Pilar_F.C.

. Gracias, gracias y gracias... "Le hemos dicho que denuncie y no quería porque es su marido. Tiene que denunciar, pero a lo mejor tiene miedo. A lo mejor lleva veinte, treinta o cuarenta años con miedo. Seguramente esa mujer estará maltratada de muchos años... Pero claro, por miedo no denuncia y luego pasa lo que pasa. Lo que vemos en la tele. La desgracia». "

Cehona

#1 Ese es el problema ¿De que vale denunciar?

Pilar_F.C.

#2 ¿Cómo de qué vale denunciar? Desde protección policial a ayuda en todos los ámbitos. Lo que no te ayuda es a vivir con miedo.

Cehona

#3 ¿En serio crees que tiene protección policial?
Si está casada ¿alejamiento? ¿Ayuda económica?
Muchas viven con miedo precisamente por convivir con un denunciado que es capaz de acabar con ella. Tienes multitud de casos.
34 Por supuesto que nadie merece ser maltratada, la realidad es muy distinta del papel.
#5 Lo detendrán y sin denuncia, aunque sea de oficio, mañana en la calle.

Pilar_F.C.

#6 sí, que denuncien siempre, ¿mejor estar viviendo con miedo y palizas?, eso no es vivir

Gadfly

#6 claro, lo mejor es callarse y no denunciar. Tienes razón.

OviOne

#6 #3 No existe tal protección. Mirad cuántas de las mujeres asesinadas habían puesto una o varias denuncias. Mirad cuántas habían conseguido una orden de alejamiento. En España no existe esa protección, o de lo contrario esas situaciones serían prácticamente inexistentes. No. Hay. Protección.

Mimaus

#20 ¿las que se han salvado no cuentan?

Wachoski

#20 que cojones dices? ... Claro que hay protección, policía especializada, pisos tutelados y ayudas y medios,... Otra cosa es que no se quiera meter en eso, cambiar toda su vida y las de sus posibles hijos, y mil factores más....

B

#3 Es muy fácil decirle que denuncie, pero entre el miedo que le siguen teniendo al agresor tanto como ver los casos en los que da igual denunciar que aún "bajo protección del sistema" las siguen matando, normal que no pase.

Muy arraigado está este problema. Y peor es criticar a las víctimas por ello. Ojo, no digo que lo hagas, esto va para esa gente que cree que es tan fácil salir de esta situación.

Arkhan

#17 Es un problema muy arraigado al que no se está poniendo solución de continuidad. No se trata de culpabilizar a las víctimas pero por muchos motivos también han participado en estar en esa situación, aunque esa implicación sea pasiva y a base de haber aprendido a normalizar esas actitudes.

¿Cuántas chicas jóvenes a día de hoy se están encontrando con el mismo problema? ¿Dónde están los recursos educativos necesarios para que aprendan lo que es una relación amorosa tóxica? ¿Dónde están esos recursos para paliar el problema en las nuevas generaciones?

manbobi

#2 A bote pronto se me ocurre por poner ante el juez a un maltratador. Nadie se merece ser maltratada. No te parece?

Gadfly

#2 para que lo detengan?

Leni14

#2 Yo fui testigo de una agresión bastante más fuerte, llamé a la policía, lo detuvieron y denuncié yo. El tipo se presentó al juicio con ella de la mano, ella no quiso testificar, el tipo era dominicano y estaba irregular en España, con el testimonio de la policía, mi testimonio y el parte de lesiones de ella, lo condenaron y deportaron. Si que vale la pena denunciar.

Pilar_F.C.

#7 Gracias, otro héroe sin capa.

Leni14

#11 Ni caspa.

Hangdog

#9 Sí, go to #7

p

#7
Dominicano. No hay más preguntas

l

#23 Racista, no hay más preguntas.

Mimaus

#23 ¿si hubiera sido de Tordesillas habría más preguntas?

DayOfTheTentacle

#7 Y ella se fue con él?

Leni14

#34 Ni idea, el tipo era una mole y estaba bebido, me quedé mirando sin intervenir, llamé a la poli dande la descripción del tipo así como la situación y en cuanto vi las lucecitas azules al fondo de la calle, me dije, "hasta aquí mi labor ciudadana" y me largué. Luego la policía me llamó por si quería denunciar y dije que si.

d

#7 Bien hecho.

kosako

#7 Venía justo a preguntar si el que presenció la agresión podía denunciar en vez de la mujer, ya que por miedo o lo que fuera no quiere.

Te leo a ti y dentro de la mierda de situación, da alegría ver que es posible.

Ole tú

Derko_89

#44 Incluso, si es la propia víctima la que presenta la denuncia, una vez iniciado el proceso no se puede echar atrás, más que nada porque el sistema ya sabe de qué va la manipulación de los maltratadores hacia sus víctimas.

l

#7 #44 El testimonio de la policia importa mucho, sin él no se que habria pasado. Si la poli cuando llega no ha visto nada y solo es palabra de los transeuntes, no sé que hubiese pasado.
Hace falta ser muy tonto, para seguir maltratando cuando ya ha llegado la poli.
#9 No se antes, pero hace mucho que se dice que no hacer falta que la victima denuncie. En caso de marido maltradados y violadas, creo que si tienen que denunciar por si mismos.


