Hace 3 años | Por Valjean72 a abc.es
Publicado hace 3 años por Valjean72 a abc.es

Hasta la fecha han sido detectados 22.846.796 casos, incluidos 228.730 durante el último día

Comentarios

Verdaderofalso

#1 hablar en esas condiciones y equiparar 4500 personas con 720 pues me parece frívolo

D

#4 Frivolo también es cuantificar los fallecidos con un número en el titular, pero puede ser todo, depende de las sensibilidades, en cualquier caso, trágico

I

#4 hablar en esas condiciones da una información más exacta de a qué cantidad de población corresponde esas muertes. No es lo mismo que sean 4500 muertes en una población de 1 millón que de 500 millones

P

#4 Frivolo es informar poniendonos las manos en la cabeza por EEUU cuando en España se ha tomado la decision de dejar morir a la gente como ratas, no hacer nada, a lo Bolsonaro o Trump

D

#4 Si no interpretas las cifras puedes creer que aquí estamos mejor...

txillo

#1 no es comparable debido al tamaño y distribución geográfica de ambos países y teniendo en cuenta que la pandemia tiene una fuerte componente territorial.

D

#9 Te doy la razón, es una comparación burda considerando exclusivamente población de ambos paises

O

#1 Como bien dice #7 no es muy correcto comparar paises tan diferentes, no solo por el simple hecho de tener una densidad de población muy distinta (si EEUU tuviera la misma densidad de población que Espaá tendría una población 3 veces superior), también en temas sanitarios es totalmente distinto. Para empezar no sabemos si cuentan como muertos de COVID de la misma forma que nosotros.

A

#11 No solo es eso, España tiene las nucleos de población mas densamente poblados de toda Europa. A mas concetración de población, mas facil lo tiene el virus para propagarse. En España, el grueso de la población vivimos básicamente amontonados.

Si EEUU tuviera la distribución de población que España, estariamos hablando de 20.000 muertos diarios.

Aokromes

#11 #12

california vs españa
un poco menos de poblacion, casi la misma densidad de poblacion 93 vs 94, mas infectados, la mitad de muertos
2.8 millones de casos confirmados, 31 081 muertos
vs
2.1 millones de casos confirmados, 62 683 muertos

A

#18 La comparación sigue sin valer. Has visto como viven en California y como vivimos aquí?

En EEUU el 99% de la población vive en adosados. En España es justo al revés, aquí el grueso de la población vive en bloques de edificios, con zonas comunitarias como el ascensor.

En EEUU apenas existe transporte público, la gente sale de casa en su propia burbuja, -el coche- y apenas interacciona con el resto de gente. Aquí la mitad vamos apiñados en el metro y el autobús.

Para que te hagas una idea: La primera linea de metro de Los Angeles, se abrió en 1990, y a dia de hoy solo tienen 6 lineas!

Por eso sigo diciendo que, si la población de EEUU tuviera estas circunstancias, estariamos hablando de otras cifras.

Aokromes

#19 estoy poniendo 2 regiones con la misma densidad de poblacion, aqui no vale "es que en españa vivimos apiñados", 93 y 94 habitantes por km2 son practicamente lo mismo, aqui y en california. las muchas menos muertes seguramente tengan que ver con el nivel socioeconomico de la zona.

A

#21 Vale, vamos a jugar al juego de densidad poblacional, pero por ciudades, con datos cogidos de la wikipedia

Los Angeles
- Población: 3 792 621 hab.
- Densidad: 800 hab/km²
Madrid
- Población: 3 334 730 hab.
- Densidad: 5265,91 hab/km²

O sea, a una cantidad de población similar entre las dos ciudades, Madrid tiene 6 veces mas densidad de población que los Angeles.

Te parece bien así?

D

#3 El virus destroza a la gente obesa, la gran mayoría de pacientes de las UVIs tienen un considerable sobre peso y ya sabemos el problema de Estados Unidos con la obesidad.

Pointman

El problema no es solo la cantidad diaria, es que es algo sostenido en el tiempo, siguen aumentando y no tiene visos de mejorar a corto plazo.

O

Casi la mitad de la población reniega de la mascarilla por simple y pura idea política y gran parte de ellos también de la vacuna. Mucho me temo que gran parte del mundo estará libre completamente de la pandemia a finales de año (toquemos madera) excepto Estados Unidos.

Vamvan

#2 gran parte del mundo estará libre completamente de la pandemia a finales de año

De que año ? porque de este ni de coña.

D

El plan Trump ha demostrado ser muy ineficaz.

D

Es complejo extrapolar las cifras para aplicarlas en crudo a otro país, pero el problema que tienen es que apenas parecen estar tomando medidas para que esas cifras bajen y se van a mantener o aumentar durante un tiempo indeterminado. Llegado a un punto, sea el sistema sanitario público o privado igualmente puede colapsar disparando aún más los fallecimientos y el sufrimiento de la población así como la posibilidad de que el virus mute a algo peor.
Luego hay cosas asombrosas como que son más muertos en 24 horas que todos los declarados por China en el brote de Wuhan y aún así hay gente que niega la epidemia o la eficacia de las mascarillas y distancia social.