Hace 1 año | Por u_70n1 a xataka.com
Publicado hace 1 año por u_70n1 a xataka.com

Debido al calor las carreteras de Reino Unido se están derritiendo, no están preparadas para soportar estas temperaturas. Qué tienen las españolas para no seguir el mismo camino.

Comentarios

pkreuzt

#3 Comor? Explica eso Yo creía que todas las carreteras estaban abombadas por el centro para desaguar sin necesidad de filtración.

El_Tio_Istvan

#9 suena "divertido". A obra de higeñeria.

M

#10 en portugal es súper común

obmultimedia

#9 Eso es sensacional para la concesionaria, vuelven a repararlo y se lo llevan calentito.
Obsolecencia programada.

Paltus

#8 Si, es el asfalto. Betún modificado creo que se llama.

D

#16 Betún modificado es el weno. El normal es betún a secas

Paltus

#48 Pues mira, revisando lo que nos contaron en una visita a Repsol, a parte que el betún que deberá llevar una composición adecuada, es la proporción de áridos.
Betún modificado es cuando llevan elastómeros y otros componentes para mejorar la durabilidad, el drenado, la resistencia al frío...

D

#57 Pensaba que era ironía!! Perdón por mi ignorancia!!

D

#8 Es por el asfalto. Se trata de que el agua tenga canales por los que escapar de debajo de la rueda. Las estrías de nuestros neumáticos se encargan de desaguar el agua que los tacos han aplastado y expulsado a los lados, pero depende de la rugosidad del asfalto lo bien y rápido que salga esa agua de debajo de los tacos. Y si tarda mucho, la rueda pierde agarre.

D

#8 se llaman firmes drenantes.

capu

#3 #8 Me encanta cuando se suelta algo que recoge la norma para casos específicos y algo necesario pero todos son idiotas menos uno mismo.

https://www.mitma.gob.es/carreteras/normativa-tecnica/07-drenaje

Y esto aplica desde tu mensaje hasta el final del hilo.

#30 #34

M

#40 las estrías que he visto yo siempre son longitudinales, no transversales, ¿sirven para lo mismo?

capu

#45 Por lo que estoy viendo tiene pinta de firme en hormigón, lo que ves, tanto longitudinal como transversal son las juntas de dilatación, aunque hay muchos tramos con reparaciones de aglomerado.

Si al circular sobre ello es algo incómodo y como un tranqueteo constante seria casi al 100 por 100 firme de hormigón.

M

#67 No, no me refiero a las juntas de dilatación, esas están cada varios metros (pero el firme sí es de hormigón).
Te adjunto una captura de un fragmento más de cerca

Si te fijas hay una línea longitudinal cada 2-3cm por toda la vía, incluidos los arcenes, se ven bastante bien a la izquierda de la línea blanca que marca el final de la vía (por algún motivo la imagen de google maps justo en el centro se ve un poco borrosa). También se ve una de las juntas de dilatación transversales.

Si quieres ver el punto exacto donde he tomado la imagen: https://www.google.com/maps/@39.8294943,-3.4840978,3a,56.1y,186.42h,32.88t/data=!3m6!1e1!3m4!1s8SsJspgrhwr2GOCjEz6dvg!2e0!7i16384!8i8192

Recuerdo que la primera vez que fui a Madrid, hace como 15 años, casi todo el trayecto por Castilla-La Mancha era de ese tipo, y muchas carreteras secundarias de Madrid también, unos años después ya había muchos tramos en los que habían asfaltado encima (pero se seguían viendo las placas de hormigón en los arcenes).

capu

#68 Ahora ya sé a qué te refieres. Es la textura superficial para la adherencia de firme con el neumático. No es tanto por evacuación, ya que es longitudinal, si no para que en caso de lluvia no sea una pista de patinaje.
En este caso es estriado por el método empleado para obtener la textura.

El hormigón puede ser pulido hasta dejarlo totalmente liso lo que sería muy cómodo sl conducir, pero nada seguro.

M

#69 Es lo que pensaba.

pues tiene que ser fenomenal para el agarre y un destrozo para los neumáticos

¿sabes como lo hacen? porque la distancia entre líneas no es muy homogénea que digamos (aunque sí mantienen la misma "curvatura")

capu

#72 #70 Con peines o cepillos con puas de acero preparados para ello.

A ver si esta web te despeja las dudas:

https://ehormigonimpreso.com/hormigon-rayado/

Segope

#76 gracias, pero para autopistas no está muy aconsejado. Aparece en la sección de desventajas.

