Aokromes

#2 por los pelos
https://www.elmundo.es/cataluna/2024/03/05/65e6d4dbfdddffafb68b45b1.html
pero las ha habido de mas años.

e

#3 En el País Vasco hay una cosa rara que le dicen "industria" , (seguro que es una cosa mala de los chinos). En Valencia es posible que sea más fácil encontrar trabajo de ninotaire, o como se diga los que hacen las fallas, que de mecánico ajustador.

Un conocido se informó y escogió la FP "Maquinas herramientas" (tornos, fresadoras...) por que los que la estudiaban se colocaban todos y las empresas los contrataban ya antes de acabar la FP.
En el curso eran cinco alumnos, cuatro de ellos efectivamente, encontraron trabajo antes de acabar, en los talleres propiedad de sus padres. Mi amigo en cambio, nunca pudo trabajar de eso. Los pocos talleres que había en la provincia preferían contratar a familiares o novios de las hijas de los dueños, aunque no supieran hacer el trabajo.

El hijo de una amiga ha hecho, con muy buenas notas, la FP de electricistas, que según el artículo es de las más demandadas, cinco años después está trabajando de camarero, de electricista no encuentra nada.

villarraso_1

#10 gracias por la aclaración

villarraso_1

#8 ese es uno de los problema de la FP, que los salarios son bajos y para subirlos o vas dando saltos de empresa en empresa o te mueres del asco.

pepel
Estoeslaostia

#3 la FP nacional se equipara a una ingeniería en EEUU.
Las FP's del País Vasco son de lo mejor.

villarraso_1

¿Poco conocidas Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica?
Será en Levante, porque vamos, son las más populares en el País Vasco desde hace 25 años mínimo.

Estoeslaostia

#3 la FP nacional se equipara a una ingeniería en EEUU.
Las FP's del País Vasco son de lo mejor.

e

#3 En el País Vasco hay una cosa rara que le dicen "industria" , (seguro que es una cosa mala de los chinos). En Valencia es posible que sea más fácil encontrar trabajo de ninotaire, o como se diga los que hacen las fallas, que de mecánico ajustador.

Un conocido se informó y escogió la FP "Maquinas herramientas" (tornos, fresadoras...) por que los que la estudiaban se colocaban todos y las empresas los contrataban ya antes de acabar la FP.
En el curso eran cinco alumnos, cuatro de ellos efectivamente, encontraron trabajo antes de acabar, en los talleres propiedad de sus padres. Mi amigo en cambio, nunca pudo trabajar de eso. Los pocos talleres que había en la provincia preferían contratar a familiares o novios de las hijas de los dueños, aunque no supieran hacer el trabajo.

El hijo de una amiga ha hecho, con muy buenas notas, la FP de electricistas, que según el artículo es de las más demandadas, cinco años después está trabajando de camarero, de electricista no encuentra nada.

villarraso_1

#10 gracias por la aclaración

e

#3

p

#27 Contrario a ETA pero de la mano de los etarras y en sus homenajes. A otro progre con esa mentira.

Caravan_Palace

#32 no molestes más con tus niñerias
Si quieres hablar de la eta te buscas a uno del PP . Las personas adultas ya pasamos página y no nos meten miedo con que viene la ETA

Caravan_Palace

#25 y además Matute era contrario a eta. A ver si vamos a tener que copiar aquí todos los días las palabras de Matute contra eta cuando eta aún mataba.

p

#27 Contrario a ETA pero de la mano de los etarras y en sus homenajes. A otro progre con esa mentira.

Caravan_Palace

#32 no molestes más con tus niñerias
Si quieres hablar de la eta te buscas a uno del PP . Las personas adultas ya pasamos página y no nos meten miedo con que viene la ETA

onainigo

Lo que otorga superpoderes a los MOF son sus estructuras cristalinas ultraporosas (redes 3D de diminutas cavidades a nanoescala que crean una vasta superficie interna y actúan como una esponja) que pueden diseñarse para atrapar todo tipo de compuestos químicos.

