Hace 1 año | Por OCLuis a connuestroperu.com
Publicado hace 1 año por OCLuis a connuestroperu.com

Extrañamente, este estudio que costó a todos los peruanos, fue escondido, según informa Expreso. En julio de 2012 los resultados fueron remitidos al director regional de Cultura del Cusco, David Ugarte Vega Centeno, con el rótulo de ‘confidencial’. ¿Qué derecho tienen de esconder un informe estatal sobre un importante lugar arqueológico? Diez años después del descubrimiento, extrañamente, los resultados no han sido divulgados oficialmente en el Perú, aunque Verianov afirma haber recibido reconocimiento en otros países como Rusia, España y ...

Comentarios

Windows95

#7 Se rompía el molde después de un uso lol

Azrapse

#7 Eran como los encofrados de hoy en día. El molde no era un molde fijo, sino varios paneles fijados unos a otros para formar un cierto volumen. El encofrado se llenaba de la mezcla, se dejaba solidificar durante unos meses, y se procedía con la "piedra" adyacente.
De esa manera, las piedras no salían regulares, sino cada uno con la forma que el encofrado hubiera tenido en el momento de colocarlo.

Creo que también tiene sentido que entre una piedra y la adyacente pusieran algún tipo de material para evitar que quedaran completamente unidas al solidificar la segunda. Una mínima separación entre los bloques podría protegerlas de resquebrajarse cuando la piedra se dilatase en verano por las altas temperaturas.

p

#30 El silestone incaico lo aguanta todo

r

#7 #30 Además podría que les gustase el efecto estético de que todas fueran diferentes. Las cosas a veces son solo "porque querían y podían".

elvecinodelquinto

#7 Como cualquier encofrado de hoy en día, hombre.

OCLuis

#17 Te aconsejo que te descargues el informe que he dejado en #1. Ese es el informe del que habla el artículo.

nilien

#23 Pues entonces enlaza el informe, no el artículo, porque el artículo hace más mal que bien...

OCLuis

#34 Pensaba que el artículo era demasiado técnico y que la gente lo descartaría sin leerlo, como así parece que está siendo.
La fórmula más correcta me ha parecido esta: menear una noticia que no se posiciona en absoluto sino que se limita a informar y luego en los comentarios el informe técnico para quien de verdad esté interesado se lo descargue y lo lea.

Esto es ciencia, con mayúsculas. Nada que ver con ovnis, ni gigantes ni con atlantes ni con lagartos.

c

#41 Es una magufada como la copa de un pino. Vamos a ver, me dices que los incas eran tan listos que dominaban una tecnología para fundir y deformar la roca, pero no tenían el sentido común como para hacer bloques cuadrados, tenían que darles formas imposibles... en fin

OCLuis

#89 En el informe no se habla en absoluto de la autoría de las piedras ni del muro sino que se hacen unos análisis a la roca para determinar su resistencia, ya que el muro del que forma parte está colapsando. Es lo que hace cualquier constructor cuando sale una grieta en cualquier pared: mira como está el sustrato debajo de tu casa y comprueba la dureza y la resistencia del muro para ver cuanta carga es capaz de soportar.
El análisis de la roca forma parte del estudio del muro. No se puede entender una cosa sin la otra. Son complementarios.

c

#94 El artículo habla clarísimamente de que las piedras son artificiales, algo obviamente falso, y cita varias fuentes muy poco fiables. Pero si tú te lo quieres creer, tú mismo. El siguiente paso es el de decir que las pirámides de Egipto las hicieron con ayuda extraterrestre

OCLuis

#95 ¿Pero que tienen que ver los egipcios? ¿Y los extraterrestres? Aquí estamos hablando de unas pruebas que se han hecho en un muro antiguo datado en la época incaica. Hay datos como resultado de varios experimentos científicos que arrojan un resultado. Si te parecen falsos estás en tu derecho de decirlo y no creerlo.
Esperemos que el gobierno de perú mande a alguien más hacer otros análisis de las rocas, a ver que te parecen.
No ha sorna ni intenciones ocultas en mis palabras. Deseo realmente que alguna otra empresa o institución vuelva a repetir esas pruebas.

c

#96 Hablas de unas ruinas que han sido estudiadas intensivamente por expertos durante décadas. Se conoce mucho acerca de la civilización que las construyó, y de dónde sacaban la piedra para construir. Si la composición de la piedra fuese evidentemente distinta a la natural, o si los tihuanacos tuviesen el secreto de la energía infinita que hace licuar la piedra, créeme, lo sabríamos desde el principio.

