x

#80 El tema del cambio climático es un poco como el futbol. Todo el mundo sabe y entiende. Luego que haya una clara descripción del problema por parte de las personas que de verdad se dedican en serio a investigar estos temas, eso no importa. Que va, lo importante es lo que diga un señor que igual se dedica a otras cosas y habla a pesar de no haber dedicado a estudiar el problema en sí. Es como si te rompes una pierna, y en lugar hacerle caso al cirujano sigues los consejos del frutero de tu barrio. Un plan sin fisuras.

"Es que el clima es cambiante, es algo intrínseco en el concepto de clima. " Si claro, y la lluvia moja. Otra cosa es que no entiendas cual es el problema del cambio climático (que no es que el clima cambie, sino la velocidad a la que lo está haciendo).

MAD.Max

#86 igual el hablar del cambio climático es algo que interesa a los que viven de eso, del tiempo, de vender estudios, etc

No niego que haya cambio climático (y tampoco digo que, de haberlo, este originado por el hombre, ya que creo que se omite una causa que aparentemente, a primera vista, no parece estar relacionado, pero creo que lo podría estar: los flujos magmáticos, que controlan la polaridad, y con ello el magnetismo terrestre y la intensidad de la ionosfera que en parte nos protege del sol. Es más complicado que todo eso y con más puntos, pero no tengo ganas de explicarlos.

E

#91 Y dónde dices que se ha medido alguna evidencia de eso?

x

#91 no tienes ganas de explicar?......o puede que no sepas argumentar sobre el tema....
cuñadismo de libro....

b

#86 El tema del cambio climático es un poco como el futbol: un negocio

x

Lo gracioso es que los sacas de su zona...y misteriosamente las varitas dejan de funcionar....magia potagia!!!

x

#19 el perro es suyo?....sin chip?...hay que joderse.....entonces lo de cumplir la ley es para unos y no para otros?.....vivo en una zona rural y cuando veo un perro en mal estado llamo a las autoridades.....todos mis vecinos (que son gente de campo) lo saben, y no hay problema.....si este señor no tenía el animal en condiciones el perro no era suyo.....

T

#24 Era un cachorro; una cosa es que tengas un perro adulto sin Chip y otra muy distinta que el chachorro que tengas tenga pocas semanas y aun no te haya dado tiempo a ponerselo, asi que tranqui, vengador enmascarado

maria1988

#61 Si es un cachorro, lo primero que tienes que hacer antes de sacarlo a la calle es vacunarlo y ponerle chip.
CC. #24

A

#61 Seguro que el pastor estaba a punto de ponerle el chip. 
Jajaja. Espera. Jajaja!

x

#33 entonces , yo como contribuidor que ha sido estafado no tengo a derecho a saber quién y como ha cometido esa estafa?...

tdgwho

#40 Por medios legales como una orden judicial, podría ser.

pero no puedes ir a un periódico y exigirlo, o pedir que lo busquen y lo publiquen.

El artículo 20 limita la libertad de información. De hecho el artículo 18.1 te prohibe expresamente que llames asesino a un asesino condenado, o ladrón a un ladrón condenado (menos aún si no lo ha sido) porque atenta contra su honor e imagen, derecho que no se pierde aunque estés en la cárcel.

Otro tema es que se haga la vista gorda.

x

#84 ok, gracias por la aclaración

N

#84 El artículo 18.1 no te impide divulgar información verídica sobre una persona. No puedes llamar asesino o ladrón a alguien sin condena, pero eso no aplica a alguien con condena firme ¿Conoces algún caso como el que nombras, de alguien acusado por llamar asesino a alguien que ha cumplido o está cumpliendo condena?

tdgwho

#103 He dicho que otra cosa es que se haga la vista gorda.

Mi derecho al honor y a la propia imagen no lo pierdo por estar condenado.

Si yo me cambio de ciudad por lo que sea, tu no puedes ir y decir a grito pelado que soy un asesino o un ladrón.

Y menos aún si el delito ha prescrito, y no nos vamos a poner a mirar cuando se condenó a alguien para ver si podemos insultarle en público.

