t

Entonces todas las comunidades donde dicen que de prohiben perros o gatos es ilegal? Y los alquileres que no te quieren alquilar si tienes alguna mascota?

Mamawoky

#2 En los alquileres si te pueden prohibir porque es un espacio particular, una vivenda, pero una comunidad no puede prohibirte lo que pasa en una casa particular, solo en los espacios de uso comun. Si me equivoco que me corrijan.

G

#1 pues ya me lo explicarás porque. Si la comunidad vota por mayoría (no recuerdo si necesita 3/4 partes o algo así) si que es legal. Así lo contempla la ley de comunidades de vecinos.
Cuando se crea una comunidad de vecinos se pueden modificar ciertos estatutos como este y es totalmente legal. Así como se debería saber los estatutos de la comunidad donde compras un piso aunque casi nadie lo haga.
Te explico un truco. Pides nota simple del piso que quieras de la comunidad y si no tienes ningún añadido sobre las normas estatutarias , es que se rigen por las “típicas” y se admiten animales (por ejemplo). Si se han modificado debe de haber un añadido donde lo especifique y expliqué que acuerdos se han tomado.
Te añado #3 para corregirte.

D

#4 no, a ver, en espacios comunitarios tienen libre potestad para decidir lo que quieran. Ejemplo, vives en una urbanización con jardines y piscina y se decide que no puedas pasear a tus perros por ellos. De acuerdo, tienen la potestad para hacerlo. Ahora, en mi casa, dentro de ella, la comunidad no puede decir ni mu. Bueno, salvo que vivas de alquiler, ahí es tu casero quien te puede decir que no (y si no te gusta alquila en otro lado).

editado:

de hecho, te pongo los 2 primeros párrafos de la noticia (que deberías haberte leído):
La prohibición no es válida, puede considerarse como una intromisión en el ámbito de la vida privada que excede de los aspectos cuya regulación corresponde a la comunidad.

Otra cosa es que puedan establecerse normas sobre la utilización de los elementos comunes que guarden alguna relación con las mascotas; por ejemplo, sobre el uso del ascensor o el montacargas, las zonas comunes etc. La comunidad no puede ir más allá.

G

#5 entiendo que “a la práctica” no se puede. Puedes tener un perro lazarillo o buscar la manera de que tengan que aceptarlo. Lo que digo es que legalmente está contemplado que se pueda prohibir por mayoría e inscribirse legalmente en los estatutos. Imagino que es tan rebuscado que siempre existirá una salida pero poder se puede por ley.

D

#8 repito: la noticia dice lo contrario. Además, si haces scroll hasta el final pone "La respuesta ha sido elaborada por el despacho de abogados Echeandia & Alevito: www.echeandia-alevito.com"

No te lo tomes a mal pero si gente con conocimiento de la ley dice que puedes y lo único que tienes que respetar son las normas de los espacios comunes entenderás que me voy a fiar de ellos antes que de ti

G

#9 si. No me pondre a debatir sus conclusiones. Solo te explico que la ley lo permite. Esta gente interpreta esta ley y posiblemente tengan la razón en cuanto a llevarlo a un juicio y ganarlo.
Yo solo explico (por experiencia) que la ley permite modificar los estatutos de la comunidad y en ello prohibir la tenencia de animales. Así que si te encuentras el caso donde no permiten animales vas a tener que ser tu el que se enfrente a la comunidad y demuestre que en tu caso si se pueden tener.
Yo solo pretendo contestar a la pregunta de si es legal. Si, es legal.
No todo lo legal es justo, proporcionado o inalterable. Pero hoy es legal hacerlo.

Mamawoky

#4 Gracias, aprendida quedo. Yo estuve en una comunidad donde las mascotas estaban prohibidas en las zonas comunes, un parque interior sin acceso desde exterior, pero en las viviendas y por supuesto el paso de portales y garajes estaba permitido. Supongo que estaria asi acordado o nos pasamos la normativa por el forro sin saberlo. gracias de todos modos.

t

Yo no puedo leer la noticia, me pide hacerme premium

D

#4 Yo no tengo ningún problema para entrar y no soy premium. A ver que dicen más meneantes, quizás si entras a varias noticias del periódico al entrar a la notícia N, te salta eso que dices.

t

"tras verse obligados a tirar la cerveza no vendida". Sentí una gran conmoción en la Fuerza, como si millones de voces gritaran de terror, y luego fueran silenciadas.

