Hace 13 días | Por Cuchipanda a lectambulos.com
Publicado hace 13 días por Cuchipanda a lectambulos.com

La prosa va más allá del relato mismo, prestándose al análisis minucioso o profundo al ser creada a través de juegos con la lógica adquiriendo popularidad. Sus diferentes doce capítulos están impregnados de humor y de diversas propuestas filosóficas que ayudan a explicar aspectos de la realidad que se vive. [...] Ese estar con todos dentro de una individualidad, ese querer salir del tedio y del aburrimiento no eran ajenos a ella, le parecía muy aburrido y estúpido que la vida siguiera su curso normal.

Comentarios

Jesulisto

Yo creo que ese libro fue el primer alucinógeno que probé

Siempre que lo relees encuentras cosas diferentes según tú estado de ánimo.

Una de mis citas favoritas, no sé por qué, es de Through the looking glass, no la traduzco porque siempre que traduzco algo pienso que me lo he cargado.

"When I use a word,’ Humpty Dumpty said in rather a scornful tone, ‘it means just what I choose it to mean — neither more nor less.’

’The question is,’ said Alice, ‘whether you can make words mean so many different things.’

’The question is,’ said Humpty Dumpty, ‘which is to be master — that’s all."

Cuchipanda

#1 no viene a cuento, pero una vez estuve escuchando todas las versiones de "white rabbit" habidas hasta el momento. Esta fue mi favorita:



¿Cómo traducirías en su contexto "‘which is to be master"? Mi nivel de inglés a la hora de los múltiples significados e implicaciones es relativamente bajo, tan solo puedo quedarme con la traducción al uso:

“–La cuestión –insistió Alicia– es si se puede hacer que las palabras
signifiquen tantas cosas diferentes.
–La cuestión –zanjó Humpty Dumpty– es saber quién es el que
manda…, eso es todo.”

Jesulisto

#2 Es que en mi casa hablamos inglés y no pienso en cómo se dirían las cosas en español, translator, traitor que dicen por ahí, cualquier traducción tiene un punto de interpretación y, claro, traición.

Lo de saber quien es el que manda no me gusta, saber quien es el maestro demasiado literal pero mejor, no sé, el tema está en que es ser el que corta el bacalao.

Pero no me termina de gustar, soy el peor traductor del mundo

Cuchipanda

#3 https://www.thoughtco.com/humpty-dumpty-philosopher-of-language-2670315 Parece que el tema tiene tal alcance que hasta Ludwig Wittgenstein (lo llaman filósofo lingüístico pero en verdad era un ingeniero aeronáutico) se interesa por el tema. Su teoría de "los familiares cercanos" (perdón no tengo muy en la cabeza ahora mismo ese tema) da una idea de los distintos juegos que se establecen con palabras idénticas.

Ya que hablo de tal sujeto creo recordar que en sus primeros escritos habla del terror que supone ver los marcos de una ventana e identificar en ellos una esvástica (un poco de la mano de Elias Cannetti en masa y poder).

Jesulisto

#4 Lo tengo que leer con más tiempo, pero sí, algo tiene ese personaje que siempre me ha hecho cavilar y eso que era un Joiopolculo.

Pero fijate en el artículo que has subido que dice:
Playing Language Games With Humpty Dumpty
Humpty delights in riddles and games.

Se deleita en juegos de palabras y acertijos, por eso es tan complicado traducir, hay libros que leí en español y cuando los leí en inglés pensé que como coño se podía traducir eso, me fui al traducido y, simplemente, habían omitido el párrafo.

Imagínate traducir a Chiquito de la Calzada al inglés...

Es como cuando en Pulp Fiction dicen:
Nobody's gonna hurt anybody. We're gonna be like three little Fonzies here. And what's Fonzie like? Come on Yolanda what's Fonzie like?

Quien no haya visto Happy Days nunca va a entender la referencia a Fonzie, hay muchas cosas intraducibles.

Caravan_Palace

#5 a Fonzie ya lo conocen otras generaciones por padre de familia.

Jesulisto

#6 ¿Si? Pues ni idea pero lo mismo lo vi en algún capítulo y no me acuerdo.

La cuestión es que al traducir hay cosas muy de la cultura de ese país en ese momento que yo no me veo capaz de hacerlo.

a

#8 Pero para eso están las notas del traductor aunque a lo mejor no son tan habituales como debiera.

Jesulisto

#12 Cierto, cada vez se ven menos.

Caravan_Palace

#5 por cierto no me imagino traducir a chiquito de la calzada. Pero que diría un americano si ve la versión Española de Austin powers 2 y ve al tipo cantando "íbamos de peregrino y me cogiste de la mano"?

Jesulisto

#7 Joer. No la vi pero me encantan las traducciones imaginativas. Para mi tienen mucho mérito.

Caravan_Palace

#9 son dos películas diferentes. A mí no me gusta ninguna de Austin powers pero con esa doblada por Florentino me parto de la risa.

k

Esta discusión sobre las traducciones, donde la que se propone de "which is to be master" es no mala, sino fatal, pues no lleva el significado original ni aproximadamente, me lleva forzosamente a pensar en esa tontería de preservar la pureza de la lengua a base de traducir las palabras del inglés solamente con el motivo de que ya no sean en inglés.

No, no se puede hacer eso porque las palabras traducidas no tienen el mismo significado y al traducir forzadamente te cargas el significado ese. Dicho de otro modo, no se usan la palabras en inglés para ser guai. Se usan porque de no hacerlo no se entiende lo que se dice.

Lo que tiene el corolario de que los que defienden esas traducciones, no entienden esos significados.