fofito

"Detrás de la falta de trabajadores de oficios técnicos en España hay varios motivos: por un lado, el envejecimiento progresivo de la población, especialmente en el sector en el que se enmarcan los oficios; y, por otro, la sobrecualificación de la mano de obra más joven..."

Ummmh...si y no.
Cierto que el envejecimiento está retirando del mercado laboral a los profesionales de cada sector. Pero el problema con la juventud no es la sobrecualificación ,es la cruda realidad de unos salarios y condiciones laborales de mierda. Por eso estudian más, para intentar acceder a trabajos mejores.
Si los empresarios ofrecieran mejores condiciones laborales y salariales no se habría llegado a este punto.

Globo_chino

#2 Horarios hasta que se soluciona el problema y eso si no hay nada urgente, tienes que formarte continuamente y saber un poco de todo, mucha responsabilidad y riesgo de accidente.

Que "haya trabajo" no significa que las condiciones sean buenas.

cosmonauta

#9 Un fontanero, electricista o técnico instalador climatizaciones se sacan hoy, fácilmente, más de 2000 euros al mes.

Conozco un pintor que tiene la agenda más llena que un abogado. Rechaza trabajos y da cita a meses vista.

sotillo

#2 Desde que Montoro se cargo a los profesionales autónomos llevándolos a una crisis sin precedentes el sistema no se ha recuperado, han sido muchos años de precariedad y búscate la vida, ahora parece que… pero se sigue pagando poco en general y el remplazo ha desaparecido, la prueba es que hay negocios muy viables que desaparecen con la jubilación y esto va en aumento

noexisto

#10 cuando un autónomo se jubila y. cierra el negocio si tiene algún trabajador se puede presentar algún problema gordo para el mismo/los mismos porque la liquidación no es igual que en otro tipo de empresas

fofito

#13 yo hablo de profesionales por cuenta ajena.
De todas formas, facturar y beneficio ,no son sinónimos.
Y mucho menos aún facturar bien y pagar decentemente a tus empleados.
#12 te das cuenta que lo que narras no deja de ser las consecuencias de décadas de sembrar con precariedad y bajos salarios?
#10 exactamente

T

#2 #3 Pueees, aunque pueda sonar así, lo que veo en mi zona no se corresponde con eso sino con un "no hay gente".

Lo hablaba mi mecánico con otro que tiene taller propio con sus empleados: no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay.

Así es que el taller del segundo ya no tiene horario de tarde, lo mismo que algún concesionario oficial que ahora están de 9 a 5 y se acabó, y nada de abrir los sábados ni por la mañana.

Cuando ya tienen que rechazar trabajo porque no pueden hacerlo en un tiempo razonable pues... como que sí les convendría contratar a quien sepa.

Es más, mi mecánico trabaja en una empresa (de las grandes y bien conocida) además de hacer su parte como autónomo. Hace unas semanas me preguntó si conocía a alguien que fuese mecánico para trabajar en su empresa, pues la cosa había llegado al punto de que habían tenido que mandar a otro mecánico (mantenimiento de vehículos y esas cosas) de su delegación a otra a más de 150 kms a gastos pagos de la empresa para poder sacar adelante los trabajos pendientes. Le compensa a la empresa esos gastos para no incurrir en penalizaciones por no disponer de los vehículos para hacer los trabajos pertinentes.

diskover

#12 Que tú mecánico no te cuente películas.

Si pone un buen sueldo, le salen mecánicos hasta debajo de las piedras

c

#12 Pero si los mecànicos hoy dìa son en su mayorìa "cambiapiezas", al menos en motos. "Toma aquì tienes tu carraca y tus llaves de tubo : ya eres mecànico", creo que es como funciona ahora.

deprecator_

#12 Cuando les pasa eso es cuando habría que retomar la figura del aprendiz. O llamalo prácticas, pagando decentemente.

Top_Banana

#12 "no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay."

Son trabajos que requieren una cualificación y un aprendizaje. Si los sueldos y las condiciones son una mierda, la gente se cualifica en otras cosas.

A mí me resulta complicado encontrar soldadores autónomos por ejemplo y no es porque no haya, es porque prefieren otros trabajos. Son soldadores, tienen equipo de soldadura y les sale más a cuenta dedicarse a otra cosa.

Así está el patio con muchos de los oficios y viene provocado por sueldos bajos y malas condiciones laborales.

F

#12 Soy profesor de FP de automoción. Cuento como está el panorama por este otro lado
Todos los años se llena. Faltan más plazas en la pública. Hay demanda de alumnos y de empleados.
La administración no saca más plazas. Simplemente promocionan la FP haciendo cartelitos, pero invertir es otra cosa. Nuestros alumnos son muy caros.
Hay gente que no puede acceder y la administración saca más plazas privadas... Muy caras.
Nos llegan muchos alumnos con muy pocas ganas, que se meten a esto porque " no quieren hacer bachillerato" sin ganas de estudiar ni trabajar y que acaban dejándolo... Pero ocupan plaza.
Todos los años tenemos algunos alumnos MUY buenos que van en serio... Les va muy bien en los estudios y prácticas. Todos encuentran trabajo, pero es muy común verles pasando cada cierto tiempo de una empresa a otra. Resumiendo, se paga poco. Los talleres que dan mejores condiciones y se molestan en que sus empleados progresen SI acaban teniendo trabajadores.
Esto pasa en otros sectores y estudios. Nuestro mercado laboral no está a la altura de lo que demanda la sociedad

chemari

#12 uno de mis mejores amigos era mecánico, de los de fp y con experiencia y lo tenían tan puteado en todos los talleres que estuvo que prefirió dejarlo y desde hace unos 10 años es cocinero. Así que imaginate como estaría.

p

#29 Lo que dice #12 se corresponde al 100% con lo que me cuentan amigos mecánicos, carpinteros, electricistas y otros oficios (e incluso fuera de oficios).

