Hace 2 años | Por --711737-- a abc.es
Publicado hace 2 años por --711737-- a abc.es

La adhesión de Finlandia a la OTAN será «sin duda» una amenaza para Rusia, consideró el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «La ampliación de la OTAN y el acercamiento de la Alianza a nuestras fronteras no tornan el mundo ni nuestro continente más estables y seguros», dijo Peskov a la prensa.

Comentarios

D

#3 Exacto, una cosa es Putin y otra el pueblo ruso. Hay que intentar no perder eso de vista.

D

#3 Hoooooombre, el resto de la dirigencia rusa en estos momentos no parece de la más alta confianza tampoco.

D

#3 El pueblo ruso apoya a Putin y con razón. Es la OTAN la que ha puesto cerco a Rusia por todos los lados.
Rusia ahora no puede apoyar dos frentes a la vez. Esta vez la respuesta será nuclear.

hasta_los_cojones

#73 ¿qué cerco ni qué cerca?

Rusia era un aliado esencial y estratégico de Europa.
Rusia ha ganado miles de millones de Euros comerciando con Europa.

¿Eso te parece a ti propio de quienes están acechando y cercando a Rusia? Como queremos destruir a rusia vamos a depender energéticamente y económicamente de ella, y llenarle las arcas de divisas...


Rusia podría haberse unido a la OTAN también y haber entrado en la UE, y este era el objetivo real, conseguir la paz y la unidad a través de la interdependencia. Pero parece ser que tenía otros planes.

Nadie estaba planeando atacar a Rusia, sino todo lo contrario, Collons.

colipan

#1 falso

D

#1 ¿Cómo explicas entonces que durante la época más débil, gris y depresiva de la historia de Rusia, de 1992 a 2001, con su economía, ejército y diplomacia en las horas más bajas, la OTAN empezara a ampliarse precisamente hacia el este?

Fácil, porque la amenaza es la OTAN.

D

#9 La OTAN se amplió por que esos países están más cerca de Moscú. Si le preguntas a gente que viviera la época soviética, como mi profesor húngaro, la suegra de Járkov, el currela bielorruso emigrado a España y tantos otros que vivieron esa época siendo ya adultos, ni te hablan de yugos, ni totalitarismo ni de chorradas del matón de Moscú, sino de que no tenían desempleo, ni deudas para toda la vida, ni problemas para estudiar carrera o conseguir una vivienda, ni porsupuesto necesitaban pagar un seguro médico privado.

D

#15 ni te hablan de yugos, ni totalitarismo ni de chorradas del matón de Moscú, sino de que no tenían desempleo, ni deudas para toda la vida, ni problemas para estudiar carrera o conseguir una vivienda,

Hasta que toda esa mentira se derrumbó como un castillo de naipes.

D

#25 La mentira del totalitarismo, y los yugos cayó, efectivamente, cuando se dieron cuenta de qué significaba vivir en un estado liberal y tuvieron que emigrar.

D

#39 lo triste es que mucha gente prefiere vivir con un mendrugo de pan todos los días pero seguro que tener que ganarse un sustento digno todos los días

D

#44 Lo triste es que haya gente haciéndose rica a base de negarle el pan a mucha otra gente

D

#46 eso es una estupidez porque la economía no es un juego de suma 0.

Pero si la maltratas con socialismos, se puede convertir en 0.

D

#52 La suma cero tiene poco o nada que ver con eso. Las prácticas de las élites extractivas no generan riqueza generalizada, sino crisis periódicas que se trasladan también en pérdidas de libertades.

D

#55 los países con más ricos del mundo son los países con más desarrollo humano. No es incompatible

Las crisis las crean los socialistas derrochones e intervencionistas

Hay países liberales como Australia que hace más de 30 años que no tienen una crisis.

D

#65 El índice de Gini contradice tu afirmación de forma general. Las crisis como ya estudió Kondratieff, son periódicas y, mientras la gente se moría de hambre en EEUU después de 1929, en la URSS salían de la Edad Media a base de industrializar la agricultura.

Pregúntale a los liberales irlandeses, a los yankis con hipotecas ninja y a los tontos que se montaron su municipio ultraliberal en EEUU lleno de basura y atacados por osos si es que no hay crisis

D

#66 lo que dices del índice de Gini es falso. Países muy liberales como Suiza, Irlanda, Australia, Reino Unido o Canadá tienen un índice de Gini bastante mejor que Cuba o Venezuela

Lo puedes comprobar:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso

Lo de que Rusia salió de la edad media es más falso que un euro de madera.

