Hace 1 año | Por ccguy a boingboing.net
Publicado hace 1 año por ccguy a boingboing.net

Ford ha obtenido la patente de un "ordenador de sistema de embargo" (RPC) que puede convertir tu coche en un vehículo autoconducido si te retrasas en los pagos. Pero eso no es todo: el RPC también te hará pasar por una serie de experiencias cada vez más desagradables para animarte a pagar. En primer lugar, el RPC desactivará todas las comodidades que te gustan, como la navegación GPS, el sistema de audio, el mando a distancia y el aire acondicionado. Pero si eso no es suficiente para que pagues tu factura, las cosas se pondrán aún peor.

Comentarios

J

#9 Repite conmigo CDBC. Eso sera aun mas divertido.

V.V.V.
Drebian

#9 Si tiene éxito es porque la gente seguirá comprando Ford, sin pensar en esto que estamos diciendo.

D

#9 Si de repente Ford vende 0, los demás tomarán nota.

bitman

#68 venden servicios porque así pueden seguir facturando al cliente. La opción es no comprar o no incluir todos esos extras si vienen como opción de suscripción.

V.V.V.

#68 No entiendo a la gente que se pirra por tener firmware en los microprocesadores de productos que para funcionar u optimizar su funcionamiento no lo necesitan. Ya me dirás tú para que cojones quiere alguien un microprocesador en un horno o en un frigorífico. Menos todavía si lleva un firmware que se actualiza conectado a Internet.

#FreeAssange

UnoYDos

#10 Pues a ver como hacen para que no aparezcan hacks que eviten eso.

jdmf

#11 Los habrá, como hasta ahora, pero esos hacker cobran también, y como siempre, si le pasa algo al coche no te cubrirá una garantía

UnoYDos

#13 Te cobrará el del taller que te lo ponga. El hacker que dio con la solución probablemente no. Y todo dependerá de la complejidad. Lo mismo es un simple DIY

c

#17 La cosa es si te puedes fiar de que el hacker lo haya hecho y distribuido de forma altruista, que ahora mismo te instalas ciertas cosas y cuando te das cuenta te han limpiado las contraseñas, la cuenta del banco y te han puesto el pc a trabajar para una botnet rusa y los hijos para la mafia albanesa.

UnoYDos

#91 Lo de auditado te lo pasas por el forro de los cojones ¿verdad? mas dudoso es el que ponen ellos, que solo lo han podido revisar los 4 tipejos que trabajan para ellos.

cc #88

Lekuar

#13 En mi vida he tenido que pagar por ninguna herramienta desarrollada por hackers, y llevo usándolas desde los cracks .cue para los juegos de PSX.

m

#38: Sí, pero entonces a lo mejor era más altruista, ahora lo del hackeo es más business, por ejemplo, recolectar tus datos para ganar dinero.

bitman

#60 tampoco llamemos hackeo a las estafas o los robos, aunque medie la informática.

P

#26 El asunto clave es que hay muy pocos grupos de automoción. La idea se extenderá. La idea clave es que el coche en lugar de ser un producto es un servicio.

Ya hay un automóvil cuyo radio de giro mínimo de giro es más cerrado si pagas una suscripción. Muy útil para aparcar. Pero claro, quien lo compre de segunda mano no puede usarlo sin pagar otra suscripción.

Aquí de momento no financias directamente con el vendedor y le pagas los plazos, sino con una financiera intermediaria, pero se pondrá de moda tarde o temprano si los legisladores no establecen un equipamiento de confort mínimo como tener aire acondicionado o indicar que no se puede reducir por software el equipamiento que se pagó en su día y que si no se activó por separado como extra entonces se considera básico.

#11 Habla de que aparecerán hacks. Indudablemente. Pero también habrá hackers maliciosos que te secuestrarán funciones del coche, o el coche entero.