OCLuis

#97 Perfecto. Yo te he enseñado un link con un informe científico sobre la composición de la piedra. Si tú tienes otro que diga otra cosa distinta me gustaría verlo. Te lo digo en serio y como dije antes no hay ni sorna ni intenciones ocultas en mis palabras.

c

#98 ¿Te has leído el "informe científico" que dices? Lo dudo mucho. No hay ningún link a ningún "informe científico" (de verdad, eh) en toda esa paja. No sé si tienes experiencia con la documentación que se utiliza para compartir teorías y experimentos en los centros de investigación, como los papers. Aquí no hay nada de eso, es paja

OCLuis

#99 Sí, me lo he leído y he visto que detallan el equipo que han usado, el tipo de prueba que han efectuado. Describen el aspecto de las muestras y las propiedades que tienen. Después hay un análisis químico y cotejan resultados.

c

#100 Tachán.... ¿Y?

Veo que no sabes como funciona la ciencia. No es lo que ponga un tipo en el PDF en que habla de su libro

p

#19 supongo que no te lo has leído claro. mira el enlace de #1, quizá cambies de opinión.

EGraf
arturios

#70 lol lol lol muy bueno, no lo conocía.

StuartMcNight

#19 Solo con leer la entradilla de la noticia y el misterio de "nos lo han querido ocultaaaaaaaaar!!!!!!" ya se veia que iba a estar lleno de chamanismos.

arturios

#51 Sorprendentemente el misterio que han querido ocultar es que los bloques lo hacían unos putos indios y no los extraterrestres

Aunque no me extraña, si vas allí quieres ver tecnología marciana y si vas a Turín a ver el sudario no vas a que te digan que es un calco de un bajo-relieve para engañar a los incautos del siglo XII o así...

Añado, y para ello han perpetrado otra magufadilla, pero es que son ansín.

i

#17
Me lo he leido. Y tu?
Hombre...han resuelto el misterio de como es posible que las piedras estuviesen talladas y encajadas con semejante precision.

nilien

#22 Ah sí? Cómo lo hacían en detalle? Qué pasos tenía el proceso? Qué tipo de moldes usaban? De qué material? Cómo los construían? Por qué las piedras tienen esas formas y no otras? Adoptaban la forma definitiva en los moldes, o cuando eran colocadas? Si es lo primero, cómo es que el encaje es tan perfecto? Hacían algún ajuste una vez colocadas? Cómo las levantaban y las ponían en su sitio?

Y así...

A

#33 Ví algo parecido con un montón de sacos de cemento o mezcla en una obra abandonada. Se mojarían o algo, y ahí se quedaron. Con el tiempo el saco se pudrió pero los "bloques" encajaban exactamente como cuando eran blandos. Y el saco impidió que fraguaran de una pieza.

i

#33
Pues los pasos del proceso (los elementos que mezclaban) están bastante claros. Los moldes que usaban, pues maderos en el suelo que formen cajas donde verter la mezcla. Los materiales (la mezcla de los mismos) lo indican claramente en el articulo. Las piedras tenîan la forma de los moldes.
Yo creo que conoces poco del misterio de esas piedras: el tallado tan perfecto.
Los magufos apostaban por ETs y Ovnis. Precisamente este artículo desmiente la magufada y da claves de que no fueron talladas sino conglomeradas. Que es bastante menos magufo.

nilien

#79 Creo que el que no conoce demasiado ese tipo de piedras eres tú... Ya me dirás cómo y por qué iban a hacer un molde con doce ángulos según el sistema con el que has especulado: https://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_de_los_doce_%C3%A1ngulos

Y por otro lado, decir el equivalente de "esto lo podrían haber hecho así o asá" no resuelve nada. El artículo, además, es muy impreciso. En el estudio en sí darán más detalles sobre los materiales y los procesos químicos, pero eso es solo una pequeña parte del proceso, y sigue dejando mogollón de incógnitas.

elvecinodelquinto

#33 Hombre, apunta una explicación más probable que la del tallado o los aliens. Muchas de las preguntas que planteas están respondidas automáticamente al definir la tecnología.

nilien

#82 No, no lo están. Y si, según tú, lo están, y tienes las respuestas (y las pruebas de que es así) deberías escribir un artículo científico al respecto.

