D

#12 jajajjajjj, lol lol

Ottia, a favoritos de cabeza lol

timokotipelto

A quien no le va a gustar un campamento romano del siglo primero

R

#9 A los que vivían ahí antes de que llegasen los romanos.

Variable

#9 A esto venía.

timokotipelto

#61 El de rojo es un maton, el de negro es un maton, Ndongo es un maton y tu por lo que cuentas eres otro maton.
La idea es mantener a los matones fuera de las instituciones y los cargos públicos.

p

#79 Soy un matón porque reaccionaría a la cobarde agresión a un anciano por parte de una hiena amparada por la masa. Gracias. ¿Te ofendes si te llamo "tibio"? Lo puedo cambiar por "equidistante" o algún otro epíteto que no te haga llorar. Soy un matón con empatía.

dalton1

#58 Gracias por el aporte, yo tampoco pude conseguir verlo.

H

No me funciona, si es el de #58 el elefante se merienda a la rinoceronte. Creía que no habria tanta diferencia, pero de un empujón la ha hecho rodar.

timokotipelto

#13 Pues que le pregunten a Villarejo que seguramente tenga algo

El_perro_verde

#31 Villarejo por el precio correcto si no tiene algo se lo inventa

timokotipelto

#7 El problema es que vende humo.
Ir a Marte? A ver si te crees que Elon es al primero al que se le ha ocurrido o el único que lo intenta.
Lo que pasa es que alguien serio no dice estas chorradas, porque nadie se lo cree, pero lo dice el y os lo creéis. Y chopocientos flipados escriben articulos y los políticos le dan paletadas de dinero (que no le dan a los que llevan trabajando en esto años y saben mas que el).

Y Tesla igual, Tesla no la fundo Elon, se la "apropió", el tesla no es el primer coche eléctrico, pero si el único financiado por el gobierno.

Elon no es un gurú tecnológico, es un tipo que sabe engañar a la gente y no aportar nada, pronto se le acabará el bulo y veremos que es una farsa.

D

#105... Y tu te alegrarás. Porque la gente como tú se dedica siempre a criticarlo todo y hacer poco o nada.

b

#105 No será el primero que lo intenta, pero sí el primero que ha ido más allá de un simple PowerPoint, solo por eso me quito el sombrero y dentro de 10 años el tiempo dará y quitará razones

timokotipelto

#9 Cuidar de un recien nacido no es algo trivial y después de haber parido no estás en tu mejor momento. Se puede? Si, hay muchas cosas en ésta vida que se pueden hacer, se debe? Quizás no, si pretendemos vivir en un estado de bienestar, parece inhumano.
Generalmente dependemos de que hay ayuda de la familia, pero eso no es algo que hay que dar por hecho y por desgracia en España es el pan de cada dia para todo.
La razón por la que España sigue a flote con la cantidad de paro y precariedad laboral es porque disfrutamos generalmente de mucha ayuda externa, que siempre viene bien, pero no tendría que ser necesaria.

W

#15 Esto. En mi caso hubo complicaciones en el parto y mi pareja era completamente dependiente de mí durante el primer mes y pico. No me quiero ni imaginar lo que habría sido tener que ir al curro después de dos semanas sabiendo que mi bebé recién nacido estaba con mi pareja que, literalmente, no podía ni cambiarse de postura en la cama sin ayuda de nadie.

oso_69

#10 Yo no digo que no sea legal, digo que no lo veo necesario. Y desde luego no se me ocurre abogar por derogarlo aunque me está afectando y perjudicando (tengo un compañero que ha solicitado este permiso pero fragmentado, es decir, una hora al día. Dicho permiso no sólo implica que reduzca en una hora su horario, lo cual me da igual, sino que queda exento para el servicio, lo cual repercute en uno menos en el turno de rotación).

#12 El permiso de lactancia es o de una hora al día, o de 15 días si lo quieres coger de una sola vez. Sinceramente no creo que eso afecte mucho a la búsqueda de trabajo. Si coges una hora al día significa que pasas en tu casa media hora, con muchísima suerte, para dar el biberón. Y quince días no sé hasta donde influye para encontrar un trabajo.

#15 Por supuesto que la mujer recién parida necesita ayuda, para eso está el permiso de paternidad que son 16 semanas. Pero hablamos o de un permiso de 1 hora al día, que como digo antes no creo que ayude mucho, o de quince días, lo cual tampoco supone tanta ayuda.