Desventajas

En la calle o en la autopista, además de ofrecer una mayor tracción, provoca más ruido dentro del coche. También es más abrasivo con ruedas o neumáticos. No obstante, esto tiene solución, solo cambiamos el grosor y la profundidad de las ranuras en la superficie, pero podría resultar desfavorable, pues disminuye el agarre.

capu

#78 Por eso se ejecutan longitudinalmente. Pero es lo que hay y esas desventajas son inherentes al sistema, es decir, no puedes no hacerlo. Se puede descapar la última "capa" del hormigón o generarla de otra manera, pero emplees lo que emplees, genera más ruido, y más desgaste, pero se gana la adherencia necesaria.

Segope

#79 Gracias, ahora quiero mi diploma por este minicurso. lol
Gracias, fuera de coña!

capu

#78 Te pongo el extracto de la norma PG3 referente a ello y que no hay más opciones:

550.5.10.4 Textura superficial
Además de lo especificado en el epígrafe 550.4.4 referente a fratás y arpillera, una vez acabado el pavimento y antes de que comience a fraguar el hormigón, se dará a su superficie una textura homogénea, según determine el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares o, en su defecto, el Director de las Obras. Dicha textura podrá consistir en la eliminación del mortero de la superficie, en un estriado o ranurado longitudinal en la calzada y en un estriado o ranurado longitudinal o transversal en los arcenes.

La textura superficial por estriado se obtendrá por la aplicación mecánica de un cepillo con púas de plástico, alambre, u otro material aprobado por el Director de las Obras, que produzca estrías sensiblemente paralelas o perpendiculares al eje de la calzada, según se trate de una textura longitudinal o transversal.

La textura superficial por ranurado se obtendrá mediante un peine con varillas de plástico, acero, u otro material o dispositivo aprobado por el Director de las Obras, que produzca ranuras relativamente paralelas entre sí.

La textura por eliminación del mortero de la superficie del hormigón fresco, se obtendrá mediante la aplicación de un retardador de fraguado y la posterior eliminación por barrido del mortero no fraguado. La aplicación del retardador de fraguado tendrá lugar antes de transcurridos quince minutos (15 min) de la puesta en obra.

De no extenderse conjuntamente un líquido de curado, se dispondrá a continuación una membrana impermeable, que se mantendrá hasta la eliminación del mortero. Esta operación se realizará en cuanto el hormigón permita el acceso de los equipos de barrido; antes de transcurridas veinticuatro horas (24 h), salvo que un insuficiente endurecimiento del hormigón requiera alargar este periodo. Una vez retirado el mortero no fraguado, se procederá a reanudar el curado del hormigón mediante la aplicación de un producto filmógeno de curado.

Segope

#68 Esto tb me lo he preguntado yo. Entre Denia y Valencia también hay tramos así. Muy ruidosos.

M

#40 Esto es en la autovía del Sur, dirección Andalucía, justo pasado Dosbarrios y antes de la Guardia

xyria

#3 Eso lo he visto yo muchas veces en Península y nunca supe explicarme el porqué de las estrias.

M

#3 #30 yo siempre había creído que las estrías eran un tratamiento antideslizante, para aumentar el agarre de los neumáticos

Yo lo he visto sobre todo en vías de hormigón y ahí siempre se hace porque el hormigón se "pule" enseguida y se queda sin agarre

l

#3 En reino unido el calibre de la graba es mayor para mejorar la adherencia del vehículo, (vamos que el suelo es más rugoso), pues llueve mucho, por lo que por ende, con calor, puede derretirse mucho más.

jonolulu

#20 No pasaste por la autovía de Benavente en sus buenos tiempos lol

T

#22 Yo he pasado por la autovía León-Benavente algunas veces en los últimos diez años. Lo que he visto son parches mal hechos, pero la primera vez que pasé por ella también fue la primera vez que conducía en una autovía castellana y tremendo aburrimiento, eso es lo peor que tiene lol

Vente a Galicia y hablamos, que se pudo hablar más, pero hablamos.

MAD.Max

#49 Esta es en la que tenias que ir por el carril izquierdo todo el rato, si no querías sentir que ibas por un camino de cabras?

T

#71 Tanto como camino de cabras... pero sí que tenía todo el carril derecho parcheado.

MAD.Max

#75 camino de cabras exagerando... Pero era realmente incómodo ir por el carril derecho. Tenía que ir por el carril izquierdo mirando todo el rato por el retrovisor para irme a la derecha cuando se acercaba otro vehículo

T

#1 Si hasta en Galicia tenemos alguna cosilla con el calor https://goo.gl/maps/oMbf1nqy1Fx3pskE8

De agujeros hablamos otro día.

b

#1 Lo mismo que pasa cuando nieva, que en España con 2 cm estamos reventados y para ellos es un martes. Cada uno adapta las infraestructuras a lo que es más normal, climatologicamente hablando.

