u

#1 hombre, para Feijóo lo suyo sería hacerlo con un grelo no? (Por cierto, los grelos son los brotes florales del nabo)

u

En Extremadura ya se usa la expresión "Estar como un tren" como sinónimo de estar retrasado roll

u

#1 Aquí te dejo un informe de 85 páginas con todos los problemas que ha tenido Almaraz desde su creación en 1981
https://drive.google.com/file/d/1vFWGNf_JDitDwB03mnfJsxZw7CbygoYL/view

u

He votado erronea por incompleta. Cobrará 3 euros si no tienes domiciliada la nómina, pensión o prestación por desempleo o ingresos mensuales desde otro banco de al menos 700 euros

D

#15 Eso y eliminan la cuenta sin nómina, que pasa a ser una cuenta nómina con las mismas condiciones.

NotVizzini

#30 Cuando me di de alta hace ya unos años ya era asi, no recuerdo el importe ni los minimos, pero yo no vi o no encontré ninguna opción gratuita sin condiciones en ING.

Mandaron este email hace unos dias y no entendí que cambiaba porqué yo ya creia era así. (Necesitas Nomina para la cuenta nomina y un ingreso constante en la "sin nomina").

¿alguien puede validar el cambio exacto realizado?

u

Según el Ayuntamiento, además de ser conflictivo y tener a los vecinos hartos, por lo visto re-alquilaba las habitaciones, lo cual no es legal en un piso de titularidad pública.
https://beteve.cat/politica/explicacions-ajuntament-barcelona-suicidi-vei-desnonat-bon-pastor/

u

Y ladran! Que el ruido en la ciudad no es solo provocado por el ocio. Tengo un pipican enfrente de casa y a las 7 de la mañana hay una fiesta de ladridos de los perros que sacan antes de ir a trabajar.
También tengo amigos que se quejan de que por las noches en sus barrios es dificil conciliar el sueño porque los perros no paran de ladrar y a sus dueños no parece importarles.

u

Señor Vara, deje de "ver mal" y actue de una puñetera vez que para eso le pagamos. Si pusiera el mismo empeño en este tema como el que le pone a salvar Valdecañas de su derribo como ha ordenado la Justicia en varias ocasiones tendríamos los pantanos llenos.

Democrito

#1 ¿Las concesiones de explotación hidroeléctrica de las presas no dependen de la confederación hidrográfica de turno? -> Ministerio de Medio Ambiente/Transición Ecológica. Que alguien me corrija si estoy confundido.

No sé yo si un gobierno autonómico tiene capacidad de maniobra ahí.

D

#3 Así es y es esta la que define los usos
https://hispagua.cedex.es/instituciones/confederaciones/tajo

Solo cuando una cuenca afecta a una única comunidad, esta puede tener competencias sobre esta.

sotillo

#3 De maniobra no se pero yo probaría a ocupar las presas y ver si las concesiones están sólidamente asentadas legalmente

D

#1 El sabe que son embalses de uso hidroeléctrico y no de agua de boca, que además están en cascada y están obligados a desembalse continuo para mantener el cauce hidrológico y que el agua termina en el último embalse que es de riego o de uso de boca, el agua no se pierde.

Son las tonterías que sueltan los políticos de cara a la galería

D

#8 el siguiente pantano sí, te lo explica #4
cc #12, que parece que tampoco lo sabía

onainigo

#1 La relación entre el presidente extremeño Fernández Vara e Iberdrola

Hace 2 años | Por lomejor a lamarea.com

El presidente extremeño ha evitado las críticas públicas a la eléctrica, en la que trabaja su hijo desde 2017. Asegura que no tuvo “nada que ver” en su contratación y sostiene que no tiene que inhibirse en ninguna votación relacionada con la multinacional. El PSOE extremeño tumbó en septiembre una comisión de estudio sobre el vaciado del embalse de Valdecañas

sotillo

#1 Le tiene miedo al de Iberdrola no sea que le compre la región y ponga a otro en su puesto

D

#1 para eso sí se mueven los hdps, por unanimidad en el parlamento y todo

u

#2 Esa era la teoría que me explicaba un amigo el otro dia. Pero me cuesta creer que se jueguen la economía -con las fábricas medio cerradas- por ensayar este tipo de cosas ahora...

u

Importante el tema porque afecta a la economía mundial.
¿Alguien con conocimiento de China que nos explique por qué siguen empecinados en esa estrategia? Desde el punto de vista de la ciencia no tiene mucho sentido seguir como hace 2 años...

anodino

#1 Ensayos de control social, quien sabe.

u

#2 Esa era la teoría que me explicaba un amigo el otro dia. Pero me cuesta creer que se jueguen la economía -con las fábricas medio cerradas- por ensayar este tipo de cosas ahora...

D

#1 Yo no tengo un conocimiento muy amplio, pero he vivido y aún trabajo con empresas de allí. Ya ni ellos (la gente con la que trato) comprende que están haciendo (el gobierno).