En esta clasificación era la sexta economía del mundo en 1910:

Ya se encargaron ellos de hundirla después

Y aquí, igual



.

D

#68 Países liberales que rodean a Cuba tiene un Gini más bajo, por no hablar de otros indicadores más específicos como mortalidad infantil.

En el ranking del enlace que me envías Cuba está en el núm 86, EEUU en el 108 (22 puestos por debajo)

Canadá o UK, por ejemplo, son países con sanidad pública y precios regulados, no puedes considerarlos paradigmas de liberalismo.

D

#83 Canadá y UK son países con un índice de libertad económica muy superior al de España, por ejemplo, y una presión fiscal inferior

Y el resto, igual. Incluyendo a países como Japón o Nueva Zelanda

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal

Son países muy liberales. Desconozco por qué EEUU tiene un coeficiente de Gini tan alto. Creo que es por el dólar como moneda de reserva

D

#85 Y aún así, no son países liberales, tienen sectores claves intervenidos, como el sanitario. España precisamente, que es poco liberal, tiene unos índices de bienestar bastante altos, especialmente en esperanza de vida, acceso a la educación y la sanidad, etc.

D

#89 nada que ver con el modelo que proponen Podemos, por ejemplo, o incluso el PSOE para España

D

#90 ?Cuál?

D

#94 subir impuestos y más rigidez laboral para empezar

Incrementar enormemente el empleo público

Son cosas que no ayudan a medio plazo

D

#99 bajar impuestos reduce la recaudación, lo que obliga a reducir presupuestos públicos y anima la inflación. Pero como también es una puerta a sustituir esos servicios de presupuesto público por negocios privados, verás a muchos medios de comunicación de derechas defendiendo esas bajadas.
Países muy prósperos como Dinamarca tienen % de empleo y gasto público muy altos

D

#68 Rusia justo antes de la revolución bolchevique era una economía profundamente desigual, clasista, desgastada por la I GM y donde los bolcheviques ganaron adeptos a base de repetir, simplemente, el eslógan "pan y paz". En los 70 era una potencia industrial de primer orden, en alimentos, energía y, sobretodo, en educación y sanidad.

D

#84 y si miras el gráfico y comparas con ahora, Rusia tenía un PIB del 60% de USA en 1900 y ahora es unas quince veces menor.

D

#95 luego los leo. Me fío más del análisis de rallo

D

#66 mientras la gente se moría de hambre en EEUU después de 1929,

Un país liberal como EEUU, saliendo de una crisis brutal fue capaz de ganar la segunda guerra mundial en dos frentes a la vez

Sorprendente, no???

D

#70 De hecho, es admirable, aunque no tanto como lo de un país que pierde a 23 millones de sus habitantes, parte de su tejido industrial y cultivos por la invasión genocida de los nazis y en menos de 10 años está lanzando el primer satélite artificial de la historia.

D

#81 no tiene nada de admirable. Dedicaban todos sus recursos a la carrera espacial porque eran unos propagandistas

Los secretos de la bomba nuclear se los robaron a los americanos, por cierto

También Elon Musk ha lanzado un Tesla al espacio lol

D

#82 Error. Dedicaron su recursos a defensa, educación, I+D, alimentación, sanidad, etc. El presupuesto más abultado era defensa (de hecho, EEUU no andaba lejos, pues usaba casi un 40% de los impuestos en lo mismo) y el Sputnik fue consecuencia de un proyecto de defensa que no salió exactamente como quería el Ministerio, pero sí como quería Koroliev, el ingeniero jefe.

D

#91 y por todo ello hoy han pasado, 100 años después, a tener un PIB ridículo en comparación con el de EEUU desde el 60%

Todo muy bonito desde fuera, pero muy precario desde dentro.

D

#93 En 1920 la URSS contrajo su PIB un 60% a causa de la Guerra Civil (incluida una invasión de UK, Francia y EEUU, entre otros). Tras ello, en 1941 fue invadida por Alemania, y aún así, desde 1923 hasta entrados los años 70 su PIB no paró de crecer. Ciertamente, por muy bien que le fuera a la economía zarista, que funcionaba en un estado semi-feudal, la guerra mundial y la revolución pasaron factura como a cualquier otro país, incluidos países liberales, y la gracia es que la recuperación dentro del ámbito marxista se hizo con una velocidad y consolidación pasmosas.