#18 ¿El derecho del niño a qué? ¿A ser atendido por su padre además de por su madre? Yo no soy padre y entiendo bien poco de paternidades y afectos filiales, pero me parece que, como ya he dicho, quince días de ayuda extra no suponen una diferencia importante en la creación de vínculos entre padre e hijo.

Verdaderofalso

#41 tu no lo ves necesario, yo si, porque permite alargar 10 días más la estancia del padre con el niño, o de 1 hora al día para si es necesario organizarse para cualquier cosa.

No quieres derogarlo, pero veo que te ofende porque te afecta que tu compañero de trabajo lo coja, si es así, lo siento por ti, si tienes problemas de organización o turnos o lo que sea por ese motivo, quéjate a tu superior.

Igual tu problema es otro

oso_69

#42 No me ofende, me perjudica, que es distinto. La ofensa es algo subjetivo, tener que hacer el trabajo de un compañero es algo objetivo. Aún así, como tú mismo reconoces, no abogo por derogarla. Simplemente no lo veo necesario ni adecuado. Pero repito, como buen abstencionista que soy, esto son solo impresiones personales que no creo que afecten a la hora de legislar.

Verdaderofalso

#52 te perjudica porque tu jefe quiere, tenlo en cuenta

JackNorte

#41 Creo que lo que no entiendes que por esa hora en muchos trabajos no han cogido a mujeres al asumir que se ocuparian de sus hijos exclusivamente, y sin duda algo es mejor que nada y aun hay camino que andar pero si se quieren tener hijos y promoverlo habra que hacerlo de todas las formas posibles. Si los derechos de los demas te perjudican a ti sin duda habra que hacer reajustes en la empresa para que no pase , pero claro es mejor enfrentar unos derechos contra otros que destinar mas recursos cuando es obvio que son necesarios.

oso_69

#44 No lo sé, la verdad. ¿Dudar o directamente no contratar a una mujer porque puede que en algún momento decida cogerse una hora al día para alimentar a su hijo? Yo no soy empresario, ni empresaurio, ni asalariado, soy funcionario, así que desconozco como funciona el mundo empresarial. Si ese es el criterio a la hora de elegir personal dudo mucho que la empresa sea boyante. Por otra parte el artículo habla de que aunque se haya reconocido ese derecho han despedido a un trabajador por ejercerlo, así que tampoco parece que sirva de mucho.

Y sobre todo, en mi comentario original hablo de progenitores. He evitado intencionadamente hablar de "padres trabajadores". En el caso de que fuese la mujer la que trabajase y el hombre el que estuviese al cuidado de la casa -bien por estar parado, bien porque tenga un trabajo liberal, o sea un autónomo que trabaja desde el domicilio, o bien porque hayan decidido que él sea amo de casa y punto- lo vería igual. Es sólo mi opinión, pero estando uno de los dos en la casa me parece innecesario que el otro se ausente del trabajo para compartir tareas. Tiempo hay, si quieres hacerlo, cuando acabes la jornada laboral.

JackNorte

#53 Le han despedido a un trabajador ahora y a miles antes por estar embarazadas e intentar ejercer sus derechos, todo lleva un proceso y las leyes hay que vigilar para que se cumplan y es complicado cambiar a mejor , lo que es muy facil es retroceder a peor.
Todo requiere adaptacion si los derechos cambian, tener mas derechos nunca ha sido malo perderlos si.
Pero me hace gracia asumir desconocimiento y no creer que se han dejado de contratar por embarazos o por tenner crios cuando los ultimos años a habido multitud de noticias, quizas no sepas los contextos o que se quiere evitar con estas leyes, porque tampoco te ha afectado directamente o no has querido verlo. La realidad esta ahi. incluso aunque no queramos verla.

fanchulitopico

#26 fingers crossed. Siempre temo al siguiente que pueda venir.

g

#81 A las termitas no las está tocando.

timokotipelto

#12 Desde el minuto 1 ya se decia que era bastante obvio que Ucrania no podía aguantar. También se dijo que mandar armamento solo iba a retrasarlo y que hubiese mas muertos.
Todo esto quedó sepultado por el optimismo y la, porque no decirlo, propaganda europea de resistencia, fantasma de Kiev y barcos hundidos.
Pero pensar que el ejército ruso no puede combatir contra el Ucraniano es como dirían los anglosajones "Wishful thinking"

Creo que la esperanza era que con las sanciones y un poco de resistencia, Rusia dijera que no merecía la pena, pero ya están metidos hasta el cuello en la guerra, no la van a perder.

