sotillo

#1 Si pero muy guarros y muy tontos

Jesulisto

#3 Ya está un tonto por ahí anunciando nuestra localización al universo

H

#3 jaja!! calla calla que lo estoy leyendo ahora...

Me encanta, gracias #0

#5 Vale, pero bajo mi punto de vista, aunque sean emisiones de emergencia, si las emite una entidad oficial, ya bien sea el Ayuntamiento o el Consejo Municipal, ¿No tiene consideración de billete?
Entiendo la diferencia entre entidades no oficiales y oficiales, aquí sí que diferenciaría entre vales y billetes, pero no en el otro caso.

Fryant

#6 Quizá en el saber popular no haya distinción, pero en notafilia como disciplina académica si la hay: un billete está respaldado por un Banco Central, una emisión en papel moneda no.

Las emisiones de Calef tienen consideración de papel moneda porque no hay un banco central respaldándolas. Por ejemplo, puedes ver esa distinción en la misma web del Museo de Historia de Cataluña: https://www.mhcat.cat/enmhc/collection/the_museum_presents/papel_moneda_catalan_del_1936_al_1939

Wayfarer

#7 "un billete está respaldado por un Banco Central, una emisión en papel moneda no"

Una pregunta: con esta distinción, entiendo que durante la Guerra Civil los billetes emitidos por el bando sublevado serían considerados papel moneda, mientras que los emitidos por la República si serían considerados billetes. Una vez que el bando sublevado gana la contienda y empieza a emitir billetes ya están respaldados por el Banco de España y ya se pueden considerar billetes.

¿Es así o me equivoco?

Fryant

#8 Es una situación bastante complicada, la verdad. Ambos bandos tenían su propio Banco de España que ejercía como Banco Central. Franco en Burgos, y la República en Madrid (al menos hasta que abandonaron la capital). Así que técnicamente, se pueden considerar ambos como billetes, al menos los emitidos por la República y el Gobierno Franquista directamente.

Luego podemos debatir qué es exactamente un banco Central y si en ambos bandos cumplen la definición, claro.

Wayfarer

#9 Ya veo, ya. Gracias por la información.

Es curioso cómo a todo el mundo se le olvida que en 1937, durante la Guerra Civil Española, el Consejo Municipal de Calaf emitió billetes en celuloide. Sin contar otros pueblos, colectividades y sindicatos agrícolas que también emitieron moneda en baquelita.

Así que ¿El primer billete del mundo el celuloide en 1982? Para nada.

Fryant

#4 Eso es porque las emisiones de emergencia, en notafilia, tienen una consideración distinta al billete. Especialmente los de colectividdes y sindicatos: son vales emitidos en papel moneda, pero no billetes.

De hecho, juraría que hay emisiones de emergencia alemanas de entreguerras en algún tipo de plástico (aunque estoy hablando de memoria y puede que me equivoque).

#5 Vale, pero bajo mi punto de vista, aunque sean emisiones de emergencia, si las emite una entidad oficial, ya bien sea el Ayuntamiento o el Consejo Municipal, ¿No tiene consideración de billete?
Entiendo la diferencia entre entidades no oficiales y oficiales, aquí sí que diferenciaría entre vales y billetes, pero no en el otro caso.

Fryant

#6 Quizá en el saber popular no haya distinción, pero en notafilia como disciplina académica si la hay: un billete está respaldado por un Banco Central, una emisión en papel moneda no.

Las emisiones de Calef tienen consideración de papel moneda porque no hay un banco central respaldándolas. Por ejemplo, puedes ver esa distinción en la misma web del Museo de Historia de Cataluña: https://www.mhcat.cat/enmhc/collection/the_museum_presents/papel_moneda_catalan_del_1936_al_1939

Wayfarer

#7 "un billete está respaldado por un Banco Central, una emisión en papel moneda no"

Una pregunta: con esta distinción, entiendo que durante la Guerra Civil los billetes emitidos por el bando sublevado serían considerados papel moneda, mientras que los emitidos por la República si serían considerados billetes. Una vez que el bando sublevado gana la contienda y empieza a emitir billetes ya están respaldados por el Banco de España y ya se pueden considerar billetes.

¿Es así o me equivoco?

