Hace 1 año | Por --604586-- a jotdown.es
Publicado hace 1 año por --604586-- a jotdown.es

Tanto sus primeros cuatro discos, que son cuatro pilares sobre los que se asienta un templo monumental, como sus años de Xecutioner, cuando eran solo niños de quince o dieciséis años, pero ya tenían las ideas claras. Están en YouTube. Si por algo ha sido maravillosa la llegada del streaming ha sido por poder acceder a todas las demos habidas y por haber de la escena de metal underground de los ochenta y primeros noventa. Es como si un amante del arte pudiese entrar en los estudios de los pintores impresionistas de París y ver sus bocetos

Comentarios

D

#2 yo también les conocí por ese discazo, viniendo yo del thrash. Me encantó escuchar sus pasajes death lentos. En mi caso, les conocí en 1997.

iñakiss

Recuerdo tenía el
Casete de cause of death, a raíz de lo que me gustó el Chaos AD, me puse a escuchar más grupos como napalm death, cannibal corpse…o este disco de obituary que me gustaba bastante, después de sepultura y el pantera de la época mi disco favorito de trash era ese.

#1 trash thrash

iñakiss

#3

PauMarí

#7 en catalán tenenos una frase hecha que, traducido, vendría a ser "quien lo lleva al nacer, no lo deja al crecer"

Jakeukalane

#8 m/ metal is the law

proyectosax

#8 O, quien nace lechón, muere cochino 😂

Sawyer76

#7 Mi madre a veces me bajada directamente el diferencial de mi habitación para dejarme sin electricidad en la minicadena lol
Aunque yo era (y sigo siendo) más de hard rock, pero le daba un poco a todo.

D

Yo el Cause of Death lo tuve en vinilo. Luego en MP3 del Napster. Luego en Flac de los torrent. Luego lo escuché en Spotify. Y finalmente en esa altísima definición que tiene Apple music.
Y como lo escuchaba en vinilo ,no lo escuché jamás. Y no porque el Vinilo se escuchará mejor simplemente fue la primera vez que escuche el disco. Y ya sabéis que el vinilo tiene un sonido diferente.
Este disco ( y otros muchos más , pero en diferente formato, como el cassete) , fue el que me hizo forjarme la idea de que si escuchas un disco que te vaya a gustar muchísimo por primera vez, esa primera vez está agarrado al formato que lo escuches para siempre, porque te acostumbras al sonido de ese formato.
Y ojo, no soy un defensor del vinilo, si no todo lo contrario.
Puedo decir lo mismo de Judas Priest, los primeros discos grabados en cassete en Mono. Cuando me los fui comprando en CD, me sonaban raros. Tuve que acostumbrarme.

s

#10 compre el sad wings of destiny en casete en un mercadillo y ahora en mp3 no es lo mismo, es cierto

D

#14 ni en la altísima definición de cualquier servicio de streaming. Es así, esto del oído es extrañísimo.

SrPaco

Parece que hoy el Obituary del que estamos pendientes es otro

Así_te_vale

Qué grandes, irrepetibles.

a

Pues yo les tengo un especial recuerdo por un bolo en el Kobeta de 2008 que tocaron más quietos que los ojos de Espinete.

Osho8

Metal Rules!

D

Estos son al Rock como el reguetong a la música.
No?

W

Allen West, el dios de los riffs con groove y malvados. El Frozen In Time tiene la mejor intro de la historia del death metal por su toque.

Una pena que sea un desastre, yonki y traficante. Se le echa de menos.

A

Vaya panda de idiotas.

D

Tengo sus tres primeros vinilos como oro en paño, ¡qué diferentes entre sí y qué buenos los tres! La primera mitad de los 90 fue muy buena en cuanto a cantidad y calidad en el Death Metal. Con "World Demise" me dió el bajón.

L

Muy buen artículo, hasta que he leído que el Spiritual Healing se consideró un disco fallido. WTF!! Después de oír el Leprosy hasta desgastar los surcos el Spiritual Healing me pareció una obra de arte, en composición y en producción.
Por cierto el disco Obituary de 2017 es una pasada. La última vez que los vi, en Vista Alegre teloneando a Anthrax, Lamb of God y Salyer en 2018 y me supo a muy poco.