Ojo, me encantaría que la perdieran y que se acabase ya. Que se demostrarse que por las malas no se consigue nada, que la guerra no es el camino para nada.
Y cuando digo propaganda no lo digo en mal sentido. Hay que ser optimista en especial en Ucrania, no puedes vender que os van a aplastar y que no hay salida, cualquier gesto tiene que ser publicitado, pero no perdamos el norte.

Guanarteme

#15 Yo llegué a leer que los rusos estaban acabadísimos, que eran un puto desastre, que los ucranianos iban a resistir como jabatos gracias al armamento que les estábamos mandando y que estaban matando a rusos como a moscas.

No sería la primera vez en mi vida que, primero me mienten, y luego cuando se viene abajo la mentira me dicen: "pues claaaro, como iba a ser verdad, pero es que no te dijimos eso, te dijimos (prácticamente lo mismo que me habían dicho pero con un matiz chorra nuevo)".

Y ahora estoy teniendo esa sensación.

D

#19 Es un puto desastre y están matando rusos como a moscas.
Pero eso a Putin le trae al fresco, no tiene a nadie que le pida cuentas.

Guanarteme

#34 Yo lo que sé, es que el día 8 de junio, en Washington, varios altos cargos estadounidenses de defensa se le encararon a Biden diciendo que querían una puta verdad por una santa vez, que sus informes de inteligencia no decían lo que contaba Zelensky de "lo desastres que son los rusos y los trillones de bajas que tienen frente a los dos heridos leves ucranianos y uno fue porque se cortó afeitándose y el otro que se resbaló con el suelo recién fregado y que los rusos... Estancadísimos, parados, más quietos que un bosque".

Han forzado a los ucranianos a decir la verdad, resulta que están teniendo 200 bajas diarias, están casi acorralados, han caído las fortalezas que rodeaban el Donbass y eso se está traduciendo en un cambio de retórica que viene a decir "esto tiene que acabarse" y Rusia que no parece que tenga prisa por "acabar", lamentablemente.

D

#38 Yo lo que sé es que Rusia intentó cercar Kiev, y fracasó.
Rusia intentó cercar Jarkov, y fracasó.
Rusia intentó avanzar hacia Odessa, y fracasó.
Rusia se tiró semanas para tomar una ciudad cercada y sin posiblidad ninguna de socorro.
Rusia intentó cercara el Donbass completo a partir de Izium, y fracasó.
Rusia lleva más muertos entres meses de guerra que en la suma de todas las guerras donde se ha metido desde el final de la IIGM.
Rusia lleva semanas intentando aplastar la resistencia en Severodonets (o como se transcriba), y lo va a conseguir, sin duda. Pero no le va a salir gratis.

Sigo diciendo que Rusia va a ganar esta guerra. Por aplastamiento de material. O mucho tendría que cambiar el comportamiento de Occidente al respecto, y no me lo creo.
Pero que Rusia está haciendo el ridículo más espantoso...

Guanarteme

#42 Puffff, yo lo que veo un ridículo espantoso es en el cambio de tono de la propaganda otanera.

Es que vamos a ver, según los ucranianos hasta hace nada, los rusos iban cagada tras cagada y ahora me pregunto si quiera si es que intentaron tomar Odesa o simplemente están sitiando.

D

#46 Los rusos van de cagada en cagada.
Pero aún así, la diferencia de material entre uno y otro es tan abrumadora, que "se pueden permitir" esas cagadas y aun así van a terminar ganando la guerra.
Ahora, a costa de un precio que solo una dictadura como la rusa se puede permitir, porque al que levante la cabeza para quejarse, se la cortan y punto.

#46 ya pero es porque tú eres un comunista y claro eres medio bobo

D

#42 muy bien, tu ganas, #38 pierde, la poblacion de ucrania muere y pierde un tercio del pais si es del oeste y si es del este gana territorio, pero despues de morir a mansalva tambien... hale tomaros algo.

qué coñazo, por favor...

D

#108 Ucrania estaba condenada desde que Putin llegó al gobierno hace más de veinte años.
La siguiente pregunta es si tienen que dejarse aplastar o si tienen derecho a defenderse.
Y aquí ha algunos dispuestos a llamarles de todo por pensar que tienen derecho a defenderse.

Guanarteme

#112 Ucrania se condenó ella solita cuando empezó a "tontear" con Occidente incumpliendo sus compromisos de que iba a ser neutral.