#100 https://elpais.com/sociedad/2023-07-03/primera-condena-de-carcel-a-una-periodista-por-revelar-informaciones-de-un-sumario-judicial.html te añado esto sobre la otra conversación.

tul

#103 ese se inventa las leyes segun le canta

x

#1 Sin animo de generar polémica. Siempre me ha parecido que las hipotecas son algo parecido a una estafa. Básicamente porque te metes en una inversión en la que no tienes capacidad de reacción frente a la que tiene un banco, que siempre asegura su beneficio. Para los bancos es un negocio por lo que ¿Tiene sentido hacer un negocio en donde si sale mal solo pierdo yo? ¿Tiene sentido meterse en un negocio en donde todo depende de las decisiones que tome la otra parte (que tiene más información y medios que tú)?. No se, siempre me ha parecido mala idea meterse en una hipoteca.

x

#2 Mis perros son parte de mi familia. Si les pasa algo de este tipo para mi seria o mismo que si le lo hiciese a mi madre o a mi padre, por lo que es probable que mi reacción fuese muy similar. Ahora solo quedaría por saber cual sería mi reacción en estos casos, que mejor no lo voy a poner en modo "publico".

Mark_

#14 idem con mis gatos. Son extremadamente cariñosos porque los he educado así, y en momentos de soledad extrema reconfortan. Y me esperan en la puerta cuando llego

Si alguien les hiciera algo reaccionaria igual a si atacarán a alguien de mi familia, y yo que soy un tío pacífico...dejaría de serlo.

x

#135 vaguedades varias...lo de responder a una pregunta concreta lo dejamos para otro día....argumentación nula...

x

#96 si al final además se ve que lo de pillar la ironía no es una de tus cualidades....vaya por dios ...

x

#96 Me suena a cuando alguien no sabe argumentar, se dedica a emplear calificativos absurdos respecto a los demás. Es algo que está bastante de moda, solo hay que ver a Trump empleando está técnica de forma constante. Creo que deberías reencauzar tu forma de debatir. Venga, un saludo, que tengo que ver la misa ....;-)

p

#92 No tiene nada que ver ni con tu comentario ni con el mío, pero bueno, si te hace ilusión hacer referencia al mismo...

En cambio "da cierta idea de en donde se ve cada uno a si mimo respecto a los demás" sí que es bastante woke. Sólo hace falta que me hables de la ley de la atracción y ya lo rematas. ¿Te resuena? lol

x

#96 Me suena a cuando alguien no sabe argumentar, se dedica a emplear calificativos absurdos respecto a los demás. Es algo que está bastante de moda, solo hay que ver a Trump empleando está técnica de forma constante. Creo que deberías reencauzar tu forma de debatir. Venga, un saludo, que tengo que ver la misa ....;-)

x

#96 si al final además se ve que lo de pillar la ironía no es una de tus cualidades....vaya por dios ...

x

#65 El otro usuario dice " . y el cine español muchísimo menos no vería."
tu dices " ..o veo muy poco cine/series españolas ..."
y ¿resulta que crees que estais diciendo cosas opuestas? .. pues vale!!! ..a mi me parecen comentarios no iguales, pero bastante similares respecto al cine español, solo que el deja mas claro que aunque pudiese verlo, no lo haría. ¿tu puedes verlo y no lo haces pero puedes criticar a otro por lo mismo?

o

#81 En los detalles están las diferencias

x

#135 vaguedades varias...lo de responder a una pregunta concreta lo dejamos para otro día....argumentación nula...

x

#76 Nadie ha dicho nada aplaudirlo. Pero hablar de pavonearse, cuando solo ha expresado una opinión, da cierta idea de en donde se ve cada uno a si mimo respecto a los demás. Su comentario es trivial, y es cierto que no aporta nada, pero emplear un término como "ignorante" a partir de tan poco, me parece un análisis absurdo y muy poco inteligente, además de irrespetuoso. Algo me dice (la intuición) que ese usuario es bastante mas culto que tu, aunque no podría asegurarlo.

p

#80 ¿Ley del espejo y otras magufadas woke? Gracias por tu sesudo análisis.

x

#91 ¿ teorema de recurrencia de Poincaré?

p

#92 No tiene nada que ver ni con tu comentario ni con el mío, pero bueno, si te hace ilusión hacer referencia al mismo...

En cambio "da cierta idea de en donde se ve cada uno a si mimo respecto a los demás" sí que es bastante woke. Sólo hace falta que me hables de la ley de la atracción y ya lo rematas. ¿Te resuena? lol

x

#96 Me suena a cuando alguien no sabe argumentar, se dedica a emplear calificativos absurdos respecto a los demás. Es algo que está bastante de moda, solo hay que ver a Trump empleando está técnica de forma constante. Creo que deberías reencauzar tu forma de debatir. Venga, un saludo, que tengo que ver la misa ....;-)

x

#96 si al final además se ve que lo de pillar la ironía no es una de tus cualidades....vaya por dios ...

x

#55 Pues no me parece que haya dicho nada en contra del cine, ni que no haya obras maestras en el séptimo arte. Solo ha dicho que prefiere otro tipo de cultura, no que rechace el cine. Por otra parte, ¿sabrías decirme sin buscar en google cuales son los grandes maestros de la escultura constructivista? Si conocieras a un experto en arte ¿Qué te parecería si te considerase inculto por no saber responder a preguntas de este tipo? ¿podríamos decir que rechazas la escultura como medio artístico?

p

#69 Es el hecho de pavonearse. Su comentario no aporta nada y es de ignorantes. ¿Quiere que le aplaudan?

x

#76 Nadie ha dicho nada aplaudirlo. Pero hablar de pavonearse, cuando solo ha expresado una opinión, da cierta idea de en donde se ve cada uno a si mimo respecto a los demás. Su comentario es trivial, y es cierto que no aporta nada, pero emplear un término como "ignorante" a partir de tan poco, me parece un análisis absurdo y muy poco inteligente, además de irrespetuoso. Algo me dice (la intuición) que ese usuario es bastante mas culto que tu, aunque no podría asegurarlo.

p

#80 ¿Ley del espejo y otras magufadas woke? Gracias por tu sesudo análisis.

x

#91 ¿ teorema de recurrencia de Poincaré?

p

#92 No tiene nada que ver ni con tu comentario ni con el mío, pero bueno, si te hace ilusión hacer referencia al mismo...

En cambio "da cierta idea de en donde se ve cada uno a si mimo respecto a los demás" sí que es bastante woke. Sólo hace falta que me hables de la ley de la atracción y ya lo rematas. ¿Te resuena? lol

x

#96 Me suena a cuando alguien no sabe argumentar, se dedica a emplear calificativos absurdos respecto a los demás. Es algo que está bastante de moda, solo hay que ver a Trump empleando está técnica de forma constante. Creo que deberías reencauzar tu forma de debatir. Venga, un saludo, que tengo que ver la misa ....;-)

x

#96 si al final además se ve que lo de pillar la ironía no es una de tus cualidades....vaya por dios ...

x

#27 Bueno , independientemente de que el comentario que ha hecho #º1 no aporte gran cosa, me parece que algunos comentarios están siendo bastante atrevidos. Que una persona no vea cine no significa que sea inculta. ¿Cuántas personas que ven mucho cine sabrían hablar durante una hora de la historia de la física? ¿podríamos decir que los que no pudiesen serían incultos?

Personalmente leo mucho, pero no leo novelas. Desde hace mucho tiempo solo leo libros de y artículos científicos porque no tengo tiempo para mas (si pudiese lo haría) y me ha pasado varias veces que me ha catalogado de ser inculto por esto. Luego, a esas mismas personas, les preguntas que es una integral y se les viene el mundo encima. Sin embargo, nunca les he dicho que sean incultas por eso. Creo que cada uno sabe de lo que sabe, y no da tiempo a saber de todo, por lo que catalogar de inculto tan a la ligera no me parece muy inteligente.

p.d.: perdón, me acabo de fijar que siendo estricto, realmente no dices que sea inculto, sino que alardea de su incultura, pero creo que el sentido tampoco cambia mucho

p

#47 Me parece bien que cada uno beba de las fuentes que pueda o considere (el tiempo es finito), pero me parece de ignorantes alardear de rechazar modos de cultura como puede ser el cine.

Hay obras maestras en ese periodo de 40 años del que se pavonea sin ver cine. ¡Ni 3 horas al año se puede permitir (1 peli)!

x

#55 Pues no me parece que haya dicho nada en contra del cine, ni que no haya obras maestras en el séptimo arte. Solo ha dicho que prefiere otro tipo de cultura, no que rechace el cine. Por otra parte, ¿sabrías decirme sin buscar en google cuales son los grandes maestros de la escultura constructivista? Si conocieras a un experto en arte ¿Qué te parecería si te considerase inculto por no saber responder a preguntas de este tipo? ¿podríamos decir que rechazas la escultura como medio artístico?

p

#69 Es el hecho de pavonearse. Su comentario no aporta nada y es de ignorantes. ¿Quiere que le aplaudan?

x

#76 Nadie ha dicho nada aplaudirlo. Pero hablar de pavonearse, cuando solo ha expresado una opinión, da cierta idea de en donde se ve cada uno a si mimo respecto a los demás. Su comentario es trivial, y es cierto que no aporta nada, pero emplear un término como "ignorante" a partir de tan poco, me parece un análisis absurdo y muy poco inteligente, además de irrespetuoso. Algo me dice (la intuición) que ese usuario es bastante mas culto que tu, aunque no podría asegurarlo.

