Hace 13 días | Por nereira a lavanguardia.com
Publicado hace 13 días por nereira a lavanguardia.com

Toni Espadas, director de la agencia de viajes Sabadell Rift -Valley de la ciudad vallesana, ha sido asesinado en Etiopía este lunes en un ataque que aún está siendo investigado, según han informado RAC1 y 3/24. Espadas, era un guía turístico y fotógrafo catalán especializado en África, estaba ejerciendo de guía para el equipo de rodaje del programa chileno Socios por el Mundo del Canal 13 en el momento del asalto.

Comentarios

K

#2 pues ya te digo que los españoles más, no solo por ser más sino por incluir a los primeros.
Una razón más para la independencia.

Guardiola el mejor entrenador español

MalditoBendito

#8 El mejor entrenador español es Vicente del Bosque.
Cuando acabe el ciclo con Luis Enrique, igual toma la alternativa a los clubes, y entonces, tendrá la oportunidad para demostrar si es el mejor entrenador español.

S

#11 ya hombre lol mírate los números de Guardiola, es el mejor entrenador de la historia sin discusión alguna.

S

#21 Pero es catalán, no español

y

#21 El palmares y los números de Ancelotti son mejores que los de Guardiola.

Ha ganado las 4 grandes ligas y 4 champions. Nadie mas tiene ese palmares.

Y Del Bosque es el único técnico que ha ganado Champions, Eurocopa y mundial y en menos tiempo del que lleva guardiola entrenando.

cc #8

s

#11 Del Bosque como entrenador era una absoluta nulidad. Gano lo que gano aprovechando el trabajo previo que le hizo Luis Aragones, este si que era un grandísimo entrenador. Sin olvidar que tenía a los mejores centrocampistas del mundo . Xavi, Iniesta, Xavi Alonso. Busquets,

y

#23 Eso también se podría decir de Guardiola.

¿O acaso guardiola podría haber ganado lo que gano sin estar en los mejores clubs y con los mejores jugadores del mundo?

Que entreno al Barcelona de Messi y compañía y "solo" gano 2 Champions (Zidane gano 3 seguidas), con el Bayern fue incapaz de ganar la copa de Europa y con el City solo ha ganado una en 6 años.

Pd: Del bosque es el único técnico que ha ganado Champions, Eurocopa y mundial y en menos tiempo del que lleva guardiola entrenando.

cc #11

knzio

#8 viva David Vidal!!

S

#16 ese tampoco es español, es gallego

knzio

#32 una cosa no quita la otra

S

#8 es catalán, no español

malajaita

#15 lol

M

#9 En la TVG también había ese programa y me parece que probablemente sea el origen, estaba más enfocado en las comunidades de gallegos en distintas partes del mundo. Es decir era el mismo programa pero hablando más de la comunidad de gallegos que centrándose en personas en particular.

arkaron

#9 #20
El programa original es "Madrileños por el mundo", de Telemadrid, que se empezó a emitir en 2005 como spin-off de "Mi cámara y yo".
En 2008 comenzó "Andaluces por el mundo" (Canal Sur) y "Galegos no mundo" (TVG). Un año después, "Catalans al món" (TV3) y "Españoles por el mundo" (TVE).
Cuando salió este último, Telemadrid demandó a TVE y perdió:
https://www.eldiario.es/vertele/videos/actualidad/telemadrid-pierde-demanda-espanoles-mundo_1_7772715.html

arkaron

#33 Me olvidaba de "Callejeros Viajeros" (Cuatro), que obviamente nace a partir de "Callejeros", en Abril del 2009.

i

#33 el programa de tv3 se llama "afers exteriors" y se empezó a emitir en 2003.

k

#36 Sí, éste es de donde copiaron.

arkaron

#40 #36 #14
"Afers exteriors" tiene otro formato distinto a "__ por el mundo".
Si es por eso, "Pueblo de Dios" lleva viajando a otros paises y entrevistando a gente sobre cómo vive allí desde Octubre de 1982, y seguro que hay programas anteriores.

Find

#46 Tenemos percepciones diferentes

M

#33 El que yo digo se emitía en los 90 en Galicia, no me acuerdo exactamente cómo se llamaba. Iban a los Centros Gallegos por el mundo, sobre todo en América pero también en Suiza y Alemania.

Format_C

#2 con tal de no usar España como destino se tiran al fuego.

Penetrator

#2 De hecho, hay una ley física implacable que provoca que, cuando un catalán sale de viaje a cualquier lugar (aunque sea el desierto del Sáhara, Corea del Norte o la estación espacial internacional), siempre acabará encontrándose con otro. Nunca falla.

m

#2 el 80% es gallego y el 15% vasco

Estauracio

#51 Los gallegos no viajan. Cuando llegas, ellos ya estaban allí. Siempre.

e

Los "___ por el mundo" existen por todas partes pero seguro el de tv3 no fue el primero, igual que los "Andalucía directo". Los catalanes viajan más simplemente porque son una de las CCAA top3 en poder adquisitivo, pasa igual que con los madrileños o vascos.

Por otra parte, estos viajes a países en situaciones peligrosas me parece bastante irresponsable. Quizá un profesional con experiencia sepa rodearse de locales que lo protejan, pero lo sigo viendo bastante inapropiado si es simplemente para hacer turismo y peor en turistas normales que lo mismo les da ir a Punta Cana.