#48 Mi primer movil fue a finales de lo 90, por aquella tampoco habia concienciacion. Como la hay hoy para otros maltratos.
Se critica mucho a los moviles, pero ayudan mucho a controlar delitos. En no se que pais, se repartieron moviles a la poblacion y los delicuentes estaban que trinaban.

#50 Casi le harias un favor, si grabases y cuanto mas la zurrase mejor. Luego llamas a poli y le enseñas el video, el tio no tiene escapatoria. A lo mejor haces un favor y la condena los saca de las drogas. No es descartable que sin problema de drogas fuese una persona nada violenta.

#29 A un militar le dejaron bueno, creo que 3 o cuatro gitanos jovenes. La preparacion es un plus, pero uno solo puede correr mucho riesgo.
Sobre todo si el agresor es traicionero y da un golpe que anule la posibilidad de defensa.
Si es una defensa justificada. Un ataque sin avisar suficiente para neutralizar es legitimo y no deberia ser mal visto por la sociedad. Ante todo esta le seguridad de los buenos y la de los malos es secundaria.

Leni14

#99 Mi testimonio y el parte de lesiones fue determinante, la policía parece que no presenció la agresión pero el debió de tratar de huir en cuanto les vio y el estado de ella hacía evidente la situación.

kratos287

#7 Grande.

SON_

#2 ¿qué propones?. Si dices que no vale denunciar será que tienes una propuesta mejor, no?.

L

#1 Precrimen, posiblemente haya nacido siendo un criminal, le hemos fallado

ElenaTripillas

#1 con gente así queda esperanza

t

#35 Los liberales ecológicos son como los anarcoliberales, gente de derechas que quiere venderse tirando de palabras que funcionan, vamos marketing malo.
El animalista tiene bastante mejor entendimiento del mundo, rechaza el maltrato por ser maltrato y por las consecuencias ambientales de ese tipo de acciones que, no solo maltratan animales, acaban arrasando con el medio en que se desarrollan.
Si eso no es tener una visión clara del mundo, apaga y vámonos...

balancin

#58 bueno. Puedes tener tu opinión subjetiva. De ahí a que no existan, es otra cosa.

Y los animalistas pueden estar muy bien por lo que dices, aunque suelen no ser humanistas (yo entre un animal y un humano, lo tengo claro la gran mayoría de veces).
Los realmente racionales son los ecologistas, que además me parecen más efectivos, pues ven en conjunto antes que los individuos

Varlak

#3 No toda la izquierda es pacifista pero todo el pacifismo es de izquierdas

mecha

#42 no necesariamente. La gente rica necesita que haya estabilidad y que nada cambie, porque un cambio los puede llevar a la ruina. Por eso muchos votan partidos conservadores. Hay mucha gente rica en contra de la guerra, por intereses propios principalmente, y porque, en el fondo, nadie quiere una guerra.

Luego están los de derechas que se enriquecen en base a guerras que ocurren lejos de su casa, claro. Y de esos también ha habido en la izquierda, pero ese es otro tema.

Katapulta

#3 ¿simpatizante de izquierdas? Deberías entonces estar de acuerdo en que la verdadera izquierda está en contra de cualquier tipo de violencia...

Alguien de izquierdas no purde invitar
a la violencia física contra otro ser humano o contra los intereses de cualquier otro ser humano por satisfacer sus necesidades básicas,

Por algo la izquierda se ha ganado el "insulto" de la derecha. Somos los "buenistas" con mucho orgullo.

s

#5 lo que te quiero decir, es que hay muchos de "izquierdas" que han cometido horrores. De la misma manera que gobiernos de derechas lo han hecho. A la historia me remito.

Básicamente, que quizás deberías de reflexionar en no catalogar a la gente de una forma maniqueista, sino quieres errar.

Katapulta

#8 los errores son parte del recorrido necesario para avanzar. La izquierda y la derecha pueden seguir existiendo si son capaces de tener una única premisa en común.


Hoy hemos llegado al punto que debemos reclamar como seres humanos conscientes, que no existe ningun beneficio en utilizar la violencia. La violencia sólo genera más violencia, Lo dice la ciencia, la psicología, la historia...


Abre los ojos joder... tenemos a tetraplanistas intentando llegar al poder...

Además, es la única forma de morir tranquilo,.sabiendo que tu descendencia vivirá en un mundo mejor.

