Hace 2 años | Por jepetux a mobile.twitter.com
Publicado hace 2 años por jepetux a mobile.twitter.com

Activistas contra la guerra se organizan en Ucrania, Rusia y Bielorrusia para hacer frente a la agresión militar de Putin. Tácticas de resistencia civil no violentas: bloqueos, cambio de señales de tráfico, boicots, sátiras e interpelación a soldados rusos.

Comentarios

riska

#4 China está suavizando mucho las medidas contra Rusia. Boicotear productos chinos puede ser una gran medida disuasoria.

c

#7 No sé yo. Sobre todo cuando se depende de China para tantas cosas

Pacman

#4 se llama sabotaje y se suele castigar de forma bastante rápida y expeditiva

Gol_en_Contra

Me pregunto cuanto tiempo tardaría Putin en quitarle la tontería a Ghandi si lo tuviera allí.

Polarin

#5 PEro si a Ghandi le quitaron la tontería en el momento. Ghandi fue una creacion Inglesa porque no sabian que hacer con el carajal de la India.

p

La resistencia civil no violenta en mi opinión es mucho más eficaz que dar metralletas a civiles. Y más si (en mi opinión) el enemigo intenta hacer el menor daño posible, por el motivo que sea.
Y cuanto más imaginativa y menos arriesgada sea mejor. Porque ponerse delante de un tanque está muy bien, hasta q uno te pasa por encima.
Esto me ha recordado a la saga de las sombras de Orson Scott Card, dnd en un momento china invade la India. Como resistencia civil los indios empiezan a crear "la gran muralla India", que no es más que poner piedras en las carreteras. Como ellos van andando no les afecta, pero al ejército chino que va en coches sí. Cómo solucionarlo? Los chinos empiezan a matar gente hasta que empiezan las revueltas. Al final tienen que salir por patas. Antes de eso uno de los protagonistas proponía al gobierno una solución pacífica para acabar con "las murallas indias", contribuir con ellas poniendo piedras muy grandes y piedras muy pequeñas (arena), bloqueando así los caminos. Esto afectaría a los indios, que no podrían pasar y acabarían quitando todas las piedras.
Algo así era, lo leí hace muchos años, no me acuerdo muy bien. Lo que sí que me acuerdo es que en ese momento vi claro que la violencia es el recurso de quien no tiene recursos y le deja retratado. La violencia siempre se paga, genera dolor y rencor en quien la padece. Y a la larga no compensa. Perdón por la chapa
p.d.: para controlar un país entero tiene que haber una gran represión y esa represión va a venir de dentro de ese país

b

#11 Positivo por mencionar a Orson Scott Card y que no sea el juego de ender. Este tío tiene muchas novelas muy interesantes, también tiene mucha basura, pero es un gran escritor.

p

Si está muy bien ponerse delante de un tanque o interpelar a los soldados, el problema está cuando no hay humano que pueda abortar una decisión, y ahora parece que la guerra está en esa fase, misiles y bombardeos, y contra eso no te puedes poner delante.

D

¿Cambio de señales de tráfico? Ni que estuviéramos en la Primera Guerra Mundial, ahora hay GPS.

plutanasio

#1 El GPS es estadounidense. Los rusos desarrollaron el GLONASS precisamente para no depender de ellos.
Y si sólo te desplazas por carreteras te guías por las señales porque los "GPS militares" no son un Tom Tom.

D

#2 Ah, vale. Nunca te acostarás sin haberte levantado previamente.

mirav

#2 si yo soy capaz técnicamente de integrar info de geo posición en un mapa cualquiera me parece que los rusos no van a tener grandes dificultades. es técnicamente trivial y no creo que necesiten asistente de carril o cálculo de rutas por control de voz