user654

La locura del CSD y sus "estupendas" consecuencias para la usabilidad y la correcta integración visual de aplicaciones. Estamos de suerte!

pkreuzt

#1 Hay una lib adicional llamada NOCSD que permite volver al comportamiento clásico. Está integrada en la mayoría de distros, pero aún no la he probado con esta versión nueva de XFCE.

https://github.com/Xfce-Classic/libxfce4ui-nocsd

user654

#2 Buena sugerancia, pkreuzt. De hecho, la uso desde hace años, pero no funciona con todos los programas que usan CSD. Por alguna extraña razón, algunos escapan a sus efectos.

Sin duda que cuando actualice XFCE seguiré usándo nocsd, pero tengo mis reservas acerca de qué tal funcionará.

También sé de alguien que ha hecho un fork de XFCE y unos parches que, aplicados a las librerías principales de XFCE eliminan los cambios actuales pro-CSD. Lo que ocurre es que habría que descargar los fuentes de XFCE, aplicar los parches citados y compilar... mucha complicación... a lo mejor es más fácil migrar a MATE y listo.

user654

#25 Ni caso.

La de tiempo y esfuerzo que te habrá costado crear ese vídeo como para tener precaución al tomar en consideración opiniones de personas que no sabemos si serían capaces de editar un vídeo con movie maker.

Lo mismo mc1ovin es un profesional especialista en CGI y nos enseña sus creaciones dejándonos con la boca abierta, que lo mismo es de ese tipo de personas que cree que te costó el mismo trabajo crear ese vídeo a ti que a él escribir un comentario menospreciándolo. Quién sabe...

mc1ovin

#41 Luego te paso los enlaces.

user654

Estupendo vídeo.
Este hombre es un crack.

user654

Uf! al leer "SANTA SOFÍA" pensé que la noticia iba sobre la reina emérita.

Porque, digo yo, mucha gente la considera una santa, por aguantar con humildad y resignación tener un marido que presuntamente, como se dice vulgarmente "le puso los cuernos"...

... aunque no deja de resultarme curioso que en estos tiempos de ultracorrección social, todo el mundo la considere una "santa" en lugar de exigirle que, como figura de mujer empoderada no haya:

- Solicitado el divorcio.

- Solicitado la nulidad de su matrimonio a la iglesia (Dada su posición, podría permitírselo).

- Dar una rueda de prensa para comunicar que como mujer formada e independiente que es, no tiene por qué soportar impasible las faltas de respeto y vejaciones públicas que supondría aguantar de su marido sus supuestos desmanes, condenando, en su caso, abiertamente la actitud de su marido.

- Solicitar disculpas por haberse prestado tantas y tantas veces al teatrillo de aparecer en medios de comunicación y eventos públicos haciendo el "papelón" de ama de casa modesta y complaciente, cuando sabría, a buen seguro los supuestos tejemanejes de su marido.

- Buscarse la vida por sus propios medios y renunciar a parecer que ha soportado los supuestos devaneos, corruptelas y faltas de respeto de su marido para no dejar de ser lo que vulgarmente se denomina "una mantenida".

- Dar ejemplo así ante la ciudadanía, que tanto la aprecia y ante sus hijas y nietas, que verían en estas acciones un ejemplo de liderazgo y fortaleza. Ella puede permitírselo, sin duda. No estamos hablando de una persona sin recursos que tenga que soportar un matrimonio infeliz y desgraciado para sacar adelante a sus criaturas.

- O, tal vez, bastara emitir un sencillo comunicado oficial aclarando que, siendo plenamente conocedora, consentía sin ningún problema y aportara sus razones para ello.


En fin, que no digo yo que deba hacer nada la señora, ni estas acciones son idea ni opinión mía... pero que me resulta curioso que nadie haya caído en la cuenta de que "Santa Sofía" ha hecho mutis por el foro y, estando como está a sueldo de los españistaníes, nadie le hayan pedido explicación o parecer alguno...

Lo que hace leer sólo el titular...