p

#80 ¿Ley del espejo y otras magufadas woke? Gracias por tu sesudo análisis.

x

#91 ¿ teorema de recurrencia de Poincaré?

o

#47 Bueno a diferencia de ti, en su mismo comentario ha menospreciado el cine español como todo buen gafapasta que se cree un ser superior, yo veo muy poco cine/series españolas pero no por ello las voy a criticar algo que no conozco

x

#65 El otro usuario dice " . y el cine español muchísimo menos no vería."
tu dices " ..o veo muy poco cine/series españolas ..."
y ¿resulta que crees que estais diciendo cosas opuestas? .. pues vale!!! ..a mi me parecen comentarios no iguales, pero bastante similares respecto al cine español, solo que el deja mas claro que aunque pudiese verlo, no lo haría. ¿tu puedes verlo y no lo haces pero puedes criticar a otro por lo mismo?

o

#81 En los detalles están las diferencias

x

#135 vaguedades varias...lo de responder a una pregunta concreta lo dejamos para otro día....argumentación nula...

a

#47 Bueno, yo tambien me trago libros de Common Lisp y de divulgacion pero de vez en cuando un libro de recopilacion de relatos cortos de scifi/humor siempre cae.

x

#109
"Pero tu comentario inicial, apelando a la falta de empatía porque eres disléxico" Mi comentario inicial fue una pregunta que hice ante una duda. A partir de ahí, si se me indica que me he saltado una palabra al leerlo, no hay problema. En lugar de ello se le añade una generalización insinuando que he comentado sin leer ni siquiera la entradilla (generalizar siempre me ha parecido bastante absurdo). El propio usuario que hizo el comentario admite que ha ido un poco de listillo (lo cual me indica que su comentario inicial no tenia malicia, y que sabe rectificar), y ahora resulta que "tiño todo de falta de tolerancia en vez de reconocer que me he equivocado". Tiene cojones la cosa. Nada menos "que tiño todo de falta de tolerancia", y eso lo dice una persona que no tiene ni puta idea de quien soy y como soy. Comentarios rectificando como el del otro usuario hacen que este sitio merezca la pena. Lástima de comentarios como el tuyo, que nos enseñan lo peor.

p.d.: Ojo con #69, que le ha pasado lo mismo que a mi (aunque igual por otro motivo). Igual tienes que decirle algo acerca de su nivel de tolerancia...

x

#94 Un conocido mío me decía que generalizar hace mas probable que, en algún momento, uno se equivoque al hacer una evaluación. Siempre me ha parecido un buen consejo.

x

#15 #48
"Dislexia mixta o profunda: se caracteriza por alteraciones en ambas vías. Se observa una lectura con errores, cuya comprensión mejora cuando leen en silencio. Experimentan dificultades para leer tanto pseudopalabras como palabras regulares, y cometen errores semánticos."

En mi caso ocurre que a veces (no muchas) me salto algunas palabras, otras las leo en orden no adecuado y escribiendo artículos en inglés me ha pasado (dos o tres veces) que repito una palabra dos veces y hasta que me lo indican no lo veo. En el caso de las fechas tengo que tener cuidado, porque muchas veces leo la que yo creo que debe estar, no la que está escrita. Solo me pasa con la lectura.
p.d.: Agradezco la comprensión a todos esos votos negativos.

Iori

#91 Gracias por la explicación. A veces ir de listillo hace parecer estúpido (y lo digo solo por mí)

x

#94 Un conocido mío me decía que generalizar hace mas probable que, en algún momento, uno se equivoque al hacer una evaluación. Siempre me ha parecido un buen consejo.