Varlak

#10 A veces la violencia genera violencia, pero menos que el no hacer nada, hay razones totalmente legítimas para usar la violencia, como demuestra la guerra civil americana, el acabar con el nazismo en la IIWW, la defensa propia, etc

UnoYDos

#5 Por favor coge un libro de historia y ponte a leer sobre revoluciones y la lucha obrera. Yo no se de donde te sacas los datos para hacer semejantes afirmaciones. Otro que se piensa que la izquierda solo existe desde que el vota y el representante verdadero es el partido al que vota. Sin sangre y sin violencia no tendrías muchos de los derechos que das por sentado ahora.

Katapulta

#24 por favor, no expongas tu ignorancia con tanta alegría que me sonrojas...

Deja de decir memeces y ponte a mi lado hoy, 12 de junio de 2024, la izquierda hoy rechaza cualquier tipo de violencia. Repite conmigo, hoy 12 de junio de 2024, solo la derecha defiende la violencia.

Recuerda.la izquierda es "progre y buenista", la izquierda defiende la democracia, el progreso y la no violencia.


La izquierda permite crear nuevos debates para avanzar en los derechos humanos. Debates que hacen sulfurar a la derecha. Esa derecha que quemó en la hoguera a quienes se atrevían a contradecirla.

La derecha también puede ser digna cuando avandone las armas, ( todas los fabricantes de armas para abastecer a los ejércitos son de derechas).

g3_g3

#25 Aprende a escribir, luego la lectura y comprensión se vuelve más fácil.

mecha

#25 hoy 12 de junio, en España, y aplicado solo a "la verdadera izquierda", claro. Y mañana ya veremos, que es día 13.
Has movido un poco la portería me parece a mí. Y aún así, sigues sin tener razón.

m

#25 La izquierda es una fábrica de pobreza. Analiza cualquier país con políticas de izquierdas (no de centroizquierda) y a la larga pobreza asegurada. Mira Alemania o Corea, los partes a la mitad a uno le aplicas políticas de izquierdas y ya tienes la receta para la pobreza y coartar libertades.

t

#25 Progresista es a progreso lo que
carterista es a cartera.

UnoYDos

#25 Confundes tu visión hippiosa del mundo con la realidad. Deja las drogas, ignorante.

t

#25 Eso que expones, es una utopía, podríamos llamar "progre" y, como utopía, es inalcanzable. Con ese pensamiento el capital hoy en día nos merienda vivos.

¿Es la verdadera izquierda? Yo creo que hablar en términos absolutos de izquierda y derecha hoy en día es una maniobra de distracción del capital, para tenernos entretenidos y a unos contra otros.

La idea de "arriba y abajo" creo que en un país como España es mucho más acertada y descriptiva y expone claramente quién es el enemigo.

Y luego, una vez que te queda claro cual es tu lugar, habría que tener claros los principios. Legislar para minorías es una gilipollez, hay que legislar por la igualdad de todos, fíjate tú, que eso ya lo recoge la constitución, que tiene 45 años. No hace falta más. Todo lo demás es perder el tiempo y son debates sin sustancia y que crean división.

Un país en el que las cosas importantes para tener una vida digna y feliz sean un derecho inalienable debería ser el objetivo (vivienda, comida, educación, sanidad, transporte, energía, orden, ocio...).

También hay que buscar el desarrollo económico, tecnológico y de infraestructuras y luchar contra la corrupción para conseguir un país sostenible medioambiental y económicamente a largo plazo.

Y para conseguir eso, sin confrontación y sin violencia no lo vamos a tener nunca porque el capital sólo quiere beneficios y expandirse hasta fagocitarse a sí mismo.

Y por supuesto, tener claro que aunque todos somos seres humanos y tenemos derecho a la vida y a todo lo que menciono, esto es aplicable sólo a aquellos que sumen y no resten. Al que reste hay que apartarle de la sociedad, trabajar activamente para reintegrarlo, pero no puede volver hasta que no sea evidente que la reinserción será un éxito. Y no, no se puede tener una política de fronteras abiertas de par en par.

No existe un partido hoy que satisfaga ese manifiesto, tan sencillo.

l

#5 históricamente los cojones. Las huelgas violentas eran el pan nuestro de cada día

Alius

#30 "El pistolerismo fue una práctica que tuvo lugar en España durante el reinado de Alfonso XIII, particularmente entre 1917 y 1923, utilizada principalmente por empresarios, que consistía en contratar pistoleros y otros «matones» para matar a destacados sindicalistas y trabajadores, para así frenar sus reivindicaciones".

https://es.wikipedia.org/wiki/Pistolerismo

Claro, lo lógico habría sido lanzar flores al empresario...

Alius

#117 Se llama autodefensa.