UnoYDos

#28 Eso se puede decir de toda clase de hacks y no veo que la gente se corte. Ademas siempre que se publica algo, otros hackers lo auditan. Otra cosa es que te vas al sitio mas oscuro y menos transparente que encuentres en internet. Ya se ha hecho con los tractores de Jhon Deere más de una vez.

https://www.thedrive.com/news/hacker-gains-access-to-tractor-diagnostics-with-new-john-deere-hack

UnoYDos

#113 Lo puse en #41 , no me he dado cuenta de que se habia generado un hilo diferente.

UnoYDos

#112 "te veo tenso" Ad hominem para engañarte a ti mismo creyendo que diciendo eso sales del apuro. Tengo mas comentarios, como #41 . Lo que no voy a hacer repetir lo mismo en cada comentario.

"Allá tú con tu "siguiente, siguiente, ejecutar .exe" Otra tontería para engañarte a ti mismo y pensar que quedas por encima.

c

#41 Que la gente no se corte no significa que sea buena idea. Anda que no pringaron incautos por ahorrarse un euro cuando quisieron hacer el whatsapp de pago. lol En cuanto a irse al sitio más oscuro y menos transparente de internet, te recuerdo que softonic sigue existiendo. Puedes dar por hecho que va a pasar, aunque solo sea porque cuando este tipo de cosas empieza a circular, difícilmente vas a seguirle la pista y menos con la cultura informática que nos gastamos.

Por otra parte, sabiendo las mafias que hay, mucha confianza tienes que tener en lo que hagan unos hackers a los que no conoces de nada, tanto en el aspecto de que lo vayan a hacer de forma altruista, como en el de que lo vayan a hacer bien y no te dejen con el coche jodido, como en el de que no vaya a haber terceros que aprovechen su trabajo modificarlo y distribuir versiones maliciosas.

Cada cual que haga lo que quiera, pero yo me pensaría muy seriamente lo de meter cosas raras en un sistema que tiene el control total o casi total de un vehículo. De hecho, a estas alturas de la vida y con todo lo que llevamos en móviles y ordenadores, yo me pensaría muy seriamente lo de meterles cualquier cosa rara.

P

#41 Si tu puedes meterle un hack a ti coche otros también podrian hacerlo, sin tu permiso. Por ejemplo levantando una red y suplantando el servidor del fabricante para que cuando el coche se conecte a actualizarse en su lugar se instale otra cosa.

El problema fundamental es que se ejecutan actualizaciones en cualquier momento. Ergo, el coche se conecta a comprobar las actualizaciones en cualquier momento. No necesita tu intervencion. Obviamente puedes desconectarlo de la nube como se puede hacer con aspiradoras, pero perderás garantía.

D

#28 Ese coche sería ilegal en Europa por atentar contra la circulación. La empresa sería multada ipsofacto por riesgo grave contra el ocupante y terceros.

p

#11 no tienen problema, la suscripción da acceso a garantía al servicio dado. Es la manera que tienen de reducir las cargas de garantía y no aumentar el precio del coche.

UnoYDos

#46 Si no vas a pagar por el servicio te da igual que se joda. Mejor será que funcione un largo tiempo que nada. ¿de cuanto tiempo suelen ser las garantías de estas cosas? Lo pregunto en serio, no tengo coche y no se como va el tema de garantías.

p

#49 imagina que directamente no funciona y no por culpa de piratear, pagaste por un coche incapaz de dar un servicio que se supone que puede dar y no es capaz, y por piratearlo la empresa evita asumir una reparación cara.
En un coche con extras el precio de compra se infla para dar garantía precisamente a los extras, los servicios de subscripción fueron el «truco» para desinflar el coste de compra directo para los extras ya que son cosas que acaban metiendo el coche en el taller a costa del fabricante, de hecho el precio de las suscripciones van en relación directa a lo que especulan que costará dar el servicio con garantía.
Se suma a que cada vez menos el conductor habitual es propietario del coche, es alguien que paga un alquiler a la propia empresa, o filial, y muchas filiales y la propia empresa no quiere pasar por el aro de soportar garantías.

tresemediez

#11 meter un software de origen dudoso en una máquina que te lleva a ti y a tu familia lanzados a 120 km/h por carretera... ¿Qué puede salir mal?

