u

#98 o que los chinos que comulgan con Mao no se dejaron matar. De hambre, miseria, etc. Me parece fácil obviar que Taiwán es una "democracia" desde hace pocos años (a mediados de los noventa votaron por primera vez), y que siguen sin reconocerla la mayoría de países, ni siquiera tiene asiento en la onu. Y no soy especialista pero dar armas a un territorio rebelde de otro país, es su estatus a día de hoy, no creo que se ajuste mucho a las leyes internacionales. Tenga o no razón. Si no, imagina que los países empiezan a apoyar militarmente a cualquier zona que quiera independizarse, y esto también está por ver por qué muchisimos taiwaneses se consideran una sola china y no quiere ser independientes.

aironman

#120 no lo puedo obviar, son una democracia joven. Yo solo espero que no haya guerra, como todos.

u

#22 si atacar a un país que mantiene buenas relaciones con el Sáhara Occidental y con España (hasta la traición de Sánchez) y que además nos vendía gas barato en estos tiempos no es presionarnos, yo ya no se.

#55 el Sáhara occidental no existe. No hay nada que se llama Sáhara occidental. 

HaCHa

#93 Hasta hará medio siglo, Marruecos tampoco existía.

u

#93 Por que tú lo digas.

u

Si hablamos de la regularización, podría entender el debate. Eso puede mejorar sus condiciones para salir de la prostitución.

Pero para la gente que normaliza la prostitución con lo de "es un trabajo como cualquier otro", ¿se lo han pensado bien? En ese futuro con la prostitución normalizada seria normal que le digan a tu hija en clase de orientación laboral decir que no vales para estudiar, que te metas a prostituta? O que un amigo o vecino en vez de "que trabaje en mi taller, mi panadería o mi frutería", dijera "tu hija, si quiere sacarse unos euros, que venga a mi casa esta tarde". O una compañera de trabajo con problemas económicos, se la podrá ofrecer para sacarse un sobresueldo?

Antes tratábamos que nuestros hijos estudiasen o encontrasen un trabajo o empezaran de aprendices de algún oficio, pero ahora en estos tiempos tan modernos, supongo que esto seria "normal". ¿No?

Y sí, hablo en general de mujeres (y niñas), por que son las que en un 90% son obligadas a trabajar de esto. Explotadas por un sujeto sin ética alguna y a manos de otros hombres.

Lo único que veo es un futuro aún mas gris en general, y algo más gris en particular para las mujeres, donde mi hija va a tener que aguantar comentarios de este tipo. Y no, no me gusta.

u

#74 En serio, entiendo lo que dices, pero esa "libertad" la tenemos gracias a diferentes factores. Las luchas obreras del siglo XX, el miedo a que se siguiera el camino de la Rusia soviética en Europa, etc, tienen mucho que ver. Una vez no estuvo la URSS se esta viendo como esos derechos están retrocediendo. Y que aquí estemos "bien" no significa que muchos gobiernos y la propia economía no este sustentada en la explotación de otros países.

Creo que estaremos de acuerdo en que esos derechos y libertades de las que gozamos no están por la buena voluntad de los poderes económicos o políticos de Europa u occidente, si no por el miedo que había a las movilizaciones sociales, huelgas, cambios políticos, etc. Eso, creo, nos ha dejado en una postura bastante cómoda como para criticar ciertos modelos que están implantados en otros países y mirarlos por encima del hombro, cuando desde occidente hemos mirado para otro lado, y con esto no quiero decir que tú personalmente lo hicieras si no como sociedad, mientras que nuestros países, empresas, etc, se enriquecían mientras alentaban golpes de estado, apoyaban a dictaduras en latinoamerica y áfrica, hacían injerencias en países para poner o quitar gobernantes, apoyaban directa o indirectamente guerras, vendían armas a regímenes de dudosa reputación, hacían negocios con dictadores o teocracias cuando ha convenía.
Lo que quiero decir es que esta "libertad" en occidente no le ha salido gratis al mundo y los valores democráticos y de la defensa de los derechos humanos a nivel político es muy de cara a la galería, y de puertas para dentro, por que se lo han saltado de puertas para fuera cuando ha sido necesario.

Esa es mi humilde opinión, buen fin de semana y un saludo.

