Hace 1 año | Por iveldie a menorca.info
Publicado hace 1 año por iveldie a menorca.info

Se tiene que quitar el «acento menorquín» que todavía conserva para mejorar la nota. La madre del niño es menorquina, al igual que sus abuelos, de ahí que el niño mantenga la fonética que ha escuchado toda la vida en casa, algo diferenciada del dialecto del catalán central que se habla en Barcelona.

Comentarios

s

#2 o en la misma Cataluña en la asignatura de castellano

D

#2 Hombre Madrid tuviste que decir donde cualquier localismo les parece mal...

D

#27

itfish

#2 Es lo que se lleva haciendo con el acento andaluz en toda España desde tiempos inmemoriales, pero eso no importa, Andalucía es una región pobre y su acento es de pobres

D

El centralismo madrileño es bárbaro pero el barcelonés no se queda atrás.

G

#1 Otra bobada y sorteamos. Lo que le han pedido en Barcelona a esa madre no se da ni por asomo en Madrid.

Tribuno

#1 Y el bilbaíno ni te cuento.

Olarcos

#1 Nunca he oído a un madrileño decir que un pacense tiene que quitarse su acento.

devilinside

#15 Es una broma desde mi ignorancia, pero a mí, que soy castellanoparlante (de Madrid) me cuesta mucho más entender a los menorquines (a los mallorquines me cuesta un poco menos) que a los barceloneses cuando me hablan catalán

u

#17 Es curioso, el menorquín de hecho se parece más al catalán central, porque hacen las O átonas como U, y, en mi opinión, tienen un acento menos marcado. Para mí el que tiene más personalidad es el mallorquín, sobre todo entre la gente mayor. Pero bueno, supongo que dependerá de cada persona.

devilinside

#42 En mi caso, al tipo que he tenido más problemas para entenderle en catalán es al dueño del restaurante en Fornells donde iba el emérito a zampar la caldereta de langosta. Me sorprendió (favorablemente) que ni con él hablase castellano

D

#15 Creo que en mi comentario he dicho que se debería investigar, la acusación es muy grave, de esa forma se sabrá si es un bulo o no...

w

#6 Muy al contrario, es lo normal. Lo que se espera de él (y acabará haciendo) es lo que todo el mundo hace. El aprender a pronunciar en ambos dialectos.

devilinside

#5 Razonable que en Barcelona protesten, el menorquín es un catalán más puro

yoma

#5 No se qué sentido tendría inventarse una cosa así, me parecería demasiado retorcido para ser inventado.

D

#9 https://www.softcatala.org/diccionari-multilingue/paraula/xerrar/
No cuenta como falta, y está reconocida totalmente. Puedes usar artículos salados, y usar las formas correctas en la variante baleárica. No hay problema en los exámenes si mantienes esa forma.
Bòtic es la primera vez que la escucho. También si escribo som y no soc contaría como falta.

Lo de quejarse por el acento no es la primera vez que me ocurre, siempre en tono cómico, como pagar en Targeta y me corrigen siempre en Targe. No señora, en Targeta o me voy sin pagar

Enésimo_strike

#14 pues mi profesor debía ser un hiperputista…

“Bòtic” viene del inglés, localismos derivados de la invasion inglesa de la isla de Menorca.

D

#18 Hay profesores de catalán que lo único que hacen es que la gente pille manía, asco y desprecio a la lengua. De los profesores más despreciables que he conocido. Por suerte, por norma general, la nueva generación de profesores no son unos fascistas con la lengua, y acatan a las normas, no a su deseo.

Es más, en softcatalà tienes el corrector, y te deja elegir las formas verbales de las zonas de lengua catalana. https://www.softcatala.org/corrector/

angeloso

#18 No viene del inglés.
En castellano tenemos botica (farmacia), en catalán botiga (tienda)... y viene del griego bizantino ἀποθήκη apothḗkē

angeloso

#43 Aclarado entonces. Curiosas palabras todas.

M

#41 bòtil es botella

A

#14 Xerrar es un palabro muy querido. Hasta hay una teleco cuyo lema es "xerram com tú". Y eso se agradece sobre todo en atención al cliente. Cuántas veces no habré oído a maestros y profes al entrar en clase:
- A mem, al·lots, aquest xerratòrum! Que vos senten d'es carrer!

angeloso

#14 Como que es pagar AMB, no EN... Son legión los catalanoparlantes que confunden esto.

M

#9 bòtil

Enésimo_strike

#33 pues si, lo he tenido que buscar pero si. En mi favor diré que soy mallorquín y solo lo conozco como curiosidad.

https://elmeupsicolabis.blogspot.com/2010/10/un-botil-pel-boinder-ha-deixat-un-ull_26.html?m=1

M

#39 gracias no conocía el xumeca, desgraciadamente diría que se está perdiendo

A

#33 Pues trabajando en Menorca usaba esta expresión sin darme cuenta de su origen... #39 Lo del boinder lo había oído, pero xumeca es total.
Aparte dejaron el gin con el bòtil de la anilla, muy práctico. Y el verde ingĺés de las persianas. Y los caballos.

Mofetaa

#9 En la UOC permiten hablar y escribir en cualquier variante del catalán*. Lo que penaliza es mezclarlas, pronunciando unas palabras con acento de Tarragona y otras con acento de Mahón, por poner un ejemplo. Los que padecemos esas interferencias de forma más acentuada somos los barceloneses.