Yo abomino de la idea de servicios por suscripción en coches (en general, en cualquier producto). Mejor pasar de coches así, pero ¿Qué será de nosotros cuando ése sea el modelo de todos los fabricantes?

tresemediez

#105 te veo tenso. No me paso nada por ningún sitio, más que nada porque en #11 (comentario al que contesto) no dice nada de auditado.
El hack podría ser software libre... o no, como en muchísimos casos.
Allá tú con tu "siguiente, siguiente, ejecutar .exe"

D

#10 Cuando todas las marcas hagan lo mismo, la que no lo haga, venderá más.

M

#45 Y otra marca más grande la comprará para que deje de hacerlo.

MAD.Max

#73 o las otras marcas harán lobby para obligar a que sean por ley algunas de las restricciones

l

#90 Creo que desde hace bastante los coches entran en modo de seguridad, en ciertas situaciones.
Como mal funcionamiento del motor o que se acabe la urea del sistema anticontaminacion.
Por si mismo no creo que afecte o perjudique al motor, pero reduce su rendimiento para coaccionarte y rellenarlo.
#94 La calefaccion yo la entiendo como un tema de seguridad. Sin calefaccion se te pueden empañar los cristrales sobre todos si entras mojado o sudado.

#64 Ademas lo ultimo que cuentas puede pasar. Que estes al dia y por error piensen que no y te castiguen sin culpa.
Recuerdo un programa de embargo, que directamente le daban la direccion y si veian el coche a mano lo "robaban" sin avisar al dueño. Si les veia el dueño les enseñaba la orden de embargo y segun el caso habia bronca o incluso pelea y a veces no se lo podian llevar.
Para un Europeo es flipante.
En subastas a lo loco, Es flipante la familia, los clientes y como tratan al trabajador.

Otra parte que cuentas es la monitorizacion de datos. Que el cliente en general, no tiene acceso a ellos y pueden ser usados en su contra aunque no demuestren nada.
Deberia haber una asocacion para poder reunir los datos que generamos, cumpliendo ls protecciones como la anonimización. Las conclusiones que podemos sacar podrian ser muy interesantes.


#67 Creo que tesla tiene sus coches casi iguales y la potencia y bateria disponible solo se configura por sofware y la puedes modificar inclusos despues de comprado.
Tambien hay motores fisicamente identicos pero con sofware distinto. Alguno lo potencia y se carga la caja de cambios porque esa si que no estaba preparada.
En un Skoda, uno activo la antiniebla del otro lado, que estaba fisicamente y con bombilla incluida, pero desactivada por sofware. Les compensa no ahorrar en material.

B

#10 Mercedes en el clase S eléctrico (EQS) le ha puesto grio a las ruedas traseras para facilitar las maniobras y reducir el radio de giro... pero funciona por suscripción... Es decir el "hardware" (los elementos mecánicos que hacen girar las ruedas) los pagas con el coche, pero luego tienes que volver pagar periódicamente para utilizarlos roll wall

Pronto tendremos que hacer jailbreak hasta a los coches para utilizar las cosas que ya hemos pagado

jdmf

#67 pues si, ya se hace con los móviles

bitman

#67 o tirar por otras opciones

MoneyTalks

#10 Como los bancos.