El equipo se centró en la conversión de CO2 para demostrar su enfoque de reducción de soluciones porque la captura de carbono se utiliza ampliamente para reducir las emisiones industriales o eliminarlas de la atmósfera, pero a un costo para los operadores con un retorno mínimo de la inversión: el dióxido de carbono tiene poco valor comercial y la mayoría a menudo termina almacenado indefinidamente bajo tierra.

Sin embargo, con un aporte mínimo de energía y utilizando electricidad para catalizar una reacción, MOF-525 puede extraer un átomo de oxígeno para producir monóxido de carbono, una sustancia química valiosa para la fabricación de combustibles, productos farmacéuticos y otros productos.

D

#6 #8 #11 lo que se critica es que muchos piensan que con su seguro de 30€/mes les cubren todo, pero en realidad les derivan a la pública por cualquier complicación o tratamiento que cueste más de lo que ellos estiman.

Pero como en su cabeza ellos piensan que no necesitan la pública pues les da igual que cada vez la recorten más.

mono

#40 Nadie piensa eso, la privada es un complemento..

a

#89 Se ve que hay un tío en Zamora y otro en Sabadell que sí que lo piensan, ojo.

mono

#91 Entendido.

Nadie con 2 dedos de frente piensa eso, la privada es un complemento

Pienso que eso nos debería beneficiar a todos, si más gente va a la privada para temas sencillos, menos saturada estará la pública. El que tenga acceso a las 2, podrá elegir lo que mejor le convenga en cada caso.

r

#89 Me da que la mayoría ve a la privada como para tratar "chorradas", te atienden más rápido/cómodo.
Para algo medianamente serio, se va a la pública y ya.

G

#40 No creo que nadie piense eso, pagas la privada (o te la paga la empresa como a mí) porque para cosas sencillas es muchísimo más rápida que la pública, en la pública puedes esperar (caso que me ha pasado) más de seis meses para una resonancia, en la privada a la semana siguiente me la hicieron.

Para mejorar tu calidad de vida, resolviendo las cosas que empeoran tu día a día de manera eficaz, merece la pena pagar la privada.

Ribald

#40 Yo tuve un accidente y el psicólogo de la pública me daba cita en diez meses. Menos mal que me hice una mútua en su momento. En Cataluña los propios médicos de la pública lo aconsejan, y mira que se suele considerar la mejor comunidad en temas de salud. Hemos pasado a 8 millones de catalanes pero el sistema aún está diseñado para 6.

OrialCon_Darkness

pues si fuera por mi, cualquiera que pague sanidad privada, directamente lo eliminaría de la pública, y que se apañen. Que está muy bien eso de presumir porque les atienden antes, pero a la mínima, los acaban mandando a la pública porque esa puta mierda que pagan, no da para más.

ccguy

#3 ¿por qué?
La privada sirve para lo que sirve, mientras lo tengamos claro no hay ningún problema.

c

#3 Te recuerdo que pagan una puta mierda a la privada y un pastón a la pública. Todos pagamos la pública, la usemos o no.

Es estúpido querer expulsar del sistema a los que pagan ambas modalidades. Los que pagan la privada no solo pagan la pública, dejan de utilizarla y te dejan a ti más recursos disponibles.

D

#6 #8 #11 lo que se critica es que muchos piensan que con su seguro de 30€/mes les cubren todo, pero en realidad les derivan a la pública por cualquier complicación o tratamiento que cueste más de lo que ellos estiman.

Pero como en su cabeza ellos piensan que no necesitan la pública pues les da igual que cada vez la recorten más.

M

#6 El articulo te dice claramente que no dejan de usarla (la publica)...

oricha_1

#6 Dejalo que siga con su ansia de castigar a quien no piensa como el. EL dictador que lleva dentro sale a la minima que le dan una oportunidad. Imaginad si le dan un puesto de responsabilidad. Trabajar en el bien comun? Concordia? Empatia? No haceis lo que yo digo o os vais a enterar. No soy muy distintos de los dictadores de Vox o Alianza Nacional.

