Hace 1 año | Por doctoragridulce a canamo.net
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a canamo.net

La compañía Coca-Cola, fabricante del refresco comercial más famoso en la Tierra, produce cocaína como un subproducto derivado de la elaboración de su bebida desde hace más de un siglo. Y lo hace legalmente gracias a un acuerdo único con la Administración para el Control de Drogas (la DEA), uno que no tiene ninguna otra compañía de EE UU, y que le permite importar toneladas de hoja de coca y producir cientos o miles de kilos de cocaína que luego vende a un laboratorio.

Comentarios

D

#5 Si te ha puesto en el ignore, eso eso, te ignora. Aunque tú no quieras.

D

#11 Yo tengo páginas y páginas. Todo negativizadores de los que crean opinión, sientan cátedra o indignaditos de todas las letras del arco iris.

StuartMcNight

#11 Los troles como #_8

Wir0s

#33 Sea quien sea y del "color" que sea, quien abusa del ignore es un cobarde.

J

#37 Esa es tu opinión, pero no lo comparto.

Estoy feliz de no poder ver los comentarios de los ignorados. Así no pierdo el tiempo con ellos.

Si tú prefieres perder tu tiempo, lo respeto pero no llames cobarde a nadie.

J

#57 Que sea sano o no es otra cosa, pero llamar cobarde a alguien solo porque a ti no te gusta su manera en la que usa la comunidad, es injusto.

chu

#58 Por la forma en que está implementado es un abuso. El problema no es que exista la función en sí.
Para mi es uno de los motivos por los que ya apenas participo en menéame.

G

#57 Con ignore o sin el, te pueden ignorar igual.

orangutan

#41 Pecador de la pradera, no puedo, no puedo roll

D

#11 Ya van apuntandose ellos en la lista.

Q

#5 Deberías plantearte porque la gente te mete ignore y no responsabilizar a los mecanismos de menéame.

Que bien es cierto que hay muchos que abusan, pero es que yo diría que a los usuarios no nos gusta leer según qué cosas. Y por aquí últimamente a la peña se le va la cabeza soltando burradas o chistes bastante turbios.

sorrillo

#99 Deberías plantearte porque la gente te mete ignore y no responsabilizar a los mecanismos de menéame.

No son excluyentes.

La herramienta tiene un pésimo diseño que interfiere con la experiencia del resto de usuarios por la voluntad de uno de ellos. Un diseño que modifica el comentario original sin avisar y sin el consentimiento del autor, creando situaciones donde se pierde el contexto de ese comentario.

Y eso es independiente de los motivos que los usuarios puedan tener para hacer uso de esa herramienta pésimamente diseñada.

pero es que yo diría que a los usuarios no nos gusta leer según qué cosas

Yo defiendo el derecho a esas personas a no leerlo, lo que es indefendible es que esa decisión personal interfiera con la experiencia de usuario del resto que no han tomado esa decisión ni han sido parte alguna en ella.

CoolCase

#1 Yo también me gustaría verificar esta noticia porque me parece raro.

w

#1 #2 Si solo hubiera algún artículo que diese más información... cry

"El acuerdo comercial no es nuevo, sino que está vigente desde hace un siglo, pero los detalles siempre se han mantenido en secreto y sólo han surgido revelaciones cada varias décadas. "

Sergio_Chk

#81 Y cuenta la leyenda que su origen es valenciano, los americanos robaron la receta para comprar después los derechos de la marca: https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9159762/05/18/La-legendaria-formula-de-la-Cocacola-es-valenciana.html

johel

#54 Cito textualmente del articulo; "La planta química que extrae, por un lado, el extracto de coca y, por otro, la cocaína,"
En todo caso es la clasica hipocresia americana y cada dia la de mas paises, todo prohibido salvo que seas una gran empresa en cuyo caso te hacen una ley a medida.

p

#68 América y España tb

johel

#72 Cuanto mas liberal de carton es el pais, mas ocurre.

Ergo

#54 Te compadezco. Aquí en Menéame eso de leerse el meneo es una rara avis

Milmariposas

#1 Y azúcar, toneladas de azúcar.

K

#12 y agua mucho agua

r

#12 o edulcorante equivalente

noexisto

#12 el azúcar es caro: busca lo que le meten (al menos en Estados Unidos y muchos otros países)

j

#1 No, la hoja de coca la siguen usando por el sabor, pero la "descocainizan" antes de utilizarla, de ahí la noticia.

cntand

#53 ¿Qué ostias van a descocainizar? La hoja de coca casi no contiene el alcaloide de la cocaína, que es lo que coloca y que se consigue sometiendo hojas de coca a procesos químicos. Incluso pueblos indígenas que viven a grandes altitudes mascan, o toman infusiones, para atenuar el mal de altura o conseguir más energia.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Erythroxylum_coca

H

#66 y sabe horrible.... por eso te la venden con caramelos con miel para el mal de altura

D

#1 A lo mejor es que siguieron usando la hoja de coca pero para extraerle algún sabor por un lado (para el refresco) y la cocaína por otro (como un subproducto que da rendimiento).

