Hace 1 año | Por chisqueiro a valenciaplaza.com
Publicado hace 1 año por chisqueiro a valenciaplaza.com

Aseguran que a pesar del aumento de la plantilla tras la reversión del hospital a la gestión pública "la gestión de los ingresos y las condiciones laborales, lamentablemente han empeorado" y añaden: "Es más que habitual que nuestro servicio amanezca cada día con casi una planta de pacientes ingresados esperando habitación".

Comentarios

D

Joer la Ayuso la que está liando...

D

#7 Aún están a tiempo de cambiar de oficio.

D

#9 y está atascado. Como se explica eso según tu mente sectaria?

D

#3 ahora el dinero público es infinito y no es de nadie.
Antes era finito y era de Ribera Salud.

t

#4 No, antes era infinito para Ribera Salud que no paraba de pedir rescates.
Ya serían estúpidos los empleados para salir a quejarse de sus compañeros a la puerta del hospital.

t

#4 No sabía que tenías un clon Macnulti...que joio

D

#6 estaba leyendo atentamente. Parece que no soy el único que sabe como funciona lo publico.

t

#12 Funciona como todo, a veces mejor a veces peor...pero nos proporciona un servicio que de otra forma sería muy difícil tenerlo para todos.

D

#16 ya has visto que si se puede tener, y con menos coste. Igual que los colegios concertados.

t

#17 Que carajo va a tener menor coste, como el coste de la Jimenez Díaz comparado con el coste de la Paz, que es un 40% menor, que se tienen que apañar con un 40% menos de presupuesto para hacer su trabajo.
Para no ser liberal suenas igual que uno.

D

#18 lo que soy es mayor, y ya no me la cuelan como hace unos años.

t

#19 Las colaboraciones público privadas son los grandes ejemplos de coladero creados para desviar fondos públicos, y hay ejemplos a miles... la Jimenez Diaz es un gran ejemplo de eso. Lo privado se concibe para sacar beneficio a costa de lo que sea, y si ese lo que sea es lo público se abre la veda, a mí no me vengas con cuentos que estoy harto de verlo.

D

#20 lo que son un pozo sin fondo son los servicios públicos. Por aquello de que el dinero público no es de nadie. Recuerdas?

t

#21 Eso no es prueba de nada.

t

¿Tienen más personal pero el servicio ha empeorado desde la privatización? suena raro, igual tendrán más servicios que antes...

D

#1 falta el látigo que había antes. Ahora no hay jefes y si alguien te dice algo te cojrd una baja y a vivir

t

#2 ¿Se quejan de que sus compañeros no trabajan por estar de baja? no sé chico, me da en la nariz que no van por ahí los tiros. He leído en algún sitio que el número de especialidades ha aumentado e igual por eso llegan más pacientes que antes.

D

#10 Si si, ahora presta un servicio cojonudo con el servicio atascado. Cosa que antes no se daba.
Por cierto, ocurre lo mismo en el Hospital de Torrevieja, recientemente revertido.

D

#10 soy de la zona y no has dado pie con bola

J

#13 #10 Algo tiene que ver con lo sucedido con la pandemia que disparó las listas de espera y está claro que no es un hospital suficiente para los 300.000 habitantes de su zona. Si además se ha incrementado el número de especialidades, realmente para tal población debiera tener bastante más de 1.000 camas. Tiene sólo 364 camas claramente insuficientes. Y aunque se han contratado más facultativos no tiene camas para ingresos.
En estos momentos me dicen que está prácticamente colapsado.
Tendrán que poner más camas, y construir pronto otro hospital si encuentran los médicos necesarios.
Pero actualmente faltan camas y tiene una de las ratios peores de habitantes por cama, casi 900. La peor de la Comunidad valenciana y muy insuficiente.