Kipp

#56 En realidad nieva mas en españa que allí. Un meneante contaba en resumidas cuentas que los ingleses son muy poco o nada previsores.

BM75

#56 Te has colado. En el Reino Unido solo nieva en los picos de las montañas de Escocia... En el resto del país nieva muchísimo menos que en España.

j

#2 Europa está dirigida por políticos, la CEE (aka UE) es una organizacion economica y política, el resto es todo secundario.

D

#2 quién ha llamado energía verde al carbón?

l

#35 antes era verde... eran, árboles verdes y frondosos hace millones de años,...

Baalverith

Cuenca 1991, de campamento perdido por los montes conquenses y de ruta de senderismo por carretras secundarias. Salian pompitas de alquitran en el asfalto de la carretera.

Yo estuve allí Gandalf.

A

#13 senderismo por carreteras… la verdad es que yo tambien lo he hecho, y vaya gilipollez… a lo mejor estaban menos cuidados los caminos en esa epoca, que se yo.

D

#25 O que las carreteras se hacen sobre trazados que llegan a ser milenarios y esa carretera es el nexo entre senderos.

D

Lo peor que puede pasar es que para hacer el Grand Tour tengan que irse a otro país.
Pero eso ya lo hacen....

D

#4 Lo peor es que se vengan a hacer turismo por nuestras carreteras con sus Reliant Robin.

chu

Yo ando confundido con tantas noticias sobre los 42° de Londres, luego busco el tiempo que dan estos días y la máxima son 27

D

#21 tinfoil tinfoil

capu

#21 Porque la ola de calor ya pasó en Londres. Después del pico de martes volvió todo a la normalidad.

chu

#41 Llevo tres días leyendo eso de que esperan alcanzar los 42° en los próximos días. De hecho este artículo es de ayer y lo dice.
No sé, cuesta diez segundos consultar el tiempo antes de publicar algo.

G

#42 no se ha llegado a 42 en ninguna parte de inglaterra. 
Eso fueron una predicciones que sacaron de la manga, cuando las predicciones reales señalaban bajadas generales de 10 grados, como asi ha sigo, y se espera que siga. 
Ayer al lado de Brigthon, 15 grados por la noche. Y en españa por culpa de unos cuantos medios, familiares y amigos se piensan que estamos ardiendo.

D

Aquí se deformaban hasta que pesaron los camiones.

E

#5 la A67 está destrozada por el carril derecho y es bastante reciente

D

#18 Señal de que el firme es pobre. Suele ser lo habitual del PSOE, lo descubrieron en Andalucia.

pitercio

Pues anda que lo de pulverizar arena sobre el asfalto de una autopista a ver si recompacta... ¿qué podría salir mal?

Álvaro_Díaz

Que estarán preparadas para nuestro habitual clima de calor y las suyas no supongo

Paltus

Hace tiempo se metían con las carreteras españolas porque eran más grises al llevar menos asfalto.
Epic win.

D

#17 Yo solo lo vi mencionar aquí.

EmuAGR

#17 Es para ahorrar, que coincidentalmente resistan más la temperatura ya tal. Si fuera al revés estarían derritiéndose por el ahorro de costes.

G

#17 La realidad es que tienen mucho que envidiar en cuanto a carreteras. Trabaje conduciendo en uk, y no entiendo como no hay mas accidentes.
En las autovias, salidas que tienes que parar peacticamente el coche para no salirte antes semjantes angulos. Cruces, semaforos y rotondas. Las convencionales, estrechas por norma general, llenas de baches y con bordillos, incluso en los lugares mas inhospitos. Y la gente va como loca por carriles supuestamente dobles, pero que solo cabe un coche. Me sacaron de la carretera en mas de una ocasion en relativamente poco tiempo. 
Le cogi panico a conducir alli. Lo de ir por la izquierda es lo de menos. Las carreteras son horribles.

Paltus

#47 Tenemos buenos ingenieros y nos autoflagelamos.

David_Dabiz

#47 no se el tiempo que llevas viviendo en UK pero una cosa esta clara, conducen bastante mas tranquilos y ceden mas el paso que en España, las carreteras por lo general no están mal aunque habrá de todo, te invito a que vayas a Castilla y león y veas como esta la autovía de Palencia a Santander , las de UK te van a parecer una maravilla.

G

#62 Bueno, en españa creci en la comunidad valenciana, y en comparacion creo que estan mucho mejor.
El hecho de los bordillos en carreteras estrechas, puede que me sacara de mis casillas en mas de una ocasion, ya que cruzarte un coche, en una curva, y ver como mas de un casi-suicida, coge las curvas sin miedo a encontrarse nadie de cara... a mi me traumatizo que en poco tiempo pude tener mas de un accidente, despues de mas de 20 años conduciendo en España.
Aunque por norma general, si. Se cede mas el paso y van mas tranquilos. Pero yo me he cruzado bastantes zumbados, sobre todo en convencionales.
Tambien me parece una locura los semaforos, cruces, rotondas y salidas sin angulo en las autovias. 