Dicho esto toda persona que contribuya a la seguridad social debe tener acceso a ella.

pero a la mínima, los acaban mandando a la pública porque esa puta mierda que pagan, no da para más.
Tambien querran castigar a quien haga Reiki o se trate con Ayurveda.

Quien esta usando la privada te esta quitando gente de la lista de espera a ti , asi que reduce el tiempo en el publica . Y el dia que tenga que ir a la publica esta en todo su derecho como mismo lo tienes tu porque esta pagando los mismo impuesto , incluso mas que tu que solo vas a la publica

#17 Otro dictador benigno
Expulsarles no, pero relegarles a la ultima posición de las listas de espera, si. Penalizar de alguna manera a quien provenga de la sanidad privada, pero sin dejarles tirados del todo.

Penalizarles porque chato?

cocolisto

#6 Falso dilema.Cuando funcionaba bien la sanidad pública pocos recurrían a la privada.Incluso cuando un político tenía un problema médico acudía a la pública y de paso hacia propaganda de su gestión.
Ese tiempo pasó,se han vendido al sector privado vaciando de recursos la pública y ahora la tarea de éstos políticos es gestionar la privatización.
Ante ese panorama uno recurre a alguna sociedad pirata que realmente vive de atracar a la pública.Pagas una cuota de mierda,te atienden más o menos rápido por unas ladillas mientras que ante alguna enfermedad complicada te envían a la pública.Mientras,van detrayendo recursos ...

j

#41 y #6 te dice claramente que pagan la publica en impuestos y tienen tanto derecho a usarla como tú y lo hacen en lo que crean conveniente, y en lo que no, en lo que la privada le cubre y prefieren por rapidez hacerlo allá les está quitando carga a la pública.

Rojelio

#6 no hagas pensar al muchacho tan de buena mañana.

borre

#6 Bueno lo de más recursos disponibles es discutible... pero se entiende sobradamente.

G

#6 Yo conozco de algún caso, hace ya un tiempo, que pagando sanidad privada, estaba buscando la manera de no pagar nada a la pública, pero es imposible.

Todo el mundo que paga impuestos en España, paga la sanidad pública, incluso aunque no la utilice por usar otros servicios privados. Y todo aquél que pague la pública, tendrá todo el derecho del mundo a usarla de la misma manera que el que no pueda pagarse nada privado.

Precisamente en eso consiste la "universalidad" de la sanidad que por fortuna tenemos en España.

M

#6 Lo que habría que hacer entonces es que la pública entonces le cobre a la privada por atender a sus usuarios.

O que legalmente se les obligue a que esté clarísimo via contrato con los usuarios lo que el seguro cubre y no cubre, y que no sea decisión de la privada adhoc si le interesa o no. Ah, y tarifa fija, no según pintes sano.

Pero ir promocionándose como que lo cubre todo pero siempre es mentira, es estafar a sus usuarios y a la sanidad pública.

Por cierto, todos pagamos la sanidad pública y la usamos todos. Aunque no te curen a tí, curan a la gente de tu alrededor: tus trabajadores, tus compañeros, el que te pone el café por las mañanas, controlan pandemias, investigan fármacos, hacen competencia real a las privadas para evitar monopolios, etc. El beneficio, aunque no te hayas roto una pierna, es bestial como país.

#3 El tema es que esa gente paga seguridad social igual, por lo que sus impuestos ayudan a mantener el sistema público. ¿Vas a eximirles de pagar esos impuestos también? Entonces te has cargado la pública. ¿Vas a exigirles pagar impuestos para financiar la pública y no poder usarla? No creo que sea muy justo.

M

#8 la sanidad no se financia con lo que pagamos a la seguridad social si no con los presupuestos generales del estado.

ipto

#3 Cualquiera que Pague la sanidad privada, también paga la sanidad pública y aunque te reviente puede ir a cualquiera de las dos, vamos donde le apetezca.

Otra cosa es que una persona que paga la sanidad privada pudiera liberarse de los impuestos y cargos de la de la sanidad pública.

