Hace 2 años | Por jomis a theguardian.com
Publicado hace 2 años por jomis a theguardian.com

Al director de música «estrella» Valery Gergiev le están cancelando contratos por todo el mundo debido a su silencio sobre la invasión de Ucrania. Gergiev es un conocido amigo y partidario de Putin.

Comentarios

D

#4 Los civiles ucranianos ya se han visto involucrados en el conflicto cuando Putin ha decidido invadir sus tierras. Responder contra los apoyos internos de Putin, para que ellos mismos lo derriben, es la forma no bélica más efectiva de parar a este pseudodictador antes de que sea tarde.

D

#11 El pueblo se pronuncia libremente como le da la gana, aquí no se está deteniendo a nadie por llevar barba, no inventes historias para reforzar tu argumento. Aquí los ciudadanos estamos decidiendo no colaborar económicamente con quien apoya a Putin, y tenemos el mismo derecho que el tiene a seguir apoyándole.

Yo voy a mostrar mi rechazo a la invasión de Ucrania usando el poco poder que tengo para hacerlo, y ese poder es el del boicot.

currahee

#13 Aprende a leer y deja de hacer el ridículo. Y no te digo que aprendas a leer para leerme a mí; aprende a leer y lee la puta noticia.

D

#14 The 68-year-old Russian, an old friend and supporter of Putin, has faced increasing pressure to speak out against Russia’s invasion of Ukraine over the last week. He has been removed from performances around the world and faces more professional punishment if he does not condemn Putin’s aggression in the next 24 hours.

Dónde pone que vaya a ser detenido? Ah, no, que juegas a exagerar para tratar de ridiculizar el argumento contrario y te ha salido mal.

Y guarda el tonito agresivo, que a mi no puedes mandarme tanques.

currahee

#17 Qué parte del término "coacción" no te queda clara?
Dónde he dicho yo que vaya a ser detenido?
Qué pinta aquí hablar de tanques?

Lo dicho, que aprendas a leer.

D

#19 goto #11, has contado esa historia para hacer paralelismos y te he desmontado tu burdo intento de comparar cosas que no tienen nada que ver. Si no era así, aprende a escribir.

"Por lo demás, te recuerdo que tras el 11-S el FBI iba deteniendo a gente en sus propias casas porque sus vecinos les habían oído hablar mal del gobierno o porque había un señor con barba y piel morena en la sección de barbacoas de supermercado."

currahee

#22 Que aprendas a leer!!! Ése es un ejemplo de lo que pasa cuando involucras a la población civil en un conflicto político o militar. Te veo muy, pero que muy limitado.

D

#25 Otro ejemplo de involucrar a la población civil es la resistencia francesa y rusa contra los nazis, puestos a poner historias que no vienen al caso. Pero estamos hablando de un boicot a una persona, y tus comparaciones son torticeras y buscan la condena de unos hechos que no tienen nada que ver con lo que está ocurriendo porque en el fondo sabes que el boicot a los que apoyan a Putin es totalmente legítimo, y al no poder atacar eso buscas llevar el argumento del oponente a un supuesto que si que puedes atacar.

D

#11 Definitivamente se han vuelto locos. Llegará el día en que nos señalaran a nosotros por yoquese de una opinión que dimos hace X años, o incluso a ellos mismos. Déjales disfrutar de su pequeña inquisición mientras se encuentren en el lado de los inquisidores.

currahee

#21 O peor, llegará el día en el que sean "los malos" los que ganen (o los que vayan ganando) y muchos de los que aplauden la coacción se encuentren en la situación opuesta.

celyo

#4 En cuanto hubo una invasión de Ucrania el conflicto pasó al ámbito meramente militar.

Otro tema es que a nivel político, haya mucha miga y no todo sea blanco y negro, pero la solución tomada por Putin de invadir Ucrania no hay por donde cogerla, fuera uno muy proruso o al menos entienda uno que a Rusia se la ha arrinconado en muchos aspectos políticos.

currahee

#20 Y eso qué derecho da a nadie a coaccionar a profesionales de otros ámbitos?

celyo

#23 Es complejo.
Yo digo que no, y no hay ley ni nada que lo sustente, seguramente fuese despido improcedente o nulo. Y si aceptamos esto como válido ¿donde está el límite?

Ahora, al ser un "personaje público" (al menos personaje de cierta relevancia), asumimos que no todas las opiniones son válidas, al igual que no se permite la negación del holocausto en ciertos países, el defender la violencia sobre la mujer en otros, ... ¿todas las opiniones son igualmente válidas? Pues es otro tema, que desvía este.

Mubux

#4 ¿Has comparado el no dar tu dinero porque no te da la gana a alguien si no dice que invadir un país con tanque está mal, con encarcelar y envenenar gente?

De verdad no sé cuál es vuestro problema, porque además tienes un comentario de los más votados.

currahee

#31 Yo sí sé cuál es tu problema y viene de muy lejos. Del colegio, cuando te ponían un ejercicio de comprensión lectora.

x

#3 pero está es cancelación buena.

Rocio_Siri

#5 No existe cancelación buena. El concepto de cancelación ya es de por sí extorsionador, da igual en que sentido se use.