S

#91 Que sí, que a mi me pasa también. Por eso tengo mis reglas al leer.
Pero tu comentario inicial, apelando a la falta de empatía porque eres disléxico (algo que nadie tiene ni que imaginar) , resalta que utilizas tu problema y tiñes todo de falta de tolerancia, en vez de reconocer que te has equivocado. Te has equivocado por la dislexia, pero te has equivocado.

x

#109
"Pero tu comentario inicial, apelando a la falta de empatía porque eres disléxico" Mi comentario inicial fue una pregunta que hice ante una duda. A partir de ahí, si se me indica que me he saltado una palabra al leerlo, no hay problema. En lugar de ello se le añade una generalización insinuando que he comentado sin leer ni siquiera la entradilla (generalizar siempre me ha parecido bastante absurdo). El propio usuario que hizo el comentario admite que ha ido un poco de listillo (lo cual me indica que su comentario inicial no tenia malicia, y que sabe rectificar), y ahora resulta que "tiño todo de falta de tolerancia en vez de reconocer que me he equivocado". Tiene cojones la cosa. Nada menos "que tiño todo de falta de tolerancia", y eso lo dice una persona que no tiene ni puta idea de quien soy y como soy. Comentarios rectificando como el del otro usuario hacen que este sitio merezca la pena. Lástima de comentarios como el tuyo, que nos enseñan lo peor.

p.d.: Ojo con #69, que le ha pasado lo mismo que a mi (aunque igual por otro motivo). Igual tienes que decirle algo acerca de su nivel de tolerancia...

x

#5 ¿Y sabes que hay una cosa que se llama dislexia? ¿o todas tus hipótesis se basan en asumir tradiciones absurdas?

Iori

#8 ¿Y que tiene que ver la dislexia en todo esto?

S

#15 yo soy disléxico y lo he leído bien

x

#15 #48
"Dislexia mixta o profunda: se caracteriza por alteraciones en ambas vías. Se observa una lectura con errores, cuya comprensión mejora cuando leen en silencio. Experimentan dificultades para leer tanto pseudopalabras como palabras regulares, y cometen errores semánticos."

En mi caso ocurre que a veces (no muchas) me salto algunas palabras, otras las leo en orden no adecuado y escribiendo artículos en inglés me ha pasado (dos o tres veces) que repito una palabra dos veces y hasta que me lo indican no lo veo. En el caso de las fechas tengo que tener cuidado, porque muchas veces leo la que yo creo que debe estar, no la que está escrita. Solo me pasa con la lectura.
p.d.: Agradezco la comprensión a todos esos votos negativos.

Iori

#91 Gracias por la explicación. A veces ir de listillo hace parecer estúpido (y lo digo solo por mí)

x

#94 Un conocido mío me decía que generalizar hace mas probable que, en algún momento, uno se equivoque al hacer una evaluación. Siempre me ha parecido un buen consejo.

S

#91 Que sí, que a mi me pasa también. Por eso tengo mis reglas al leer.
Pero tu comentario inicial, apelando a la falta de empatía porque eres disléxico (algo que nadie tiene ni que imaginar) , resalta que utilizas tu problema y tiñes todo de falta de tolerancia, en vez de reconocer que te has equivocado. Te has equivocado por la dislexia, pero te has equivocado.

x

#109
"Pero tu comentario inicial, apelando a la falta de empatía porque eres disléxico" Mi comentario inicial fue una pregunta que hice ante una duda. A partir de ahí, si se me indica que me he saltado una palabra al leerlo, no hay problema. En lugar de ello se le añade una generalización insinuando que he comentado sin leer ni siquiera la entradilla (generalizar siempre me ha parecido bastante absurdo). El propio usuario que hizo el comentario admite que ha ido un poco de listillo (lo cual me indica que su comentario inicial no tenia malicia, y que sabe rectificar), y ahora resulta que "tiño todo de falta de tolerancia en vez de reconocer que me he equivocado". Tiene cojones la cosa. Nada menos "que tiño todo de falta de tolerancia", y eso lo dice una persona que no tiene ni puta idea de quien soy y como soy. Comentarios rectificando como el del otro usuario hacen que este sitio merezca la pena. Lástima de comentarios como el tuyo, que nos enseñan lo peor.

p.d.: Ojo con #69, que le ha pasado lo mismo que a mi (aunque igual por otro motivo). Igual tienes que decirle algo acerca de su nivel de tolerancia...

x

El órgano más grande no es la piel?

toche

#4 «El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo humano.»
Ya se que es tradición por aquí no leer los envíos, pero es la primera frase de la entradilla...

x

#5 ¿Y sabes que hay una cosa que se llama dislexia? ¿o todas tus hipótesis se basan en asumir tradiciones absurdas?

Iori

#8 ¿Y que tiene que ver la dislexia en todo esto?

S

#15 yo soy disléxico y lo he leído bien

x

#15 #48
"Dislexia mixta o profunda: se caracteriza por alteraciones en ambas vías. Se observa una lectura con errores, cuya comprensión mejora cuando leen en silencio. Experimentan dificultades para leer tanto pseudopalabras como palabras regulares, y cometen errores semánticos."