CoolCase

#11 Lo que no puede ser es tener ese respaldo para poder cobrarte solo 50 € al mes por sanitas. La sanidad privada necesita la pública por eso se pagan ambas y la gente que paga una mierda al mes por sanitas o cosas parecidas es por que le a tiendan antes o habitación individual pero los mejores profesionales están en la pública.

Si solo fuese la privada de esos 50€ pasaríamos a 500€ y a 20 euros la tiritas como en EEUU. Y si tienes un cancer chungo te pones a cocinar meta para pagarlo y necesitas un trasplante...

#3 en España no hay sanidad privada, toda es subvencionada. La factura se la pasan al Estado. Por eso pueden permitirse una cuota de 30€ al mes (si eres Superman adolescente) y no tener "copagos" (el paciente no lo ve)

BM75

#13 La factura se pasa a la pública cuando esta deriva un paciente a la privada. Si no, no.

T

#13 eso no es cierto. No pasan factura a nadie (excepto mutuas), simplemente dan servicio por lo que pagas, por 30-50€ no vas a tener una sanidad privada "full equip" eso es sencillamente imposible.

Robus

#3 No le veo el sentido a lo que dices a no ser que quieras que se elimine la medicina privada.

El único país donde pasa eso, que yo sepa, es Islandia, donde tanto la educación y la sanidad pública son tan buenas que no la privada no hace negocio.

Pero para eso se debería invertir más en la pública, pero hay que dar los millones a los militares.

M

#3 Expulsarles no, pero relegarles a la ultima posición de las listas de espera, si. Penalizar de alguna manera a quien provenga de la sanidad privada, pero sin dejarles tirados del todo.

curaca

#17 Penalizarles ¿por qué? Ellos están pagando los dos servicios, el público y el privado ¿o pretendes quitarles parte de los impuestos que pagan? Eso es como decir que el que use autopistas de peaje que solo pueda circular por las noches por las públicas, una tontería.

yocaminoapata

#17 Que no se te olvide que todos los que tienen una nómina, PAGAN OBLIGATORIAMENTE LA SANIDAD PÚBLICA.

¿Puedes explicar por qué deberían penalizarlos si pagan igual que tú?

p

#17 Nadie "proviene de la sanidad privada"
Tiene un seguro privado a mayores, pero aportan igual que tu a la sanidad publica.
Tienen el mismo derecho a usar la publica como lo tienes tu. E igual alguno mas que llevara mas años aportando para ello.

Caravaggio

#17 a ver si lo entiendo, tienes un grupo de gente que se te sale del circuito de atencion primaria y especialistas y solo acude para temas serios, dejando asi hueco para otra gente que no se lo puede pagar y tu lo que quieres es penalizarles... ejeemm, donde esta el sentido de eso?

Wir0s

#3 ¿Han dejado de pagar impuestos para que se la quites por tus cojones morenos?

#17 Otro iluminado...

camvalf

#3 mira por donde, yo prefiero saber porque la gente gasta 50 € para poder ir a medico de primaria cuando se encuentra mal, no la semana siguiente para ponerle remedio

n

#3 Asi es como funciona en muchos países, o bien estás en la pública o en la privada y no es fácil después pasarse de privada a pública. En el caso que conozco, el de Alemania, la gente le tiene temor a pasarse a la privada por si hay complicaciones y los precios cuando uno se hace mayor.

t

#3 Los que pagamos seguro privado seguimos pagando también la pública...

#3 ¿Y le devuelves los impuestos? Lo que deberían se usuarios obligados de la sanidad pública son los políticos y haciendo colas como todo el mundo. Y si no les gusta como funciona, que pongan más medios.

chemari

#3 Mi empresa me paga un seguro privado. Ya por eso no tengo derecho a usar la pública, que he ido pagando desde que empecé a trabajar con 19? La pública la pagamos todos, así que todos tenemos derecho a ella. No digas chorradas, anda.

p

#3 Tener un seguro privado a mayores no te exime de seguir pagando para la publica. Por lo que independientemente de que tenga a mayores un seguro privado, esa persona tiene el mismo derecho que tu a usar la sanidad publica

Lo que dices no tiene ni pies ni cabeza.

pedrario

#3 Si con ello se les exime de pagar nada de la pública y se les dejaba de retraer impuestos, posiblemente varios aceptaban.