M

#119 Ja ja, justo lo que dicen en la derecha "nos defendemos"

Todos usan eufemismos ...
En japón a su ejercito también les llaman "fuerzas de autodefensa", y es el octavo más poderoso.

balancin

#5 ya. Lo mismo dicen de los verdaderos musulmanes, de los verdaderos cristianos, de los verdaderos....

ccguy

#5 los mayores avances sociales se han conseguido con violencia, los poderosos no ceden privilegios porque gente inofensiva salea dar una vuelta.

villarraso_1

#5 ¿me puedes decir algún avances sociales serio que se haya conseguido sin luchar?
¿El término 'lucha obrera' no te dice algo?

aironman

#73 te diría la indemnización de la india con Gandhi, pero hubo momentos de mucha violencia.

fcruz

#5 Eso de que "la verdadera izquierda está en contra de cualquier tipo de violencia" de donde te lo sacas?

t

#5 " Deberías entonces estar de acuerdo en que la verdadera izquierda está en contra de cualquier tipo de violencia..."
Pero si hasta la dialéctica de la izquierda es violencia, odio y agresión: "revolución", "al fascismo se le combate", "lucha de clases", etc.
Pero si la izquierda es intolerancia hacia el que piensa distinto, señalamiento del que cuestiona el Pensamiento Único, si todos los que se salen del redil son "fachas", pero si la izquierda es la que hace "cordones sanitarios" a otras formaciones, pero si la izquierda es la que va a los mítines de Vox a agredir e insultar, si la izquierda es la que va a los mítines de otros partidos a tirar piedras, si cuando Vox va a dar un mitin a sitios de izquierda tienen que ir escoltados entre insultos y gritos de los "tolerantes", si Pablo Iglesias se permitía decir que la derecha no podía dar un mitin en los barrios que él dijera, porque eran "obreros".

La izquierda es una mentira con patas, violenta, sinverguenza e hipócrita y muy dañina para las sociedades, allá donde gobierna la izquierda, el pueblo sufre hambre y represión (Cuba, Venezuela, etc.), su calidad de vida se desploma y la gente es encarcelada por sus ideas. Más de 60 años estuvo el dictador comunista Fidel Castro, y luego puso a su hermano Raúl. Pero son un repúbica, eh? Es que es alucinante.

M

#5 La "verdadera izquierda" (TM) tiene ramas más dictatoriales y menos dictatoriales. Como la "verdadera derecha" (TM)

Pero a ti te han vendido una cosa, igual que a tus simétricos de la derecha .... Y así estamos...

t

#85 Que habrán aprendido las bondades de hacerlo y a poco que piensen verán que no es complicado instalar un enchufe en su casa del pueblo o usar la red convencional si es posible para cargar el coche y usar electricidad para moverse al curro, que no suelen ser distancias largas...
Es que si en un pueblo la gente con híbridos enchufable no encuentra la forma de tirar de motor eléctrico, es para darles de hostias. Pero bueno, el enterao aquí eres tú, ya nos corregirás al resto.

elmakina

#114 en un pueblo si no tienes garaje cargas en los cojones, que no te enteras.

t

#116 Será por casuísticas en los pueblos, no te jode el enterao

elmakina

#120 pues eso, campeón, que hay gente que no tiene dónde cargar a mano. Hasta tú lo puedes entender.

t

#129 pues eso campeón que hay muchísima gente que puede tener un enchufe en un pueblo, hasta tu lo puedes entender.

elmakina

#134 ¿Y eso en que contradice lo que he dicho, crack?

t

No hace falta garaje #116 tienes miles de patios en casas de pueblo para montar un enchufe y sacar el cable a la calle, incluso puedes montarlo en casa al lado de la ventana y sacar el cable a la calle, algo que en la ciudad resulta difícil, no lo es un pueblo.

elmakina

#136 sí, claro, tiro un cable por la ventana y listo... Muy lógico... Como es un pueblo no hay ley, ¿no?
¿Alguna idiotez más?

t

#138 sí, seguro que viene la guardia civil a decirte que eso está muy feo no te jode... Menudo imbécil estás hecho

elmakina

#_142 pues sí, o te llaman la atención del ayuntamiento, o se queja algún vecino... Que no te enteras. Que crees que los pueblos son el salvaje oeste y puedes hacer lo que te da la gana...
Y como no, recurriendo al insulto. No se te puede pedir más. Disfruta de un ratito en la nevera, a ver si aprendes.

#138

t

#79 Si vas a una ciudad de vez en cuando entonces tienes la oportunidad perfecta de enchufar el coche, ya sea en la calle, en centro comercial (la razón más común para ir a la cuidad de mucha gente) o en parking.

elmakina

#81 pues, si es así como tú dices, podrán enchufar el coche de vez en cuando. ¿Y?

t

#85 Que habrán aprendido las bondades de hacerlo y a poco que piensen verán que no es complicado instalar un enchufe en su casa del pueblo o usar la red convencional si es posible para cargar el coche y usar electricidad para moverse al curro, que no suelen ser distancias largas...
Es que si en un pueblo la gente con híbridos enchufable no encuentra la forma de tirar de motor eléctrico, es para darles de hostias. Pero bueno, el enterao aquí eres tú, ya nos corregirás al resto.

elmakina

#114 en un pueblo si no tienes garaje cargas en los cojones, que no te enteras.

t

#116 Será por casuísticas en los pueblos, no te jode el enterao

elmakina

#120 pues eso, campeón, que hay gente que no tiene dónde cargar a mano. Hasta tú lo puedes entender.