DocendoDiscimus

#14 Siempre se ha dicho que los catalanes viajan mucho, pero el motivo es el que señalas. Solo que antes (hace mucho, cuando Paco, vamos), Cataluña era la comunidad con más poder adquisitivo, y la diferencia de catalanes viajando por el mundo era mucho mayor (eran los principales viajeros, por delante de Madrid y País Vasco). Eso ha cambiado, pero en el imaginario colectivo (especialmente el catalán, lo sé porque soy catalán y lo he mamado), sigue pululando por ahí la idea.

En realidad, te cito por otro tema. Este caso es un poco distinto que el de Afganistán. Aquellos estaban de turismo, este estaba trabajando, cito el artículo:

Espadas, era un guía turístico y fotógrafo catalán especializado en África, estaba ejerciendo de guía para el equipo de rodaje del programa Socios por el Mundo del histórico Canal 13 chileno, en el momento del asalto.

Por lo que, aunque opino como tu con lo de los viajes a países en situaciones peligrosas, también es cierto que hay profesiones (documentalistas, periodistas, etc.), que viajan a estos lugares, y que estos suelen necesitar guías. Es cierto que puedes elegir no hacerlo, pero veo distinto el ir a estos destinos por trabajo que por placer.

Find

#14 Afers exteriors se empezo a emititr el 29 de enero de 2003. Hay algún otro anterior?

Disiento

Están cazando a tiros a quienes van de safari fotográfico.

s

#29 jajajajajajajjqja. agentes imperialistas jajajajajajajaj. Tu has visto muchas películas. de James Bond.

S

#37 James Bond? Qué tiene que ver James Bond con el imperialismo del s. XIX? Que el imperialismo del s. XX es la continuación del del s. XIX? Bueno, y?

malajaita

#27 Gracias por darte cuenta de mi error tenía que haber escrito
"Lo relevante es que vosotros (dos) considereis..."

Mazepin

#26 Ambas, al igual que tú eres gallego, español y personajillo en busca de atención.
A rañala...

S

¿Muere asesinado o asesinan? ????

S

ambas es un oxímoron. Hispanistán es un imperio de mierda. Nunca seréis una nación. Castilla ha implosionado. El resto, somos colonias.

Espiñete

La que se hubiera montado si fuera español.

madstur

#1 En la siguiente noticia ya es español. Quizás no la veas porque se cerrará.

Cuñado

#1 No tanto como si fuera europeo.

mecha

#1 Etiopía, país envuelto en una guerra con cientos de miles de muertos, más de 10 veces más personas de las que han muerto entre Gaza y Ucrania juntas, y lo relevante aquí es que se han muerto 2 españoles.

wall wall

Espiñete

#12 No hay nada de raro en preocuparse principalmente por tu etnogrupo. Lo raro es cuánto especificas ese etnogrupo.

DocendoDiscimus

#13 ¿Te refieres a que en un medio español especifiquen que el tipo era catalán? Me parece de lo más lógico. Lo raro sería que lo especificasen en un medio, yo qué sé, alemán o norteamericano.

malajaita

#12 Lo relevante es que tú consideres a un fotógrafo y guía turístico como dos personas.
Sobre si tenía doble personalidad no dice nada la noticia.

mecha

#24

Uno que va al psiquiatra y le dice:
- necesito ayuda, tengo doble personalidad.
- no hay que preocuparse, pasen a mi consulta y lo hablamos los cuatro.

S

#12 es catalán, no español

s

#1 Los viajeros del Siglo XIX viajaban armados. Se sabía dónde se iba y los peligros a los que se enfrentaban. Se hablaba con el jefe o el cacique de las zonas que se atravesaban se le pagaba generosamente y este te proporcionaba una escolta. Esto sigue siendo así, lo único que ha cambiado es que los que te asaltan llevan Kalashnikov en lugar de lanzas y flechas. Viajar fuera de los circuitos turísticos convencionales, sigue siendo arriesgado o muy arriesgado y la gente no se da cuenta. Esto del turismo de aventuras es una burbuja de fantasía que le venden a la gente.

S

#22 ¿Pero qué ladras, flipao!? Los viajeros del s. XIX eran todos agentes imperialistas y con la protección del estado a su favor. Además, existían muchos reinos. No eran simples tribus. Ahí que ser bien fascista para sostener este discurso en pleno 2024

i

#22 El difunto no era un turista de aventuras. Era un trabajador que llevaba media vida en África, especialmente en Etiopia. Precisamente por sus conocimientos del país, también ejercía de 'fixer' para productoras de televisión.

Plumboom

Están matando catalanes por el mundo. A ver si pasan por Waterloo...

cosmonauta

#6 Alguno se ha metido en líos de juzgados por decir algo parecido.

k

#6 No hay cojones. La policía belga les habrá dicho algo que no les habrá gustado. El único intento que me consta fue en Paris, donde un grupo de policias españoles iban a secuestrar a Puigdemont (amparandose en un acuerdo antiguo sobre ETA). La policía francesa los tenía vigilados y mantuvo a Puigdemont alejado de esos delincuentes.