Publicado hace 2 años por --466096-- a euro-sinergias.blogspot.com

El columnista y autor indio Pankaj Mishra escribe en Bloomberg sobre "por qué muchos países quieren mantenerse al margen de una nueva Guerra Fría". En el resto del mundo, la oposición de Occidente a Rusia y China se equilibra con la sospecha de que Estados Unidos es una "superpotencia profundamente debilitada y muy inestable". Estas sospechas se confirmaron ampliamente durante la presidencia de Donald Trump y no se disipan con las políticas revanchistas de la administración Biden. "Las democracias están en alza", dijo el presidente

Comentarios

Heni

Resumen, sólo hay que echar un ojo a los países que aplicaron sanciones a Rusia:

Autarca

#8 muy esclarecedor.

D

#8 "La comunidad internacional"

D

#2 Yo diría que Guerra fría no es un término que se deba usar cada vez que hay problemas con algún imperio. Si lo usamos indiscriminadamente desvirtuamos la auténtica Guerra Fría. Por ejemplo como durante la Guerra fría tanto en Estados Unidos como la Unión soviética favorecían la descolonización para integrar en sus filas al nuevo país. Hoy en día ambos tratan de influenciar pero son dinámicas diferentes. Además en la Rusia actual está a años luz de lo que llegó a ser la Unión soviética.

D

No hay guerra fría alguna. Al menos no una división ideológica. Esta guerra de Ucrania se parece más a la guerra de Crimea del siglo XIX que a cualquiera de los encontronazos de la guerra fría. Putin tiene mucho más en común con cualquier Zar que con los secretarios del PCUS.

D

#1 ¿Por qué no puedes tener una guerra fría con un Zar? El concepto de guerra fría es geopolítico de enfrentamiento entre grandes potencias. No tiene que ver con la ideología.

danip2

"...la oposición de Occidente a Rusia y China...."

Nada más que decir

D

Quien va a sancionar a un pais que ha INVADIDO MENOS que los gringos? (golpe de la cia y bloqueo economico cuenta)
Ademas, Rusia, para bien y para mal (tanto de ellos como de nosotros) aun tiene ese aire de union sovietica, baluarte contra el capitalismo, y dado que el neoliberalismo llena de mierda el sur global (lo que se quejan los gringos o ezpañistanies es puro lloro de niño rata) pues da "alas" a rusia.
El gas y petroleo Y GRANOS ayuda tambien.
Wagner tambien ayuda en africa (aun no me explico muy bien como lo hacen mejor que los franceses, que en teoria deberian conocer a sus "ex colonos")

D

En el sur somos mas de hacer el amor. (Rafaela dixit)

n1kon3500

Guerra en Ucrania significa hambre en Africa. El ponerse de perfil lo van a pagar en forma de trigo más caro.

Sur África está traicionando el legado del mismo Mándela.

Continuando por Egipto cuya bolsa ha empezado a caer anticipando que como mínimo van a haber disturbios y como maximo una revolución por el precio del trigo.

Va hacer falta acuerdo con Irán+Venezuela+OPEC para poder prescindir del petroleo ruso los próximos meses.

Heni

#5 Irán y Venezuela dos países próximos (por no decir aliados) por necesidad a Rusia la última década (Irán en una guerra contra el Isis y Venezuela usando a sus mercenarios/asesotes para frenar el golpe) y habiendo sufrido ambos sanciones fuertes de EEUU y la UE, ahora confiar en elllos para salir del embrollo pensando que van actuar por motivos económicos un estado fundamentalista religioso y otro llamémoslo 'comunista' o cuando menos anticapitalismo liberal... un plan sin fisuras roll