cayojuliocesar

#2 no es del todo así, hay mucha falta de fontaneros electricistas etc... Y cobran muy bien, yo mismo tengo una casa y cada vez que quiero hacer alguna cosa me cuesta horrores encontrar a alguien, hace poco tuve que arreglar una cosa en la. piscina. 800 euros costaba.
Tarde 6 meses en encontrar a alguien que lo Hiciera

p

#13 Yo he aprendido a hacer muchas cosas de fontanería, carpintería, electricidad, pintura, etc en casa porque encontrar profesionales cuesta una barbaridad. Pero no ahora: yo empecé hace más de 20 años, cuando el boom de la construcción. Después de meses persiguiendo a un fontanero para arreglar una cisterna, pillé un tutorial online con fotos (creo que YouTube no existía todavía) y me lo hice yo mismo. Igual cuando tuve que arreglar una persiana. Y de ahí, cuesta abajo y sin frenos a que ahora todas las cosas pequeñas de casa, y hasta alguna gorda, me las hago yo.

llorencs

#2 En la carpintería donde trabaja un amigo creo que ahora hacen jornada continua todo el año, y en verano aún más corta. Creo que a las 16 había acabado de currar.

El sueldo sí que es bajo, por tener el problema de no encontrar gente. Pero, al menos desde el punto de vista de mi amigo, tampoco encuentran gente que quiera hacer ese trabajo, o los que lo prueban no les gusta y se van y duran poco.

Pero, vamos, ciertamente se resolvería pagando más. Porque creo que por ejemplo, allí mejores condiciones no se pueden dar, solo pagar más.

Pero vamos, más seguramente esa carpintería no le quedan muchos años, ya que el propietario que ya se debería haber jubilado, pronto se jubilará y no tiene reemplazos. Así que cuando ocurra se va a cerrar.

Pero, eso se resolvería quizás traspasándose a los trabajadores. Pero no veo, a un grupo de gente de ideología más tendiente a la derecha o voxera pensar en cosas así.

fofito

#35 En mi empresa estamos parecido.
No se paga bien y el dueño se ha visto obligado a adoptar la jornada continua para retener e intentar atraer trabajadores.
Durante lustros prefirió aplicar algunas de las máximas doctrinales entre los empresarios españoles,léase como aquello de "si no te gusta ahí tienes la puerta","para lo que haces demasiado te pago",o " esto es lo que hay,si no te gusta en la puerta tengo otros treinta que estarán encantados de aceptarlo "

Ahora llora... roll

malajaita

#35 El problema de las carpinterías y los carpinteros ya lo solucionó IKEA hace muchos años.

oscarius24

#2 If you pay peanuts, you get monkeys

Peazo_galgo

#2 exacto. Yo vi con estos ojitos durante la época de la burbuja inmobiliaria a muchos jóvenes abandonando estudios universitarios e incluso el instituto (estos malos estudiantes "tripitidores" o parecido) para meterse en la construcción apilando tochos, sacándose carnets de gruista, encofradores, etc y no les importaba el trabajo duro y echar horas por la simple razón de que todo eso estaba BIEN pagado... Luego para mi está clara la raíz del problema... Y los pisos ni las reformas son ahora más baratas que entonces, luego alguien se está forrando ahora con estas cosas y no son los curritos precisamente...

fofito

#66 Así es,en ese momento también hacían falta trabajadores, especialmente en la construcción,pero no exclusivamente. Y se pagaba bien.
Pero a raíz de que explotara la burbuja las empresas patrias se subieron a un barco de ofrecer precariedad del que no saben ,o no quieren, bajarse.

subzero

#66 #97 se pagaba parte en A y parte en B, y estaba asumido por todos que eso era "lo normal"

Igoroink

#2 Yo creo que también se puede añadir que vivimos en una sociedad que busca la salida laboral por encima de todo (cosa que es entendible).

Te están bombardeando con IA y teconología. Que se están destruyendo puestos de empleo o que se destruirán a un ritmo alarmante pero que siempre se necesitará a gente que "construya roboces" y en este contexto a ver quienes son los padres que les dicen a su hijo "tira para carpintero"...

Pues, la mayoría tirará a por una ingeniería o similar o carreras sobre economía y los que no van a la universidad pues FP's tecnológicas o económicas.

Y los que no se sacan el graduado son los que menos porque la educación funciona bastante bien.

crycom

#70 Todo lo contrario, precisamente este tipo de trabajos (carpintería, fontanería, etc.) son los no sustituibles por IA.

Caresth

#2 Ya sé que es ir en contra de la opinión que más gusta en esta página, pero creo que te equivocas.
Los chavales sí están estudiando FP, pero es verdad que salen "sobrecualificados" en el sentido de que en la FP aprenden a veces más teoría de la necesaria, pero no lo más básico.
Estoy rodeado de empresas que buscan trabajadores y todos te dicen que el chaval viene de la FP pero que realmente no sabe hacer nada y que hay que supervisar su trabajo, pero que hay que pagarle como a un trabajador experimentado porque han quitado el contrato de formación. Por supuesto, ahí hay algo de querer tener a un chaval por 4 duros, pero también tiene parte de razón el empresario. Con la FP dual están solucionando el tema, porque ahí sí salen entrenados en lo que la empresa realmente necesita.
Me comentaba ayer mismo un electricista que un chaval recién contratado le dijo que él no hacía rozas, que para eso había estudiado. Y aunque este caso sea extremo, sí que hay algo de esto. El novio de mi hija, acabando Frío Industrial (o como se llame ahora) y ya Electricidad hecha, fue incapaz de poner teflón y llevar al sitio a la tuerca de un latiguillo de mi caldera que estaba goteando. Falta mucha práctica básica en la FP.

fofito

#72 Totalmente de acuerdo.

Jells

#2


Pero el problema con la juventud no es la sobrecualificación ,es la cruda realidad de unos salarios y condiciones laborales de mierda. Por eso estudian más, para intentar acceder a trabajos mejores.

Aquí lo que ha pasado durante muchos años era que los ciclos de FP estaban desprestigiados y la gente quería tener un título universitario, como si simplemente eso te fuera a asegurar un puesto de trabajo (ya no entro en el mejor o peor).