BM75

#3 La gente que tiene un seguro privado también paga impuestos para la pública. Y si va a la privada, descongestiona las listas de espera de la pública.
Sinceramente, veo mal negocio en lo que dices.

L

#3 Lo que dices atenta contra la más mínima lógica: primero porque los que van a la privada necesariamente descongestionan la pública y segundo porque también la pagan. Qué problema tienes en que alguien decida no usar un servicio público? Es como decir que quien tenga un coche no puede coger el metro.

alpoza

#3 ¿Por qué? a mi me quitan de la nomina igual esté en la privada o no, osea tengo el mismo derecho que cualquiera a ir a la pública y si pago o me pagan una privada pues voy a donde quiera según lo que sea.
Por ejemplo, tuve una lesión en el hombro y me atendieron, ecografía y resonancia en menos de una semana y me estaban dando rehabilitación con un fisioterapéuta la semana siguiente y el propio fisio me amplio las sesiones sin más porque vimos que iba mejorando.
Otro ejemplo de lo contrario es que me dio un cólico nefrítico y fui de urgencias al hospital público... no se como hubiese sido en la privada, pero allí me tuvieron retorciendome de dolor más de una hora. Cuando fui al centro de salud digamos para "revisión" me dijo que todo muy bien y para casa sin más. Me fui a la privada y me hiceron eco para ver si había expulsado todo, si había daños en los conductos, dilatación, etc.
En fin, cada uno tendrá su experiencia, pero con el seguro de 40 pavos (realmente no lo se exacto porque lo paga la empresa) no tengo ninguna queja.

g

#70 la sanidad no se paga de la nómina

johel

#70 El problema de tu colico es por la falta de recursos en la publica. A mi tambien me han pegado varios y si, me han hecho esperar en urgencias cuando estaban hasta arriba. Normal que atiendan antes a alguien que va con un pulmon en en la mano, pero me hacen revisiones todos los años, hace 10 dias de mi ultima ecografia y tengo revision la semana que viene.
Por cierto que con mis antecedentes medicos y familiares, no me admiten en ningun seguro privado. Demasiados riesgos de cancer hereditario y de problemas del corazon, para mi es "no puedes pagar, muere"

K

#3 Eso es, y el que tenga coche que no se le permita usar el transporte público. Y el que se ponga una cámara de vigilancia en casa que se quede sin servicio policial.
Qué cosas se leen en Menéame, pardiez.

y

#3 pago 415 euros mas copagos hasta un máximo de 350 euros en copagos al año; en la privada.
y 6132 al año a la seguridad social.
¿Que no hacen lo mismo? OVBIO. 
¿Que no puedo elegir la que me convenga en cada caso? Estás flipando

Rojelio

#3 yo eliminaría a quienes no aportan ni un céntimo al sostenimiento del estado, es más, que son una rémora que solo hacen que beneficiarse. Parias que ni trabajan ni piensan hacerlo, como por ejemplo la excrecencia humana okupa de Menorca, tan querida en Meneame por excrecencias como ella.

T

#3 no tiene por qué, muchos pagamos ambas, privada Y pública. Teniendo en cuenta que la privada en España tal y como está montada es sencillamente un "fast pass" para atención primaria y especialistas, nada más. Para cosas graves/serias la pública (de momento y mientras no sigamos cargándonosla) es una de las mejores sanidades a nivel mundial con un problema enorme en listas de espera y atención primaria.

O

#3 ¿Por qué? El hecho de tener sanidad privada no quiere decir que no pagues la pública a través de tus impuestos, como todo el mundo

G

#3 Se te olvida el detalle de que, aunque paguen la privada, siguen pagando impuestos y teniendo todo el derecho a la sanidad pública que están financiando.

