿acaso ganaron alguna batalla? Y no me refiero a cuando los príncipes normandos los compraban como mercenarios y los usaban como cabezas de turco poniéndolos en el frente, me refiero a una batalla de ellos solos contra un ejercito regular, no campesinos desarmados o pueblos de pescadores ¿Ganaron algo?

D

#11 en esa epoca no habia ejercitos regulares. Los combatientes eran campesinos reclutados por los señores feudales.

Los vikingos eran mas saqueadores que un ejercito propiente dicho

PasaPollo

#12 Pero sí había, digamos, guerreros profesionales. Que no haya un ejército permanente tampoco nos puede llevar a pensar que todos los soldados eran levas inexpertas. Sin ir más lejos tenemos a los huscarles e hidalgos, la nobleza (clase bellatores, no lo olvidemos) y distintos mercenarios.

D

#11 muchas. Por ejemplo el gran ejército pagano fue una invasión en toda regla de las islas británicas donde ganaron todas las batallas y impusieron su rei y sus leyes a todos los anglosajones durante cientos de años. También están los asedios y saqueos de Paris y otras muchas movidas de la época.

MCN

#11 Hay una serie de anime llamada Vinland Saga donde muestran la invasion vikinga con cierto reflejo de la realidad. Uno de los personajes (empieza como principe) se convirtio en Rey de Inglaterra en 1016, de Dinamarca en 1018 y de Noruega en 1028 hasta su muerte en 1035.

https://en.wikipedia.org/wiki/Cnut

s

#11 Pregúntale a los parisinos, que les dieron por saco dos veces en el plazo de 40 años, y no se retiraron hasta que les pagaron sus buenos tributos.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Par%C3%ADs_(845)
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Par%C3%ADs_(885-886)

T

El Assasins Creed Valhala es por tanto antes que Stamford Bridge, ¿no?

PasaPollo

#6 Mucho. 200 años antes, diría (No lo he jugado pero he visto un vídeo sinopsis y por el rey que sale, esa época sería).

Cougar_81

Aunque los Vikingos caigan en Stamford Bridge, siempre remontaron en el Bernabeu.

jmboris

Mi aporte , amon amarth

s

Que cansinos con estos vulgares robagallinas