Y sigo insistiendo, siquiera mencionar de pasada que los aliens son una explicación que se puede plantear (como hace el artículo) pone en cuestión la seriedad de lo que sea que se vaya a decir a continuación...

#88 Si, si que lo están, porque conocemos las técnicas de uso del mortero y concretamente el encofrado desde la época de los romanos.

"¿Que tipo de moldes usaban?" Llevamos unos 2000 años usando moldes para el hormigón, Hulio

V

#22 Ja ja, pero los titulares rara vez son serios. Si tuviéramos que enumerar las veces que hemos leído que han encontrado la cura contra el cáncer para descubrir en el interior que han identificado una proteína o hecho un ensayo clínico que no ha ido mal para un tipo muy específico de tumor...

p

#17 el artículo es poco serio en su titular, pero no en el contenido.

nilien

#31 Sigue siendo poco serio en el contenido. Por ejemplo, sólo con tratar el tema de los antiguos alienígenas como lo hace. O cómo lanza la piedra y esconde la mano con lo de "nos ocultan cosas!!"...

Rembrandt

#25 #24 Lo peor no es que alguien mande esta magufada. Lo peor es todos esos votos positivos cuando se ve a la legua que es una basura.

EGraf

#26 la ironía es que probablemente muchos sean del club "yo pienso por mi mismo, no dejo que me cuenten las cosas" roll

LaGataAgata

#39 #26 ¿Podríais leer el estudio original antes de hablar? Se ve a la legua que no os lo habéis leído.

Rembrandt

#49 A ver, no es un estudio serio. Es un pdf que dice cosas. Que tu quieras creértelo es otra cosa, pero no hay creerse cualquier cosa que te cuelguen en cualquier lado.

Has visto algún estudio serio que empiece con "Complejo estudio" y que sea una carta confidencial? jajajajja ... un poco de por favor. Que la ciencia no funciona así. Un estudio real se cuelga en un sitio serio y tiene unos mecanismos de control.

LaGataAgata

#50 En resumen, que no te has leído el estudio original. Vale.

Rembrandt

#52 Por supuesto que no me he leído esa barbaridad. Porque he visto de lejos que es una patochada. Cosa que tu antes de leerlo deberías haber visto, y más cuando te lo señalan con el dedo.

PD; Pero vamos, que ya veo que eres un poco magufilla eh Antivacunas? Ya veo que si.... anda vacúnate, del covid y de esto de la magufería.

LaGataAgata

#53 Yo tengo todas mis vacunas puestas, covid incluido, quizá por eso no he perdido la capacidad de leer primero y LUEGO opinar.

Rembrandt

#59 En enero de este año. 2022 soltabas esto :

¿Para qué necesito seguir poniéndome unas vacunas que, en realidad, no me están protegiendo del covid y que igual me hacen pasarlo mal y enfermarme?

Ahora bien, en el momento en que haya garantías de que las vacunas realmente inmunizan, que generan una inmunidad al menos de un año, y no me hacen pasarlo como si no me la hubiera puesto, vuelvo a ser la primera en la cola para vacunarme.


Me alegro que te hayas puesto la segunda. Pero que en pleno 2022 soltaras esas patochadas significa que poco leías......

Pero vamos, que ya se ve cuando insistes que lea una pdf que es una carta y no está publicada en ningún lado. Que empieza con un "Complejo estudio...." y que tiene a una magufa en su url.... y es "confidencial" ... y está colgada en una web cutre .
Pasa lo que pasa, que por eso no tenías ni idea de las vacunas, porque te crees cualquier cosa.

LaGataAgata

#61 Bueno, pues me puse la vacuna y me leí el artículo. Todo el mundo puede (y debe) aprender de sus errores. ¿Te parece mal?
Aprovecha, y ya que estás de ánimo para leer mis comentarios pasados, quizá lo encuentres también para leer el artículo.

OCLuis

#62 Las pruebas están, los profesionales también, los resultados también. Quien quiera verlo y aceptarlo que lo haga. No te esfuerces. Al final quienes desestiman los datos y la ciencia son los auténticos magufos.

LaGataAgata

#63 Pues tienes razón, a la vista está. Gracias por el artículo, es muy interesante.

Rembrandt

#62 A lo que voy es a lo que ponía antes, que no tenéis filtro algunos.... que a cualquier cosa le dais credibilidad.

Y es por eso que hay problemas como lo que pasó con las vacunas. Que mucha gente se creía cosas como las que difundías.

