Hace 3 años | Por Ulashikali a elpais.com
Publicado hace 3 años por Ulashikali a elpais.com

Tanto el INE como el MoMo observan las mismas muertes: recogen las cifras de fallecidos que notifican los registros civiles a través del sistema Inforeg. Eso cubre el 93% o 94% de los registros. Las discrepancias están en las muertes esperadas. El MoMo usa un modelo más complejo que parece ser la fuente del problema: Al estimar las muertes que espera cada día considera las defunciones de años anteriores, pero también las de los últimos 365 días. Eso significa que sus expectativas de muertes se elevan ahora por las muertes anormales desde marzo.

Comentarios

zenko

La noticia: El País descubre ... (sacando pecho)
El cuerpo de la noticia: "El MoMo de hecho ya reconoció este problema el 24 de junio."

lol lol lol lol lol

D

#3 el pais el pais. Las noticias buenas de pago y las gratuitas o son malas, o interesadas o ambas a la vez

Ovlak

Ayer ya estuve discutiendo este tema a raíz de una publicación del País utilizando una comparativa directa entre años (no lo ha hecho el INE sino ellos con los datos del INE) y tampoco es adecuado comparar las muertes de este año con sólo el año anterior como están haciendo.
Así, si se compara con 2019 hay un exceso de 58k y si se hace con 2018 es de 48k, diferencia bastante significativa. O si comparas las muertes de Galicia te salen menos fallecimientos en 2020 que en 2018 (absurdo). Quizá tenga que revisarse el modelo MoMo, pero una comparativa directa entre años no es mucho mejor.

zenko

#2 dicen que hicieron la prueba haciendo la media de cinco años y apenas cambia, el exceso es de cerca de 56.000 muertos

Ulashikali

Por si alguien no entra a leerse la noticia, o ni siquiera la entradilla ("¿aquí? que va, nunca"), que quede claro que no es que estén contando menos muertos, es solo que el MoMo esperaba más que los que esperaba el INE, porque su modelo depende mucho de la mediana del último año, y al haber sido anómalamente malo, se "rompe" el modelo y la cifra que esperaban era mucho mayor (y por eso el exceso parecía menor).
Ya han dicho que lo están revisando y actualizarán los datos para tener en cuenta las cifras anómalas de 2020.