B

#44 Pues menos que te has dado cuenta a tiempo de que la noticia no iba de la reina, si no escribes aquí tres tomos.

user654

#52 lol

kael.dealbur

#44 la noticia no va de eso, pero en la vida íntima de las personas mandan las personas y ella bien sabrá lo que le conviene o no hacer, lo que tienen que existir unos mecanismos de ayuda en caso de que fuera matratada o estuviera en riesgo de exclusión o pobreza en caso de dejar a su marido, y ni lo uno ni otro, me preocupa cero patatero esa mujer.

user654

En mi humilde opinión, los vídeos de "Odio las mates" deberían ser de obligado estudio en todos los institutos.

gonas

#1 Son vídeos muy simplistas y con muchas verdades a medias.

user654

Yo, personalmente, estoy un poco cansado de ese mantra de "los juzgados están saturados por falta de medios", como, de hecho aduce el autor del artículo. Lo entiendo. Puede parecer que su mal funcionamiento sea por ese motivo... y de hecho puede que sea uno de los motivos, pero personalmente creo que ni es el principal ni es tan grave.

El principal motivo del mal funcionamiento de los juzgados es la desidia de muchos jueces, secretarios judiciales y funcionarios.

Para un juzgado, averiguar los bienes de una persona y de toda su familia es trivial. Tienen unos estupendos programitas en los que entran y acceden a muchos datos cruciales para evitar este tipo de desfalcos y triquiñuelas. Del mismo modo que solicitar el embargo de unas cuentas es trivial. Obtener el listado de clientes de una empresa es trivial, etc. etc.

La cuestión es que NO lo hacen. Da trabajo. Hay que entrar, investigar, generar una petición, que la firme el secretario judicial (que tiene que hacer el ímprobo esfuerzo de leer los documentos antes de firmarlos), si se detecta un fraude se podría actuar de oficio (pero, claro, eso es más trabajo y mejor que sea el demandante el que solicite ampliaciones de demanda, ejecuciones de sentencia, etc.)...

Y, claro, todo eso trabajando hasta las 2 de la tarde y paralizando juzgados completos durante agosto (y funcionando a medio gas en julio y septiembre), que hay que vacacionar, oiga!

Es un puto desmadre y salvo honrosas excepciones lo que yo he podido encontrar en las ocasiones en las que, por desgracia, he tenido que acudir a la justicia a exigir eso, justicia, es pura y dura indolencia. Lo de que la justicia vaya con los ojos vendados no es un símbolo de su ecuanimidad, sino un símbolo de que ahí dentro a casi nadie le importa un mojón nada.

El que haya tenido que lidiar con algún tema judicial no trivial, lo sabe.

D

#33 12 años para liquidar una SAL, en el caso de mi familia.
Con un montón de capítulos...
Lo resumo: ganamos para que? La empresa se fue a pique mucho antes de esos 12 años.
Lo único que encontramos fue exactamente eso: indolencia.
Vamos, "no había legislación" sobre como se podía hacer eso en una SAL ante el bloqueo a votos de la asamblea. Que se regía en esos casos por la de otro tipo de sociedad. Pero claro, había flecos que no encajaban.
Al juez se la sudaba muchísimo. Claro NO RESPONDEN ANTE NADIE.
En ese período de 12 años vi que esto no va de franquismos, derechas o izquierdas... Si no de muertos de hambre que tratan de salir de la mierda engañando al que sea por el camino.

user654

#4

¿Cómo recuperan envases de contenedores que no son el amarillo?

¿Significa lo que dices que abren todas las bolsas de basura orgánica para buscar en su interior envases y contarlos?

En caso de que eso fuera cierto, cosa que sospecho que es bastante difícil que se dé en la práctica ¿Qué sentido tiene invertir tiempo y dinero en buscar envases en la basura orgánica si no son capaces de reciclar ni el 40% de los envases de los contenedores amarillos?

¿No sería más lógico intentar reciclar el 100% de lo que sí se separa que buscar elementos reciclables entre lo que no se separa bien?

user654

Adoptar, Extender, Extinguir...
Don't be evil, decían...

user654

#109 O eres muy espabilado y no aportas nada a tu familia.

Porque, ya me dirás tú:
Vivir en casita de papás y dejar que te paguen la comida, la ropa, la gasolina del coche, ....

Si es así, claro, viviendo a costa de otros, se puede ahorrar.

Jack_Sparrow

#122 Cobrando 15.000 euros netos al año, si gastas 500 al mes te quedan 9.000 euros a final de año de ahorro.