t

#129 pues eso campeón que hay muchísima gente que puede tener un enchufe en un pueblo, hasta tu lo puedes entender.

t

No hace falta garaje #116 tienes miles de patios en casas de pueblo para montar un enchufe y sacar el cable a la calle, incluso puedes montarlo en casa al lado de la ventana y sacar el cable a la calle, algo que en la ciudad resulta difícil, no lo es un pueblo.

elmakina

#136 sí, claro, tiro un cable por la ventana y listo... Muy lógico... Como es un pueblo no hay ley, ¿no?
¿Alguna idiotez más?

t

#138 sí, seguro que viene la guardia civil a decirte que eso está muy feo no te jode... Menudo imbécil estás hecho

elmakina

#_142 pues sí, o te llaman la atención del ayuntamiento, o se queja algún vecino... Que no te enteras. Que crees que los pueblos son el salvaje oeste y puedes hacer lo que te da la gana...
Y como no, recurriendo al insulto. No se te puede pedir más. Disfruta de un ratito en la nevera, a ver si aprendes.

#138

elmakina

#77 para entrar en la ciudad, que el hecho de que no vivas en una no implica que no vayas de vez en cuando. Que no te enteras.

t

#79 Si vas a una ciudad de vez en cuando entonces tienes la oportunidad perfecta de enchufar el coche, ya sea en la calle, en centro comercial (la razón más común para ir a la cuidad de mucha gente) o en parking.

elmakina

#81 pues, si es así como tú dices, podrán enchufar el coche de vez en cuando. ¿Y?

t

#85 Que habrán aprendido las bondades de hacerlo y a poco que piensen verán que no es complicado instalar un enchufe en su casa del pueblo o usar la red convencional si es posible para cargar el coche y usar electricidad para moverse al curro, que no suelen ser distancias largas...
Es que si en un pueblo la gente con híbridos enchufable no encuentra la forma de tirar de motor eléctrico, es para darles de hostias. Pero bueno, el enterao aquí eres tú, ya nos corregirás al resto.

elmakina

#114 en un pueblo si no tienes garaje cargas en los cojones, que no te enteras.

t

#116 Será por casuísticas en los pueblos, no te jode el enterao

t

No hace falta garaje #116 tienes miles de patios en casas de pueblo para montar un enchufe y sacar el cable a la calle, incluso puedes montarlo en casa al lado de la ventana y sacar el cable a la calle, algo que en la ciudad resulta difícil, no lo es un pueblo.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

MalditoBendito

#51 Vamos por partes. Los cargadores de Mercadona son Ingeteam suministrados por Iberdrola con potencias de 22kWh en trifásico. Lo que no te dicen es que si se conectan los dos puertos (dos coches) baja a la mitad. No todos los coches eléctricos puros tienen soporte para carga trifásica. Si pasamos a monofásico (1 linea de 220v, un polo de la fila del medio del conector mennekes) haces 11kWh como máximo.

https://purecalculators.com/es/electric-vehicle-charging-time-calculator ahí puedes jugar con las potencias de carga y la capacidad de batería para conocer los tiempos de carga. Una batería al 15% de carga para cargar al 80% en un conector tipo 2 (mennekes) a 11kWh se tarda casi cuatro horas en pasar al 80%. Esos 40kW de carga a 0,25€ el kW tendría un coste de 10€ y con un consumo de 20kW a los 100km daría unos 5€/100km

Nos vamos ahora a un cargador DC, de esos rápidos de gasolinera. Endesa los tiene instalados de 150kWh, pero los capan a 50kW, mira en las review de aplicaciones de mapas de cargadores para comprobarlo. a 50kW con esa calculadora deberías escoger el Tesla Supercharger de 150kWh y multiplicar su tiempo por 3, Sale en 50 minutos aproximadamente. Estos cargadores si no te acoges a un plan de carga (Repsol tiene en Waylet por ejemplo) suelen salir caros. a 0.45€ el kW. Para esos mismos 200km te sale a 18€. Mas caro que un vehículo diesel actual. Tesla en cambio ofrece mejores precios, y menos mal que han abierto sus cargadores a cualquier vehículo de cualquier marca. Lo bueno del cargador DC es que el cable viene incorporado y te da lo mismo que arrastre o no.

En híbrido enchufable habré visto algún Mercedes y no se si algún Volvo que tenga conector CSS Combo (Para la carga DC de alta velocidad) En cualquier caso no superarán los 50kW.

the_unico

#91

a

#51 Diria que tu definicion de "todas partes" excluye a un monton de provincias españolas.

M

#15 es una broma lo de que el cable se mancha?

MalditoBendito

#98 Los conectores del cable no, pero el cable se arrastra por el suelo. Y ese cable lo tienes que proporcionar tu en los cargadores semirrápidos, ya que sólo incorporan el conector de tipo 2. Afortunadamente suele ser solamente algo de polvo y no te ves aceite, como si ocurre con los coches de combustión, sobre todo si llevan un mantenimiento deficiente.
Te toca hacer inventos para que no toque el suelo.