Así tienes a un montón de gente con Filologías, Derechos, Empresariales y muchas otras (unas Matemáticas, incluso) que ninguno de ellos se dedica a nada para lo que requiriera esos estudios realmente. Y en cambio se los hemos pagado entre todos en vez de gastar el dinero en algo más útil, comprometiendo incluso la disponibilidad de ciertos profesionales a futuro ("futuro" en ese momento, "a día de hoy" ahora).

M

#2 Antes meterse en una FP era gratuito, y los puestos de trabajo una vez acabada te permitian permanecer en esa profesión. Ahora te tienes que gastar un buen dinero en un sitio privado pues las plazas públicas son limitadas, sales con el título y te das cuenta que te ofrecen el salario minimo o poco mas con unas condiciones penosas (periodo de prueba, fijo discontinuo etc). Encima te viene 6 tipos de fuera sin título que están esperando que tu digas no para ellos aceptar el contrato.
A lo mejor hay que promover una campaña para que los empresarios valoren y paguen bien el trabajo cualificado, dejando de quejarse tanto de la falta de personal que es mentira cochina.

Wachoski

#2 yo soy cerrajero y en mi empresa ya estamos en el top posible, no van a subir de categoría a nadie, no hay más donde rascar y no hago urgencias.

Los que conozco están igual. Si, se sigue convenio pero te quedas de operario.

Si, puedes montar tu empresa o ir de autónomo. Pero ya llevo tiempo formándome para otra cosa, pues de esto no puedo vivir en mis condiciones.

Identificado en #45

kurroman

#2 te dejas de lado el problema real, lo que significa ser autónomo en España.

fofito

#102 Te aclaro un concepto .
Ser electricista, mecánico o fontanero,no es sinónimo de ser autónomo.Que estos últimos tienen su propia y específica problemática.

Sigue el hilo y verás que se habla de trabajadores por cuenta ajena .

j

#2 No estoy de acuerdo contigo, dos de mis mejores amigos, uno es fontanero y otro electricista, trabajo todo el que quieras y más, bastante dinero, y el problema es que no encuentran chavales con ganas, y el sueldo inicial no es malo, el problema es que no quieren hacer tantas horas (aunque las cobren), el último se fue porque quería viernes tarde libre (no trabajan sábado).

fofito

#112 Define "tantas horas". Para centrar la conversación y saber que hemos de entender como "condiciones de mierda".

Porque doy por hecho que todos aspiramos a trabajar para vivir y no lo contrario...

oliver7

#2 es que estudiar más así sin más no correlaciona mejor salario. Estudiar según qué cosas, sí. Que es lo que comenta #1, se vendió así de forma genérica, "estudia una carrera que ganarás más y con mejores condiciones", y posiblemente un fontanero gane más que muchos con un grado en bellas artes, sociología, filosofía...

d

#2
Bueno, creo que la gente está más por la autogestión. Por lo menos por aquí.
Si te fijas, las ofertas de trabajo son del tipo "se busca oficial de primera de X. Salario entre 15.000 y 22.000€ brutos al año". Por ese salario un buen oficial no se molesta ni en descolgarte el teléfono. Y los jóvenes piensan "dios mío, si esto es lo que le pagan a un máquina, ¿a que puedo aspirar yo?".
Salarios y conciliación. Si a esto le sumas relaciones horizontales y no ser un perro con tus colaboradores, tienes buenos técnicos y puedes hacer cantera con ese montón de jóvenes con potencial que salen de las FP todos los años.


Te cuento mi experiencia aquí, en canarias: 1250€ netos gestionando a un equipo multidisciplinar de12 técnicos + subcontratas. Trabajando para el tipo más rico de Canarias. Con disponibilidad 24h. Con todos los carnes profesionales (clima, agua, electricidad,...). Y todo esto viendo cómo dejan irse a jovenes con mucho potencial por no subirles 50€ o flexibilizarles los horarios (o simplemente, por no demostrar miedo al jefecillo de turno, que a los empresarios no les gustan los que no tienen miedo). No sale a cuenta.

Total, que esté año se me colmó el vaso y he decidido llevarme a los mejores, montarme por mi cuenta y pagar salarios que permitan vivir (entre 1500 y 2000 mensuales), incentivar la productividad con comisiones y o ser un talibán con los horarios, tatuajes, barbas, etc (sorprende ver las fobias de los empresarios en 2024). En definitiva, tratar a los compañeros como te gusta que te traten a ti.

Esta habiendo una revolución entre el personal técnico cualificado. Al menos aquí, en Canarias. Nos hemos dado cuenta de que asociandonos sacamos mucho más que trabajando para otros (sobre todo cuando los otros son unos cutres con los salarios).

Por cierto, estamos planteándonos hacer reparaciones a las compañías aseguradoras (dicen que ahí hay negocio) ¿Alguien trabaja en ese sector? ¿Es rentable? ¿Me podría pasar por privado algún contacto? Para trabajar como empresa colaboradora (si se paga decentemente, trabajamos con calidad todos los oficios).

YoAcuso

#145 Te hablo como persona que tiene contratados varios seguros de hogar y comercio. Depende que entiendas por negocio, si quieres ganar dinero paseando con la furgoneta para elaborar informes periciales y pasarselos a la aseguradora que digan esta avería es comunitaria o del vecino del lado y no nos corresponde arreglarlo o esta avería o daños estéticos es producto de una "falta y mantenimiento" del inmueble y escaquearse de la reparación, puede que haya negocio; porque realmente, es lo que han hecho el 90% de los profesionales que trabajan para aseguradoras. Después, muchas veces te tientan con indemnizarte por mucho menos de lo que cuesta reparar una avería o un daño estético.
De hecho, yo he tenido que reparar humedades en un techo para después de pintarlo por avería comunitaria. Te dan largas y yo necesitaba reparar cuanto antes sin más dilaciones.

d

#2
Bueno, creo que la gente está más por la autogestión. Por lo menos por aquí.
Si te fijas, las ofertas de trabajo son del tipo "se busca oficial de primera de X. Salario entre 15.000 y 22.000€ brutos al año". Por ese salario un buen oficial no se molesta ni en descolgarte el teléfono. Y los jóvenes piensan "dios mío, si esto es lo que le pagan a un máquina, ¿a que puedo aspirar yo?".
Salarios y conciliación. Si a esto le sumas relaciones horizontales y no ser un perro con tus colaboradores, tienes buenos técnicos y puedes hacer cantera con ese montón de jóvenes con potencial que salen de las FP todos los años.


