Hace 6 años | Por power414 a lavanguardia.com
Publicado hace 6 años por power414 a lavanguardia.com

En un artículo titulado ‘El tiempo se acaba para un acuerdo con Catalunya’, el Financial Times se muestra tremendamente crítico con el presidente español, Mariano Rajoy por la rigidez mostrada con respecto a la Constitución: “Si Madrid continúa tratando la Constitución como una ‘tabla de piedra’, en lugar de como un documento vivo para servir a un estado moderno, dinámico y en evolución, aunque sea un fracaso, el tiempo para el sentido común pasará pronto”.

Comentarios

a

#8 y la de CIU, y la del otro, aquí no se salva ni Podemos ya.

c

#10 Cuando conste que el jefe de Podemos cobró enormes cantidades de dinero de diferentes sobornos proporcionados por los bancos y las eléctricas, te daré la razón. Pero ahora mismo, no la tienes.

a

#31 #29 #25 #23 #17 bueno señores yo me bajo aquí, no puedo debatir con 7 personas mas cuando me critican mas a mi que a mis argumentos.

Buena suerte en el "process" : D

D

#35 Argumentos? Si, pero no te vayas muy lejos porque puede ser antidemocratico...

D

#35 bueno, pues molt bé, pues adeu

imagosg

#35 Argumento es llamar terrorista a la gente ? Argumento y diálogo es decir que son lentejas ? Con tus "argumentos" acabamos en guerra civil

c

#35 Chao pescao

D

#10 no pongas la batidora, que aquí los que han gobernado este barco toda la "democracia" son los mismos de siempre.

a

#7 Soy socialista y demócrata, si quieres cambiar la constitución hay mecanismo que implican de hecho un consenso democrático nacional.

a

#11 alguien que se centra en alguien y no en las causas a saber lo que entiende por socialismo y democracia.

D

#11 Y los que llaman a la gente fachas y fascistas por no compartir sus ideas....

Adson

#57, busca «facha» o «fascista» en mis comentarios, a ver si tienes suerte.

D

#59 He dicho que tú fueras uno de los que van diciendo eso? Búscalo en mi comentario, a ver si tienes suerte...

Adson

#60, entonces no sé qué me cuentas

D

#9 Democrata? lol

a

#16 el pueblo ha día de hoy incluye a Cataluña, el pueblo es España y esto un asunto nacional. Estás cambiando al país enormemente, esto no lo puedes tirándote tu solo con un paracaídas y amenazas, tienes que contar con todo el país.

a

#29 ¿Que parte de la constitución te saltas cada mañana? Por curiosidad...

D

#30 Para empezar me salto la del derecho a un techo, o la del derecho a un trabajo digno

a

#34 pues búscate un trabajo digno y un techo derecho. Te voy a dar un dato: ser Español es ser parte del... 6% mas rico del mundo.

http://www.globalrichlist.com/

D

#38 Ya lo hice, después de cotizar 25 años en España me fui a obtener esos derechos a otro país...

D

#38 Debe ser que los espanoles que buscan en la basura, o aquellos que sin una situación "tan drástica" mendigan ayudas en la administración pública para poder dar de comera a sus hijos un plato de pasta (pagado con sus ingresos al precio que cuesta en Espana) no son espanoles.

Vaya gilipollez de falacia te has marcado.

Saludos otra vez

imagosg

#29 Tu postura es la misma que tiene el Pp, pero del otro lado. Es absurdo.

D

#16 la soberanía del territorio recae sobre los españoles

D

#48 No, recae sobre la casta...

Liet_Kynes

#14 Ignorar las demandas de una parte importante de la población tratando la ley como si fuera la Biblia también es súper demócrata. Ambas partes se están pasando el sentido común por el forro, unos saltándose la ley y otros queriendo imponer una ley que no se adapta a la sociedad en lugar de reformarla. La democracia no es imponer lo que quiere la mayoría

a

#19 yo no ignoro nada, de hecho no ignoro que España somos todos y de decidir si algo así se puede hacer o no deberíamos participar todos.

Liet_Kynes

#21 Ignoras la parte de responsabilidad que tiene el gobierno y los constitucionalistas

a

#23 el ejecutivo aquí pinta poco, el tribunal constitucional es quien hace y hará todo. De hecho Rajoy no debería ni de posicionarse, solo dejar que el TC haga su trabajo.

Liet_Kynes

#26 Claro, porque solucionar los problemas de la gente no es responsabilidad de los políticos. Los políticos tienen que limitarse a remitir cosas a los tribunales

D

#19 Y lo de ignorar al resto de Españoles y hacer que solo en el referéndum voten los empadronados en Cataluña donde lo metes? Qué un extranjero tenga más derecho a decidir en mi país que yo manda cojones... Así que va a ser que no.

Liet_Kynes

#65 ¿Tú entiendes lo que lees o simplemente sueltas tus proclamas a todo el mundo?