*También puedes matricularte en castellano, pero desconozco si aceptan variantes...

Olarcos

#50 Creo que en castellano eso no pasa. Hay una única lengua usada en la forma escrita. Las variedades dialectales, sean cuales sean están aceptadas para la lengua oral, pero no para la lengua escrita, porque no tienen forma escrita. No creo que nadie acepte un examen escito: ozú mi arma! o Achoo.

Mofetaa

#55 Madre mía, disculpad! Pensaba que existían diferencias a nivel léxico.

M

#5 no es un bulo, un profesor imbécil y ya está

D

#5 Efectivamente. Huele a bulo que tira para atrás ! lol
Dónde está esa calificación? Yo solo veo un tweet con letras. Ni una imagen de la prueba, ni que colegio es ni nada.

De hecho le piden alguna prueba en la respuesta del Tweet, y se hace el loco roll

Vamos, que igual se lo ha inventdo y ale, bulo que sigue para adelante...

Bulo

Narmer

#5 No estoy tan seguro. A Nuria Roca la criticaron cuando fue a TV3 por su acento valenciano y por no “catalanizar” su nombre. Cuando te topas con fanáticos, la razón y la lógica salen por la ventana.

https://www.elespanol.com/bluper/television/20171113/nuria-roca-despido-tv3-cuenta-no-cuerda/261725095_0.amp.html

Suigetsu

#29 Idiotas hay en todas partes. Pero las normas y guías de estilo dicen que cualquier dialecto es válido en los medios de comunicación.

Narmer

#31 Exactamente. El ejemplo de Nuria Roca lo pongo precisamente por eso. Sobre papel, no debería haber tenido ningún problema (como el niño menorquín), pero la realidad es que hay gente a la que le incomodan las variedades dialectales. Ojo, y lo mismo pasa con los castellanoparlantes. Hay gente cerril que no tolera los acentos del sur de España o de Latinoamérica.

A

#34 Castellano, castellano... unos 10 millones. De Despeñaperros abajo, Canarias y continente americano, unos 980 millones. Lo tienen crudo.

Olarcos

#38 980 millones? Si que ha follado la gente del año pasado para acá.

Olarcos

#31 La constitución también dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna... El papel es lo que tiene: que lo aguanta todo.

Uda

Asco de nazionalismos.

g3_g3

Putos nazis enfermizos!!!

Olarcos

Que odio le tenéis algunos a Madrid. ¿Has estado en Madrid alguna vez? ¿Te han tratado mal? Una de las mejores cosas que tiene la ciudad es que nadie, absolutamente nadie es extraño.

M

#58 a mi me insultó un taxista por hablar en catalán con otros pasajeros amigos míos, hace mucho. Quiero decir que imbéciles hay en todas partes

Olarcos

#60 A mi me escupieron en Barcelona.

D

Si llega a decir som y no soc ya le expedientan de por vida. Gilipollas hay en todos lados, pero en algunos lugares predominan muchos más por metro cuadrado que en otros...

O

Me hace gracia uno de sus tweet que dice : Som menorquí independentista, però si trscten la meva famílua així... hauré de fer idees

Como traten al resto del mundo me la pela,pero a la meva famílua? Cagón San Cugat del Vallés!!

M

Cuando yo iba al instituto, el profesor de euskera le dijo a una compañera en una ocasión que dejara de usar el euskera vizcaíno y que usara el batua ya que era el idioma que estaba impartiendo.
Y no era odio al vizcaíno, el profesor entendía que ella lo había aprendido debido a que en la ikastola le enseñaron ese en lugar del batua, pero en su asignatura se daba literatura y euskera en batua.

Paso algo?
Pues no, ella se adaptó como pudo y el entendió que en muchas ocasiones mezclase dialectos, pero nadie hizo una montaña de un grano de arena.

ciriaquitas

Un tuit sin ningún dato ni ninguna prueba y los de siempre salen de debajo de las piedras para rajar contra el independentismo.

#37 Pompeu Fabra no era sacerdote.

Suigetsu

#45 Cierto me he confundido con Jacint Verdaguer.

M

#37 también está el Alcover-Moll que recogió también el menorquin etc i el valenciano

denegator_

Pues anda, que yo con mi "asento" cordobés no aprueba ni en cuarenta años.

Viendo los oligofrenicos de alli puede ser hasta verdad, pero no se, eso quizas deberian decir si la peña de baleares o valencianos que viven alli tienen problemas con eso.

O

En otro orden de cosas ,si estás dando clases de inglés lo lógico es dar mejor nota a los que se quiten el acento español. Dónde está el escandalazo de que para mejorar su nota de catalán le pidan quitar el acento mallorquín? Es que ni siquiera le han suspendido, simplemente le dicen que mejoraría la nota si se quitase el acento mallorquín.

iveldie

#24 Es que se trata de la misma lengua. Es como si en lengua castellana a un andaluz le dicen que tiene que quitarse el acento para tener mejor nota

w

En Cataluña saber hablar dos dialectos es algo muy normal.

alopecio

Como si los putos camacus pudieran estar orgullosos de su puto xava de los cojones...

manoruito

“… Som menorquí independentista, però si trscten la meva famílua així... hauré de fer idees…”

curioso… como lo del poema aquel…

D

Bah, en Madrid no diferencian el euskera del ruso.

makinavaja

La raza aria catalana no se puede contaminar...