Te cuento mi experiencia aquí, en canarias: 1250€ netos gestionando a un equipo multidisciplinar de12 técnicos + subcontratas. Trabajando para el tipo más rico de Canarias. Con disponibilidad 24h. Con todos los carnes profesionales (clima, agua, electricidad,...). Y todo esto viendo cómo dejan irse a jovenes con mucho potencial por no subirles 50€ o flexibilizarles los horarios (o simplemente, por no demostrar miedo al jefecillo de turno, que a los empresarios no les gustan los que no tienen miedo). No sale a cuenta.

Total, que esté año se me colmó el vaso y he decidido llevarme a los mejores, montarme por mi cuenta y pagar salarios que permitan vivir (entre 1500 y 2000 mensuales), incentivar la productividad con comisiones y o ser un talibán con los horarios, tatuajes, barbas, etc (sorprende ver las fobias de los empresarios en 2024). En definitiva, tratar a los compañeros como te gusta que te traten a ti.

Esta habiendo una revolución entre el personal técnico cualificado. Al menos aquí, en Canarias. Nos hemos dado cuenta de que asociandonos sacamos mucho más que trabajando para otros (sobre todo cuando los otros son unos cutres con los salarios).

Por cierto, estamos planteándonos hacer reparaciones a las compañías aseguradoras (dicen que ahí hay negocio) ¿Alguien trabaja en ese sector? ¿Es rentable? ¿Me podría pasar por privado algún contacto? Para trabajar como empresa colaboradora (si se paga decentemente, trabajamos con calidad todos los oficios).

Perdonad la chapa, pero esto de que "no hay gente para trabajar", "la gente no se forma", "la gente joven no se implica" me quema mucho. He sido joven, a veces trabajo con jóvenes, y puedo empatizar con el proyecto vital de un joven.

Tyler.Durden

#2 la clave es lo que indica #30 : el intrusismo de un montón de empresuchas polivalentes con empleados (o subcontratados) que saben un poco de todo y mucho de nada y que cobran una miseria. Un fontanero cobraba una pasta, pero uno de estos chapuzas cobra una miseria. Y un fontanero no puede competir con estas empresuchas.

duende

#2 Si se pagara mejor el problema sería menor (emigraría menos gente), pero aún así sería imposible la reposición de todos los trabajos en todos los sectores porque no habría gente suficiente.

fofito

#157 Si se pagara mejor se mitigaria el problema con lo existente dentro de nuestras fronteras y a su vez se produciría un efecto reclamo sobre posibles inmigrantes interesados en cubrir esa demanda

Pero ,como no se da lo primero ,no se espera lo segundo.Así que toca ir cerrando negocios por falta de relevo.

p

#2 ¿Pero qué salarios ni empresarios ni que abuela fumadora? Fontaneros, electricistas, carpinteros, pintores, escayolistas, etc, básicamente todos los gremios relacionados con la construcción, son AUTÓNOMOS.

Los progres siempre con la misma gilipollez: demonizamos al empresario, decimos que los salarios son bajos, y hale.

La realidad es más sencilla:
1. La gente joven no quiere ensuciarse las manos
2. Nadie quiere ser autónomo en España porque hay demasiado riesgo y se pagan unos impuestos disparatados

ipanies

#3 La jubilación parcial con contrato de relevo se lleva utilizando muchos años en el sector privado y en los laborales que trabajan para la administración, esta medida es lógica y normal pero como dice FUNCIONARIO en el titular ya nos aceleramos por no se que complejos de inferioridad de algunos roll

d

#6 los maestros no la tenemos y, con más de 60 tacos, es complicado atender a 25 críos de su padre y de su madre, de 5 años de edad. Tengo compañeras de esa edad y más y las espaldas no aguantan levantar a más críos del suelo.

R

#9 Vete a una obra, allí siguen trabajando con más de " sesenta tacos".

T

#9 No entiendo muy bien lo que intentas defender. No es necesario para realizar tu trabajo levantar a un niño y mucho menos a uno de 5 años que se levanta solo.
Creo que intentas defender la necesidad de jubilación parcial, el problema es que el argumento no se sostiene, porque como te dice #20 en el sector privado están los obreros, pero no solo esos, hay muchas más profesiones de riesgo.
Creo que para defender esto tienes que pensar otro argumento, pero ten en cuenta que a día de hoy la gran mayoría de los funcionarios (excepciones habrá) no tienen ni de lejos un desgaste parecido al que se produce en el sector privado en muchísimas profesiones.

d

#28 es una carga más, aparte de la psicológica. Ser maestra de infantil es algo físicamente duro, aunque no estén picando piedra.

Entra en una clase de infantil una semana y me dices cómo acabas. Creo que no conoces lo que hacemos los maestros.

T

#31 Conozco lo que hacen los maestros y también conozco lo que hacen los obreros, los mineros y otras profesiones. Porque me dedico a algo que me hace estar en contacto con muchísimas profesiones.
El que creo que no sabe lo que hacen los demás eres tú y cuando has visto que tu argumento no colaba en vez de recoger cable vienes diciendo que los demás no saben. Y con esto tú lo has dicho todo ya.

d

#32 yo no he dicho que los demás no merezcan lo que reclamo para mí. Eso lo has entendido tú, tú sabrás por qué. Los mineros se jubilan con pocos años y ni en sueños querría ser minero. La obra también es un trabajo duro, pero eso no exime que defienda mis derechos. Defiende tú los tuyos, no quieras que otros estemos peor.

No, no sabes qué es una clase de infantil. Y además ahí tienes un buen puñado de argumentos. Una cosa no quita la otra, lo que quita derechos es que no quieras que otros tengan buenas condiciones y reclamen lo suyo. Haz lo mismo o aparta a un lado.

T

#33 Queda claro que como no sabes por donde salir, la única opción posible es la agresividad y negar el evidente hecho de que desconoces lo duras que son otras profesiones y en tus palabras se nota.

Por lo demás, una pena que sin tener argumentos tu única salida sea la agresividad o la violencia. No me gustaría que mis hijos acabasen en manos de alguien así.

PD. Yo no he dicho que tú has dicho que no merezcan (en ninguna parte he dicho tal cosa), creo que ni entiendes lo que lees y eso es un problema tuyo, no mío.

#34 ¿Agresividad y violencia?

#33 Cuenta de hace un par de horas, por cierto, y ya se ve un poco lo que va buscando

x

#9 Los maestros, como el resto de funcionarios de clases pasivas, nos podemos jubilar con 60 años . La escuela concertada ya contempla ese contrato de reemplazo, hace bastantes años.
Para los que contestan que hay trabajos con más esfuerzo físico, tienen razón . Pero seguro que ninguno se ha enfrentado a una clase de 25 niños de 3 años. A cada trabajo, lo suyo.

d

#29 podíais. Ya no.

maria1988

#9 Los maestros os podéis acoger a jubilación anticipada a los 60 años.

Tortugonzio

#9 25 críos solo?!! Que privilegiado!!

m

#6 hombre, es que en general, un funcionario es un privilegiado por aprobar un examen (que ni siquiera tiene que ser a la primera)

shibabcn
Tieso

Tiene gracia, a finales del XIX y principios del XX se hicieron una serie de leyes y regulaciones para que las casas tuvieran higiene, o sea, para que cada habitación tuviera una ventana, la casa salones, la cocina y el baño separados... estamos viajando en el tiempo camino a la mierda.

elchacas

#14 es el mercado, amigo.

yvero

#1 ¿Sabes como se le llama a la medicina alternativa que funciona? Medicina.
Pues el sionismo genocida lo puedes reducir a sionismo, la coletilla sobra, es lo mismo.

Lord_Cromwell

#1 lol lol lol lol lol

Nobby

#1 It's a Me, Magmario!

xyria

#1 ¡Ahí estuviste sembrado! lol

ur_quan_master

#25 venga un besubio !

Peazo_galgo

#1 (después de que le cayera un trozo de lava ardiente): "me han magmao"

yvero

No es su voz, es peor. Contactan con ella para usar su voz como base para el programa de IA, se niega así que contratan a una persona con una voz parecida, lo cual es peor. ¿Peor porqué? Peor porque primero significa pasarse su deseo por el forro de los cojones, un contigo o sin ti de libro, pero además porque no es la primera vez que se hace y es un delito tipificado (que por suerte para el sector cinematográfico es de los pocos con derechos de primer mundo de ese país tercermundista que llamamos estados unidos), usado para evitar que imitadores hagan el trabajo de actores famosos por cuatro duros o que se niegan a hacerlo, que es lo que ha pasado aquí.
No sé si denunciará o no, pero si ya han dejado claro que la IA no puede vivir sin robar el trabajo ajeno, aquí vemos que incluso si no puede robarlo puede simplemente copiarlo impunemente, y ni siquiera cosas tan personales como la voz están a salvo.

La IA es el futuro en muchos aspectos, pero en el tema de derechos espero que no lo sea porque significará que no tenemos ninguno.

V

#5 Si quiero contratar un fontanero y el primero me responde que le va mal... no puedo contratar a un segundo por violar los derechos del primero?
OpenAI querían una voz con ciertas características, si la primera acción no está disponible, pues se busca a alguien de ese perfil. Vaya, lo que en el cine se lleva haciendo decadas.

La cagada viene porque debieron haber entrenado hace tiempo a la IA con la voz original de Scarlett por las gracias, y al no poder conseguir el consentimiento de ésta, habrán tirado por la contratación de una voz parecida. Pero si la han retirado es porque la han modificado para parecerse aún a Scarlett o directamente la actriz nueva era tapadera y sigue siendo el trabajo original.

l

En conjunto, los hallazgos sugieren que la revacunación regular con vacunas actualizadas contra la COVID-19 contra las variantes podría dar a las personas las herramientas para combatir no solo las variantes del SARS-CoV-2 representadas en las vacunas, sino también otras variantes del SARS-CoV-2 y los coronavirus relacionados, posiblemente incluidos los que aún no han surgido.

Benditas vacunas. kiss

onainigo

#3 Katalin Karikó y Drew Weissman han sido galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2023 por sus descubrimientos sobre las modificaciones de bases que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas de ARN mensajero frente a COVID-19.

https://genotipia.com/genetica_medica_news/nobel-2023-vacunas-arn-mensajero/#:~:text=Katalin%20Karik%C3%B3%20y%20Drew%20Weissman,mensajero%20frente%20a%20COVID%2D19.

#3 Y malditos los antivacunas y sus nocivas magufadas. 

V

#3 ya lo había comentado en otra noticia, mi padre todos los inviernos por el mes de Diciembre siempre estaba jodido con gripes y catarros ( tiene bronquitis crónica) hasta el punto de tener que ir al hospital a que le pusieran oxigeno y corticoides... desde que llevó la primera vacuna ni un mísero catarro, y hasta cuando dio positivo por covid apenas tuvo sintomas.

Yuiop

Genial la madre y genial él llamando directamente a la interpelada.

GuillermoBrown

#3 Al decir las últimas palabras, a la madre parece que le tiembla la voz.
Imagino una mezcla de sentimientos de impotencia, rabia, tristeza... porque insulten a tu hijo por ser homosexual.

