Hace 1 año | Por krogan a abc.es
Publicado hace 1 año por krogan a abc.es

Los inconvenientes –registrados tres semanas y media después de miles de personas se quedasen tiradas por una avería eléctrica que afectó a cinco líneas– se desataron al producirse un alcance entre un tren de mercancías y otro de Cercanías, un choque que paralizó la circulación entre Alcalá de Henares y Meco hasta la primera hora de ayer.

Comentarios

Flugufrelsarinn

Esto lo llevamos viviendo los usuarios de Cercanías desde hace mínimo 10 años. Ahora se ha puesto de moda hablar de lo mal que funciona el servicio en Madrid, cuando su funcionamiento no es muy distante al de hace unos años, por no hablar del desastre de los Rodalies en Cataluña.

Es lo que tiene gastarse el dinero público en construir líneas de alta velocidad, para que los madrileños en vez de tener una movilidad óptima en su área metropolitana, puedan irse mejor a Valencia a tomarse un cremaet o a Sevilla a tomarse un rebujito.

z

#5 ¿y los que no tienen el privilegio de tener un sistema de cercanías pagados a escote por todos los españoles, dónde los dejas? y lo digo porque en este país hay hasta una ciudad con 150.000 habitantes que no tiene tren, ni de cercanías ni de ningún tipo y eso que la vía del cercanías está a la increíble distancia de 25 km.

Muchas veces tengo la sensación de que la gente que vive en grandes ciudades no entiende que en otras zonas de menos población también hay necesidad de transporte y lo suficientemente importante como para construir alguna línea de cercanías (al tráfico por carretera me remito para hacer esta afirmación).

Flugufrelsarinn

#7 Hijo, soy extremeño. Entiendo perfectamente los problemas de transporte en zonas menos pobladas.

Pero aquí estamos hablando de una infraestructura de un área urbana de 6.000.000 y en ese área, al año, Cercanías mueve más de 160 millones de pasajeros, es decir tres veces más que el aeropuerto de Barajas. Si no quieres entender que mover esas cifras también requiere de inversión y mantenimiento, igual deberías repensarlo.

https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/comunicacion/renfe-al-dia/sala-de-prensa/cercanias-madrid-viajeros-2021#:~:text=Renfe%20Cercan%C3%ADas%20Madrid%20transport%C3%B3%20a,de%20frecuencias%20de%20sus%20trenes%20.

Esto es un enlace a la web de Renfe, a una noticia que detalla la estadística para el año 2021, en plena pandemia movió 160 millones, y eso que movió un 37% menos de pasajeros que años anteriores.

Y por su puesto, que sí, que el tío Paco tiene el mismo derecho que yo de ir de Coria a la finca que tiene en Cachorrilla en transporte público, pero hay que conocer también las escalas.

D

me encanta ver como se crean las noticias.
El Mundo
Díaz Ayuso denuncia el "caos" de los Cercanías "que dependen de Pedro Sánchez"
Hace 19 horas
Nuevos derribos de viviendas en San Fernando de Henares por las obras de la línea 7 de Metro de Madrid
Nuevo derribo de viviendas en la localidad madrileña de San Fernando de Henares por los daños realizados por la negligente obra de la línea 7 de Metro...

Nueva avería en la Línea 3 de Metro este viernes por la mañana
Conócenos. Quiénes somos · Contacto · Contrata publicidad. Noticias. Retiro · Sucesos · Aviso legal y Política de privacidad · Política de cookies.
.Hace 4 días

Cortada parcialmente la circulación en la Línea 7 de Metro de Madrid
El servicio de la Línea 7 de Metro de Madrid entre las estaciones de García Noblejas y Pueblo Nuevo ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos,...
.Hace 20 horas

N

¡La que está liando Ayuso!

manbobi

Pero hay birras

ruinanamas

ABC: El caos, la hecatombe, el apocalipsis, la anarquía, el desorden, el DESASTRE.

Mientras tanto el país:

Mushhhhu

el dinero es para el coche, no va a cambiar