Hace 1 año | Por morvildan a scmp.com
Publicado hace 1 año por morvildan a scmp.com

China está lista para lanzar un ejercicio militar sin precedentes que bloquea efectivamente a Taiwán hasta el domingo por la tarde luego de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi. Durante su breve estadía, Pelosi se reunió con la presidenta Tsai Ing-wen y otros políticos de alto nivel, así como activistas de derechos humanos, antes de volar a Corea del Sur el miércoles por la tarde.

Comentarios

Veelicus

#8 en teoria de juegos si haces algo que a ti te perjudica 10 pero a tu enemigo le perjudica 100 es una buena jugada

morvildan

Traduccion: China está lista para lanzar un ejercicio militar sin precedentes que bloquea efectivamente a Taiwán hasta el domingo por la tarde luego de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Durante su breve estadía, Pelosi se reunió con la presidenta Tsai Ing-wen y otros políticos de alto nivel, así como activistas de derechos humanos, antes de volar a Corea del Sur el miércoles por la tarde.

Su visita a la isla, que Beijing considera una provincia separatista, hundió la relación entre China y Estados Unidos a nuevas profundidades y desencadenó la peor crisis en el Estrecho de Taiwán en décadas.

Beijing vio el viaje como una provocación explícita y un movimiento para envalentonar al gobierno de tendencia independentista de la isla.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, criticó la visita y dijo que “violó maliciosamente la soberanía de China” y demostró que Estados Unidos era el “mayor destructor de la paz y la estabilidad regional en el Estrecho de Taiwán”.

Beijing siguió a la condena con una serie de medidas punitivas contra Taiwán, incluidos simulacros en vivo en seis áreas alrededor de la costa de la isla que se llevarán a cabo entre el mediodía del jueves y la misma hora del domingo.

Se advirtió a las aerolíneas que operan en Asia que eviten volar cerca de Taiwán durante el ejercicio y se les dijo a los barcos que se mantuvieran alejados de las "zonas de peligro".

Pelosi, segunda en la línea de sucesión a la presidencia, es la política estadounidense de más alto nivel que visita Taiwán en 25 años, desafiando las repetidas protestas de China.

Durante su estadía en Taiwán, sostuvo conversaciones con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, la vicepresidenta de la legislatura, Tsai Chi-chang, el vicepresidente William Lai y otros altos funcionarios.

También conoció a un exlíder estudiantil de las protestas de Tiananmen de 1989, un librero de Hong Kong que huyó a Taiwán después de haber sido supuestamente secuestrado por agentes del continente y un activista taiwanés que fue liberado recientemente de una prisión del continente.

Durante la reunión con Tsai, Pelosi dijo que su visita, en la que estuvo acompañada por cinco miembros del Congreso, fue para mostrar "la solidaridad estadounidense con Taiwán" y dejar "inequívocamente claro que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán".

“La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia, aquí en Taiwán y en todo el mundo, sigue siendo férrea”, dijo.

Tsai le otorgó a Pelosi un honor civil, la Orden de las Nubes Propicias, y prometió que Taiwán no retrocederá ante las amenazas militares del continente.

“Los ejercicios militares son respuestas innecesarias. Taiwán siempre ha estado abierto al diálogo constructivo y trabajaremos con las partes interesadas para lograr la estabilidad y la paz en la región”, dijo Tsai.

“Defenderemos firmemente nuestra soberanía y seguiremos manteniendo la línea de defensa de la democracia”.

Dirigiéndose a los medios, Pelosi dijo que Beijing no podía obstaculizar las visitas de otros miembros de la legislatura estadounidense. Ella no se comprometió a invitar a Tsai al Capitolio, pero dijo: "Espero que esa oportunidad esté allí".

En respuesta a la visita, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China convocó al embajador estadounidense Nicholas Burns el martes por la noche, mientras que Ma Xiaoguang, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, arremetió contra Tsai y su gobernante Partido Democrático Progresista, diciendo que estaban "impulsando el isla al abismo del desastre”.

Prometió que China llevaría ante la justicia a quienes presionan por la independencia de Taiwán.

Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, el Ejército Popular de Liberación envió 27 aviones cerca de Taiwán el miércoles, 22 cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán y cinco ingresaron a la parte sur de la zona de identificación aérea de la isla. Estas rutas de vuelo incluyen dos de las áreas donde se llevarán a cabo los simulacros con fuego real.

Se espera que Beijing desate más medidas punitivas en los próximos días, y los analistas militares predicen que el EPL llevará a cabo operaciones más regulares dentro de las 12 millas náuticas (22,2 km) de la costa de Taiwán, un área que considera sus aguas territoriales.

Si bien China ha llevado a cabo regularmente ejercicios militares cerca de Taiwán, nunca ha tratado de rodear la isla y efectuar un bloqueo de facto.

El miércoles, el Ministerio de Comercio de China también suspendió las exportaciones de arena natural a Taiwán, mientras que la Administración General de Aduanas prohibió las importaciones de cítricos, vieiras blancas refrigeradas y caballa congelada de la isla.

Estas medidas económicas son principalmente simbólicas y representan una pequeña fracción del comercio a través del Estrecho, pero los analistas advirtieron que Beijing podría intensificar las sanciones económicas contra Taiwán, lo que podría afectar cientos de miles de millones de dólares en inversiones.

Sin embargo, también señalaron que tales medidas punitivas perjudicarían a ambas partes.

“Si estás haciendo algo como esto, entonces es más simbólico y no impactante, y ahora [los funcionarios del continente] están analizando cómo pueden pasar de esas barreras comerciales simbólicas a algo más impactante”, dijo Zennon Kapron, director con sede en Singapur. de la firma de investigación de la industria financiera Kapronasia.

Los observadores creen que ni Beijing ni Washington surgirán como ganadores del breve viaje de Pelosi, que hizo poco para cambiar el equilibrio de poder a través del estrecho pero redujo significativamente la confianza entre las dos superpotencias del mundo.

“Reducirá en gran medida el espacio para cualquier posible cooperación entre China y EE. UU. que sea importante para el mundo en general, como en la crisis de Ucrania”, dijo Zhu Feng, especialista en asuntos internacionales de la Universidad de Nanjing.

“Su cooperación bilateral bastante limitada se pospondrá aún más”.

“[Pelosi] quiere asegurar su legado como crítica de China desde hace mucho tiempo y luchadora por la democracia. Ignorando las dudas de la administración Biden, trató de convertir a Taiwán en una segunda Ucrania”.

Dijo que a pesar de su dura retórica, Beijing fue "moderada y racional" en su respuesta y había evitado ser tentada a tomar medidas duras.

Paul van der Putten, investigador principal y coordinador del centro de China en el Instituto Clingendael, un grupo de expertos holandés, dijo que la visita de Pelosi había beneficiado a China hasta cierto punto, ya que les indica a los aliados de EE. UU. que su comportamiento es impredecible.

“Además, la visita también muestra que EE. UU. no involucra a sus aliados en la toma de decisiones sobre Taiwán, a pesar de que cuenta con su apoyo en caso de una crisis entre EE. UU. y China por Taiwán. Esto debilita los intentos de la administración Biden de construir una amplia coalición internacional para abordar el surgimiento de China como rival geopolítico”, dijo.

Li Da-jung, profesor de relaciones internacionales y estudios estratégicos en la Universidad de Tamkang en Nuevo Taipei, dijo que la visita de un peso pesado como Pelosi elevaría el perfil internacional de Taiwán y fortalecería sus lazos con EE. UU. También aumentaría sus riesgos de seguridad.

“Taiwán es el que sufrirá las consecuencias de su visita”, dijo.

D

Los que iban a derribar el avión de Pelosi, dan más pena que el ejercito ruso.

Ludovicio

#3 #5 Anda! una cuenta de #astroturfing

l

#6 No quiero ni enlazarlo ¿Me podéis decir quien dijo eso?

rakinmez

No hay huevos

Verdaderofalso

#4 sujétame el cerdo agridulce

PaulDurden

Vamos a ver si te queda clarito, no sé a qué carajo vienes aquí a no sé qué de si Taiwan es un país o no es un país, te has montado tú solo una milonga con mi comentario cuando en ningún momento hablo de países, solo de bloqueos, pero oye, tú sigue a lo tuyo.
Te ha quedado claro ahora?