Cuánto mongo hdlgp. Muy bien dicho, señora, yo también me cago en la puta madre del gilipollas que ha insultado a su hijo.

yvero

Si alguna vez hacéis eso no lo hagáis en edificios históricos por favor, que no deja de ser abrasión por agua y se carga la piedra. Edificios o paredes modernas importa poco pues el material es más duradero y si se jode un poco pues se repara en nada, pero un arco romano o una pared de hace dos siglos la jode para siempre, igual de malo que un grafiti tradicional.

militar

#20 bien dicho, pues anda que no han blanqueado iglesias románicas con abrasión por agua..... y esos no eran gamberros sino "restauradores"

G

#24 Completamente de acuerdo, han estropeado numerosos monumentos, como el Transparente de Toledo, con esa excusa de la 'limpieza', como si fueran hospitales...

Son como grafiteros profesionales, pero legales, y con fondos.

Suspicious

#3 #9 que no falte el uso político de las víctimas para la pedrada particular... Como si el bullying fuese algo de esta década....

shinjikari

#7 que no falte el uso político de las víctimas para la pedrada particular

Yo no hablo de acoso escolar, hablo de acoso escolar y transfobia. Que puedes pensar que su condición de persona trans no tiene nada que ver con el acoso recibido, pero sería un disparate.

Ratoncolorao

#7 Para decir esa gilipollez hay que tener el historial de comentarios limpio y tú lo tienes llenico de mierda transfoba y misogina para parar un cargo. Pareces un poco obsesionado con la vida que hacen los demás (y que nada te incumbe) y en cómo se definen...¿Tan mierda es la tuya que necesitas dar lecciones para sentirte mejor? De lo que se deduce que a ti la víctima te importa una mierda y vienes aquí a desviar la antención porque hay menores que pegan y luego están los adultos a los que se les nota la complicidad a la legua.
A otro perro con ese hueso, anda.

Suspicious

#15 Bla bla bla

Lekuar

#20 Buena réplica... lol

Suspicious

#35 Es lo que tiene no querer perder el tiempo con gente de ese tipo

noqdy

#20 Corre al grupo de Telegram a decir que te han pillado con el carrito de los helados.

Suspicious

#55 tinfoil tinfoil tinfoil

#20 Aparte de la chorrada del blablabla, ¿podrías explicar en qué te afecta la sexualidad de terceras personas, si eres tan amable?

Suspicious

#60 dónde he dicho algo sobre la sexualidad de 3as personas?

kmon

#7 no se trata de si existía antes sino de que actualmente debería estar erradicado, pero aunque hay medios, no hay interés

Suspicious

#23 "pero aunque hay medios, no hay interés"

Claro, es cosa de las élites, que les interesa el bullying por algún motivo que aun no he descubierto, pero creo que tiene que ver con el toroide electromagnético frecuencial.

Mr Empírico lo explica muy bien

kmon

#26 no lo decía por la parte de los políticos sino más por la la cobardía de los docentes y directivos de hoy en día, que sólo miran para su culo.

Pero ya que lo mencionas, ¿de verdad crees que a las élites les interesa solucionar problemas? ¿O viven mejor teniendo problemas que solucionar? ¿Y si faltan problemas, creándolos?
¿De verdad no ves el patrón?

Dale una vuelta amigo. Te vendrá muy bien de cara a tomar decisiones.

Suspicious

#29 Perdona por haber sido borde, no debí contestarte así. Me has hablado sin faltar y yo no he correspondido.
La sensación que me llega es que los docentes no tienen demasiado margen de maniobra en general, no creo que sea algo específico del bullying.

Tengo colegas profesores y alguno hay que está acojonado por lo que le puedan hacer los alumnos, y no tiene ninguna herramienta para solucionarlo.

malajaita

#26 Pues ahora ya me queda claro, el magnetismo electromagnético de los agresores les inclina el toroide al lado negativo.

Alakrán_

#1 2.000 es mucho, 200 € está bien, incluso un poco más tampoco estaría mal. Somos uno de los países con menor natalidad del mundo, es un problema de estado.

Verdaderofalso

#5 #1 200€ ya da el principado hasta los 3 años, y apenas los ves entre pañales y comida. Y no digamos si quieres protegerles y ponerles las vacunas no obligatorias y que hay que pagar de tu bolsillo …

B

#9 Me parece que os preocupáis demasiado por el bienestar de los niños. Un día voy a presentaros a mis amigos, los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza.

Alakrán_

#9 Eso es otra, las vacunas que no cubre la SS, otro melón al que me tienen que meter mano.

elmakina

#9 con 200€ al mes sobra para pañales y comida a no ser que tu hijo sea ese señor de Crónicas Carnivoras.
De las vacunas no sé porque no tengo ni idea de lo que cuestan...
Pero hay que entender que esa paga es una ayuda, no es para que te pague la manutención completa y todos los gastos del nene.

maria1988

#9 Lo de las vacunas es muy cierto, aunque paso a paso las van incluyendo (la última el bexsero).
En cuanto a pañales y comida, vale que han subido de precio los pañales, pero ni de lejos te gastas eso al mes, a no ser que el niño tenga algún problema alimentario (incluyo aquí la ausencia de lactancia materna) por el que tengas que comprar preparados especiales.

porquiño

#9 como? Cuéntame un poco más porfavor. 200€/mes durante los 3 primeros años?

Mountains

#5 En Alemania es de hasta 292 euros/mes e incluso se puede capitalizar en una única paga.

OnurGenc

#11 lo que ocurre es que en Alemania las pensiones son razonables, no exageradas, como en España, y pueden dedicar dinero a otras cosas

Aquí sólo a pagar a los abuelos

Un 34% más altas que las alemanas a igual salario

https://www.google.com/amp/s/www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/bde-espana-pais-pensiones-salarios.html%3famp=1

Varlak

#5 Lo increíble es que la derecha siempre se queja de que no se apoya a las familias y ahora se quejarán por ésta medida también

O

#61 Las paguitas son siempre un problema. Es mucho mejor reducir el IRPF. Se premia a quien más contribuye, y al egoísta se le deja igual. 

Procurador

#61 define familias*

Supercinexin

#5 Lo que estaría bien es no necesitar que te den paguitas porque con los impuestos tienes guarderías, escuelas, vacunaciones de todo tipo, dentistas, un techo bajo el que vivir si es que no te lo puedes permitir tú, y comedores escolares gratis.

