Hace 3 años | Por Soiber a alicanteplaza.es
Publicado hace 3 años por Soiber a alicanteplaza.es

Los restos restituidos muestran cómo se construyó la calzada hace 2000 años de forma muy similar a las carreteras actuales, con un muro de cimentación lateral de piedras trabadas con barro para reforzar la parte más sensible a las escorrentías derivadas de las lluvias. Después se pavimentó el eje viario mediante un primer nivel de tierra apisonada y sobre él un segundo nivel de cantos (rudus), que también se compactó para soportar el tránsito de personas y carros.

Comentarios

sempredepor

A ver cuanto dura sin que los gilipollas de siempre lo destrocen, igual que hacen en los parques y con el mobiliario público.