SMaSeR

#18 tienes razón, yo también era de esos que empecé a ir al cine solo con mis colegas en el 97. Aún me acuerdo cómo en Titanic por ejemplo la sala estaba petadisima, Tol mundo comiendo, las chicas gritando cuando salía leo.... que tiempos jajaja.
Lo que ha matado las salas de cine es el precio abusivo y la competencia por streaming, ahora ya es tarde aunque bajen los precios.
Antes era un acontecimiento un estreno, ahora no.

villarraso_1

#8 #9 cuadrillas haciendo ruido, hablando o comiendo en el cine lo lleva habiendo toda la vida, por lo menos hace 30 años. Lo sé porque desafortunadamente yo era uno de esos preadolescentes que iba en cuadrilla al cine

SMaSeR

#18 tienes razón, yo también era de esos que empecé a ir al cine solo con mis colegas en el 97. Aún me acuerdo cómo en Titanic por ejemplo la sala estaba petadisima, Tol mundo comiendo, las chicas gritando cuando salía leo.... que tiempos jajaja.
Lo que ha matado las salas de cine es el precio abusivo y la competencia por streaming, ahora ya es tarde aunque bajen los precios.
Antes era un acontecimiento un estreno, ahora no.

villarraso_1

#3 uy, esa es otra. La última que vi en el cine fue Civil War. Pues en el cine las luces se encendieron antes de que acabara la película, en, posiblemente el momento cumbre de la película. A la salida protestamos muchos y su respuesta fue que no controlan las luces, que vienen ya programadas por el distribuidor y que ellos no pueden cambiarlas.

villarraso_1

#2 La mayoría de películas que podría ver en el cine, Dune y Dune 2 entre ellas, duran alrededor de las 3 horas. Entre semana imposible encuentrar 3 horas seguidas libres. Los fines de semana alguno, muy pocos, podría sacarlas para ir. Así que nada, espero a que salgan en streaming y ahí las veo en 2-3 veces.

dvdkrku

Solo faltaría que quien paga también impuestos por la publica no pueda ir cuando cualquiera que no contribuyó nunca sí que tiene acceso. Vaya chorrada de titular.

villarraso_1

Yo no tengo, pero a mí me gusta que haya gente que tenga seguro privado.
El año pasado en el reconocimiento médico del trabajo (privado) me salió que tenía el colesterol alto. Pedí cita en mi médica de cabecera, y me fijaron una consulta telefónica para 5 días después, me mandaron hacer unos análisis de sangre una semana después y de nuevo consulta presencial con la médica 10 días después. Tres semanas desde que llamé la primera vez, ocupando el sistema sanitario público 3 veces para algo que no era nada porque los análisis dan que tengo el colesterol bueno muy alto y eso da un colesterol total alto, pero no reviste importancia.
Si hubiera tenido seguro privado, el mismo día que me dieron los análisis me habrían atendido y no hubiera ocupado la sanidad pública con esto.

En Vitoria un 16% de la población tiene uno y dudo que ninguno piense que su seguro privado de 30-50€ cubra todo.

vacuonauta

#84 te acordarás del si no hay Casera, no como. Pues eso, que antes era habitual en TODAS las comidas. Ahora hay muchos sitios donde no tienen (mi mujer bebía casera cuando estaba embarazada y en muchos lugares no encontraba) y no se ve a nadie con casera en la mesa. Creo que solo se bebe para el tinto de verano...

villarraso_1

#13 estoy en la organización de un festival de música y cortometrajes. Hasta hace unos años generábamos decenas de bolsas de basura con los vasos de las consumiciones.
Un año pusimos los vasos reutilizables al precio de 1 €, y si lo devolvías, se te daba el euro de nuevo. En tres días no llenamos ni un cubo de basura con los plásticos.

villarraso_1

#62 eso pensaba yo. En su casa mi padre siempre bebía vino con gaseosa en las comidas. En la mía en 20 años no ha entrado ninguna.

vacuonauta

#84 te acordarás del si no hay Casera, no como. Pues eso, que antes era habitual en TODAS las comidas. Ahora hay muchos sitios donde no tienen (mi mujer bebía casera cuando estaba embarazada y en muchos lugares no encontraba) y no se ve a nadie con casera en la mesa. Creo que solo se bebe para el tinto de verano...