D

#1 ese no es el camino

ZomIneck

#1 Es capitalismo para pobres.

t

"Tanto él como su pareja estaban en búsqueda también por la Policía Autonómica puesto que, según la información de Servicios Sociales, parece ser que tienen a sus tres hijos sin escolarizar desde que en diciembre pasado los sacaron del colegio al que iban en Mos, alegando que se iban a vivir a Portugal."

Pelirrojo al 99% seguro

elGude

#12 Claro, porque los pelirrojos no van al colegio. Mi madre fue profesora en Porriño y tenía estudiantes pelirrojas muy buenas.

Jaski

#15 la excepción no crea la normal. En O Porriño hay un poblado de pelirrojos bastante importante y generan unos problemas de seguridad muy graves (palizas a taxistas para robarles la recaudación, entradas en naves a la fuerza para robar mercancía, atracos en los polígonos industriales, robos a camiones y coches estacionados, etc etc etc). Trabajo ahí y mamo la situación todos los días, y me ha afectado en varias ocasiones, por si alguien pregunta.

elGude

#31 Ni que algunos pelirrojos generen problemas, quiere decir que todos lo sea.

Jaski

#32 por supuesto, nadie ha afirmado eso.

d5tas

#12 Baja bastante el porcentaje. La cantidad de white trash en el rural y semirural gallego según que zonas es importante.

Raziel_2

#17 Llamar withe trash a los gallegos es no tener ni puta idea ni de lo que es un White trash ni de como es el rural gallego.

Dicho esto, incluso en el rural de Galicia se envía a los niños a la escuela.

d5tas

#20 Soy gallego y he trabajado en zona rural y semirural bastante tiempo. Se de lo que te hablo. No estoy diciendo que todo es white trash si no que hay bastante y según que zonas. El Valmiñor precisamente hay bastante

Raziel_2

#22 Soy gallego como tú, no te discuto la situación del rural, si no el uso del término.

En todo caso lo que pretendes decir sería hillbilly.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/White_trash

StuartMcNight

#20 Curioso cuanto menos ver lo rapido que saltas ante la generalizacion de #17 y en cambio la de #12 ya tal.

devilinside

#12 ¿Pero los pelirrojos no llevaban a los niños al cole el periodo mínimo sin que les denuncien para cobrar las ayudas?

t

#3 Si está atacando a otra persona o perro, estrangularlo (con fuerza, tienen mucha musculatura en el cuello) e intentar inmovilizarlo para que no pegue tirones con el cuello. Si te está atacando a ti, pues ni idea, supongo que poner el brazo, gritar por ayuda e intentar hacer lo que puedas, con la fuerza que tienen poco vas a poder hacer

baronrampante

#5 Para estrangularlo, si no te está atacando a ti, lo mejor es hacerlo con un cinturón.

a

#29 Pfff y cómo se lo atas al cuello? No creo que se deje. Siempre he pensado si no sería más fácil hundirle los dedos en la tráquea. Si se la rompes es cuestión de segundos que se muera y en general ningun animal la tiene muy protegida. Tampoco sé si en la práctica sería fácil.

baronrampante

#50 Lo cierto es que, sin estar entrenado, ninguna maniobra es sencilla de traer a la mente y de ejecutar.

a

#87 Sin estar entrenado, yo personalmente optaría por ofrecer el brazo izquierdo ya que soy diestro (total, un mordisco te llevas fijo, mejor que sea donde a ti te conviene). Si me lo he visto venir con algo de tiempo, intentaria enrollar un jersey o algo en el brazo. Si tienes suerte y muerde ahí, al levantar el brazo dejaría expuesto su cuello. Probablemente y suponiendo que aguante el dolor del mordisco, intentaría cerrarle la tráquea con mi mano derecha. En el mejor de los casos el chucho se suelta y se va, si no lo hace, seguiria apretando hasta matarlo. Lo de rodearle el cuello no lo veo, dudo mucho tener la fuerza suficiente para ahogarlo con esos cuellacos que tienen. Luego habría que ver que pasa en la realidad, pero los perros tienden a enganchar y no soltar así que en teoría debería funcionar.