En lugar de eso, proponemos medidas "socio-liberales" de "yo te doy ésta paguita de pobres y luego te vas a partirte la cara con Los Mercados, porque eso es lo más eficiente y lo público ya sabemos tos que no funsiona".

Después los Sumerios vendrán proponiendo putas mierdas de "colaboración público-privada" Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"

como la panacea para resolver todos estos problemas. En el fondo no dejan de ser unFindetonFindeton cualquiera, pero que regala dinero a los pobres para sentirse guay. Un PSOE de toda la vida, vamos.

La isquielda sensata de verdá era esto.

Findeton

#66 Yo estoy en contra de las "colaboraciones público-privadas", no es lo ideal. Lo ideal es, como dices, que no se den paguitas. De hecho para llegar a lo ideal hay que empezar haciéndolo aunque todavía no sea un país rico. Los países no se hacen ricos a base de paguitas.

black_spider

#5 esta bastante documentado que estas medidas no ayudan a la natalidad.

Pedro_Bear

#67 Muy interesante eso, nos puede poner FUENTES?

porquiño

#67 ya... Pues a mí me ayudan a facilitar llegar al fin de mes con menos problemas. Está claro que no decidimos tener más niños gracias a estas iniciativas pero ayudan coño. Ayudan más que ampliar concesiones a autopistas por ejemplo.

N

#67 El consenso no está en una negación tan simple, y de hecho queda bastante margen de estudio antes de poder sacar conclusiones firmes sobre qué medidas son efectivas para cada caso (es más fácil analizar causas que soluciones).

Sí está bastante documentado que las ayudas directas tienen un efecto positivo (si bien comparativamente pequeño al lado de otras medidas como la conciliación o la mejora general de estabilidad económica y laboral, o el acceso a la vivienda) en la natalidad a corto y medio término, siendo el efecto a largo término mucho menor. En otras palabras, se observa que ayudas directas tienden a convencer a las parejas a adelantar sus planes reproductivos, pero no siempre a ampliarlos. https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Policy_responses_low_fertility_UNFPA_WP_Final_corrections_7Feb2020_CLEAN.pdf

En el caso de España, por ejemplo, adelantar la edad de la primera maternidad puede tener un efecto a largo plazo mayor que en otros sitios, pues el principal problema que, según los estudios demográficos, empuja la natalidad hacia abajo, es que las familias solo se sienten capaces de empezar sus planes reproductivos a edades cada vez más avanzadas, y aunque de media les gustaría tener 2 hijos, la biología rara vez lo pone fácil.

S

#67 Pues mira, estaría bien ver fuentes al respecto #103, por mi parte sí sé de alguien en alemania que se ha dedicado a tener hijos basicamente porque con las ayudas se lo puede permitir. Ahora bien, en España? No creo que nadie, ni de coña, diga, voy a tener muchos hijos porque hay ayudas... cuando bien sabes que al año siguiente la quitan y te jodes, ya ni hablar en general de conciliación laboral, guarderías, o lo que sea.

A mi parecer son medidas que en sí mismas no consiguen nada, pero como parte de un sistema sí podrían fomentar la natalidad, pero ese todo debe ser garantista y coherente.

Procurador

#67 Ayudan a cierta natalidad ...

Tumbadito

#5 No está bien, en pocas cosas estoy de acuerdo con Milei (por no decir solo en una) y es cuando dijo que el socialismo nos está haciendo pobres.

Cómo persona de izquierda me puse a ver todo lo que nos dan con tal de no subir nuestro salario, porque no es que nos dan esto y tenemos ingresos dignos, nos dan esto a cambio de no firmar ingresos más altos.

Y estoy llegando al punto de creer que la salud, la educación (en todos sus niveles) y la seguridad y las jubilaciones en manos del estado, el rato dame el dinero que ya veo yo como me administro

O

#5 La superpoblación y el agotamiento de recursos también es un problema de Estado, y mucho más grave.

Alakrán_

#118 España tiene una densidad de población baja y una natalidad aún más baja, no necesitamos un baby boom, sencillamente mantener la población.

F

#5 El problema de tener hijos es la entrada a la vivienda, 200 euros no arreglan nada aunque se agradecen.

Sacronte

#5 Y si ya lo dan si la mierda de requisito de tener que estar trabajando mejor. Tengo una hija de 5 meses, mi pareja ha pedido excedencia y ya por no trabajar no tiene derecho a los 100€ que dan ahora

t

#5 "Somos uno de los países con menor natalidad del mundo"

Y casi 100.000 abortos al año en España.

Alakrán_

#160 Las personas deben de tener hijos porque quieren tenerlo, no por un accidente.

KimiDrunkkonen

#5 ¿Los que han propiciado la exterminación de la familia ahora quieren premiarla? jaja.

Alakrán_

#187 ¿A que te refieres?

Q

#5 200€ no van a fomentar la natalidad ni en sueños.

S

#5 Yo creo que había que invertir en sanidad, educación y sobre todo bajar na natalidad siendo mucho mejor a nivel mundial. Somo una peste para este planeta.

jdhorux

#5 pero luego esos mismos se quejan que solo tienen hijos los inmigrantes marroquíes y eso les duele

mahuer

#1 Claro porque por esa razón la gente traduce así:

Eventually -> eventualmente

Actually -> actualmente

wall

a

#8 ¡y ahora es mucho más fácil traducir!

tdgwho

#8 La culpa es nuestra por poner "realmente" en lugar de actualmente.

lol

Cachopín

#8 Te dejo mis dieses y voy a vacunar la carpeta en el nuevo job para el que apliqué.

m

#3 Venderlos por debajo de coste es ilegal (a menos que lo hagas en tu finca como una "venta de garaje". Pero regalar los excedentes que no se van a utilizar, no. Y lo de tirarlo no tiene nombre.

x

#4 de donde sacas que es ilegal?

m

#6 Tanto la Ley de Comercio (1996, art. 14) como la Ley de Competencia Desleal (1991, art. 17) prohíben la venta a pérdida.

x

#8 Es ilegal sólo si se hace con la intención de hacer competencia desleal, es todos los demás casos no.

m

#12 #15 Tenéis razón, pero si miráis los casos de excepción se puede ver que la deslealtad es un concepto ambiguo que puede acabar en los tribunal. Yo puedo producir chorrocientasmil toneladas, vendo una parte a precio de mercado, luego afirmo que el resto es excedente y lo vendo a bajo coste. Esta práctica puede acabar con la competencia de pequeños productores. Y en esos casos la ambigüedad de la ley la dirimirá un juez. Por eso es más fácil regalar o tirar que meterse en pleitos.