sonix

#1 2000 kilos de coca para la producción de un año, toca a nada, si se usa es porque favorece algo a otros ingredientes, porque esta claro que para más no vale, a no ser que se la tomen los jefes

borteixo

#59 pues .. a 50€ gramo son bastantes dineros, hoija.

sonix

#78 poquisimo para tantos

gauntlet_

#59 ¿No eran 500 toneladas? Es cierto que 1.000 kilos para un año no dan para nada, mi capitán.

j

#1 utilizan la coca, extraen la cocaina y la sustituyen por cafeina. Es decir solo usan el extracto de coca y la parte que es droga la sustituyen por otra droga 😂

bitman

#1 demanda en 3, 2, 1 si es falso…

painful

He encontrado este artículo publicado en 1988 en el New York Times, en el que se habla de este asunto https://web.archive.org/web/20230404030200/https://www.nytimes.com/1988/07/01/business/how-coca-cola-obtains-its-coca.html

Edito: Veo que el artículo del Daily Mirror al que hace referencia cáñamo también enlaza al artículo del NYT. Parece una noticia antigua que el Daily y otros medios han vuelto a sacar a la luz.

painful

Donde dije Daily Mirror, quise poner Daily Mail. El artículo al que hace referencia Cáñamo es este: https://www.dailymail.co.uk/news/article-11911203/The-secretive-NJ-plant-Coke-produces-2BN-cocaine.html y a su vez menciona el artículo de #28

painful

#40 Lo mismo he pensado yo, pero echa un vistazo a lo que dije en #28 y #36.

Mltfrtk

Me he encontrado esto por ahí:

Debido a su efecto estimulante, la hoja de coca se empleaba originalmente para producir el refresco Coca Cola. En 1903, este ingrediente se eliminó de la receta y ahora se utiliza sólo un extracto descocainizado como aromatizante.

Aún así no tiene sentido.

dogday

¡Al laboratorio con esos 1500 kilos de coca!

b

#18 ¿ A dicho 1000?

Commodore

Y la fórmula de la Coca Cola está guardada en una caja fuerte para que nadie la pueda copiar.

sorrillo

#46 La nota tiene utilidad aún sin que cambien nada, ayuda a explicar lo ocurrido para mantener el contexto original lo máximo posible dentro del estropicio que crea esa pésima implementación de la herramienta.

Indica a quien iba dirigido el comentario inicialmente, indica el motivo por el que ya no va dirigido directamente a él y opcionalmente, según las circunstancias, cita a otro comentario del hilo en cuestión para que el anidado quede lo menos estropeado posible dentro de las posibilidades técnicas reales.

Sadalsuud

#16 Claro, ¿De donde crees que sacan los extractos de raíces y tal? Pues del bujero ese que hicieron en los 70 y 80 en la peninsula de kola.
Realmente cuando abres tu burbujeante refresco de cola estas bebiendo la sangre de la tierra.
Ya de donde sale la fanta naranja o el Slurm no tengo ni idea, ni quiero saberlo.

SpanishPrime

#29 Anda, como en Mi Amigo Mac. roll

Bley

Que guarrada de bebida, la coca es lo más saludable que lleva.

Iori

#44 No bebas agua, que ahí follan los peces.

Bley

#88 Es mucho mas saludable el semen y las huevas de los peces.

Mltfrtk

No imagino que hoy día un gobierno permitiera crear una bebida que beben niños con la planta de coca. Pero la realidad es que eso existe. Es algo increíble.
Me baso en que lo que dice la noticia sea cierto, claro.

l

#25 No se hasta que punto la hoja de coca es nociva o es comparable con un cafe o algo con ginsen.
El componente activo es mas peligroso como la cafeina a granel que se tomo un australiano y se murió.
En la expo 92 quisieron traer hoja y no les dejaron.

#27 Hay una prueba en oftalmologia, para ver si responde la retina que se usa cocaina. No conozco mas usos. Tambien usan Ketamina para niños.

Antiguamente habia otras cosas con droga, creo que habia un medicamenteo con opio para la cagalera. El envase me suena y no se si lo he visto en casa o incluso lo he tomado.

G

#50 Con Opio hay muchisimos. Aqui en uk, un dia que dolia un diente, un compañero de trabajo me dio una tableta entera de pastillas de codeina. No cai hasta que fui a comprarlo a la farmacia, ya que obviamente, funciono, y vi las advertencias de adiccion. Asi que me deje de historias y fui directo al dentista.

r

#3 he visto a niños comer uvas. Es algo increíble.

f

El problema no es que le ignore. Es que rompe los hilos y dificulta la lectura al resto.

D

trola de las gordas

g

Y qué harán con esas 2 toneladas de coca valoradas en aprox 120M de € (antes de ser cortada) tinfoil

dale

#26 medicinas (colirios, por ejemplo)

i

#27 los colirios llevan coca?

Cachopín

#26 Tenemos los dos kilos guardados en la caja fuerte de la DEA.