Y al igual que Rusia, es un estado oligárquico, mafioso, profundamente fanatizado... Que no pinta nada en la Unión Europea.

D

#112 "algunos" no sé quiénes son, vas a tener que ser más específico.

Con Ucrania, supongo que te refieres a ese país que, tras 20 anos de altenancia de dos doctrinas políticas en el poder, entró en guerra civil hace 8 anos tras vivir una "revolución de color" y un golpe de estado...

A

#34 para que no mueran soldados de tu ejército tiene que ser una guerra justa, p. ej. la de Irak, la de Granada, o cualquiera que inicie USA.

luiggi

#34 En vidas y en lo económico. Y efectivamente a Putin le da igual.

Por supuesto a Ucrania le va peor, con todo y el apoyo internacional. Y tendrán que negociar. Dónde espero que la resistencia de Ucrania logre poner al país agredido en una posición de negociación más fuerte.

Cómo sea, el mensaje que se envía al mundo es demoledor. Tu vecino, más fuerte que tú, puede hacer lo que quiera contigo cuando quiera. Hazte de armas nucleares y métete en la OTAN. Gasta en armamento y tropas. Cierra fronteras.

No tengas lazos de negocios importantes con potencias no democráticas. Es más, no dependas en nada de ningún otro país.

La invasión de Rusia ha empezado a crear un mundo mucho peor.

D

#34 En eso tienes razón, la doctrina rusa militar es tradicionalmente de tener muchas bajas, además hay corrupción, y no se nos informa del stress bélico que sufren sus tropas, pero Rusia tiene un ejército de proporciones desproporcionadas, y chatarra vieja para amortizar de sobra, no confíes en que se les vaya acabar.

Edito (sorry): Tampoco confies en que la realidad de las filas ucranianas sea la que te cuenta el principal interesado en que no se sepa.

D

#139 pero Rusia tiene un ejército pandemónico, no confíes en que se les vaya acabar.

Por eso estoy diciendo que estoy seguro de que Rusia va a ganar esta guerra. Aunque para ello tenga que sacar de los almacenes los T34 que sobraron de la IIGM.

D

#141 Rusia tiene buena tecnología militar, pero precisamente por lo escasa (por lo cara que es también) que es tengo mis razones para dudar de ese relato de que llevaba tiempo preparándose para invadir ucrania. Lo cierto es que uno de los problemas que tiene la opinión publica general es el desconocimiento de los entresijos de la sociedad y politica rusas, el país es más complicado que la figura de Putin como dios todopoderoso, que es una imagen tambien fabricada aquí de alguna manera.

D

#141 la verdad es que pademónico mola más, no se por qué lo he cambiado.

F

#15 desde el minuto uno decían que el 15 días Rusia entraba en bancarrota, se sentaria a negociar y que Ucrania solo tenía como duda si debería humillar o no Rusia en los tratados de paz. Decir otra cosa era de pro rusos.

PD: si de verdad Zelenski cree lo que lleva diciendo las últimas semanas, el tío tiene un problema en la cabeza.

#15 opino como tú.

timokotipelto

Que raro que no hayan puesto "The wanderer earth". El tema de tener la tecnología y los conocimientos suficientes para meterle unos motores a la tierra y llevártela de la órbita para luego descubrir que te la vas a pegar contra Júpiter me pareció muy realista

Shinu

#15 Acabo de ver en trailer y la película promete mucho... Tengo que verla.

fanchulitopico

#3 nunca subestimes a ese idiota.

W

#6 Divide y vencerás.

timokotipelto

#6 Ahi estamos, hoy hace un mes, a ver si tengo suerte =D

fanchulitopico

#26 fingers crossed. Siempre temo al siguiente que pueda venir.

timokotipelto

No tengo ni idea de que comentario fue, no apoyo no el strike ni la censura.
Dicho esto, el "chistecito" del balconing y el británico ya huele a rancio.

KuroBulled

#27 Se abre el telón y aparecen un inglés, un whisky escocés y un balcón español..., cómo se llama la película?

KuroBulled

#27 #130 Otra opción

k

#27 Se renueva varias veces cada verano. Nunca se pudre.

timokotipelto

#3 Creo y asi es como lo interpreto yo. Que es una cabeza de un hombre cualquiera sino de Mark Zuckerberg (por el símbolo de meta en la frente) . Y supongo que viene a que en Facebook se ha censurado mucho la teteja.