Hace 1 año | Por LaSaBe a eldiario.es
Publicado hace 1 año por LaSaBe a eldiario.es

El Gobierno está facilitando traer empleados del extranjero por necesidades “urgentes” de ciertos profesionales, pero los sindicatos exigen formar a parados y mejorar las condiciones laborales.

Comentarios

D

#3 Hay unos 850.000 ninis hasta 29 años. Más de 1 millón hasta los 34 años.


"En España hay en este momento 1,2 milones de “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan y casi 850.000 “sisis” que combinan formación con una ocupación remunerada. A diferencia de lo que ha ocurrido en los 6 primeros meses del año, en el tercer trimestre y según recoge la última Encuesta de Población Activa, el número de “ninis” supera el de “sisis” por primera vez en 2022 y en línea con lo ocurrido con los 15 años anteriores"

https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/los-jovenes-ninis-superan-los-sisis-por-primera-vez-2022-20221027_2367540

Gente que acumula paro y su propósito es agotarlo y volver a buscar. Viven en casa de sus padres, están entretenidos con las redes sociales, etc yo conozco a más de uno con cerca de 40 años.

Esa gente es muy difícil de emplear.

Noeschachi

#5 Te fascinaria saber cuantos de esos supuestos “ninis” se ganan la vida en la economía sumergida

D

#7 Uno que me sé en concreto se dedica a la fotosíntesis y comercialización del THC.

Pero nada que no pase por consumo propio.

A

#5 A ésos, cuando se les acabe la pensión de mama y papá o la del abuelo, se quedan en la calle rebuscando comida entre los cubos de basura a las puertas de los mercados...Como veía a muchos ancianos hace 40 años por no tener pensión o no haber cotizado.

Por eso es importante que se incorporen al mercado laboral y que si no han estudiado y van a la obra, ganen un salario digno. Porque sin salario digno no van a la obra... Y eso también son cotizaciones...

saqueador

#5 Esos no se van a poner a trabajar en la obra mi a formarse en otra cosa que no sea un videojuego.

D

#12 Ni de coña.

Hace 15 años sí. Era muy goloso hacerse soldador, oficial de primera y sacarse 2000-3000€ antes de los 25 años.

Ahora hay una escasez bestial de profesionales de la construcción.

z

#12 ¿a lo mejor pagando y trabajando las horas lo que dice el convenio?.

Mi mujer es una de esos millones de parados y trabaja en hostelería.

La última entrevista de trabajo ayer:

- sueldo el del convenio (+-1000€) cuando el sueldo del convenio de cocinero son aproximadamente 1400€ en 14 pagas, es decir contrato con una categoría inferior

- entrada a las 9 y salida a las 15 horas, cuando no hay un cocinero en toda España que termine a las 15 horas aún cerrando cocina a las 14 horas, porque luego hay que limpiar y preparar, ¿conoces alguna cocina que cierre a las 2 de la tarde?, así que salida real a las 4 o 5 de la tarde dependiendo del día.

- luego turno de tarde de 19 hasta cerrar, si se cierra a las 12 son otras 5 horas a sumar a las 7-8-9 de la mañana, es decir 12-13-14 horas al día

- días de descanso: uno. El convenio de hostelería lo recoge así, pero con 40 horas de trabajo a la semana.

- mes de vacaciones: ¿quién sabe?

LO REPITO PARA TI Y PARA QUIEN QUIERA ESCUCHARLO, si se ofrece el salario mínimo (14 pagas) por 40 horas de trabajo reales a la semana y mes de vacaciones pagado, tienes todos los trabajadores CUALIFICADOS que quieras, TODOS , otra cosa es la creatividad (*) de nuestros empresarios.