Personas sin hijos viviendo en casa de los padres tienen que ahorrar mucho por cojones, y si no es que estás haciendo algo mal.

user654

#60 ahorrar 40.000€ en 4 años???
¿Con qué sueldo y qué gastos?
Habrá que comer, vestirse, pagar gasolina, seguros, luz, teléfono... vamos, vivir...

heffeque

#60 #75 Y quien paga alquiler ya ni te cuento.

D

#75 Si no te has independizado y tienes esos gastos es que eres un pringado o vives por encima de tus posibilidades...

user654

#109 O eres muy espabilado y no aportas nada a tu familia.

Porque, ya me dirás tú:
Vivir en casita de papás y dejar que te paguen la comida, la ropa, la gasolina del coche, ....

Si es así, claro, viviendo a costa de otros, se puede ahorrar.

Jack_Sparrow

#122 Cobrando 15.000 euros netos al año, si gastas 500 al mes te quedan 9.000 euros a final de año de ahorro.

Personas sin hijos viviendo en casa de los padres tienen que ahorrar mucho por cojones, y si no es que estás haciendo algo mal.

E

#75 #_109 Hay gente que aporta en casa porque los padres han sufrido consecuencias de la crisis.

user654

#10 totalmente de acuerdo. Tus cálculos son más realistas que los de muchos comentarios que leo aquí de gente que cree que con 15.000€ se compra un casoplón... habrá que ver en qué banco han cotejado esos datos o si se lo dijo su cuñado en la barra del bar, que tiene un amigo que trabaja en un banco... lol

c

#71 es lo que tiene poner los datos casi reales de la compra de mi piso hace un año roll , que son de lo mas realistas lol

user654

#26 Ni de coña te compras una casa de ese precio con esos pocos ahorros. Con eso no tienes ni para pagar gastos.

D

#70 Falso. Si no sabes calcular los gastos no vengas aquí a acusar a los otros de nada.

user654

La cosa es aún peor.
El artículo (y el estudio de idealista) presuponen algo que generalmente no pasa: que el precio de venta de la vivienda sea igual o menor al precio de tasación.

Dado que los bancos sólo dan el 80% del precio MENOR entre el precio de venta y de tasación, si la tasación es menor que el precio de venta, implica que no sólo hay que aportar el 20% que no cubre la hipoteca + impuestos y gastos, sino que también hay que aportar la diferencia entre el precio tasado y el precio real de venta.

Ejemplo:

Casa de 100.000€ tasada en 100.000€ = hipoteca por el 80% de 100.000€.
Necesitas unos ahorros de, aprox: 20.000€ (lo que la hipoteca no cubre) + 14.000€ de gastos = 34.000€

Misma casa de 100.000€ tasada en 90.000€ = hipoteca por el 80% de 90.000€.
Necesitas unos ahorros de, aprox: 18.000€ (lo que la hipoteca no cubre) + 10.000€ (lo que falta entre la tasación y el precio real de venta) + 13.000€ de gastos = 41.000€



Fijaos la enorme diferencia en la misma compra, sólo porque la tasación te salga menor que el precio de venta. 10.000€ menos de tasación implican 7.000€ más de ahorros que tienes que poner.

En conclusión: se necesitan AÚN MÁS AHORROS de los que se indican en el artículo.

N

150.000 la mía, comprada hace nada, y he necesitado casi 50.000 euros de ahorro.

Desde luego no es algo en lo que se pueda meter cualquiera.

#66 hay algunos bancos que en ese caso de tasación por lo bajo, te dan hasta el 90%.Deustche Bank por ejemplo. E ING creo que también. Pero vamos, no te saca de pobre.

D

#66 También implica que te hipotecas por 8000 euros menos, que ya has pagado.

user654

#13 Creo que das por supuesto que un diputado por la provincia X va a votar distinto a un diputado de la provincia Y de su mismo partido.

En tanto en cuanto las listas las eligen las élites del partido y su permanencia en el mismo depende de votar lo que les digan las élites que los pusieron ahí, tu argumento, aunque en teoría es cierto, en la práctica falla.

En un sistema de listas abiertas y candidatos independientemente electos, entonces sí tendrías toda la razón, pero la verdad es tozuda y hoy da igual que un diputado venga de la provincia X o Y porque votará irremediablemente en bloque con su partido, luego en la práctica el sistema de escaños no proporcionales a la población es una "triquiñuela" más del sistema para garantizar la ventaja de los partidos grandes.