D

#96 también EEUU tuvo que dedicar recursos recursos enormes a ganar dos guerras mundiales, y ha pasado crisis terribles como las del 29 o la de 2008

Hay que ser justos, el PIB PPA (en paridad de poder adquisitivo) es sólo "seis" veces el ruso, no quince

Lo puedes comprobar:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)

D

#97 Sí, pero no sufrió la guerra en su propio territorio, por lo que no se enfrentó a la destrucción de bienes y robo de recursos por parte del enemigo, ni en la I GM ni en la II GM

D

#15 La OTAN puso una pistola en el pecho de cada presidente de todas esas repúblicas para que se unieran lo antes posible durante esos treinta años.
¿O algo así, no?

D

#28 En el caso de Grecia y Portugal la pistola la pusieron sus dictadores sobre el pecho de sus propios ciudadanos. En el caso español se aprobó la entrada por la vía rápida en 1982 días después de que dimitiese el presidente del gobierno que se negaba a entrar en la OTAN (Adolfo Suárez) un intento de golpe de estado, menuda casualidad...

#37 Vamos a ver... te explico:

Suárez dimite el 29 de enero de 1981.
Tejero hace lo suyo un 23 de febrero de 1981.
España entra en la OTAN en mayo de 1982.

España inicia el procedimiento el 25 de febrero de 1981. El 2 de diciembre de 1981, España comunicó a la Alianza su intención formal de adherirse al Tratado de Washington.

O sea, mientes.

D

#57
O sea, no te has leído ni tu propio comentario ni te viste los capítulos de Barrio Sésamo donde explican el antes, después, lejos y cerca.

M

#61 Te lo pongo en orden:

1. Suárez dimite. ENERO 1981
2. Tejero invade el Congreso, aunque este hecho no guarda relación con el asunto.
3.Debate sobre la solicitud de ingreso en la OTAN. 25 FEBRERO 1981 (Después, un mes después).
4. Solicitud formal de entrada. DICIEMBRE 1981.
5. Entrada en la OTAN. MAYO 1982.

Mientes al decir que Suárez dimitió porque se votó a favor de la entrada en la OTAN. Copio lo tuyo, por si no te acuerdas:
"En el caso español se aprobó la entrada por la vía rápida en 1982 días después de que dimitiese el presidente del gobierno que se negaba a entrar en la OTAN (Adolfo Suárez) un intento de golpe de estado, menuda casualidad.."

Ni Suárez dimitió en 1982, ni se aprobó solicitar la entrada en la OTAN en 1982, ni Suárez estuvo en contra de que España entrara en la OTAN, o su dimisión no guarda relación con que el Congreso lo aprobara.

D

#64 Yo no he dicho "Suárez dimitió porqué". He expuesto la correlación. Primero Suárez se opuso a la OTAN. Luego, según sus memorias y la entrevista de la Priego, recibió amenazas de la embajada yanki. Luego dimitió y en la investidura de su sucesor, si no recuerdo mal, se produjo el intento de golpe.

Tras todo ese mamoneo, 3 días después empieza el ebate sobre la entrada en la OTAN, un debate que no existía cuando Suárez gobernaba porque se negaba de entrada.

https://archivodelatransicion.es/archivo-organizaciones/archivo-organizaciones-la-otan-y-el-23-f

D

#10 Esas son guerras de Georgia y Moldavia contra territorios que no querían ser parte de Georgia y Moldavia y de un territorio federal ruso que quería instaurar la sharia, no guerras expansionistas ni coloniales como, por ejemplo, Kosovo, donde ahora está la base yanki más grande de Europa

hasta_los_cojones

#17 Claro

Y seguramente Finlandia no quiera tener una guerra con un territorio de Finlandia que no quiere ser parte de finlandia.

Del mismo modo que a Ucrania no le ha hecho mucha gracia tener una guerra con un territorio de Ucrania que no quiere ser parte de Ucrania.

Curiosamente todos esos territorios querían ser rusos, y en todas esas guerras participó el ejército Ruso.

Pero no. No son guerras expansionistas ni coloniales.

D

#42 Los rebeldes del Donbas son ucranianos, no rusos, igual que los abjazos y transnistrios tampoco son rusos. Al gobierno de Kiev lo que no le hace gracia es que la identidad ucraniana esté demasiado mezclada con la rusa, y en general nada que tenga que ver con la izquierda

hasta_los_cojones

#45 Supongamos que los finlandeses estén equivocados y no tengan nada que temer.

Esa no es la discusión aquí.

La discusión es que los Finlandeses (aún estando equivocados) quieren unirse a la OTAN, no para atacar a Rusia sino para defenderse de Rusia.