P

#10 Para ir ensayando mi BMW me hizo parar dos veces en la autovía con un amable aviso de que lleve el coche al taller YA para hacer la revisión. Revisión que le tocaba hace 500km (de un periodo de 30.000km). Y me dejó sin control de velocidad y limitador de velocidad. Aunque esto último en la BMW dijeron que fue por un golpe (¿?). Golpe que ni recuerdo tener ni se ve… Aunque no digo que haya sido con el coche aparcado y leve. Pero vamos, coincidió en el tiempo con lo de la revisión.

pinzadelaropa

#10 Supongo que te avisarán, no? alguien te dirá "si no pagas no tienes calefacción ni radio" y entonces si ya hay poca gente queriendo comprar coches (al menos en España), entiendo que habrá menos. De hecho no se si será hasta legal aquí en Europa

jdmf

#94 Lamentablemente es legal, y no tienen por qué avisar, por que en realidad no compras ni el hardwere ni el softwere, lo que has comprado es una licencia de uso a la que te comprometes/sometes a utilizarlo como y cuando el dueño de la marca diga.
¿Te avisa Apple de que te acortará la vida útil de su batería en la iPhone por superar los 2 o 3 años de uso?... sí, hay sentencias en la UE que van contra esas prácticas, pero no son efectivas en la práctica.
Pagas mensualmente por que las ruedas traseras del nuevo Mercedes pueda girar, por que funcionen los asientos calefactables del BMW o por que el Navegador del Renault te siga mostrando el camino, el día que dejas de pagar simplemente la marca entiende que ya no los quieres y corta el servicio.

pinzadelaropa

#95 En mi caso tenía un Renault y una de las cosas que no me gustaban era precisamente que el navegador era de pago (en vez de conectarse al móvil), no se si lo has dicho a voleo o lo conocías. El caso es que si que me avisaron de que la actualización anual eran 200€ pero que no te cortaban el navegador, solo que había carreteras que no te iban a aparecer. Obviamente no hice ni una sola actualización y a la hora de comprar el coche nuevo eso ha pesado en contra de Renault (eso y otros temas, pero antes de esos temas ya tenía descartado Renault solo por el tema del navegador)
Al final tendrán coches con suscripciones y coches sin, habrá marcas que llenarán el vacío con coches toda la gama sin y supongo que tendremos "pijos" que considerarán que es "cool" pagar su suscripcion

jdmf

#98 Me resulta curioso de tu comentario y de otros tantos que ya no se hable de la fiabilidad del coche, de la mejor suspensión, motor, potencia, incluso fiabilidad,.. esos temas parecen haberse relegado a un segundo plano, ahora lo importante es todo lo que ofrecen rodeado a la electrónica, justamente lo secundario en un coche cuya función principal es llevarnos de un sitio a otro con sus ruedas, potencia y fiabilidad.
Como acabo de leer en una noticia sobre Tesla y Toyota, la industria del automóvil tiene el reto de parecerse más a la de una empresa de móviles que de coches.
Sucederá lo mismo, algún día hasta las ruedas serán por suscripción, y se desinflarán si no pagas religiosamente cada mes.

pinzadelaropa

#99 Era por no darte mas datos, pero descarté Renault por un tema de reparabilidad de la caja de cambios automática, nivel de confort a la conducción, gasto de combustible, etiqueta C, servicio postventa, potencia de motor.... lo que te quería decir en el comentario anterior es que a igualdad de condiciones puramente mecanicas y económicas, elijo la marca que me de además mejor sonido, aislamiento, botones fisicos en vez de táctiles, mejor navegador...
De hecho he cambiado completamente de gama (por suerte me lo he podido permitir) y me he ido a una marca mas "de lujo" tras mirar unas 200 mil cosas, análisis, youtubers, tests de seguridad, consumos medios, vida media del coche, post venta...vamos que no le he mirado los dientes al vendedor de milagro.

jdmf

#100 ¿Y qué coche te compraste al final?... (Déjame hacer un ejercicio de adivinanza a ver si acierto, un Mazda).

RamonMercader

#10 hasta que lleguen los chinos u otros fabricantes a adueñarse del mercado.