C

#98 Dicen que hay gente que lleva sus perritos a mearlos.

M

#139 ai que asco! no me ha pasado nunca, claro que suelo cargarlo en casa, y por otra parte no me preocupa como a #15 que se arrastre por el suelo y coja un poco de polvo

B

#15 has oído hablar de los guantes para no mancharte?

MalditoBendito

#103 Por supuesto, y tengo unos, es igual de incómodo que ponérselos para repostar gasoil. La única ventaja es que no huele como el combustible.

C

#103 Eso, y luego guardas en el maletero el cable con meadas de perritos.

B

#140 yo no soy particularmente partidario de los coches eléctricos como gasofero que me considero, pero ponéis unas excusas que no hay por dónde cogerlas. Podrías usar esa creatividad que utilizas para buscar excusas de mierda para pensar en soluciones para evitarlas: minimizar el contacto con el suelo enrollando el cable, limpiar un poco el cable con un par de toallitas..... Tampoco es necesario romperse la cabeza

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

E

#18
A ver, te compras un enchufable y no lo enchufas un poco tonto hay que ser.

elmakina

#24 pues no... Puede ser que lo compres por el precio o por la etiqueta eco. A ver si nos enteramos.

R

#27 pero estas gastando en mantenimiento, un mayor peso y, pudiendo circulas por un euro a los cien estas circulando por 6 euros a los cien

Una cosa es no forzar para cargarlo y otra es que por no dedicar un minuto a enchufarlo y desenchufarlo decidas quemar el dinero en gasolina

p

#27 #42 si no lo enchufas puede que no puedas salir de una ciudad, ya que no te va a dejar encender el motor térmico en zonas de bajas emisiones.
https://www.green-zones.eu/en/blog-news/euro7g-hybrid-cars-out-in-low-emission-zones La etiqueta ECO para los hibridos va ir vinculada eso.

ContinuumST

#27 Vamos, que lo de la contaminación te la sopla, ¿no?

t

#27 ¿Para qué quieres la etiqueta eco si no vives en ciudad?

PauMarí

#24 depende de si lo compró para enchufarlo o solo para tener la pegatina para poder entrar en ZBEs, no juzgues sin saber.

redscare

#24 El artículo va precisamente de eso, no se si te has dado cuenta.

elmakina

#18reithorreithor ymandelbr0tmandelbr0t, ¿Qué os pasa?

reithor

#25 dedazo, no fue aposta.

noexisto

#25 que no se creen lo de “los consumos en el mundo real fueron en promedio 3,5 veces superiores a los valores de homologación” roll

elmakina

#18 flipo con los negativos. Que no he insultado a nadie, joder. Menuda panda.chinillochinilloSneakyDiskSneakyDisk@ijon.tichyKhadgarKhadgar etc
¿Qué coño os pasa? ¿Os molesta la realidad o qué?

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

c

#14 yo quiero saber esos cargadores gratis donde están.

C

#96 En la imaginación, amigo Sancho.

mierdeame

#14 La ecuación fácil es que la excusa híbrida de coche contamitante con pegatina "Cero emisiones" salía encima casi 9000€ más barato que uno sólo de combustión.

G

#14 Qué mas da.

A pesar de lo evidente, el que reniegue del motor eléctrico siempre saldrá con algo en contra, incluso aunque las excusas sean cada vez más débiles.

De ahí que los híbridos enchufables simplemente por desgracia no consigan el efecto deseado, ya que el personal directamente tendrá la parte eléctrica de adorno incluso aunque les salga más barato darle uso.

Es cerrazón mental, normalmente influenciada por el entorno, ya que sí es fácil ahorrar con estos vehículos, no sólo en los cargadores gratuitos, que aún hay muchos en España, sino también en los de pago.

Con mi eléctrico llevo en 8 meses 15.000 kms. 5000 de ellos por un viaje en Europa.

En Francia sale en torno a la mitad el gasto en "combustible" debido a los precios más elevados del diésel en comparación con los electricidad.

En España además esfácil hacer un uso de intensivo de cargadores eléctricos de vez en cuando.

Que siga la cerrazón en el país, que así más me beneficiaré yo.

No obstante, es una pena la hostilidad que se observa incluso por aquí, sobretodo por personal que simplemente no ha dado el paso.
Suele ser gente que ni ha intentado aprovecharse de las ventajas que proporciona un VE y por tanto sus esfuerzos lo dedican en cuestionar trajes ventajas, normalmente acudiendo a falsos estereotipos o cosas inciertas que hayan oído por ahí.

Alguno por ahí he leído que argumenta que el cable ocupa espacio o que se cae y se mancha.

Por ejemplo, lo de que las baterías explotan de repente, pues de lo desmentido que ha sido el bulo ya, pues la gente se calla, pero ha estado bastante tiempo el bulo por ahí pululando.