A mi que te creas un pdf con magufadas y chorradas que no afectan a nadie, pues me da igual. Pero esta forma de creerse cualquier cosa sin un mínimo de criterio hace que en otros temas que si son importantes os traguéis cualquier cosa también.

Las cosas serias y verdaderas, la ciencia, no funciona así. Pero tampoco las noticias ni otras cosas. Hay que ver quien es la fuente y ser un poco crítico con lo que se lee.

Pero vamos, que te tragas la homeopatía? .... y ese es el gran problema. Que no hay base científica, no hay criterio y os coméis cualquier cosa.

EGraf

#49 porque asumes que no lo leí? Conozco a dedillo la teoría de los "geopolímeros", la misma basura que llevan repitiendo desde los 80. No por muy repetida deja de ser la misma magufada de siempre

LaGataAgata

#54 Nada más pesado que el aire puede volar.

Rembrandt

Más cutre imposible.... Me ignoras, no se te puede responder y me respondes sin citarme. Un poco de por favor....

1.- No es con C, es con K la empresa o lo que sea eso. Yo lo busqué mal y tu no has hecho ningún esfuerzo por mirarlo tampoco. Ahora he mirado y de esa empresa, buscando su RUC: RUC20455787557 hay tres míseros resultados de que existe una empresa con ese número y poco más. Quizás sea esta : https://www.gpr-team.com.pe/ .Con otro nombre...

2.- Lo de qué fue un estudio encargado por X y que se mandó a Y es algo que lo dicen ellos. No está el estudio publicado en ningún sitio. Bueno si, en Google Drive subido por una magufa que le ha puesto su nombre al archivo.

3.- El estudio no está colgado en ningún sitio. En Google Drive anónimo.

4, 6 , 7 ..... en ninguna web oficial aparece el estudio ni hay nada de nada más que webs magufas que comparten como este señor ese "estudio". La señora que firma como una carta ese pdf tampoco existe.

Los estudios y research se cuelgan en sitios oficiales. Porque.... de lo contrario pasa esto. Que cualquiera puede colgar un pdf y gente como tu creérselo.

Nadie acepta la autoría de ese espléndido estudio, nadie se hace eco de el, pero sigues diciendo que esto es ciencia. No des vergüenza anda.

EGraf

pseudociencia en portada. Vaya nivel, esta vez si que os habeis lucido.

m

Los romanos lo que hacían era rozar las piedras entre ellas hasta que quedaban lisas.

rutas

#66 "...su calidad superaba a la de los cementos actuales"

En realidad eso es un mito un poco cuñao.

El mejor hormigón que hacían los romanos era más resistente y duradero que algunos hormigones más recientes de baja calidad, pero no era mejor que los buenos hormigones que se hacen hoy en día.

Partiendo de la base de que también los romanos hacían hormigón malo, que no ha llegado en buenas condiciones hasta nuestros días... Si nos fijamos sólo en el mejor hormigón que sabían hacer los romanos, y se compara con el hormigón malo de la España de posguerra, pues sí, gana el romano. Pero si se compara ese mismo hormigón romano con el hormigón que se utiliza actualmente en España en los edificios (por ley), pues gana el actual. Y si nos vamos a hormigones actuales especiales, como los que se usan para construir puertos, túneles, viaductos, o búnkeres, entonces la diferencia es aún mayor.

blockchain

Vaya basura de artículo.

D

Explicación racional sin aliens? Joer, qué decepción!

Rembrandt

Como toda magufada tiene algo en que basarse, y es este señor Davidovits que si ha escrito algún paper sobre estos temas. Concretamente, tirando del hilo :
https://www.geopolymer.org/news/geopolymer-in-south-american-monuments-first-scientific-paper-published/

https://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Davidovits

Han traducido ese paper y no lo han enlazado.

La realidad es que este Davidovits lleva décadas con esta historia y la comunidad científica no cree que las piedras de las pirámides (o estas otras) estén hechas de forma artificial como el sostiene.

No hay nada conspiranoico ni historias en ocultación de la verdad ni leches (y el pdf ese por ahí colgado no se puede aceptar como algo serio).

Hay un tipo que tiene una teoría desde hace años y que la comunidad científica dice que ni de coña ha demostrado nada.

Simplemente es una teoría y un diario peruano (basura diario trolero) se monta la peli de conspiración. Esta otra web pone clickbait y poco más.

elvecinodelquinto

#78 En cualquier caso, no todo lo que no se publica siguiendo el canon ha de ser una magufada. Mi abuela nunca publicó su receta de rosquillas, por poner un ejemplo.