D

#71 proclamas yo? Jajajaa Yo lo que no voy es falseando la historia para fines partidistas intoxicando a la gente con "proclamas" como "España nos roba" . Están todos los días exigiendo pasta al gobierno central y de un día para otro van a tener pasta hasta para la renta mínima dándole a la gente entre 550-660 € eso sí que es comprar votos y bueno lo de dar la "nacionalidad catalana " a todo residente que pueda demostrar llevar dos años en Cataluña es otra forma de ganar votos de los inmigrantes . Automáticamente la Unión Europea y todas las ayudas y subvenciones de suspenderán y la gente se cree lo que le dice el del peluquín , la señorita modales de la CUP , el Einstein de Rufián y compañia Jajaajaja. Espero que más de uno acabe entre rejas.

Liet_Kynes

#79 Vale, ya me ha quedado claro que es la segunda opción

a

#22 es difícil de reformar pero no es irreformable. Pero basta con votar a partidos tipo Podemos que proponen procesos constituyentes, en todo caso ese es el camino.

Y si, las leyes no son triviales, se hacen para respetarse por eso las sociedades modernas son muy poco violentas y están muy bien coordinadas, porque la democracia establece un método de autoregulación con cuadros legales consensuados por todos dando el monopolio de la violencia al estado como forma de forzar al cumplimiento de esas leyes.

adria

#22 #24 #58 La constitución ya la reformaron sin preguntar a nadie
(para pagar a los mercados antes que las pensiones o la sanidad, educación...)
Reforma constitucional española de 2011
https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional_espa%C3%B1ola_de_2011
La entrada en vigor se demora a 2020 (para evitar levantamientos y sublevaciones del populacho)

D

#22 Se puede reformar...solo hay que informarse un poquito y poner voluntad

c

#9 Y una mierda!!!!

Todos sabeis que el mecanismo por el que se puede cambiar la Constitución hace que cambiarla sea imposible.

Pruebas?

Lo de la línea sucesoria de la Corona, todos los partidos están de acuerdo, sin embargo no hay huevos a cambiarlo.. te imaginas por qué?

y

#1 acabas de adivinar porque se ha enviado esta...;)

D

#1 Meneazo entonces.

D

El sentido común que les ha hecho estar fuera de la UE.
No se si un periódico debe marcar la agenda del pueblo español ....

rataxuelle

#55 Si tú fueses el encargado de escribir la línea editorial de Menéame, como es el caso de este periodista, sí sería la opinión de Menéame. Para que me entiendas.

D

#6 Menuda tontería ¿tan pocos recursos tienes que tienes que llamar a todo terrorismo para que lo identifiquemos con el mal?

Qué pobreza.

m

Me parece que en alguna ocasión he leído algo sobre una nación que ha tenido la misma Constitución desde 1787, con solo 21 enmiendas en ese tiempo. Según este columnista eso es imposible, así que será algún país pequeño y pobre, nada dinámico ni moderno.

rataxuelle

#36 Supongo que el mismo que te lo comentó te habló del número de artículos y el enorme margen de maniobra que tenía esa constitución que lo mismo te cabía la esclavitud que el matrimonio homosexual o la pena de muerte, ¿verdad?

rataxuelle

#47 Más bien tiene pinta de ser una cuestión de espacio. Los dos párrafos de los editoriales del Financial Times (cuyos editoriales en materia internacional los escribirá el jefe de sección o algún mandado) no eran suficientes para el rollo que se echa sobre Cataluña y lo metió en la columna semanal que firma mucho más larga (escrita por él mismo o a algún mandado). ¿O qué crees que hay votaciones en la redacción sobre el tono de los editoriales?

D

#50 NO, por eso mantengo que es su opinión, no la del resto

rataxuelle

#51 ¿Qué "resto" de "la redacción" crees que tiene poder de decisión sobre los editoriales en materia internacional del "Financial Times"? ¿El corresponsal en Pekín? ¿El corresponsal en Madrid?

D

#52 Te lo pongo en un lenguaje que entiendas.
Un diario tiene un consejo editorial integrado por periodistas y ahora gente de Marketing que son quienes determinan la posición oficial del diario. Eso suele ir en los editoriales no firmados. Los editoriales firmados son la posición de los columnistas.
Lo que digo yo no lo dice Menéame, lo digo yo.

D

Pregúntales a los Griegos que les están vendiendo las islas a precio de saldo
y allí las islas privadas, son privadas de verdad. No sé qué es peor

D

El FT no dijo nada, lo dijo un columnista.
Por cierto, yo me acuerdo al señor Rato (el de Bankia) criticando a la Argentina durante la crisis del 2001 y exigiendo a la comunidad internacional que la tratara con dureza y diciendo que nos merecíamos lo que nos pasaba.

rataxuelle

#27 Lo dijo un columnista que es el director de la sección de Internacional del "Financial Times".

D

#45 Sigue siendo su opinión, no la de toda la redacción

difusion

Eso de estado moderno, dinámico y en evolución es algo disruptivo para el anacronismo neofeudal de Mariano Rajoy Brey.

D

#6 El terrorismo tiene sólo una forma, el terrorismo es terrorismo y punto.