CheliO_oS

La coca que sobra para la DEA, que ellos saben como utilizarla bien.

A ver si hacen como la leche que también te la venden entera, y se dejan de light sin cafeína sin azúcar y sin cosas.

La quiero con todo!

G

#67 Eres de los mios, pero no quiero platanos.

#91 aún no te lo has ganado, para que te lo ofrezca tienes que enfadarte un poco o insultarme o parecer un energúmeno

D

Menuda milonga.

neo1999

#_3 Los niños no deberían tomar nada con cafeína

StuartMcNight

#_14 “… y todo aquel que deja en evidencia mis bulos y manipulaciones de troll a sueldo”

Que eso te lo has dejado cari. kiss

oraculus_reloaded

Antes si, pero ahora ni tiene coca, ni tiene nuez de cola.

ctrlaltsupr1

#13 Pero al menos estará hecha en la península de Kola, ¿no?

S

No me salen las cuentas entre la inmensa cantidad de litros que debe vender Coca Cola al año y esos 2.000 kilos. Diluida en jarabe base y en agua de cada planta embotelladora,,,.En Wikipedia una cifra que sí puedo creerme sobre uso de hojas; "las hojas de coca son adquiridas legalmente (115 toneladas anuales aproximadamente) "

Cachopín

¿Y lo mío donde está?

Janssen

Es la economía de libre mercado solo permitida a corporaciones transnacionales estadounidenses.  

loborojo

¿Y eso cuántas lecheras son?

Mushhhhu

eso es lo importante, no los plásticos que genera y el consumo de agua para crear algo totalmente insano y prescindible

BiRDo

El artículo se basa en información proporcionada por el tabloide Daily Mail El medio es poco fiable (por no decir nada más duro)

David_Dabiz

#40 el artículo se basa en información proporcionada por el daily mail el 1 de abril, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠APRIL'S FOOLS. 

BiRDo

#60 Pues combo lol

banense

Tenéis cojones de dar tanta ala a un bulo..

En Perú se venden legalmente caramelos de coca y té de coca.

L

Vale más un subproducto que el producto que se fabrica: no me lo creo.

M

#38 Es que no sabemos cada cuantos litros de la gaseosa sale un gramo de cocaina como para saber si lo que dices es cierto.

Claramente la comparación lineal por kg de cada sustancia es irrelevante en esta conversación.

MisturaFina

Todo es un gran engaño. Siempre ha sido un gran engaño.

D

¿Y qué problema hay?

D

Esos 900 kg de coca estarán a buen recaudo

D

Vaya, pues a mi me tiene enganchado el chocolate...

s

Bueno... Podría ser parte de los extractos de hierbas, especias y mielda que usan para crear el sirope secreto con el cual dar el sabor característico a la Coca-Cola.

Aunque sabiendo que en teoría dejaron de usarlo hace muchas munchas décadas... y me hace más incrédulo el pensar que en pleno siglo XXI hagan uso de "hojas de coca naturales" cuando podrían hacer en laboratorio seguramente un extracto sintentico creado por un equipo millonario de quimicos... Con la inmensa pasta que tienen.

a

#6 Tienen mucha pasta por algo, lo que puede incluir usar hojas de coca por ser muchísimo más barato que gastarse millonadas en cosas sintéticas.

sorrillo

#_7 Tienen mucha pasta por algo, lo que puede incluir usar hojas de coca por ser muchísimo más barato que gastarse millonadas en cosas sintéticas.

Y por no asumir riesgos innecesarios, si funciona no lo toques.

Nota: Este comentario es para responder a @ abuelillo que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #6 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

D

#10 Supera lo del ignore tío.

sorrillo

#42 No hay nada que superar.

Cada vez que se producen los efectos negativos que describo se hace necesaria la nota para explicarlo, de lo contrario la pésima implementación de la herramienta no haría otra cosa que crear innecesaria confusión por la pérdida del contexto.

El problema sigue igual de vigente que el primer día, la explicación sigue siendo igual de necesaria que el primer día.

D

#45 Venga ánimos Sorrillo, seguro que algún día tendrán en cuenta tu queja, no desfallezcas.

David_Dabiz

#6 inocente, la noticia originaria fue el 1 de abril. 

Lekuar

La bebida no lleva nada de cocaina, usan hoja de coca para dar sabor, pero antes las descocainan, de ahí que les salga cocaina como producto desechable, pero como eso no se puede tirar así como asi, se la venden a un laboratorio.

Es como si un fabricante de café después de decafeinar los granos, vendiese la cafeína a una farmacéutica.

G

#65 Entiendo el punto, aunque no es un buen ejemplo. El cafe descafeinado sigue llevando una pequeña cantidad de cafeina. Lo que hacen es disolverlo.

ercannio

Igual el secreto es al revés y por el rollo del azúcar dieron con la zero, los tiempos han cambiado y se han adaptado aunque no sea exactamente lo mismo.

SlurmM

lo venden a un laboratorio, yaaaaaaaa

m

Echa un tufo a noticia falsa que hasta dan arcadas.

1 2