Por supuesto, la primera opción sería subierse a un coche cercano entrar en un portal o algo. Debería estar muy cerca ya que los perros tienden a perseguirte e interpretar tu huída como debilidad. Si te pilla corriendo va a morderte en la pierna, caerás al suelo y perderías tu principal ventaja, que es la altura, ya que tu cuello es relativamente inaccesible para un perro desde el suelo

patitodegoma

#105 He visto entrenar a perros para guardia de instalaciones y te aseguro que es prácticamente imposible librarte del ataque del perro si él no quiere. Hay perros que, al pegarles, aún te atacan con más violencia. Otros se revuelven ante tus maniobras, se alejan dos pasos y vuelven a atacar.
La teoría te permite ganar o al menos librarte sin demasiados daños, la realidad es que estas a su merced.

a

#116 Hombre, pero suponemos que el perro no está entrenado ¿no? Si te ataca un perro adiestrado es que algo estás haciendo...
Una amiga mía tiene un perro guardián y antes de atacar "te marca", se te queda mirando en una posición muy característica y si te vas no hace nada. En cualquier caso, esto solo pasa si has entrado sin permiso, si vas con su dueña, no ataca.
Vamos que un perro adisetrado, además de estar adiestrato para atacar bien, está adiestrado para atacar bajo unas circunstacias concretas. Ese tipo de perros bien entrenaddos no te atacan por la calle.

I

#105 Por experiencia propia, cuando un perro te muerde y crees que tu vida está en peligro, no sientes dolor. El subidón de adrenalina, o lo que sea, hace que el tiempo se ralentice y que reacciones de una forma que jamás hubieras pensado.
Dicho lo cual, a todos los que nos han contado lo buenos que son sus perritos y lo histéricos que somos los demás, les daría una dosis de su propia medicina. Quizá en forma de tigre de Bengala que nunca se ha comido a nadie y se porta muy bien con su cuidador. Como todavía no se ha merendado a ningún humano, que pasen unas horas en su jaula y luego nos cuenten sus sensaciones. Si pueden.

p

#105 No quiero ni imaginármelo, un rotwailer el mordió el cuello a mi golden, sin motivo ninguno, fue hacia ella y la trincó del cuello, mi marido que es fuerte y un primo su atleta no conseguían que la soltarse, puñetazos en la nariz, ahogandolo, incluso el primo le metió los dedos en el ano para hacerle daño, nada la boca era como un cepo metálico, depues de minutos haciéndole todo tipo de cosas, el primo tuvo la genial ocurrencia de meterle la mangera en la nariz y ahí soltó porque se ahogaba, si no llegamos a tener a mano la mangera la mata

t

#1 Los paraolímpicos, todos cargando con las botellas de oxígeno....

t

#11 Soy gallego, antes trabajaba en una furgoneta y conozco esas zonas, puede ir por atopista/autovia hasta casi Vimianzo y luego si que la carretera es peor. Pero si vienes todo el rato por autopista haciendo paradas cortas para repostar/estirar las piernas y comer algo te da de sobra

JohnSmith_

#18 Si, si. Si yo tambien soy de cerca. Por eso edite, porque me di cuenta de que puedes hacerte por autopista casi todo. Aun asi cuando llegas cerca de destino de 50 no pasas y, ademas, no solo hay que comer, hay que dormir tambien (24h sin dormir ... telita). Vamos, puede hacerse, pero justito justito ... yo no diria que "con seguridad".

t

#3 #5 A mi no me parece tan exagerado, a 120-130 km/h son 17 horas de viaje, te quedan 7 para repartir en las zonas en las que vas amas despacio y paradas para repostar y descansar, comer algo, etc.

Yo tengo hecho viajes largos ( no tanto) y si vas haciendo paradas para comer, estirar las piernas y echar una cabezada no tengo problemas en estar esas horas conduciendo

JohnSmith_

#8 Pues creeme que lo es porque, cuando entras en Galicia y te acercas a Dumbria, no hay forma de mantener los 85Km/h ni de coña por esas carreteras.