Lo que se manifiesta de muchas formas es la idiotez supina y tu comentario es una de ellas.

Saludos.

a

#63 la ignorancia se suele manifestar en frases como "Lo que se manifiesta de muchas formas es la idiotez supina y tu comentario es una de ellas.
"

D

#66 una pregunta: La ignorancia es una forma más de terrorismo?

Si es que sí deberías estar en busca y captura por la Interpol.

Ilumíname y sigue divirtiéndonos con tus tonterías cuñao lol

a

#67 cuñado? aun se usa? No estás ni a la moda

D

#68 no sé, dímelo tú. Que te dicen ultimamente cada vez que sueltas una de estas perlas. A mí siempre me ha gustado más la expresión "pedazo de melón" y creo que se ajusta bien a tu caso.

a

#70 que si es una cuestión de estado debería participar todo el estado. Por aquello del DEMO

D

#72 y no puedes expresarlo sin decir la gilipollez de lo del terrorismo lo cual es una gilipollez aquí y en la china popular para todo el que tenga dos dedos de frente?

Pregunto.

a

#73 cambialo por disidentes o secesionistas ilegales si te supone un problema. Para mi son terroristas.

D

#74 o sea que un independentista es para ti un terrorista. Terrorista no tiene en su significado ninguna acepción que apoye tu tesis, así que entendemos la mayoria aquí que eso que tú llamas "argumento" no es mas que un descalificativo gratuito hacia alguien que de inicio te cae mal por sus ideas.

Vamos que en base a tus razones en vez de terrorista podrías haber usado otro tipo de calificativo con sentido negativo, como pederasta o asesino, timador, ladron, violador, secuestrador, parricida... y habria dado lo mismo.

Muy sesuda tu argumentacion, si señor... E ignorando el significado de las palabras que usas te has permitido el lujo llamar ignorante a alguien, eso es lo mejor.

a

#75 "o sea que un independentista es para ti un terrorista" cuando lo hace en contra del estado¿? Si, por supuesto. Hay formas de hacer esto con mucho mas consenso. Amenazar a un país entero así con una cuenta atrás hacia los desconocido...

D

#80 Hay formas de hacer esto con mucho mas consenso.

Eso habérselo dicho al PP en 2010 cuando ralizó una campania contra el consenso no de una sino de dos cámaras. Ya se hizo consenso y se usó la constitución y al tribunal como arma arrojadiza contra el consenso. Diselo al partido político y sus comparsas que cada vez que tienen un desliz dejan caer que hay que cepillarse la descentralización del estado, para ahorrar no dicen nada de dejar de robar por supuesto, ni de lo 40.000 millones que la banca ha robado, sí así mismo, robado. Tampoco lo dice la burguesía catalana que usa esto para tapar sus corruptelas.

Y en serio Terrorismo no significa lo que tú crees, deberáis (ya que no eres el primero que viene con el mantrita) coger de vez en cuando un diccionario antes de escribir lo primero que se os pasa por la cabeza. El nivel es muy bajo y muy escaso, tabernario diría yo.

Me tenéis hasta las gónadas unos padefos y otros padefos.

a

#81 no soy del PP... Que les toca pagar por mucho es un hecho

jordidgf

Hubo un tiempo en el que entraba a Mnm para informarme de los diferentes argumntos y opiniones de personas más o menos metidos en materia de lo que se trataba,...
ültimamente, salvo contadas excepcions, los comunicados interesados desvirtuan cualquier atisbo de información útil para poder uno formarse una idea sopesada de la noticia.
La mayoría dan asco y vergüenza ajena al comprobar el nivel.
Siempre he crído que, ahora n todos los medios, se comunica, antes, se informaba, sutil pero letal diferencia, máxime en según que noticias,...

a

El sentido común es "No negociar con terroristas".

¿Quieres una vía legal? Pues mueve una reforma constitucional con un referéndum nacional, sino vete a darle la pataleta a TPM

a

#5 el terrorismo tiene muchas formas. Adoctrinar en el odio a una población para fomentar intereses políticos y personales es de terroristas, mas si cabe cuando en su interés está en cesionario saltándose toda la ley parte del territorio.

Hay formas legales de hacerlo, hazlo de forma legal, levanta un referéndum nacional y que se vote.

imagosg

#3 Hay que leer y razonar un poco más

U11s2001

una pareja:
Ella-quiero el divorcio
El- no puedes hay que hacer un referéndum entre todos.
Ella-Si, El-No
El- empate nada más que hablar.

Wintermutius

#53 2 de Octubre: Barcelona, la comarca de Aran, y unas 50 poblaciones más piden la independencia de la nueva Cataluña.

Que cada uno opine lo que quiera. Me gustaría retomar esta idea en 3 semanas.

U11s2001

#54 correcto,..así de absurdo es el mundo.

D

#53 La supersimplificación de problemas complejos no os da la razón, al contrario os hace quedar como niños pequeños carentes de argumentos de peso

U11s2001

#62 Estoy de acuerdo