La técnica que se propone explica muchas de las incógnitas que rodean estas construcciones, y es algo relativamente sencillo, como que estos tipos aprendieron a hacer hormigón y a usar encofrados, cosa que ya hacían los romanos un par de siglos antes.

Rembrandt

#84 La receta de rosquillas no es un artículo científico. Si tu abuela descubre que el ajo cura la ceguera.... puede mandarte un whatsapp con el pdf de su cura. Eso no es ciencia ni es nada.

La técnica que proponen puede explicar alguna cosa o no, pero si tu explicación no se sustenta a nivel científico es como el ajo de tu abuela. Un cuento.

#85 Solo plantean una hipótesis, no tiene nada que ver con maguferia, es parte del proceso.

sad2013

Qué poco convincente me parece...

EGraf

A pedido de #0 cuelgo un resumen de un comentario más extenso que publiqué como artículo.
---------------------
Como tengo tiempo libre y ganas de divertirme no se me ocurrió mejor idea no solo de leerme el informe citado, sino analizarlo brevemente a ver si realmente es "ciencia con mayúsculas" (si, me divierto de una forma extraña :P).

Ya por el título, una cosa queda clara: lo que escribieron esto le prestaron 0 atención a revisar lo que escribieron y nadie releyó el pdf antes de publicarlo. Resulta que quisieron titularlo "Estudio con tecnologia de escaneo GPR del subsuelo del complejo arqueologico de Sacsayhuaman" pero en realidad lo titularon "Complejo estudio [...] del arqueologico de Sacsayhuaman". Este cuidado por el detalle se aprecia a lo largo de todo el informe: número de fotos duplicados o faltantes, faltas ortográficas, etc. Empezamos bien.

Hay 2 entidades principales citadas: "GeoTek" de Perú y el "Instituto VNIISMI" de Rusia. El rol de GeoTek parece claro como la empresa proveedora del equipo de escaneo pero el del "Instituto VNIISMI" es más confuso. En el informe, este "instituto" es llamado con diferentes nombres:
- Instituto de Geofísica e Investigaciones del Mar de Moscú (VNIISMI)
- Instituto VNIISMI de Moscú
- Instituto Geofísico de Moscú VNIISMI
- Instituto de Geofísica y Tectónica de Rusia
- Instituto VNIINSMI (sic)
- Instituto VNIISMI (El Instituto del Instrumento Mecanizado)

Este "instituto" sin embargo de instituto solo tiene el nombre y no es otra cosa que una sociedad anónima rusa, en concreto es la empresa que fabrica el georadar que usaron. Tenemos pues que a pesar de que pueda parecer lo contrario, estas entidades no tienen ningún tipo de credencial académica. Esto no es ningún informe de una universidad u otro tipo de institución científica similar. Las 2 instituciones mencionadas son 2 empresas: una rusa (el fabricante del georadar) y una peruana (cuyo rol es ofrecer esa tecnología en Perú). Ninguna se dedica de forma principal a la investigación, y su relación con la arqueología es solo de forma tangencial.

Pero vayamos al grano del asunto. El punto 3 del informe nos habla del objetivo del trabajo, y dice: "El objetivo del equipo de investigadores del Instituto VNIISMI de Moscú (Rusia) fue de realizar el escaneo del complejo inca de Sacsayhuaman, para revelar áreas o zonas de mayor humedad, grietas, rupturas o fallas, localizar objetos bajo la tierra, etc."

En ningún lado nos habla de que su objetivo haya sido en análisis químico de las piedras del complejo, que es el disparador del punto conflictivo de todo este asunto. Curioso. En efecto, es recién en el último punto del informe, "Analisis superficial de los bloques", donde empieza todo este divague.

Se nos dice: "Durante las investigaciones de Sacsayhuaman por los especialistas de Geo & Asociados SRL se ha detectado la erosión considerable de una gran cantidad de bloques de piedra. Para llegar a la respuesta del porqué de estos procesos se han extraído muestras del material que no presentaban ningún valor cultural o histórico (estas muestras fueron proporcionadas por los empleados del complejo), efectuándose análisis espectral, físico y químico en varios laboratorios de Rusia"

Esto ya me causa numerosas preguntas: ¿Porqué esto no aparece entre los objetivos listados en el punto 3? ¿Que credenciales tiene una empresa de georadares para estudiar los porqué de la erosión de un monumento? ¿Que "empleado del complejo" proporcionó las muestras? ¿estaba autorizado? ¿tenía la formación adecuada para evaluar esa supuesta inexistencia de impacto cultural o histórico? ¿Porqué se involucra a "varios laboratorios de Rusia"? No estamos hablando de tecnología secreta, me da que en Perú también pueden analizar la composición de unas rocas. ¿Cómo se hizo el transado de las muestras de Perú a Rusia? ¿Cuantas muestras se tomaron? ¿de que peso y tamaño?