PaulDurden

China comenzará un bloqueo a Taiwan y muchos protestando, casualmente los mismo que sí defienden el bloqueo a Cuba que lleva más de 60 años en activo... lol

falcoblau

#19 China y Taiwan son el mismo país.... infórmate primero un poco antes de querer dar lecciones a los demás. roll

PaulDurden

#21 Jajajajajajaa
Pero qué mierda me estás contando, me vas a venir a hablar a mí de informarme sobre el tema. Años viviendo en China, casado con una china, a ver si va a ser verdad que puedo dar lecciones, así que baja el labio. campeón.
Yo solo hablo de bloqueos. Deja de venir con otras milongas de prepotente de hacendado.

falcoblau

#22 Ah, que Taiwan no se considera China? No lo sabía.... pero que listo que eres!!!
Por lo que veo, todos estos años viviendo en China no te han ayudado a culturizarte (lo cual es preocupante) y dime una cosa.... tú que eres taaaaan listo:
¿Como es que Taiwan no tiene plaza en las Naciones Unidas? un despiste quizás? y dime ¿Donde esta la embajada de Taiwan en EEUU? ej pa un amigo.

Toma anda que pareces perdido: La Resolución 2758 de la Asamblea General de Naciones Unidas se aprobó en respuesta a la Resolución 1668 que requiere que cualquier cambio en la representación de China en la ONU sea determinada por mayoría de votos de dos tercios. La resolución, aprobada el 25 de octubre de 1971, reconoció a la República Popular de China (RPC) como "el único representante legítimo de China ante las Naciones Unidas" y expulsó "a los representantes de Chiang Kai-shek del puesto que ocupaban en las Naciones Unidas”. Esta medida puso fin a la incorporación de la República de China a las Naciones Unidas y sigue siendo un punto de discusión sobre la situación política de Taiwán.

PaulDurden

#23 Deja de modificar mi comentario inicial para amoldarlo a tus chorradas.

falcoblau

#24 Has quedado retratado! 👋

PaulDurden

#25 Jajaja
Tú sigue hablando de tu libro. lol lol
Hacía tiempo que no me encontraba con un tipo tan flipado.
A ver si aprendemos a leer, chaval.
No te olvides de la medicación.

falcoblau

#26 Ni como Troll tienes criterio!
Además del ridículo que has hecho por tu ignorancia, sigues erre que erre con tus vaciladas de niño malcriado
Ya puesto ahora me dirás que eres medico y que me puedes recetar la medicación.... igual que cuando fuiste a China lol lol lol

box3d

No hay huevos a dejar sin silicio al mundo.

SCMP no es uno de esos medios "independientes" chinos como es GlobalTimes?

D

#7 no es lo mejor para China, es una chulería nacionalista

box3d

#7 Para escapar de un león, solo tienes que correr más que el último.

#2 Yo suelo leer sus noticias, y distan bastante de las de GlobalTimes, que sí es un altavoz del gobierno chino.

Según se indica en su documento fundacional, ahora pertenece por entero al grupo Alibaba, y tienen sede en Hong Kong.

falcoblau

Ahora que Nancy Pelosi se vaya a Corea del Norte o Yemen si tiene ovarios!!

sotillo

#14 Puede ir a Venezuela y pedir perdón por los golpes de Estado que ha dado su país

D

Pues yo creo que se van a pasar las sanciones occidentales contra Rusia no te digo por donde.

D

Por cierto, Noticia de la agencia de comunicación de la dictadura China...

sotillo

#5 Yo prefiero esperar a lo que diga la sexta o antena 3 , televisión democrática e independiente

b

Y si encima paran la cadena de suministros un par de semanas, se nos van a poner los huevos de corbata. Es lo que pasa por ir de sobrado por el mundo, que alguien se mosquea y te suelta una toña.