Hace 18 días | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 18 días por News333 a elsaltodiario.com

Ferran de Vargas publica ‘Japó Roig’, donde reconstruye la historia de la izquierda revolucionaria japonesa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1972. Una narración que sitúa en primer plano la evolución, importancia y transformación de la izquierda japonesa que destruye el mito de la sociedad harmoniosa, estable y alejada de las batallas políticas asentado en el imaginario europeo desde los años 70. Según su autor, el 68 japonés fue, a nivel estudiantil, el más intenso del mundo.

Comentarios

o

Es necesario hacer tanta publicidad de Mercadona?

Joseph_Nash

Nos apuntamos el libro y me imagino que ese contexto explica las inquietudes ( sensibilidad, ideologia etc ) de Isao Takahata y Hayao Miyazaki para el posterior desarrollo de sus propuestas. Asimismo no tengo claro que sea una influencia directa, pero el hijo de Miyazaki, Goro, en 2011 realizo La Colina de las Amapolas que según recuerdo nos situa o recoge mucho de ese ambiente de protesta mas o menos generalizada en el ambiente estudiantil.