Esta sección sigue con su subpunto particular de objetivos: "Los objetivos planteados eran mostrar la similitud y la diferencia de la composición química y la estructura de las muestras [...] Esta investigación es necesaria para resolver dos cuestiones: la determinación de la cantera, de donde se tomó la piedra para la construcción de Sacsayhuaman; clarificación del método de procesamiento de polígonos de bloque. "

¿Pero no era que lo que querían era estudiar el porqué de la erosión de los bloques? ¿En que quedamos? Y de nuevo, ¿porqué una empresa que alquila georadares y con 0 experiencia arqueológica se pone a "clarificar" los métodos de construcción incas y determinar que cantera usaron? Eso parece un proyecto muy diferente al objetivo inicial para el que fueron llamados, que implicaba "analizar in situ los problemas que vienen presentándose en el complejo arquitectónico Sacsayhuaman". Pero da igual, sigamos.

El siguiente problema que me encuentro es con las muestras en si, los datos que dan son bastante confusos y contradictorios. Se mencionan solo 2 muestras, identificadas como n°4 y n°115. Aparentemente una fue tomada de un bloque de la construcción y la otra de una cantera cercana, supuestamente la 115 es la del bloque y la 4 la de la cantera, pero en diferentes partes intercambian los números y no se bien cual es cual (por ej. en pág. 13 dicen "Vista panorámica de la cantera, lugar donde se tomó la muestra Nº 115" pero luego en la pág. 16 identifican a la n°4 como de la cantera). De la muestra 4 hay una pequeña foto, pero de la 115 ni eso, ni dicen tamaño, peso, ni nada. Analizan la composición química de ambas muestras... y es la misma (pero no dan margen de error para sus datos... otra mayúscula para la ciencia supongo). Pero luego muestran en 2 fotos que tienen una estructura diferente (a diferentes escalas, por cierto... vaya a saber si están bien) y se quedan tan contentos que dicen: "El proceso para hacer el material del bloque, es imposible que sea un proceso de la naturaleza. "

Así. Sin más. Descolgado de todo. Sin citas, fuentes, nada. Es imposible y punto. Porque ellos lo dicen (spoiler alert: no tengo idea de geología, pero ya por los resultados de la primera página de google me parece que de imposible tiene poco). Y las conclusiones son aún más desopilantes y descolgadas del resto del informe, por ejemplo dicen que hay 2 tipos de bloques (algo nunca mencionado antes), que los bloques fueron creados con moldes (también, primera mención de esto es en las conclusiones), que los bloques estaban cubiertos con una caparazón (?) y que es esto lo que es soluble en ambiente ácido (cuando antes demostraron que las roca de la cantera también lo es y nunca mencionaron una caparazón de nada), se ponen a hablar de los bloques del primer nivel cuando supuestamente según la foto que ponen en la página 12 su muestra es del tercer nivel... y podría seguir, pero creo que ya mostré suficiente. Que la diferencia en la estructura interna de ambas muestras se pueda deber a que son rocas de diferentes lados parece que ni se les ocurrió planteárselo.

K

Me parece artamente inverosimil crear piedras artificiales con ese tipo rustico sw tecnologia. Pero vamos que ni idea.

sotillo

#2 Cualquier cosa

Heni

#4 A parte surgen 2 enigmas más:

1) Cada piedra parece de su padre y de su madre, ¿hicieron un molde por cada 1 que rompían después? además estas parecen encajar a la perfección incluso con ángulos diferentes, los cálculos matemáticos para hacerlo y después la labor de ingeniería para generar el nuevo molde son grandes en tiempo y esfuerzo.

