v

nos compraremos la casa por fasciculos, una habitacion aqui, el trastero alla, la cocina comunal y a cagar en el trabajo

acido303

#3 Todavía hay alguien que caga en casa?

v

#5 cartagena-murcia (no es ave) son 50km en 55minutos. Cartagena-Barcelona 9h y media (6-7h en coche). A madrid ya han puesto AVE desde Murcia, pero tarda y cuesta lo mismo (o mas) que al que sustituye. Todo un chollazo.

v

#3 sinceramente me inclinó más a que sea una chapuza que a que haya"maldad" en el codigo para beneficiar a unos y otros. 
 
empezando por credenciales hardcodeadas en el código, permisos más altos que los necesarios (lo tipico de usar la cuenta de admin porque con la de usuario no puedes hacer xxx), chapuzas gordas porque lo de "apis externas" no se lo cree nadie .... gran parte de la banca todavía funciona a base de procesos batch y ficheros en ftp (con configuraciones desfasadas y vulnerables), dudo que la administración sea mucho mejor y este apificada...
 

f

#12 todas válidas, por cierto

v

#8 maldito autocorrector, al menos no ha escrito prepucio o algo así....wall

f

#12 todas válidas, por cierto

SMaSeR

#3 que buena es. Yo tuve hace poco maratón de submarinos:
Abajo el periscopio
La caza del octubre rojo
Das boot
U 571
Marea Roja
K-19
Y mi mujer ya se hartó de tanto submarino lol

Y por supuesto darle caña al Silent Hunter 5.

v

#7 en mi empresa no hay dos personas en la misma ciudad, Oviedo, Barcelona, Murcia,...  hasta en Canarias. Aunque eso si, tenemos libertad casi total de horario, lo que facilita mucho conciliar, eso más el tiempo que nos ahorramos en ir a la oficina y estamos todos más contentos. Por no hablar de por ejemplo en navidades, algunos trabajan desde casa de sus familiares, así en vez de un viaje de 2 días, puedes extirar a más tiempo.

v

#42 8h? 20dias? jajaja si son casi casi 24h las de mi calle. Lo de 15min el corte me parece poco la verdad, pero ni idea porque nunca he ido a una.

v

#10 pues ya estaría, pero es más, yo añadiría que quizás lleva 10-15 años de retraso. Al menos en mi círculo, los hombres estamos más involucrados que las mujeres en la crianza (más padres  que madres en la parada del autobús, más padres en las actividades extra-escolares,... y no nos sobra el tiempo a ninguno) quizás sea mi entorno unicamente.

v

lo típico que te encuentras 5€ en el abrigo del año pasado y los metes en el cajero...

v
Estoeslaostia

#28 El rico tushi

v

#12 psicotécnicos para qué? habrá que ver las circunstancias, pero si la lia así retirado, las que habrá hecho con cierta "autoridad" durante su carrera...

v

- la linea blanca continua ya prohibe adelantar
- pues ponemos una roja
- la gente que se saltaba la blanca se salta la roja
- :surprised_pikachu: pues una azul, y luego verde, amarilla, ...

k

#6 Cada vez hay más candidatos para un nuevo episodio de "¿Qué podría salir mal?"

v

#2 Yo empecé con macromedia flash 4 y de ahí hasta que murió (flex/air incluido), creo que sin duda lo mejor era el editor, super intuitivo (aunque lo mismo me lo parecía a mi después de tantos años), incluso solo para hacer gráficos era super fácil, Inkscape me parece más farragoso por ejemplo.

alexwing

#3 pues fíjate a mí me ha editor no me hacía mucha gracia, yo soy más de Corel que de Freehand. De hecho el último proyecto que hice de Air lo hice con Visual Estudio Code.

c

#4 Freehand era un editor vectorial "puro" más cercano a Illustrator que a Flash, que era más flexible.

alexwing

#23 si claro me referia más a la interfaces de Macromedia, y su forma de editar vectores, la UIs de Corel siempre me parecieron más intuitivas.

v

#20 para mi es magia, no me da tiempo ni a terminarme el kebab que ya tengo que ir a soltar lastre

v

#3 cracks los de microsiervos reciclando su propio contenido...
 
#2 "tiny3x3a" que a su vez es versión de "checkers", es parte de adafruit gfx library, por lo que es comun en el mundo arduino... de fechas ni idea, pero en 3x3 tampoco es que pueda haber mucha variedad

Alejandro_1

#10 yo en el cole hace unos 28 años ya me la inventé en la libreta de cuadrícula.

Quiero mis royalties

v

pues no sé qué pensar, por un lado lo dicho en el artículo es horrible, pero cárcel por un artículo... quizás me parece excesivo, aunque con esta gente no se que solucion hay. Espero que tambien cierren la pagina de fb y redes sociales ya que dicen que este tipo de articulos era frecuente.

NPC1

#15 Está incitando al odio contra un colectivo desfavorecido históricamente

Cuando se hizo lo mismo con las antenas 5G y el covid se atacó a las antenas y a los técnicos de telecomunicaciones

Verdaderofalso

#15 #18 pues anda que no se han soltado burradas contra médicos y sanitarios en general durante el COVID

v

#1 la trampa estaba clara, por "falta de demanda" te pasaban a media jornada (guiño guiño) y la otra media la paga el estado. Como trabajador cobrabas lo mismo, trabajabas lo mismo pero la empresa se ahorraba parte del sueldo. Conozco mas de un caso y no en hosteleria precisamente.

v

#46 #68 no es solo el ruido de la cama, es el de todas las cosas que van sueltas y hacen clinc clinc, el grifo que gotea, el interruptor que no funciona, ... pasas una noche... curiosa, como experiencia mola, espero repetirla algún día con mi hija, y llegar a la ciudad a primera hora es súper cómodo, pero espero que si vuelven renfe actualice los vagones un poco

v

#7 yo tengo mis dudas, mi experiencia con el negro ha sido siempre de cara al cliente: academias, gimnasios, bares,... donde se cobra en metálico y luego se paga a profesores, monitores o camareros en B porque no están dados de alta, el que da dos horas (o mas) a la semana clase de mates o spinning como sube sueldo. El resto yo creo que ya está super informatizado y controlado, si haces transferencia o pago con tarjeta olvídate del B

coderspirit

#63 #93 El pago en negro por el lado de los clientes finales también se está dificultando mucho. La gente usa cada vez más las tarjetas de crédito y débito, y compra por Internet mucho más que antes, dejando un reguero de datos imborrable.

Es cierto que hay sectores que aún caen mucho en este tipo de fraude, pero se les va a acabar el chollo pronto (no digo ahora, ni por esta medida concreta, sino por la evolución de nuestras costumbres).

Es más, si quisieramos acelerar el asunto aun mas en ese aspecto (sin necesidad de digitalizarlo todo), podríamos copiar a los portugueses; que tienen una especie de lotería nacional en la que se participa presentando tickets en la declaración de la renta... así que obviamente casi todos los clientes finales piden ese ticket, lo cual ayuda a "cerrar el ciclo" y obtener información sobre la mayoría de transacciones al por menor (dejando a un lado turistas y otros casos poco comunes).

QAR

#7 Más de lo mismo: