Hace 5 años | Por Catapulta a grada.es
Publicado hace 5 años por Catapulta a grada.es

Una representación del Órganu de Seguimientu y Cordinación del Estremeñu y su Coltura (Oscec) ha llevado la lengua extremeña a Holanda, con su participación en dos eventos que han pretendido dar visibilidad a las lenguas en extinción en Europa.

Comentarios

D

#3 !la lengua de los que llevaron el español a América!!!! Toma ya!

MKitus

#3 Claro, por que antes de los españoles en américa allí se comunicaban con gruñidos y signos.

grantorino

Es lo que necesitaban los Holandeses, cursos de Estremeñu.

Rulo2.0

#1 tal vez no sea de tu interés, pero las diferentes Lenguajes y dialectos de España son cultura y ayudan a entender cómo evoluciona el lenguaje.

Y por cierto, no es Extremeñu, si no Castuo, y e engloba dentro de dos eventos que han pretendido dar visibilidad a las lenguas en extinción en Europa... Por si no te has leído el artículo roll

D

#2 es que si hablas del catalán es súper importante, si hablas de la lengua de los que llevaron el español a América , que ahora hablan 500 millones de personas, es una risa. MNM en estado puro

Rulo2.0

#3 no hablaba del catalán en particular. No se si te has dado cuenta de que hablaba de lenguajes y dialectos en plural, pero tú a lo tuyo...

Catapulta

#8 No es una segunda lengua, es la lengua materna. La segunda lengua es el castellano de la escuela, es lo que no queréis entender. Al igual que pasa en los paises nórdicos, que están perdiendo su lengua y sustituyendola por el inglés. Porque si una lengua no se protege se pierde y eso a ti te parecera justo, hablemos entonces ingles y quitemos el castellano de las aulas. Si tan importante es el ahorrar y ser práctico hagamos eso.

D

#10 Si tanta gente lo habláis, ¿porque desaparece?, haces bien, sustitúyelo por el castellano, a ver si a la vuelta de un par de años ya no sabéis hablar el castellano, siempre os quedará el Inglés.

Por cierto, creo que el castellano se habla en muchas más partes que en este país... no se...

Catapulta

#11 Si es por útil inglés, si es por cultura cada uno el suyo. Castellano en castilla, catalan en Cataluña, Gallego en Galicia...

¿Necesitas una lengua para la administración? El inglés.

Contento?

D

#12 No.

D

Seguro que es un gasto muy necesario, para una comunidad tan próspera...

Catapulta

#6 Seguro que no sabes que la junta no ha pagado hasta el momento nada por conservar el estremeñu y que su postura es la de erradicarlo, algo que está en contra del estatuto de autonomía, estatuto el cual la UNESCO y la ONU han pedido que se cumpla.

Aprendan a separar política de cultura y respeto. Pero si les vale menospreciar una lengua luego no se quejen si acaban por menospreciar la vuestra con igual arrogancia y simplismo.

¿Qué problema hay en que quien habla una lengua pueda conservarla? ¿No tienen derecho a poder educarse con su lengua materna? ¿No tienen derecho a nombrar sus calles como se han llamado siempre? ¿No tienen derecho a exigir el mismo respeto e indice de conservación con su lengua que con la del resto? Si no aprendemos a respetar y disfrutar de la diversidad cultural todos acabaremos por independizarnos de todos, porque cuando a la gente se le impone y se le desprecia no hay mucha esperanza para la unión de diferentes pueblos.

D

#7 No se que tendrá que ver tu "alegato" con lo que yo he puesto, pero si quieres entro, cuando alguien quiere una segunda lengua, es como un extra en un coche, hay que pagarlo, y en vuestras manos está.

Por cierto, me encanta el Latín y en Bachillerato lo "aprendí", pero si mañana nos lo pusieran como segunda lengua creo que sería el primero en estar en contra de dicho gasto.

Lo que quiero decir es que seguramente, si tanto os gusta y tanto cariño le tenéis, ¿porque no hay academias privadas y os las costeáis de vuestro bolsillo? así perdurará por siempre.