2) Si eran capaces de crear una especie de cemento por qué en lugar de crear miles de piedras y después levantar los muros/paredes, por qué no hacerlo tipo 'búnker' mediante un encofrado, todo de 1 vez, acabarías literalmente décadas antes que haciendo piedra a piedra y a un coste muchísimo menor

A

#36 Algunas ideas que se me ocurren
1) Los moldes pueden construirse con paneles apuntalados en el mismo hueco. Y por la apariencia abombada, puede que el interior del molde fuera un saco o cesto de tela o fibra vegetal, que dejaría escurrir el agua pero no el hormigón.

2) Si no dispones de un camión volquete elaborar semejantes cantidades de mezcla a mano es inviable. Mejor ir haciendo en pequeños pasos. Que además encajen unas con otras, es la misma técnica que la usada en la construcción de los faros, las piezas encajan unas con otras como un puzzle diseminando las líneas de fractura, para que aguanten los porrazos de olas y vientos.

Aparte, sin una armazón de acero interna crear enormes bloques significa que se van a rajar aleatoriamente por los cambios de temperatura. Por eso cuando se hormigona un suelo se corta en placas pequeñas con una radial o listones de madera o plástico incrustados, para que no se abombe y reviente con el calor y el frío.

Heni

#55 Puede ser, una aclaración, en lo de búnker no me refería a ponerle un armazón interno si no a usar un molde(el encofrado) y que saliese una pared completa de una sólo pieza, aunque fuese abombada

D

#72 El tapial de toda la vida, más viejo que el hilo negro.

OCLuis

He visto el comentario más destacado simplemente porque es el más destacado, pero no lo he visto en el hilo porque tengo a ese usuario en la lista de ignorados.
Antes de nada decir que la única razón por la que meto a personas en la lista de ignorados es por no respetar las reglas del sitio y votar negativo un comentario sin que en él haya spam, insultos o racismo sino simplemente por no estar de acuerdo con la opinión que contiene. Dicho esto no tengo más remedio que corregir ese comentario en varios puntos.

1.- Esta es la empresa que ha hecho el estudio: https://www.geotec.com/ Para nada es una empresa que hace pozos.
2.- Es un estudio encargado por el Ministerio de Cultura de Perú y los datos fueron puestos en conocimiento del Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC). La principal intención del estudio era inspeccionar el subsuelo del complejo ya que las estructuras se están debilitando y todo hace sospechar que lo que sea que haya enterrado está colapsando.
3.- La web no publica ningún estudio. El estudio lo he linkado yo en el primer comentario. La web se limita a decir lo que se ha hecho y las nulas repercusiones que ha tenido.
4.- Como parte de ese estudio han comprobado la composición de las rocas para determinar capacidades, cargas, etc...
6.- Las muestras se enviaron al Instituto Geofísico de Moscú VNIISMI.
7.- El estudio termina con la firma del director y el sello del instituto en cuestión.

Los magufos se caracterizan por creer lo que ellos quieren creer, al margen de la ciencia.

EGraf

#73 de tu comentario se nota que ni siquiera leístes tu preciado informe que tanto sugieres. La empresa que hizo el "estudio" no es esa que enlazas. Por cierto, el "Instituto VNIISMI" es otra SA, no es un instituto de nada aunque se llame así.

OCLuis

#74 ¿Qué dices?

editado:

OCLuis

#74 Tienes razón. Si pudiese editaría mi comentario y quitaría esos puntos. No tengo ningún problema en reconocer que me he equivocado.

ElenaTripillas

Como posibilidad resulta interesante si hay pruebas, a mi aparte del peso total lo que me sorprenden son las sctalkadis cuando hacen por ejemplo en cuadrado interno en tihuanaco y dejaban esquinas y fondos completamente lisos

Si consiguen reproducir la cosa lo petan

Cachopín

Gracias admins, mirad lo que estáis haciendo con mnm.

blockchain

#27 es lo que tiene la democracia... lol

Benu

Vaya magufada, así se construye automágicamente cualquier cosa. Bulo hecho en molde.

D

Exactamente lo mismo que hicieron los egipcios con las pirámides.

Salió aquí hace poco y algunos dijeron que era una chorrada pero es lo más plausible.

Djalminha

#6 Supongo que estarán lejos de haberlo comprobado, pero parece mucho más factible que arrastrar y subir a decenas de metros bloques de 70 toneladas perfectamente tallados para que encajen a la perfección

D

#9 Hay un documental que pusieron por aquí hace poco, que si te gusta el tema y tienes 3 horas de paciencia, cuando lo has visto dices "coño, es que es evidente!!"

D

#12 a verlo!

elvecinodelquinto

#9 Y también es posible que manejasen mas de un método constructivo. Como cualquier otra civilización, vaya.