Fryant

#8 Es una situación bastante complicada, la verdad. Ambos bandos tenían su propio Banco de España que ejercía como Banco Central. Franco en Burgos, y la República en Madrid (al menos hasta que abandonaron la capital). Así que técnicamente, se pueden considerar ambos como billetes, al menos los emitidos por la República y el Gobierno Franquista directamente.

Luego podemos debatir qué es exactamente un banco Central y si en ambos bandos cumplen la definición, claro.

Wayfarer

#9 Ya veo, ya. Gracias por la información.

#18 Ahhhhhhh súper interesante, muchas gracias por las explicaciones O sea que además de eso, te desinhibe,,, Muchísimas gracias por la información Que no voy a tomar nada, pero era por curiosidad malsana

#15 Gracias por la respuesta... O sea, que si tomas ¿Es para ponerte cachondo? Yo pensaba que era para durar más o tenerla más dura durante más tiempo

BastardWolf

#16 bueno yo en aquella epoca no tomaba drogas con una finalidad sexual sino solamente para ir de fiesta, pero iba cachondo perdido y era un clasico volver a casa y zurrarme la sardina durante horas (o si volvia acompañado, que fuera un polvazo bien cerdo y largo). Si es cierto que tardas mas en correrte (osea, duras mas), pero lo de tenerla mas dura no sabria decirte (si estaba mas cachondo imagino que tambien estaria mas empalmado). Ahora que a veces si que las uso expresamente para esa finalidad no elijo nunca la coca, sino anfetaminas o similares (speed y mefedrona), casi siempre combinadas con viagra o cialis porque dificultan mucho la ereccion. El tema drogas y sexo es un poco personal, cada persona tiene sus sustancias y combinaciones que le van bien. Es un poco probar y ver cuales son las que facilitan el sexo y cuales las que lo dificultan.

#18 Ahhhhhhh súper interesante, muchas gracias por las explicaciones O sea que además de eso, te desinhibe,,, Muchísimas gracias por la información Que no voy a tomar nada, pero era por curiosidad malsana

#7 JAJAJAJAJAJAJA Qué va, simple curiosidad

ﻞҽƽúƽdҽℓɾꭵσ

Yo tengo una pregunta por curiosidad... ¿Qué efectos produce, siendo hombre, en el sexo? Es decir, cuando estás en el tema lol

D

#6 lo piensas combinar con la Viagra?

#7 JAJAJAJAJAJAJA Qué va, simple curiosidad

gustavocarra

#6 Te acabas casando con cantantes de letras de amores tóxicos, tortuosos y desgraciados.

BastardWolf

#6 en mis primeros años como consumidor me ponia cachondisimo, pero luego dejo de hacerlo y ya no puedo tomar coca para el sexo porque me desconcentra muchisimo (la cabeza está mas pendiente de que quiere ponerse otra raya)

#15 Gracias por la respuesta... O sea, que si tomas ¿Es para ponerte cachondo? Yo pensaba que era para durar más o tenerla más dura durante más tiempo

BastardWolf

#16 bueno yo en aquella epoca no tomaba drogas con una finalidad sexual sino solamente para ir de fiesta, pero iba cachondo perdido y era un clasico volver a casa y zurrarme la sardina durante horas (o si volvia acompañado, que fuera un polvazo bien cerdo y largo). Si es cierto que tardas mas en correrte (osea, duras mas), pero lo de tenerla mas dura no sabria decirte (si estaba mas cachondo imagino que tambien estaria mas empalmado). Ahora que a veces si que las uso expresamente para esa finalidad no elijo nunca la coca, sino anfetaminas o similares (speed y mefedrona), casi siempre combinadas con viagra o cialis porque dificultan mucho la ereccion. El tema drogas y sexo es un poco personal, cada persona tiene sus sustancias y combinaciones que le van bien. Es un poco probar y ver cuales son las que facilitan el sexo y cuales las que lo dificultan.

#18 Ahhhhhhh súper interesante, muchas gracias por las explicaciones O sea que además de eso, te desinhibe,,, Muchísimas gracias por la información Que no voy a tomar nada, pero era por curiosidad malsana

D

#9
El camarero tiene que saber lo que es caliente para cada persona del universo.?

Yo he visto un subnormal entrar con un colacao 3 veces porque estaba o muy frío o muy caliente. Pues dejalo enfriar cojones.