D

#3 La cultura de la cancalación aka asumir la consecuencias de tus actos.

manbobi

Puedes tener tus ideas y te las puedes guardar sin que afecten a tu vida profesional. Es como si te obligaran a mostrar fidelidad a uno u otro partido o si no puerta.

ElTioPaco

#2 no hay un campo de fuerza que te impida cancelar a quien te salga de la polla, es un hecho, por muy miserable que te comportes al cancelar a esa otra persona.

Otros lo intentan con productos israelies, con la diferencia de que los israelíes son considerados internacionalmente como "parte de los buenos"

Para mi la cancelación solo es una táctica de miserables que solo buscan hegemonía de opiniones políticas, pero, es lo que hay.

Geirmund

#2 ¿Es legítimo obligar a las marcas que buscan vincular sus productos a una serie de "valores" el seguir patrocinando a personas que consideran no representan tales valores? No sé en que momento nos empezó a parecer una locura que quien pone el dinero decida largarse si haces algo que no le gusta, hasta le hemos puesto nombre rimbombante: "Cultura de la cancelación" nada menos, como si fuese algo nuevo de gordas pelo arcoiris y no lo que se lleva haciendo desde que el mundo es mundo.

g

#2 Yo digo que creo que no, pero realmente todos tenemos una línea, puede que sea que sea amigo de Putin y no quiera condenar la invasión de Ucrania. puede que sea un nazi que no queremos en nuestro equipo de fútbol, o que hubiera sido un asesino, o un pedófilo, o estar a favor de la violación de mujeres que no sean de su religión (por decir cualquier ejemplo) Siempre siempre va a ver alguien que pase tu línea roja. Si bien es cierto que mucha gente tiene la línea muy corta pero...

j

#16 Vale, creo que ahí hay una clave: cada persona tiene su línea roja. La sociedad la forman personas. La agregación de las líneas rojas de los individuos produce una «línea roja social», fluctuante, que establece qué ideas son penalizables a nivel general.
Una cuestión interesante es cómo se genera esa «línea roja social», porque cada individuo no contribuye por igual. Tiene más peso el CEO de una multinacional que un currito de a pie. Por otro lado, habrá grupos de interés que sean más activos en instalar sus líneas rojas, como ha ocurrido con lo de BLM o con determinadas corrientes feministas... en fin, esta noticia me despierta muchas reflexiones.

celyo

#2 No es muy entendible la invasión de Rusia.
Otro tema es que quieras tener una visión rusa del asunto, del tema de la OTAN, las relaciones con UE, la situación de las regiones prorusas en Ucrania, ..... Y eso quizás no es estar con Putin en todo.

siyo

#2 Derecho de admisión..
Si .. si se puede.
Lo que no es lógico es atacar e invadir un país vecino y amigo por medio de un dictador .

D

#2 no solo lo veo legítimo, lo veo una obligación moral. Si un país invade a otro soberano, qué menos que repudiarlo a él y a todos los ciudadanos que apoyen esa decisión. La disidencia será bienvenida.

tul

#33 como se repudio a estados unidos cuando invadio irak o afganistan?

D

#34 como algo está mal hay que justificar otras cosas o cómo va esa mierda?
Comparas, por otro lado, ambas situaciones así, sin sonrojarte?

tul

#35 cuando invadia el amo gringo bien que callabais, entonces invadir debia estar muy bien.

D

#36 repito, comparas la situación de esos países así, sin sonrojarte ni nada?
Venga, pasa un día excelente.

tul

#37 solo he comparado tu respuesta actual a la que dabas cuando el amo gringo o sus adlateres atacaba e invadia cualquiera de los muchos paises que ha convertido en un infierno, el pais enconcreto es lo menos relevante.

D

#39 claro, no es nada relevante que el país que entre en conflicto tenga una democracia en funcionamiento a que esté sometido a talibanes, qué importará eso. Es que si importa a ver qué excusa os sale.

tul

#40 por supuesto que no lo es, aqui lo unico relevante es de que lado estan los gringos y sus lacayos, mientras esten en su lado da igual que seas nazi, taliban, dictadura o democracia.

D

#41 madre mía, moviendo tanto la portería va a llegar un momento en que ni sepas a qué estás jugando...

tul

#42 no proyectes que para los lacayos de usa cuando os interesaba los talibanes eran los buenos a los que armar, financiar y hasta sacar peliculas de rambo contando al mundo lo justo de su lucha hasta que un buen dia dejaron de serlo y pasaron a ser el malvado enemigo.

D

#43 si lo mejor que puedes ofrecer son adhominems y mover portería comprenderás el nulo interés que tengo en seguir la conversación. Pasa una tarde estupenda.

tul

#44 lo que demuestras es que tienes nulo interes en nada que no sea la propaganda que ordena el amo gringo.

D

#45 en serio, pasa una noche sensacional.

Nova6K0

#2 Si apoyas económicamente sí, si no ni en sueños.

Saludos.

D

Al contrario. La complicidad es lo que buscan los que le presionan quitándole el trabajo. Sin duda, si le amenazan en Munich será para que apoye públicamente el punto de vista alemán.

D

En un silencio complice del regimen neonazi de Putin.. pues que asuma las consecuencias de su silencio.