Conozco a un belga que lleva allí casi 30 años, casado con una china, con hijas de allí, y siempre muy pro China (estudioso de la cultura china, viaje mucho con él por el país por trabajo y los locales flipaban con sus conocimientos, acento, etc.). Pues me acaba de decir que se van a Londres en junio y que será "interesante" ver desde la distancia como evoluciona China en los próximos años.

a

#1 China ya le ha respondido al director de la OMS, diciéndole que es un irresponsable por hacer esas declaraciones.
Siguen con esa estrategia porque les está funcionado, su economía ha sufrido muchísimo menos que la occidental, y ademas son 1500 millones y sus estimaciones dicen que si ignoran el virus como en occidente tendrían muchos millones de muertos.

P

#6 Puede que la economía haya sufrido mucho menos. Pero dudo que puedan mantener eso con esta política.

a

#7 Por que no ? Cosas peores como la esclavitud duraron milenios.

M

#8 Porque el resto del mundo ha tomado el camino contrario y va a ser imposible para China seguir aplicando esas medidas de contención para siempre. Lo que si podrían hacer es ganar tiempo y vacunar al total de su población de una vez.

P

#8 Los confinamientos paralizan todo. Las ventas de coches por ejemplo se han hundido un 50% en abril. Extrapolable al resto de la economía. La cadena de suministro…

Eso si, menos mal para Europa ya que la reducción de consumo energético ha sido enorme lo que ha frenado algo la subida de los combustibles.

D

#1JabiertzoJabiertzo ha contado en varios vídeos en su canal de youtube la explicación que dan las autoridades para seguir manteniendo esa política.
Tiene que ver con que tienen buenos grandes hospitales, pero no tienen una red de salud de barrio que pueda absorver el choque si aceptan que el virus se extienda, pero tendrá que dar él mejor los detalles, si puede venir y contarlo.

u

En contra de quitar coches de las calles y dar el espacio a los peatones; insitir en que es posible unir la diagonal por metro en lugar de por tranvia o promover ideas como que Barcelona está en decadencia se ve que no le ha dado buen resultado.
Tanta paz lleve como tranquilidad deja. Y a ver si los de JxCat aportan algo más a la ciudad que su nacionalismo rancio...

falcoblau

#1 Unir el tranvía por toda la Diagonal me parece una insensatez como una casa.... como ves para gustos los colores!

u

#4 Está clarisimo que este año el ganador será el segundo

D

#4

La variante COVID-Lepra-Tétanos-Sífilis.

u

#4 Sorry por la ambigüedad: Las Procesionarias del pino. Cortamos las ramas donde están los nidos, pero imposible en la copa. Y van a mas con el calentamiento global. Aqui en el sur Extremadura apenas hiela ya en invierno y campan a sus anchas.
Creo que hay unas tiras que se colocan en el tronco e impiden que suban cada año. No las he probado todavía.
Aunque si los murcielagos son una solución natural también habra que probar a hacerles las cajas refugios de las que habla el articulo.

t

#7 Cartuchazo de escopeta.

u

#9 gracias!!

u

#1 yo tampoco lo sabía. Cuando están en las ramas bajas los cortamos y al fuego. Pero ahora tenemos unos cuantos en la copa y es imposible cortar tan arriba.

Socavador

#3 Murciélagos o procesionarias??

u

#4 Sorry por la ambigüedad: Las Procesionarias del pino. Cortamos las ramas donde están los nidos, pero imposible en la copa. Y van a mas con el calentamiento global. Aqui en el sur Extremadura apenas hiela ya en invierno y campan a sus anchas.
Creo que hay unas tiras que se colocan en el tronco e impiden que suban cada año. No las he probado todavía.
Aunque si los murcielagos son una solución natural también habra que probar a hacerles las cajas refugios de las que habla el articulo.

t

#7 Cartuchazo de escopeta.

u

#9 gracias!!

u

Va a ser un experimento interesante. Cataluña es la única CCAA con restricciones de reunión, toque de queda y bares cerrados estas fiestas. Veremos si se nota la diferencia o no

J

#2 El virus seguro que sabe cuando uno va borracho, abrazandose con todo el que puede y a grito pelao para que se les escuche. Por no decir que las peleas de jerseys van con mascarilla (mejor o peor puesta) y en las discotecas, brillan por su ausencia.
A mi la gilipollez de las 'medidas' que me supera es que los contactos estrechos de positivos no deban hacer cuarentena si están vacunados (que lo querían hacer en Catalunya y dieron un paso atrás posterior, siguiendo las lineas marcadas..... aúnque recomiendan que se haga).

#3 seguro que se nota.. .aúnque las comparaciones sean odiosas jeje

pip

#3 pues sí, a nivel científico es interesante, aunque al no estar restringida la movilidad y haber tanta gente que cambia de autonomía en estas fechas, los datos estarán un poquito sesgados.

Pero vaya, igualmente, si se nota será más que interesante.