¿Estás de acuerdo con eso? ¿O piensas como el Kremlin que el motivo que tiene Finlandia para unirse a la OTAN es atacar a Rusia?

D

#58 La presidenta de Finlandia quiere unirse a la OTAN porque es unaexigencia de la UE, que es un brazo de la OTAN. De hecho, el nacimiento de la CEE y de la OTAN se remiten al mismo acuerdo

hasta_los_cojones

#60 ¿Me puedes enseñar alguna prueba de esa exigencia de la UE, o alguna prueba de que la UE sea un brazo de la OTAN?

Supongo que tendrás pruebas muy sólidas y no meras conjeturas, dado el nivel de escepticismo que demuestras cuando sugieres que todas esas guerras y conflictos no demuestran que Rusia tiene una política exterior Rusa imperialista y expansionista basada en la agresión bélica.

Porque sería muy injusto y denotaría un sesgo muy grande que para ciertas cosas fueses muy escéptico y para otras muy crédulo.

D

#69 ¿Te acuerdas de Javier Solana?

Asimismo, el Tratado de la UE establece la alineación de la PCSD con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que los compromisos y la cooperación en este ámbito se ajustán a los compromisos adquiridos en el marco de la organización transatlántica que, para los Estados miembros que forman parte de la misma, es el fundamento de su defensa colectiva y el organismo de ejecución de esta

La PCSD o PESC (Política Exterior y Seguridad Común) es hija de la CSD y prima hermana de la UEO:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea_Occidental

Y no es casual que Javier Solana pasara de forma continua de ser Secretario General de la OTAN (1992-99) a "Míster PESC" (1999-2009)

hasta_los_cojones

#92 no has leído ni tu propio enlace.

A eso se le llama sesgo de confirmación.

D

#100 Quizá no te lo has leído tu. La única confirmación que existe aquí es la que relaciona directamente las políticas de la UE con la OTAN, tal como explica, literalmente, el redactado de la PESC.

D

#12 Eso es tan factible como decir que fue México quien solicitó donarle a EEUU California, Nuevo México y Arizona. Es neocolonialismo puro y duro, en este caso con el objetivo de acercarse a Rusia. Por algo en la OTAN se han metido países con gobiernos hostiles a Rusia y han querido salirse países que no quieren ser vasallos de EEUU, como Francia.

D

#19 Todos estamos viendo el ataque que ha realizado USA a Helsinki, bombardeándolo con todos los misiles y aviones de la VI flota.

D

#30 No hace falta irte a Helsinski, tienes los bombardeos yankis y la base puesta en territorio sirio, los bombardeos de Belgrado, los de Somalia, Irak, Afganistán,...está bastante claro quién pasea con más peligro sus bombas por el mundo, otra cosa es que tu no quieras verlo.

D

#36 Todos esos bombardeos convenciendo a los finlandeses y los suecos a entrar cuanto antes en la OTAN, parece ser.
No sé, Rick, creo que falla algo.

D

#40 ¿Dónde pone que los respectivos presidentes de cada gobierno representan los intereses de sus pueblos y, por definición, todo lo que hacen es coherente con la paz y el equilibrio de poderes? La presidenta de Finlandia puede perfectamente decidir que inician trámites de entrada en la OTAN sin que eso tenga nada en absoluto que ver con la seguridad de sus ciudadanos, su prosperidad, la paz o que crea que Rusia es una amenaza para nadie.

D

#43 Tienes razón, el que realmente está defendiendo los intereses de ucranianos, finlandeses y suecos es Putin, no hay duda.

D

#49 Si defender sus intereses es defender un equilibrio entre potencias (multipolaridad) respecto a un mundo dominado por el polo anglosajón, sin duda, ucranianos, finlandeses y suecos salen más beneficiados. Un sólo un imperio de tipo depredador, históricamente, ha sido mucho más peligroso para los estados pequeños.

D

#53 Defender sus intereses es defender sus intereses, lo que le pase a los intereses de los demás se la suda.
Como está demostrando, muy particularmente desde hace tres meses, aunque Putin lleva anunciandolo desde que llegó al gobierno.
Y nunca en toda la historia ha habido solo un imperio, ni de tipo depredador ni de ningún otro tipo. Lo que hay es que Rusia quiere una influencia que hace tiempo que dejó de ganarse.