En mi caso ocurre que a veces (no muchas) me salto algunas palabras, otras las leo en orden no adecuado y escribiendo artículos en inglés me ha pasado (dos o tres veces) que repito una palabra dos veces y hasta que me lo indican no lo veo. En el caso de las fechas tengo que tener cuidado, porque muchas veces leo la que yo creo que debe estar, no la que está escrita. Solo me pasa con la lectura.
p.d.: Agradezco la comprensión a todos esos votos negativos.

Iori

#91 Gracias por la explicación. A veces ir de listillo hace parecer estúpido (y lo digo solo por mí)

x

#94 Un conocido mío me decía que generalizar hace mas probable que, en algún momento, uno se equivoque al hacer una evaluación. Siempre me ha parecido un buen consejo.

S

#91 Que sí, que a mi me pasa también. Por eso tengo mis reglas al leer.
Pero tu comentario inicial, apelando a la falta de empatía porque eres disléxico (algo que nadie tiene ni que imaginar) , resalta que utilizas tu problema y tiñes todo de falta de tolerancia, en vez de reconocer que te has equivocado. Te has equivocado por la dislexia, pero te has equivocado.

x

#109
"Pero tu comentario inicial, apelando a la falta de empatía porque eres disléxico" Mi comentario inicial fue una pregunta que hice ante una duda. A partir de ahí, si se me indica que me he saltado una palabra al leerlo, no hay problema. En lugar de ello se le añade una generalización insinuando que he comentado sin leer ni siquiera la entradilla (generalizar siempre me ha parecido bastante absurdo). El propio usuario que hizo el comentario admite que ha ido un poco de listillo (lo cual me indica que su comentario inicial no tenia malicia, y que sabe rectificar), y ahora resulta que "tiño todo de falta de tolerancia en vez de reconocer que me he equivocado". Tiene cojones la cosa. Nada menos "que tiño todo de falta de tolerancia", y eso lo dice una persona que no tiene ni puta idea de quien soy y como soy. Comentarios rectificando como el del otro usuario hacen que este sitio merezca la pena. Lástima de comentarios como el tuyo, que nos enseñan lo peor.

p.d.: Ojo con #69, que le ha pasado lo mismo que a mi (aunque igual por otro motivo). Igual tienes que decirle algo acerca de su nivel de tolerancia...

C

#5 El intestino es más grande, o un pulmón. Puede que el hígado sea el más pesado.

dilsexico

#16 El mas pesado es el cerebro de alguien que acaba de llegar de un viaje por indochina.

f

#16 El intestino sería más largo, pero no más grande. El pulmón, ya no lo sé

A

#5 Lo digo con desconocimiento absoluto pero, ¿no era la piel el órgano más grande del cuerpo?

toche

#69 La piel es un órgano externo

x

#2 nos olvidamos cuando hace no tanto los de aquí se iban a otro país a buscarse la vida ...incumpliendo las normas para intentar tener una vida digna....mi padre, por ejemplo.....

Ñadocu

#3 no nos olvidamos. Yo entiendo a la parte migratoria. He estado en países pobres y es una putada para ellos. Pero también hay que pensar en los países regulados, que tienen que impedir la entrada masiva de gente.

Tú imagina por un momento que no hay frontera en Europa... Se llenaría de la mitad de África y latino América.

Los hospitales colapsarian, la delincuencia aumentaría, muchos españoles sin estudios, se quedarían sin trabajo al haber mano de obra más barata. Los colegios se llenarían... No habría dinero público suficiente para dar servicio a tanta gente...

Entonces, supongo que estarás de acuerdo en poner un límite... Pues eso es lo que hay ahora. En un país la policía tiene que saber quien reside, donde resides y tenerte controlado. La gente tiene que tener papeles.

Lo que hay que hacer para mejorar la situación de esa gente, es regular bien en Europa los trabajos, solicitudes de trabajo desde otros países, y expulsar a quien no cumpla las normas.

Es mi opinión...

Para entrar en un país, hay que hacerlo de manera legal. Sobre todo a un país como España, que hay tantas ayudas sociales.

Saludos

x

#1 Pasa que en los últimos años no le han hecho mucho caso a los cientificos, que llevan tiempo avisando de estas cosas.

x
x

#3 pues ese vehículo único actual mal....ya no hace falta ni que venga un coche por la rotonda que casi los atropelle.... no puedes adelantar en un ceda el paso de entrada a no ser que te incorpores al carril interior de la rotonda, cosa que el primer ciclista parece que tampoco hace....