Pero claro, la otra pata de esta distopia es acabar con el libre comercio y volver al proteccionismo

jdmf

#96 El capitalismo es mucho capitalismo hasta que quienes la controlan ven amenazada sus monopolios, en ése momento se oirán voces de "Hay que regular el mercado"... y como bien dices, hasta que vengan los Chinos... pues mira, ya han venido... ¿Cuántos coches Chinos ves en la calle?... pues ya se encargó Merkel en su mandato junto con la UE de que no le coman terreno al grupo VW e implementaron normas y restricciones a vehículos asiáticos. Los coches Chinos sieeeempre están por llegar y comerse el mercado, han pillado a la industria europea con los pantalones bajados por que vehículos eléctricos vamos muy retrasados, han conseguido que las normas no permitan la llegada de marcas asiáticas, por el momento.
¿Y qué hace la industria del automóvil europea? seguir durmiendo en los laureles, los vehículos eléctricos son aún pocos y no muy buenos.. ¿Y a qué se debe?.. pues por que diseñar, fabricar y rentabilizar motores a combustión requiere muchos años, y VW, BMV, Mercedes, Renault, etc,... aún le quedan años por rentabilizar todos los motores que han diseñado,... hasta entonces no dejarán que coches chinos o eléctricos entren a Europa.

rafaLin

#96 Estuve en Japón hace unos 6 o 7 años y todos los coches eran Toyota, Honda, japoneses (modelos distintos de los de aquí, como muy cuadrados). Hace un par de días hablé con una amiga japonesa, y no sé cómo salió el tema, pero ella creía que Toyota había cerrado, dice que solo se ven coches chinos por la calle.

N

#1 Pero ninguno cómo el Ford nicar

roybatty

#1 qué bien escribes para haber nacido ayer

rogerius

#1 Los bancos y financieras no querrán prestar dinerito si no es para un auto con sistema de auto-embargo. Así que la jugada es segura. Las marcas se apresurarán a implementarlo ante esa posibilidad. Además, qué coño ¿de quién es el capitalismo?

D

#23 Que nadie compre ningún FORD al principio de todo esto y a partir de ahora. Ford ni regalado .

Yo lo tengo claro, antes de comprarme un FORD me compro un Citröen AMI a pedales.

armadilloamarillo

#1 El problema es que los medios nos vendan como algo normal el hecho de que nada de lo que compremos sea realmente nuestro, si no de las empresas que lo fabrican, porque es su "propiedad intelectual" y hay que protegerla.

A medida que va pasando el tiempo, más y más poder se va concentrando en las empresas y los individuos tenemos cada vez menos libertades.

Pacman

#6 cierto. Los agricultores hackeaban los tractores y al final la marca tuvo que recular

P

#6 #44 creo que hubo pleitos por este motivo

Pacman

#54 siy al final reconocieron el derecho de los granjeros a reparar el vehículo donde quisieran o incluso ellos mismos

Jesulisto

#6 Si. Leí que tuvieron que recular.

Estamos muy mansos. Si la gente se organiza, esas empresas terminan dando marcha atrás.

Mosquitocabrón

#6 Todo se puede hackear, sólo hace falta ganas.

D

#16 No sólo el SX/DX, sino que cuando me compré mi primer Intel, hace unos veinte años (antes siempre AMD) tuve que seleccionar muy bien cual quería para asegurarme de que tuviese virtualización, porque no todos lo incluían...

D

#39 Algunos pueden tenerlo flasheando la BIOS y en Linux forzando opciones del kernel.

b

#16 los sx eran los procesadores que no pasaban el test para dx

D

#58 Bien. Ahora intel ha sacado CPU's con funcionalidades capadas por hardware.

The_Ignorator

#27 Lo dicho "Sería una pena que tuvieras un accidente..."

P

#27 SI pierden al deudor, no cobran. Cuando te vean echarle huevos y pisar el acelerador, te frenarán ellos.

c

#76 Mal plan. Es como los prestamistas de las películas; a veces necesitan partirle las piernas a uno para servir de ejemplo al resto.

rogerius

#14 Se diría que el dispositivo ha sido creado pensando en las financieras y bancos. Sin duda animará las ventas.

E

#24 es que directamente Ford tiene una rama financiera supervisada por el Banco de España (FCE Bank) filial de la rama europea.