(*) sinvergoncerío e hijoputismo

Pablosky

#18 Eso es para llamar a la inspección de trabajo.

z

#25 son todas las entrevistas iguales, antes de ayer estuvo en otra:

- seis días de trabajo a la semana de 8 a 4, que es la hora del cierre de la cocina más limpieza, no menos de una hora más, es decir mínimo 9 horas al días (54 horas a la semana), primer robo

- contrato de media jornada, segundo robo

- y en verano jornada completa, es decir, a la jornada de mañana, seguir a partir de las 7 de la tarde hasta el cierre, unas 13 horas al día, tercer robo

- sueldo 1200€ con pagas prorrateadas, es decir, sueldo real de poco más de 1000€.

Pero, ojo, que la gente no quiere trabajar con estos emprendedores.

#5 Que conozcas a uno, no significa que conozcas a todos. Hay "Z" muy preparados que ya no se tragan el bulo de la meritocracia y el esfuerzo como base para crecer pq ya los milenian se dieron cuenta de que todo era una patraña. Si quieres que la gente trabaje,que se mejoren condiciones y salarios. Hay mucha gente de tu generación con pensamientos como el tuyo, que luego te dice..."en mi época".. como si el problema no fuera muchas veces estructural.

Pertenezco a RRHH, actualmente el mercado se mueve más que nunca, esto nadie lo cuenta pq no interesa, pero estos Z de los que tanto te quejas son los que mejoran las condiciones laborales pq si no se las mejoras se van, cosas de la que deberíamos aprender TODOS

D

#14 Son más de un millón, de 18 a 34 años.

No es ni medio normal que en España haya un 12% de paro y en Portugal menos de la mitad. ¿No hay Generación Z en Portugal?

Y hablando de paro juvenil, el paro juvenil en ES es del 29% y con la mierda de condiciones en Portugal, el paro es del 21%.

https://www.statista.com/statistics/266228/youth-unemployment-rate-in-eu-countries/

https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/-/ddn-20221017-1

#15 Habría que ver muchos más factores, como la formación de cada uno de ellos. Otro problema estructural es que hay generaciones muy preparadas como ya pasó con los millenials que no tienen acceso a puestos de trabajo acorde con su formación,de nuevo problema que viene de antaño,y con ello me refiero a apostar 100% por el turismo y la hostelería como se hizo en la España de los 60, y que en el 2023 pues se nos queda corto.

Reitero, si se ofrecieran salarios y condiciones competitivas otro gallo cantaría, y "y lo de casa de sus padres" por favor, con el problema de vivienda y alquileres que tenemos en relación a los salarios, que este es otro melón, sólo hace apolillar tu comentario y trasladarnos a la conversación con el tío José Luis en Navidad.

e

#15 La diferencia con Portugal es que es uno de los países de la UE donde más emigran, y España de los que menos.

S

#5 En España también hay una burrada de ninis de más de 65 años que se pasa todo el día exigiendo que los demás trabajen por 4 céntimos. Lo digo porque ese es el discurso que los partidos políticos principales hacen todo el día, y por partidos principales me refiero a uno que solo tiene dos letras en sus siglas y ambas son "p".

D

#3 Hay 90.000 parados en contrucción.
En este gobierno están actuando como sinvergüenzas al servicio de las grandes empresas y en contra de inmigrantes y trabajadores.
Es mala gente.

o

En agricultura contratan a senegaleses día si día también

t

#6 Por 20-40 euros al día.
Ah, y si no trabajas no cobras (en festivos)

D

En el sector público y defensa con hasta 45.000 vacantes.

De lejos el sector con más demanda oferta sin

Pablosky

#2 Y eso que en la gráfica no separan IT de "actividades técnicas", que se nota que faltan informáticos por todas partes.

G

No hay voluntad de cambio, el único motor social es la codicia. Quienes deberían ser paladines de los valores son quienes vociferan contra el aborto y demás pero son cómplices de quienes se reparten con los amigos el dinero de todos.

Pablosky

#27 Eso es en parte cierto, pero luego ves como contratar a alguien cuesta la puta vida (al menos con experiencia, junior no tanto) y entonces se ve que ahí está pasando algo más.