D

#62 ¿qué no ha habido un solo imperio? claro que sí. Desde 1992, el imperio anglosajón

D

#16 Ya me dirás quién solicitó que Portugal y Grecia se uniera a la OTAN. ¿Salazar? ¿Los coroneles?

D

#18 y qué tiene que ver en este caso Portugal con Finlandia o Rusia?

D

#71 Que ambos son casos donde se demuestra que lo que prima al meter a alguien en la OTAN no es ni la soberanía de los ciudadanos ni el interés general

M

#5 Porque hacia el oeste está el mar y ya no pueden expandirse más hacia allí.

D

#20 jajajajaj, claro, porque la OTAN tiene prohibídísimo integrar a socios de fuera de Europa ¿no?

#23 Pues, mira tú por dónde, sí. La OTAN la forman países de América del Norte y de Europa.

D

#23 Hombre, si miras la definición de la OTAN, hay algo de eso.

D

#31 Ahí tienes a EEUU y Canadá...y Colombia

D

#33 Según el artículo 6 del Tratado del Atlántico Norte, se considerará ataque armado contra una o varia de las partes, el que se produzca "contra el territorio de cualquiera de las Partes en Europa o en América del Norte, contra los departamentos franceses de Argelia, contra el territorio de Turquía o contra las islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las Partes en la zona del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer".

Hacia el oeste aún podría ampliarse incorporando a México, pero no Colombia no forma parte de la OTAN ni cabe en la definición.

D

#41 Curioso, no aparece así en la misma web de la NATO.

D

#48 quizá es un fallo de wikipedia, y aún así, nada indica que la OTAN sea exclusivamente Europea ni que, por supuesto, la OTAN deba prohibir por sistema la entrada de Rusia que, por cierto, también es un estado del Atlántico Norte

D

#50 Es un sospechoso fallo de la wikipedia, te he puesto el texto de la wikipedia que muestra que efectivamente la OTAN no es solo europea, y Rusia no puede entrar porque es el enemigo del que defenderse, como está demostrando de palabra y de obra todos los días.

Si Rusia se siente amenazada por la OTAN, nadie le impide fundar una nueva asociación defensiva de países como fue el pacto de Varsovia. Si encuentra quien quiera unierse a ella. Bueno, sí, Bielorrusia seguro que quiere, al menos mientras esté el que está ahora.

D

#54 Yo no edito en wikipedia, lo siento mucho, pero quizá la colaron por esto:

https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/colombia-en-la-otan-una-alianza-para-que/

https://www.elpais.com.co/colombia/sera-considerada-como-un-pais-aliado-de-la-otan-segun-estado-unidos.html

https://cnnespanol.cnn.com/2018/05/28/que-significa-el-acuerdo-de-colombia-con-la-otan-y-por-que-causa-polemica/

https://www.telesurtv.net/news/colombia-consecuencias-inclusion-otan-20200624-0042.html

La URSS solicitó formalmente adherirse a la OTAN, así que no de comprende cómo demostró la URSS o Rusia ser enemiga activa de sus países, más bien al contrario, Rusia ha sido paulatinamente rodeada dd bases OTAN por su Oeste, y de EEUU por el resto de su geografía

#41 https://www.nato.int/nato-welcome/index_es.html
En esta lista no aparece Colombia

Tú fíate de la wiki.... jajajajajaa

#5 Y, bueno, respecto a la ampliación de ex-repúblicas soviéticas, y otros estados satélites, ya te han contestado.

D

#1 Finlandia está cometiendo una agresión contra Rusia, y Rusia tiene derecho a defenderse.
Finlandia se une a una OTAN que está en guerra contra Rusia, por tanto Rusia tiene el derecho de contestar.
Me temo que la respuesta será nuclear... espero que de momento solo una cabeza nuclear sobre la taiga deshabitada finesa.

hasta_los_cojones

#72
1. Unirse a la OTAN no es una agresión contra Rusia.
2. La OTAN no está en guerra contra Rusia.
3. Ninguna potencia nuclear utilizará jamás las armas nucleares de forma ofensiva contra un enemigo que tenga la capacidad de lanzar un contra ataque nuclear.

La mejor manera que tiene Finlandia de que nadie le lance un ataque nuclear es una de estas:
a) desarrollando armas nucleares y misiles capaces de llegar hasta sus enemigos.
b) uniéndose a una alianza que tenga dicha capacidad.

Lograr a) puede tardar décadas, y te arriesgas a que te ataquen antes de que lo logres, precisamente para evitar que lo logres.

La única opción viable para Finlandia es unirse a la OTAN.