Y en EEUU está Ford Motor Credit que es la única que sobrevive asociada a una marca de las "3 grandes"

Raziel_2

#14 Hasta hace poco había que pagar una tasa para eliminar la reserva de dominio, por suerte hubo alguna denuncia en los tribunales y ahora les han obligado a hacerlo gratis.

D

Stallman was right

Jesulisto

#21 El timeshift?
Lo tenían todos los HD multimedia, yo no podía vivir sin ello hasta que llegó la banda ancha y me olvide de la radiodifusión.
Pero parece mentira la de gente que aún depende de la radiodifusión y cenan corriendo para ver su programa.

traviesvs_maximvs

#21 joder, qué distópico. Luego que si la gente no ve la tele o se compra una LG o Xiaomi. Somos ganado al que exprimir, eso lo tengo claro, lo que me sorprende es la manera obscena en la que lo pretenden.

D

#18 "No tendrás nada y serás feliz"
Luego dicen que no están metiendo Agenda 2030.

D

#52 Sí tendremos, pero no hará falta tener tanta mierda. Fibra? Ok, la pagas, pero con cambio climático, será mucho más cara. 2MBPS gratis y con garantías. Transporte público, lo mismo. Eléctrico, mucha menos contaminación.
Conducir dentro de núcleos urbanos estará prohibido salvo para minusválidos, transporte o medicina/urgencias.

Far_Voyager

#53 Aún así, dudo que lleguemos a los extremos de electrodomésticos, ropa incluso, puede que también la electrónica fuera incluso de iPhones y similares, etc. siendo de alquiler cómo algunos preconizan.

Supercinexin

#18 El leasing sólo es razonable (y con bastantes peros) para empresas que tienen flotas de vehículos, les hacen cientos de miles de kilómetros en 5 años y están para tirar al desguace por la cantidad de currantes que han pasado por ellos. Entonces ok, a los 5 años le das el desperdicio a la casa y te dan otro nuevo a estrenar. De todos modos eres una empresa supuestamente solvente y el gasto en vehículos no te supone quebradero de cabeza alguno.

Para pequeños autónomos y PyMEros, ya es perder dinero (miles de euros, como poco), pero en fin, si te va bien económicamente y te gusta tirar de vehículo nuevo cada 3-5 años, nada que objetar.

Para particulares, el leasing es directamente una broma pesada, un agujero, un sinsentido de gasto y un disparate. Para eso, te compras el coche en propiedad y a los 5 años si quieres lo vendes todavía por un buen pico y te pillas uno nuevo descontando el dinero que has ganado vendiendo el "viejo" (que seguramente esté prácticamente nuevo si lo comparas con el coche de cualquier comerciata o empresario viajante).

El_empecinado

"Ford ha obtenido la patente"

Ahora sólo le falta que sea legal.

ccguy

#3 por ahora seguramente lo sea, no creo que esté previsto en ninguna ley.

En las pelis yanquis lo de llevarse el coche si no lo pagas sale mucho, no sé si en la realidad es así pero no me extrañaría.

P

#7 #3 Solo en algunos estados. Se llama reposesión. Se lo venden a sabiendas a personas que saben que solo pueden pagar unos pocos plazos con la esperanza de recuperarlo y volverlo a vender.

g

#7 en España está Bipicar, es alquiler de largo plazo, modo suscripción

Si te retrasas en el pago 5 días inmovilizan el coche de manera remota y no se puede usar hasta que pagues

Lo vemos como algo malo pero esto hace que el riesgo para la empresa sea menor y puedan ser más económicos

e

#7 En eeuu los presramos de los coches no son préstamos personales, sino que tienen el coche como garantia (colateral), o algo asi

Es decir, parecido a una hipoteca, el coche no es tuyo del todo y el prestamista tiene todos los derechos sobre tu coche si no cumples con los pagos

J

#55 un leasing renting

rafaLin

#55 En alguna serie ha salido alguien que no pagaba la tarjeta de crédito y unos matones iban a su casa y le requisaban todo lo que había comprado con ella.