Deckardio

#78 Pues mira, creo que tu post lo podría firmar yo (o eso quisiera, porque está muy bien escrito ) Pero es uno de los motivos por los que creo que debemos protestar ante cualquier injusticia: porque sabemos (o deberíamos como sociedad, en mi opinión) lo que cuesta ganar las libertades.

Y tienes razón en tu análisis, lo que pienso que no quita que tanto aquí como allí mucha gente se ha dejado la vida por el camino en esa lucha. También creo que sin esos héroes y heroinas no se habría conseguido aquí (y lo que queda) ni se conseguirá tampoco allí.

Otro saludo para ti

u

#72 es que negociar es así, según tu posición de fuerza pierdes o ganas, más o menos. Si no, no existiría el término de negociación. Ucrania cediendo territorios si ve que es mejor que perder ciudadanos o rusia salir de territorios si es mejor que seguir perdiendo ciudadanos...

E

#134 cederías tu casa para que tus vecinos se salvaran? Sabes que eso es chantaje no?? Sabes que Rusia si gana este territorio no parara la siguiente guerra será dentro de 10 años cuando hayan recuperado fuerzas porque el objetivo de Putin es hacer desaparecer Ucrania

u

#82 es que ese referéndum en concreto se ha hecho con más países, y es un tema muy, muy importante, no es firmar un tratado de pesca que caduque en X años y luego ya vemos cómo va. Es gasto militar, tensión con otras potencias, posibles bases militares extranjeras en tu territorio, cierta perdida de soberanía, por no decir bastante. Y todas las intervenciones de la OTAN, que es otro tema para ver sus intereses, planes y quién está realmente detrás.

Vamos, en mi opinión es un tema que sí se debería llevar a referéndum y con tiempo para informar muy bien de todo y todas las posibles repercusiones.

Cuando parece que el discurso actual es enfrentar democracia contra cualquiera otro sistema, con esa superioridad moral de occidente, creo que preguntar a tus ciudadanos estos temas sería lo coherente.

Y agradecerte el tono usado, que pensaba que me ibas a hinchar a etiquetas.

u

#41 #29 vuestra lógica me deja perplejo, si en occidente no hay referéndum, es bueno por que somos los buenos y una democracia en la que los ciudadanos deciden... ¿Pero sin decidir? Y si la gente se queja de ello entonces mencionas que no se qué país, cualquiera que no haya hecho un referéndum, obviamente no ha hecho referéndum y puedes seguir con la prepotencia de seguir sintiéndote una democracia?

Vamos que somos una democracia cuando conviene.

O

#65 Los referéndums están muy bien, pero no puede servir como arma para criticar una decisión que ha tomado un gobierno sin usar la consulta popular, o nos tiraríamos todo el día criticando todas las decisiones del gobierno que no vinieran en el programa electoral. ¿El pueblo sueco clamaba por un referéndum?
Esto no es más que para criticar que no se haga este referéndum en concreto sólo por que les interesa a algunos para decir "mira lo malos que son los occidentales"

A mí me habría gustado un referéndum para la ley del "solo sí es sí" ya que estamos. Y como no se ha hecho, pues ya tengo otro motivo para criticar lo totalitario que es el ministerio de igualdad. Pues salvando las distancias es lo mismo.

u

#82 es que ese referéndum en concreto se ha hecho con más países, y es un tema muy, muy importante, no es firmar un tratado de pesca que caduque en X años y luego ya vemos cómo va. Es gasto militar, tensión con otras potencias, posibles bases militares extranjeras en tu territorio, cierta perdida de soberanía, por no decir bastante. Y todas las intervenciones de la OTAN, que es otro tema para ver sus intereses, planes y quién está realmente detrás.

Vamos, en mi opinión es un tema que sí se debería llevar a referéndum y con tiempo para informar muy bien de todo y todas las posibles repercusiones.

Cuando parece que el discurso actual es enfrentar democracia contra cualquiera otro sistema, con esa superioridad moral de occidente, creo que preguntar a tus ciudadanos estos temas sería lo coherente.

Y agradecerte el tono usado, que pensaba que me ibas a hinchar a etiquetas.

u

#109 Has visto a los amigos de occidente las últimas décadas? Dictadores latinoamericanos, Arabia Saudita, Emiratos, Qatar, Israel... Occidente les ha vendido armas para hacer guerras como en Yemen, o reprimir o asesinar a sus ciudadanos, matan gente en consulados, o matan mujeres por brujas, y sí, algunos son fanáticos islamistas pero de otros paises, que cosas.