Janssen

Me gusta el reporte de la fuente, siempre excelentes. Solo una cosita que me deja pensando. Normalmente cuando envío una entrada me caen muchos con que es una noticia relacionada o a secas "Dupli", dupli?... ni de lejos, que traten el mismo tema desde otra perspectiva no es cansino, ni duplicado. Y ya van decenas.... pero bueno. En el presente caso, estoy convencido que si yo publico "Trenes cancelados y pistas de aterrizaje derretidas: los impactantes efectos de la ola de calor récord en Reino Unido" de la BBC me caen con todo, "dupli", "cansino", "spam", etc, lo que sea. Afortunadamente la subí el 19 de julio, el reportaje acompañado de material gráfico. Sin morbo, el presente sería "dupli" del que yo colgé hace días atrás?. Po si acaso, acabo de menear al "nuevo" por el sencillo hecho que me gusta y no importa que sea duplicado o cansino, etc.... Buen día.

Yomisma123

Todo ventajas: menos coches, menos contaminación, menos consumismo...
Para prepararnos a la que se avecina

forms

Yo en mi pueblo recuerdo en verano levantar los laterales de la carretera que se convertían en algo parecido a la goma

Era sólamente en los laterales, pero creo que ya no pasa.

D

Las españolas tienen algo muy simple: menos alquitrán. En principio son peores.... pero bueno, al menos no se derriten.

D

#58 y que en donde tu vives haga esa temperatura crees que marca lo que vive el resto del mundo ? En mi país está muriendo gente que trabaja en la calle casi a diario, del calor.

G

#59 No entiendo tu salida de tono, ni porque me hablas de España. Tambien es mi pais, por cierto. 
El tema de la temperatura aqui, es uno de los temas mas recurrentes cuando hablo con familiares y amigos, y quizas por eso me suelo informar casi a diario.
Por eso me choco el otro dia, que hablasen de predicciones de aumento de temperaturas, cuando lo real es que esperaban bajadas sustanciales en todo el pais. De hecho, asi ha sido.
Directamente, no entiendo estas contradicciones. 
Existe una manipulacion mediatica. Sobre todo cuando se habla de uk. Quizas algun dia estes en situacion de percatarte por tu cuenta, y creeme, que aunque como yo, no entiendas porque, te indignara ver como no se esta reflejando la realidad.

r

¿De qué material son sus chanclas para que no se derritan?

a

En España ya están deterioradas, un poco más no se notará.

G

Sensacionalista a mas no poder. Pasamos dos dias de calor y han vuelto a bajar ñas temperaturas mas de diez grados. 
Aqui refresca tanto por la tarde como por la mañana. Y no me refiero a 25 grados, sino a 15. Y se espera toda la semana igual. Ayer iba con chaqueta por la calle.
Se cogen a un clavo ardiendo para dar noticias hyper sensacionalistas. 

D

#43 ¿Y donde vives si se puede saber donde hace 15 grados mañana y tarde?

G

#52 Entre Brigthon y Southampton. Mas al sur imposible.
Ayer maximas de 23 grados. Hoy de 24. Con minimas de 15 y 16 grados respectivamente.
Y las predicciones, cosa que puede comprobar cualquiera, son maximas de 22 grados hasta el jueves de la semana que viene. 
 

David_Dabiz

#43 ehhh no, yo vivo en Birmingham y hemos alcanzado los 38 grados y me consta que en Londres han llegado a 39 o 40, Y llevamos con calor desde principios de julio, si crees que Brighton es la ciudad mas calidad de UK porque esta al sur estas bastante confundido.

G

#61 Si, el dia del pico. Ya esta. Eso no lo he discutido. Ahora mismo estais a 19, y dudo que se este derritiendo nada.

D

Como todo en este país: alguien se ha llevado dinero asfaltando carreteras a lo barato pensando que nunca llegaría el Reino Unido a esas temperaturas. Este es un país de piratas, si puede ahorrarse, se lo ahorran. Ahora, a llorar.

La gran risa de este país es que siempre pasa algo, en invierno si hiela o nieva es que el país no esta preparado como Escandinavia, en verano que no estamos preparados como en España o Italia, en otoño caen las hojas de los arboles y el problema es que provocan que los trenes descarrilen. Joder. en primavera creo que aun no ha pasado nada. LOL

#15 te has leído el artículo? Ya respondo yo: no señor.

D

#15 "voy a comentar algo en meneame, sujétame el palillo.."