J

#3 Te parecera ilegal a ti, o al menos insultante, pero te recuerdo que hay alguien por ahi que ya va cobrando una subscripcion por poder poner en marcha la calefaccion.

ur_quan_master

#3 en maquinaria industrial esto es más viejo que la tos.

D

#47 ¿Ejemplos?

No vale John Deere.

D

#3 Serán cracks bin, los cue definen la estructura del disco.

M

#50 recuerdo esas extensiones por el programa alcohol 120%.
aunque creo que no me dió por mirar las diferencias entre bin y cue.

Cada día se aprende algo nuevo, Gracias!

tul

luego lloraran que venden pocos coches

E

#5 no los venden. Los alquilan.

Y si dejan de pagar... Esto es "el desokupa" de Ford

Robus

Entonces todo el mundo comprará coches Toyota (por poner uno) que no le meterá mierdas al coche.

devnull

El aire acondiconado es un sistema de seguridad activa, como son los frenos, ¿en serio se puede desconectar así alegremente? http://www.baldajos.com/blog/seguridad-activa-del-vehiculo-los-sistemas-que-previenen-posibles-accidentes/

D

#42 Como digo, eso sería ilegal en Europa y en la UE. La empresa recibiría tal multazo que no tendría más remedio que desbloquear el modelo bajo multas graves.

Razorworks

Como bien dicen por ahí, el problema es que otras marcas lo copien. Pues nada, nos tocará comprarnos un coche y sacarle las tripas y arrancarle la tarjeta SIM que llevan (así es como reciben las instrucciones). Y si al quitarle la tarjeta SIM el coche se niega a arrancar... denuncia al canto al fabricante.

V

#63 Es obligatoria la tarjeta sim en los coches nuevos, supuestamente para accidentes y para controlar la saturación del trafico. Otra cosa es para que lo usen ademas de eso.

Lo que no se es que están patentando estos creo que el OneStar es lo mismo pero para alquileres. Patentar algo que ya está hecho y a lo que das el mismo uso en distintas circunstancias no se como se lo han dejado patentar.

Jesulisto

#66 Ok, Orwell lol

Razorworks

#66 Ahora mismo es obligatorio que vengan con un sistema de emergencia en caso de accidente, que en efectos prácticos, esa función la puede hacer un teléfono sin tarjeta SIM. Los fabricantes añaden la tarjeta SIM para que tengas servicios adicionales como localizar el vehículo o que puedas ver los km que has hecho y cuando cambiarle el aceite, o descargar actualizaciones del GPS (servicios que pasados unos años caducan y quieren que pagues). Por el momento nada más.

En un futuro no muy proximo (creo que un año o así) los coches tendrán que ser capaces de reportar via GPS su posición si se quedan incapacitados (que es algo redundante con estas balizas V20 que habrá que comprar que tendrán que tener esa misma función).

Lo de tener un sistema de suscripciones via chip obligatorio por ley lo dudo. En todo caso la SIM podría estar obligada a funcionar para lo de la localización. Pero habrá que ver que pasa si pongo un inhibidor o desueldo la antena. ¿Tambien va a negarse a arrancar el coche si, misterioramente, no pilla cobertura de la red de telefonía móvil?

En fin, que mal pinta el futuro y que poco hacemos los consumidores.

ContinuumST

Creo que después de muchos años y "peleas" legales de los agricultores estadounidenses... no sé cuántos años... pero mínimo diez.

davhcf

Luego que si no venden coches.
Que se los metan por el culo.

RoneoaJulieta

Ya desde hace tiempo se pagan, y caras, las actualizaciones del navegador si compraste el vehículo con ese accesorio hace unos años (ahora no tiene mucho sentido)

T

Hay que instalar algo así en los parlamentos YA. (Cambiando pago de factura por cumplimiento de la palabra/programa)

1 2