A su que si es cuestión de quién son tus amigos, tampoco podemos ir de dignos.

https://www.abc.es/internacional/abci-decapitacion-brujeria-amnistia-201112130000_noticia.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-49892850

u

#78 en serio que no lo digo a malas, solo por saber tu opinión, pero esos temas van desde la ley trans que ha fracturado, aún más, a la izquierda y el movimiento feminista, a hablar de nacionalizaciones, que a un sector de la izquierda es como mentar al diablo, ¿que temas crees que no tocan?
En mi opinión la izquierda no es dueña de su discurso desde hace mucho, siempre está renegando de su historia mientras que la derecha te reivindica como suyo hasta a Verlusconni sin ponerse ni coloraos. Por eso ahora en el gobierno están con temas más superficiales o de maquillaje que estructuralmente no hacen absolutamente nada, todo sigue igual con un tinte un poco mas social pero que no transforma.

WarDog77

#114 Para trasformar hay que gobernar.
Yolanda lo está haciendo bastante bien, lo habla de los que sabe que nadie le va a poder discutir sin quedar mal y el resto para después de las elecciones

u

#18 Quizás el problema sea ese, que vemos el votar como te voto a ti para que soluciones mis problemas, en vez de ser participes de soluciones a dichos problemas. Al final relegamos la política a la mera "buena gestión", como si no hubiera intereses, contradicciones o propuestas diferentes para seguir. Votas por el "seguidismo" mejor gestionado pero quizás nos estamos dando contra un muro y hay que cambiar de juego, si me permites la analogía.

u

#50 Solo por curiosidad, ¿qué temas son esos que "no tocan"?

WarDog77

#69 Cualquiera con el que los medios puedan hacer diana y que te haga perder votos

u

#78 en serio que no lo digo a malas, solo por saber tu opinión, pero esos temas van desde la ley trans que ha fracturado, aún más, a la izquierda y el movimiento feminista, a hablar de nacionalizaciones, que a un sector de la izquierda es como mentar al diablo, ¿que temas crees que no tocan?
En mi opinión la izquierda no es dueña de su discurso desde hace mucho, siempre está renegando de su historia mientras que la derecha te reivindica como suyo hasta a Verlusconni sin ponerse ni coloraos. Por eso ahora en el gobierno están con temas más superficiales o de maquillaje que estructuralmente no hacen absolutamente nada, todo sigue igual con un tinte un poco mas social pero que no transforma.

WarDog77

#114 Para trasformar hay que gobernar.
Yolanda lo está haciendo bastante bien, lo habla de los que sabe que nadie le va a poder discutir sin quedar mal y el resto para después de las elecciones

u

#31 Sí, si no puede hacer una réplica mordaz y pseudointelectual a tu comentario sale por la tangente y te dice que no entiende lo que lee por esto o lo otro y ya. Empiezo a ver el patrón.

u

#106 yo solo he criticado tu postura de no entablar un conflicto con una potencia nuclear pero si de seguir alimentando la guerra y que los que mueran sean otros, que a mí no me parece bien. Distingo agresor y agredidos, pero veo que ya me vas a colocar una etiqueta y temo que la discusión no vaya a llegar a algún lado si ya inválidas todo por
un prejuicio. Buenas noches y adiós.

u

#18 Menudo eufemismo para decir que esta bien alimentar una guerra y mandar a otros a morir por que ¿quien es el insensato que ataca una potencia nuclear si estos pueden morir por nosotros? Hay que plantar cara pero lo justo y que mueran otros.

Enésimo_strike

#101 ¿quien es el insensato que ataca una potencia nuclear si estos pueden morir por nosotros?

Esto no va de atacar a Rusia, va de defender Ucrania. Llevan más de un año en guerra y aún no distinguís agresor de agredido. Has hecho un comentario absurdo.

u

#106 yo solo he criticado tu postura de no entablar un conflicto con una potencia nuclear pero si de seguir alimentando la guerra y que los que mueran sean otros, que a mí no me parece bien. Distingo agresor y agredidos, pero veo que ya me vas a colocar una etiqueta y temo que la discusión no vaya a llegar a algún lado si ya inválidas todo por
un prejuicio. Buenas noches y adiós.