D

#18 Pero no tienes por qué venderlos a bajo coste, podrías venderlos solo un poco por debajo del precio de mercado. ¿Cómo puede ser eso ilegal? Es la base de la competencia.

daphoene

#48 Se habla de vender a pérdida, por ejemplo cuando tú puedes permitírtelo pero tu competencia no, y los arruinas.

De todos modos, es ambiguo, porque en algunas circunstancias es mejor perder el 50% que el 100% de la inversión.

l

#12 pero nadie va a recoger si va a perder dinero...

x

#77 perder o ganar menos?

Deathmosfear

#91 Si el coste de recogida (pagar jornaleros) es mayor que las ganancias, ya pierden.

l

#91 perder

yemeth

#8

Ninguno de estos dos artículos coincide con este caso:

Ley de Comercio (1996, art. 14)

Las ventas con pérdida se reputarán desleales en los siguientes casos:
a) Cuando sea susceptible de inducir a error a los consumidores acerca del nivel de precios de otros productos del mismo establecimiento.
b) Cuando tenga por efecto desacreditar la imagen de un producto o de un establecimiento ajeno.
c) Cuando forme parte de una estrategia encaminada a eliminar a un competidor o grupo de competidores del mercado.

Ley de Competencia Desleal (1991, art.17)

La venta realizada bajo coste, o bajo precio de adquisición, se reputará desleal en los siguientes casos:
a) Cuando sea susceptible de inducir a error a los consumidores acerca del nivel de precios de otros productos o servicios del mismo establecimiento.
b) Cuando tenga por efecto desacreditar la imagen de un producto o de un establecimiento ajenos.
c) Cuando forme parte de una estrategia encaminada a eliminar a un competidor o grupo de competidores del mercado.

HeilHynkel

#8

Cierto, pero hecha la ley hecha la trampa.

Puedes considerar que hay una serie de gastos fijos que cubras con una serie de kg vendidos, una vez pasado ese umbral, solo cuentas costes de producción (no sé, abonos, una parte de la mano de obra) con lo que el coste baja. Por ejemplo (todo inventado) las primeras 10 toneladas las vendes 0,25 el kilos y el resto sin perder dinero las puedes vender a 0,10.

Claro que si las vendes todas a 0,25, con las primeras te lleva 5 céntimos de beneficio y con el resto, 20.

Drebian

#8 ¿Entonces Ouigo hace algo ilegal cuando está vendiendo billetes de tren a pérdidas?

DayOfTheTentacle

#6 Piensa si no en el pequeño productor, los grandes lo arruinarían enseguida.

o

#4 ¿si el aceite de Oliva sube de precio porque ha habido una mala cosecha y es perfectamente legal, porque el precio del limón no puede bajar cuando ha habido mucha producción?

T

#10 Porque se deshacen del excedente para mantener precios.

e

#10 #13 Porque sale más barato tirarlos que hacer todo lo necesario para llevarlos al cliente (transportar, seleccionar, vender).

T

#32 Es otra forma de decirlo.

UnDousTres

#32 Esto seria asi si fiesen la "fruta" mas barata del super, pero no lo son, son " caros."

D

#13 ¿Quién se deshace del excedente? ¿Cómo se decide qué partidas son excedente y cuáles no?

p

#13 ¿SAREB, eres tú?

gadolinio

#10 es el mercado

kevers

#4 si tienes diez, veinte o treinta mil kg de limones, ¿cómo los regalas? ¿cargas con ellos alquilando un camión y te vas a la plaza del pueblo? ,¿te pasas todo el día en ella hasta quedarte sin ninguno?,¿Has pensado en la logística que requeriría algo así?

yvero

#10 A mi me hace gracia como con los años hemos pasado de "abrefácil" a "abrir por aquí", un ejemplo de dejadez y ganas de tocar los huevos, es como decir: sabemos que esto abre como el culo pero ahora es tu problema, haber comprado tijeras, jódete.

yvero

#15 No importa que no sepas algo, pero realmente se necesita un nivel de ignorancia superior para afirmar tan categóricamente como falso algo que lleva más tiempo del que yo llevo vivo como prueba científica.
Sí, se puede saber temperatura, humedad e incluso cantidad de CO2 y oxígeno en el aire con los árboles, de hecho es algo que se ve a simple vista, anillos más largos o más cortos dependiendo del clima, y si a simple vista se puede ver imagina con un laboratorio y con los datos recogidos de cientos de especímenes.

Pero es que no solo usando árboles, los sedimentos, el hielo o incluso la erosión de una montaña te puede decir temperaturas y eventos atmosféricos o climáticos de siglos anteriores. ¿De verdad te sorprenden tanto 1200 años de nada cuando tenemos datos parecidos de millones de años de antigüedad? Que no es ciencia espacial.

Rembrandt

#6 #15 #8 #23 Como muchos usuarios ya se huelen .... este artículo es una basurilla y obviamente que es el peor de los últimos 1200 años se lo han sacado de la manga. En realidad, si se va al paper :

The study period has covered what's called a "megadrought" in the American Southwest -- "one of the most serious multi-decadal drought events in the region over the last 1200 years," the researchers write


Pues eso, que el tiempo está de puta pena y el "periodismo", también.

#11 #13

c

#29 cuidado, que si dices eso te pueden colgar en la plaza del pueblo