Si no se une a la OTAN, en unos años podría haber en finlandia una provincia separatista pro-rusa, en unos pocos años más un conflicto armado, y en otros pocos más una invasión Rusa.

Por suerte Putín morirá pronto (antes del 2025), y podremos volver a vivir en paz.

D

#74 Desgraciadamente no piensas por ti mismo: la ideología no te deja ver lo que te conviene como individuo.
Los finlandeses pronto te darán una leccion, a ver si valoras un poquito más la paz.

hasta_los_cojones

#75 Como individuo me conviene que no haya guerras.

Y para que no haya guerras en mi país, me conviene que mi país pertenezca a una alianza poderosa o tenga una capacidad de respuesta nuclear.

Si España se sale de la OTAN, me piro a Francia.

D

#76 Pero precisamente Ucrania ha atraido la guerra por la intención de sus dirigentes nazis de entrar en la OTAN.
Si precisamente Finlandia proximamente padecera un ataque nuclear por lo mismo.
PENSA COLLONS!

hasta_los_cojones

#77
Si se hubiera unido antes no estaríamos así.

D

#78 Ahora es un acto de agresión. Finlandia se une a un grupo que hace la guerra a Rusia, por tanto Finlandia ha hecho un acto de agresión hacia Rusia, y Rusia se defenderá.

D

#77 Qué curioso que haya atacado a Ucrania que es el segundo país de Europa en extensión y mediano en población, y no haya atacado Lituania, que es pequeño.
¿Tendrá que ver con que Lituania ya forma parte de la OTAN?

D

#87 Te recuerdo que la Unión Sovietica cuando se descompuso permitió que existieran esas republicas. Por tanto son obra de la buena voluntad de los rusos, buena voluntad que no tienen la OTAN.

hasta_los_cojones

#7 No es increíble.

Son anti-otanistas de toda la vida, posiblemente con muy buenas razones, que sencillamente tratan de utilizar cualquier acontecimiento para cargar contra la OTAN.

¿Por qué?
Seguramente porque son anticapitalistas y ven a la OTAN como una herramienta de los capitalistas para expandir y afianzar su modelo económico y político.

derethor

#11 Eso es, para esta gente, la OTAN es mala, pero Venezuela es una democracia plena. Pero lo dicen porque no viven en Venezuela ni en Rusia, claro. Son cuatro gatos que encuentran en menéame una forma de ganar cierta atención que no tienen en ningún otro lugar.

D

#7 Filosofía "el enemigo de mi enemigo es mi amigo".
Ellos son anti-usa y anti-otan. ¿Lo es también Rusia? Pues vale.
¿Que Rusia es una amenaza para ellos también? Bueeeeeno, ya sabes, como lo de las vacunas:

D

#7 Desde la caida de la URSS la OTAN carece carecía de sentido, pero ha estado expandiéndose hasta llegar a las puertas de Rusia, eso parece incuestionable. Desde España, hoy, se puede ver como 'normal' que esos países se pongan del lado norteamericano, como una decisión democrática de sus pueblos, o como quieras justificarlo, pero desde Rusia puede que se vea distinto. Imagino que los fineses son lo suficientemente listos, y están informados, de lo que significa aliarte con USA teniendo frontera con Rusia.

D

#47 Y desde China pueden pensan que una UE poderosa es una amenaza a sus aspiraciones de convertirse en una potencia regional o mundial.
O más cercano a ellos, China puede pensar que una Australia con submarinos nucleares es una amenaza para sus aspiraciones expansionistas.
¿Justifica eso que China lance un ataque balístico contra la UE o ataque los puertos australianos?

the_unico

#8 A los rusos dirás que no les apetece

D

#24 A los rusos más parece que sí que les están entrando ganas.

D

#6. Hombre gracias a Putin, y a la ingente labor de 'concienciación' que se hace con el amado y libre pueblo europeo. Es tan buena que muchos casi darían su vida por la libertad de Ucrania, con quien nos unen profundos lazos de amistad y compartimos Historia y genes...

D

#14 Bueno.
O eso, o que unos cuantos han visto las barbas del vecino rapar, y se han acelerado todo lo que han podido para poner las suyas a remojar.

D

Cada vez más convencido de que la mayor amenaza para Rusia es.... Rusia.

T

Putin invadiendo y amenazando países vecinos, eso si es una amenaza.

ayatolah

"Finlandia dentro de la OTAN será sin duda una amenaza para Rusia "... claro, claro... es que Finlandia tiene pensado invadir Rusia.

1 2