Yo he estado en ambos lados y para contratar es flipante, preguntas a "A" si tiene otros procesos de selección, te dice que sí, te gusta, le llamas 24 horas más tarde y... ya es demasiado tarde, te lo han quitado.

Como has tardado un día en llamar a B, pues también es demasiado tarde ya lol, entonces llamas a C y... lol

Tampoco te recorres el abecedario completo, no se suelen manejar muchos CV, pero en IT es flipante lo que lleva pasando unos años.

D

#28 Pues será que os pegáis por los mismos cuatro, porque gente buena y sin que les llamen a entrevistas hay a puñados.

D

En realidad lo que se quiere y de manera declarada es traer a España más de 190.000 personas al año porque son personas que consumen y eso hace subir la economía. Sí,un plan hecho siguiendo los intereses de los ricos y no los intereses del país.
Muchos de esos 190.000 o más simplemente no tendrán empelo, porque el empleo en España es una mierda, con paro asombrosamente alto y continuos escándalos de esclavitud y abusos.
Les da igual. Los salarios bajarán, las emrpesas conseguirán ahorrarse ese dinero y si se trituran vidas humanas, es igual. A las víctimas no les avisan de lo que se van a encontrar. Vienen engañados. Pero como son de otras razas o pobres o extarnjeros, les da igual. Ningún respeto. Simple aporofobia.
El gobierno de España se dedica al tráfico de personas.
Nuestro gobierno es sinvergüenza y amoral.

D

0,9% de vacantes. Eso quiere decir que hay 180.000 vacantes. En nuestro mercado laboral, dependiendo de meses, se pueden hacer fácilmente 1.500.000 contratos. Quiere decir que de esos 150.000.000 la gran mayoría se han cubierto en el acto y solo alrededor de un 1% de ellos han tardado algún tiempo en encontrar candidato.
En españa virtualmente todos los puestos se cubren en el acto entonces. Es totalmente coherente con el gran paro que hay a día de hoy.
Yo conozco un caso de una persona que aún no había publicado el anuncio y ya tenía un candidato yendo a visitarle con el curriculum en mano.

Pablosky

#19 En todos los sectores no, pregunta a un reclutador de IT; están hasta los huevos de ir preguntando y que nadie les conteste.

D

#26 Qué va, qué va.
Si he entendido bien el proceso, lo que se hace es que una empresa de verdad publca una oferta de empleo a los reclutadores, que pueden ser 10 o 50 o los que sean. Entonces todos ellos se poner a hacer spam buscando pringaos trabajadores para presentárselos a la empresa y se quedan con una comisión. Cuanto más barato consigan al trabajador, más alta la comisión. Como hay muchos trabajadores, los precios son muy bajos y la comisión es de decenas de miles de euros. Por eso cada reclutador puede hacer spam a cientos de personas.
Una única oferta real tiene cientos o miles de mensajes o anuncios pidiendo trabajadores (por eso se parecen tanto muchas veces) y solo van a contratar a uno de los cientos o miles de candidatos.
El contratado ve que le han contratado y le siguen llegando mensajes y mensajes todos los días (piensa que hay trabajo). Los miles que se quedan fuera se dedican a contestar muchas y muchas veces a anuncios, posiblemente varias sobre la misma oferta final real, y ve que no les contratan.
Si tú crees que hay mucho trabajo, eres de los primeros. Si crees que no hay trabajo, eres de los segundos. Lo que hay es mucho movimiento de currículums y poco trabajo.

Kateter

Si queréis trabajar de camareros, España es vuestro PAÍS kiss

D

#1 Ni eso. Están muy competidos. Para encontrar un trabajo de camarero hayq ue tener muchos amigos y conocer mucha gente. Tú lo dirás proque hay muchos camareros trabajando. Sí, pero también hay muchos en paro.