D

#35 ¿De las pirámides o de los templos egipcios?

Porque una cosa son los templos, construidos con piedras de menor tamaño, de lo que si creo que venían de dichas canteras, pero que se usarán para las pirámides, eso no lo tengo tan claro.

De la construcción de las pirámides a día de hoy sólo hay teorías y especulaciones, pero creo que nada se sabe de cierto.

En la teoría que propone la creación con hormigones que ahora se desconocen, la base de estos hormigones puede y de hecho debe venir de canteras, con lo que igual estas canteras tenían doble uso.esto último ya es teoría mía.

EGraf

#38 de las pirámides sabemos muuuchas cosas, hasta tenemos papiros que nos hablan del transporte de piedras, restos de rampas secundarias, etc

arturios

#48 Ya, pero ¿Quién golpeaba las rocas de granito con piedras de diorita pesada, luego, en las grietas metían cuñas de madera, la mojaban y esperaban a que el bloque saliese sólo? ¿Quién manejaba los taladros de madera y arena para hacer agujeros? ¿Quién hacía las rampas con simples troncos de árbol y paciencia para luego llevar los bloques? ¿eh, eh, eh? los moro-mierdas de los egipcios no iban a ser, eran LOS MARCIANOS

i

Impresionante. Mas aun que tallar piedras.
Pero claro Perú vive del misterio y al tener miedo de perderlo, decidieron no publicarlo.
Conglomerado de piedra en vez de madera, bestial!
Básicamente inventaron el Silestone!

Rembrandt

#90 Pero si acabas de soltar una patochada de fumeta.... qué tengo que leer? pásame algún estudio que demuestre lo que has dicho. Y lo leeré gustoso. No me vale el cuento de algún otro fumado.

Ah, que no, que no hay nada y son tus fumadas.... pues eso. Encima me mandas al Marca. Los fumetas a veces sois hasta graciosos.

e

#91 lo mio es una creencia y así lo manifiesto, no llega ni a teoría, lo que pasa que de vez en cuando aparecen por ahí cosas e indicios que en el edificio de las teorías de la evolución humana no encajan en ningún sitio, lo que tenemos más o menos claro es que nuestras ciudades y civilizaciones surgen hace un 6 o 7000 años antes, y cuando hablamos que desde tal estadio del desarrollo humano metemos cuñas de 100000 o 200000 años y estarás conmigo que en esos periodos pueden haber surgido y hundido mucho conocimiento y civilización, alguna civilización como la que construyó Tihuanaco o Tepes en Turquia no encajan en ese esquema.

P

Despejada la incógnita

Sadalsuud

Pero la chorrada esta de piedra sintética y tal ya la decía el magufo aquel hace ya 40 años, creo que se llamaba Jiménez del Oso, que me acuerdo de ver un programa al respecto cuando era un chavalín y alucinar, pero luego creces y te das cuenta de que los reyes magos son la extra de navidad y toda la mierda que sale en televisión es eso, mierda.

EGraf

#28 el magufo original por lo menos con lo que respecta a esta idea aplicada al antiguo Egipto es francés, Joseph Davidovits

e

yo creo que la civilización tal como la conocemos ha muerto y resucitado varias veces y no siempre linal y coetaneamente en los distintos puntos del planeta, ocurre que en un principio la prehistoria la escribieron los europeos, y como tal se creyeron el ombligo del mundo, pero cada vez la llamada vida inteligente hay que echarla un "poquito" más atrás y en esos "poquitos" de cien o doscientos mil años ocurrieron muchísimas cosas.

Rembrandt

#56 pásame el porrillo anda, que estamos entre fumetas. Madre mía la peña.... luego normal que en otros temas soltéis patochadas.

PD: te ahorro un click. Si, típico misógino y patoso.

e

#57 leete tu algo que no sea el Marca

No tiene ni idea, sólo saben especular. No solo con esto, con las piramides, la esfinge, las culturas mesoamericanas, las piramides chinas, yonaguni, gobleki tepe, etc, hay que verlo y sacar tus propias conclusiones, nada es lo que parece( lo que te cuentan).

D

[Admin] editado por spam.

Rembrandt

#42 Has perdido la oportunidad, porque es obvio que no eres el más listo de la clase, de poner..... si no quieres magufadas ven a mi web.

Pero claro para eso hay que pensar. Y si en esta web hay mierda, en la vuestra está la de categoría premium .

1 2