Obviamente esas cosas hacen mella.

U5u4r10

#110 Una pregunta, ¿cómo haces para cargar el coche esperando horas? ¿Te vas a comer o algo?

G

#130 Nunca he esperado "horas" a que se cargue el coche. A lo sumo el vehículo me ha esperado a mí.

En mi caso mi vehículo carga a 250 kW (aunque la curva de carga no es del todo plana, así que de media serán en torno a 120-140 kW). Esto hace que el tiempo de carga que pudiera existir entre un 10% y un 90%, pudiera ser de en torno a 35, 45 minutos, dependiendo de la temperatura. Entre palizas de cientos de kms, es conveniente descansar al menos media hora.

Cuando hago viajes de más de 300-400 kms (no es en absoluto todos los días en mi caso), intento parar a descansar en algún lugar con cargador restaurante o servicios al llegar a esos 400 kms (que es una paliza mortal, así que suele ser no más de dos horas de conducción (alguna vez más de 3 horas del tirón, sí muy mal por mi parte), menos de 400 kms), para luego así, una vez descansado, tener el vehículo al 94-95% mínimo (a partir de esas cifras la velocidad de carga desciende por causas de la química de la batería)

Yo acepto este descanso, lo asumo y además lo noto necesario en mi conducción las horas posteriores, si el viaje supera los 500 o 600 kms.

Una vez cargado ese 90%, se pueden conducir otros 300 y pico kilometros o 400 kms (hablo de autopista siempre), hasta el siguiente punto de carga, ya sea de vuelta en casa o en dirección al destino que sea.

Lo único que tiene esto es el planificar el viaje, que con Google maps, es perfectamente viable y fácil, además perfectamente actualizado el status de los cargadores.

Obviamente hace 5 o 7 años, había más factores que llevaran a incertidumbre, pero todo esto de la planificación se está convirtiendo en algo cada vez más fácil.

Algo que simplemente me parece comodísimo, no es sólo ver los precios del kWh del cargador al que vas, sino además es ver cómo el navegador te dice si la estación de carga hay tiempo de espera, cuánto estimado y las alternativas disponibles.

Nunca me ha pasado encontrarme cargadores no disponibles, nunca he esperado a cargar el vehículo. Y he conducido en temporadas de operación salida, verano, etc...

Simplemente es comodísimo, y tengo el pleno convencimiento que en cuanto el personal conozca más cómo funciona el VE, la carga, y lo cómodo que es, además de económico en tema de mantenimiento y más, la gente empezará a adoptar el VE como solución más que viable de modo exponencial.

Sí, muchos tendrán que acudir a carga pública. Pero en cuanto te das cuenta la de veces que dejas el coche aparcado mientras haces recados o cualquier otra cosa, es sólo cambiar el chip de que ese momento de parada, podrá perfectamente ser usado como momento de carga.

No pisar una gasolinera más que para comprobar la presión de los neumáticos, es simplemente una gozada.


Ahora, una vez dicho esto.

El VE es la solución al problema medioambiental?

Por supuesto que no...

E

#10 si preguntas en un entorno en el que la gente que conoces tiene la casa pagada (o hipoteca a tipo fijo o un contrato de alquiler que le han ido subiendo menos del IPC) tendrás opiniones más halagüeñas que si el entorno son chavales de veinticinco que vivan en piso compartido y les suban el alquiler más que el sueldo

t

#50 Eso ya lo hace el PP de Alicante multando a los que viven en la calle por haber perdido todo.

t

#457 Si algo te dice la economía es que la desigualdad es la lacra de este sistema económico.
Subir el SMI no consigue acabar con ella, pero va en la dirección correcta, contrariamente a lo que hacen las bajadas de impuestos que tanto promueven los economistas esos en los que pareces basar tus razonamientos.
Si quieres dejarlo, por mi perfecto, si quieres convencerme, tráeme algo mejor que esos estudios que nombrabas anoche...

t

#455 lol lol lol ya estoy viendo los sesudos estudios que demuestran esa manipulación

Dark_Wise

#456 No hace falta ningún estudio, con conocimientos básicos de economía es suficiente. Pero no discutamos más que no vamos a llegar a ningún sitio.

t

#457 Si algo te dice la economía es que la desigualdad es la lacra de este sistema económico.
Subir el SMI no consigue acabar con ella, pero va en la dirección correcta, contrariamente a lo que hacen las bajadas de impuestos que tanto promueven los economistas esos en los que pareces basar tus razonamientos.
Si quieres dejarlo, por mi perfecto, si quieres convencerme, tráeme algo mejor que esos estudios que nombrabas anoche...

t

#151 La diferencia, espabilau, está en que si te bajan el sueldo un 5 por ciento, como le ha pasado a muchos profes que conozco, te comes un 10 por ciento de bajada con la subida del IPC... Sin embargo, la gente que vivió la subida del SMI, tuvo la suerte de no perder tanto y poder seguir viviendo igual de mal que antes, algo muy diferente a vivir bastante peor.

elmakina

#195 esa no es la diferencia sobre la que estoy comentando, así que no marees con chorradas que no he dicho.
Para saber si un salario sube o baja hay que medirlo en poder adquisivo, y punto.
A la gente que cobra el SMI le ha subido el sueldo porque se ha incrementado su poder adquisitivo. Es que no sé que pretendes decirme con eso... supongo que no sabes leer muy bien o andas despistado, y no has entendido el comentario al que respondes.

t

#288 Que puta mala suerte tuve yo que en el único barrio que me han atracado en la vida ha sido en Goya en Madrid y por españoles y bien españoles.

t

#70 qué sí y veo la gente que tiene posibilidad de ir y venir todos los días al curro....más que viable

t

#65 Pero es que eso no quita que mucha gente pueda hacer bici, yo mismo tenía clases por la mañana en Villaverde y al medio día en Manoteras y no tenía problema, incluso por la tarde en Avenida de la Albufera.
Ahora pregúntate cuánta gente no tiene esas limitaciones y puede perfectamente ir y venir en bici.

M

#68 ¿Has visto toda la gente que vive en el cinturon sur de Madrid y tienen que trabajar en el norte de Madrid? La m-40, la carretera de andalucia y toledo, la m30 no se colapsan porque la gente coja el coche para ir a mear... se colapsa porque mucha gente vive en las ciudades dormitorio de Madrid y tienen que trabajar en Madrid capital... inviable en bici...

t

#70 qué sí y veo la gente que tiene posibilidad de ir y venir todos los días al curro....más que viable

t

#57 Inviable ir en bici, ahí pare de leer. Llevo dos décadas en bici a todos lados trabajando cara al público como profesor en empresas. No me digas lo que es viable o no. En Madrid, y en Santander o Londres

M

#63 Venga, ponte a hacer en bici todos los dias Mostoles - Sanchinarro y me cuentas...

t

#65 Pero es que eso no quita que mucha gente pueda hacer bici, yo mismo tenía clases por la mañana en Villaverde y al medio día en Manoteras y no tenía problema, incluso por la tarde en Avenida de la Albufera.
Ahora pregúntate cuánta gente no tiene esas limitaciones y puede perfectamente ir y venir en bici.

M

#68 ¿Has visto toda la gente que vive en el cinturon sur de Madrid y tienen que trabajar en el norte de Madrid? La m-40, la carretera de andalucia y toledo, la m30 no se colapsan porque la gente coja el coche para ir a mear... se colapsa porque mucha gente vive en las ciudades dormitorio de Madrid y tienen que trabajar en Madrid capital... inviable en bici...

t

#70 qué sí y veo la gente que tiene posibilidad de ir y venir todos los días al curro....más que viable

Dark_Wise

#450 Cifras distorsionadas gracias a la inflación y la manipulación que hacen con ella.

t

#455 lol lol lol ya estoy viendo los sesudos estudios que demuestran esa manipulación

Dark_Wise

#456 No hace falta ningún estudio, con conocimientos básicos de economía es suficiente. Pero no discutamos más que no vamos a llegar a ningún sitio.

t

#457 Si algo te dice la economía es que la desigualdad es la lacra de este sistema económico.
Subir el SMI no consigue acabar con ella, pero va en la dirección correcta, contrariamente a lo que hacen las bajadas de impuestos que tanto promueven los economistas esos en los que pareces basar tus razonamientos.
Si quieres dejarlo, por mi perfecto, si quieres convencerme, tráeme algo mejor que esos estudios que nombrabas anoche...

t

#23 No, aunque la peatonalización no sea la mejor idea, reducir al mínimo la velocidad del tráfico a motor es mejor opción. Pero no, la peatonalización, perdón, pacificación hay que hacerla en todos los barrios, empezando por los pobres e igualando todos los barrios.

b

#51 Vuelvo a diferir.

Vivo al lado de una avenida "pacíficada", y es un auténtico dolor para los vecinos.
Donde antes era tráfico fluido ahora es un atasco permanente, pitos a todas horas en los semáforos, no han puesto más pasos de peatones de los que había, y ahora es imposible cruzar sin uno, por lo que se difículta enormemente cruzar de una acera a otra.

t

#64 ¿Dónde dices que es eso?

t

Que curioso que sea el ABC el que haga un artículo sobre Saddik Khan y su estrategia de usar materiales temporales para cambiar las calles y cuando estuvo despotricando de Carmena cuando hicieron algo así en Argüelles, primera cosa que eliminó Almeida cuando llegó al gobierno de la ciudad.
Aunque, visto de otro modo, si algún reaccionario que lee ese periódico aprende algo... estará bien, quiero pensar.

t

#20 Ese fue el error del gobierno de Carmena, empezar por el centro... Si hubiera empezado por Plaza Elíptica y demás barrios con problemas de contaminación y movilidad, la cosa habría sido diferente...