Edit ... bueno, mirando el mapa de carreteras mental ... creo que seria posible hacerlo con "algo" de seguridad, pero, desde luego, iba a ir la cosa muy muy justa.

t

#11 Soy gallego, antes trabajaba en una furgoneta y conozco esas zonas, puede ir por atopista/autovia hasta casi Vimianzo y luego si que la carretera es peor. Pero si vienes todo el rato por autopista haciendo paradas cortas para repostar/estirar las piernas y comer algo te da de sobra

JohnSmith_

#18 Si, si. Si yo tambien soy de cerca. Por eso edite, porque me di cuenta de que puedes hacerte por autopista casi todo. Aun asi cuando llegas cerca de destino de 50 no pasas y, ademas, no solo hay que comer, hay que dormir tambien (24h sin dormir ... telita). Vamos, puede hacerse, pero justito justito ... yo no diria que "con seguridad".

t

#94 Primero, yo no me movía por Galicia vendiendo nada y además lo sueltas como algo despectivo. Segundo, cuando yo estudie ya había un gallego normativo que era mucha cercano a lo que se habla en la calle y no metiendo palabras que NADIE usa. Y tercero la RAE en España hace justo lo contrario a lo que dices, acepta el uso de palabras coloquiales y va añadiendo esas formas coloquiales, no va añadiendo palabras que absolutamente nadie usa simplemente por “normativizar”

t

#65 En mi puñetera vida oí a nadie decir quiñentos y eso que trabajé moviéndome por toda Galicia durante bastantes años, si es parte de la "normalización" de mierda que hicieron hace unos poco años me parece una estupidez añadir una palabra que no se usa

The_Return_of_Sbag

#86 Y dale. No lo oíste decir porque estabas en contacto con hablantes que se expresaba en la variedad no estándar de la lengua. Como lengua normal, el gallego tiene que tener una forma culta. El auténtico experimento sería que el gallego fuera la única lengua en la que se habla en el parlamento como en el bar del pueblo (nada contra el bar del pueblo, pero simplemente no ocurre). Como hasta los años 80 no existía lengua estándar porque estaba prohibida en eses contextos y no se podía enseñar, hay que reconstruirla, limpiarla de interferencias y mimarla....Como hace la RAE! Yo no entiendo por qué motivo el gallego no puede ser una lengua como cualquier otra, en serio. Me estoy imaginando a la RAE decir "Camilo José Cela dice X", pero como en el bar del pueblo dicen Y, debe instarse a los señores disputados a decir así, que es más genuino. Tampouco creo que hayas escuchado "cincocentos", sinceramente, ya que la gente por donde tu te mueves probablemente diga "quinientos" en español (antes no se contaba en gallego). Claro es que tus viajes en coche por Galicia vendiendo no se qué son ciencia y seguro que aprobe has para hacer estudios cuantitativos y cualitativos. Ah, no, que la lingüística y la ingeniería aeronáutica tiene que ser de bar. Si te importa un mínimo el gallego, cúidalo como cuidas el castellano.

t

#94 Primero, yo no me movía por Galicia vendiendo nada y además lo sueltas como algo despectivo. Segundo, cuando yo estudie ya había un gallego normativo que era mucha cercano a lo que se habla en la calle y no metiendo palabras que NADIE usa. Y tercero la RAE en España hace justo lo contrario a lo que dices, acepta el uso de palabras coloquiales y va añadiendo esas formas coloquiales, no va añadiendo palabras que absolutamente nadie usa simplemente por “normativizar”

t

#47 Si hablas como Néstor, hablas mal el gallego, no se dice quinientos, se dice cincocentos

The_Return_of_Sbag

#57 Se dice quiñentos (que es lo que dice Néstor) o cincocentos. Son válidas las dos. A ver, por lo menos molestaros en consultar lo que decís. Es gratis, está en internet, como el porno:

https://academia.gal/dicionario?p_p_id=dictionarynormalsearch_WAR_BUSCARAGFrontendportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&_dictionarynormalsearch_WAR_BUSCARAGFrontendportlet_miniSearchNoun=qui%C3%B1entos

t

#65 En mi puñetera vida oí a nadie decir quiñentos y eso que trabajé moviéndome por toda Galicia durante bastantes años, si es parte de la "normalización" de mierda que hicieron hace unos poco años me parece una estupidez añadir una palabra que no se usa

The_Return_of_Sbag

#86 Y dale. No lo oíste decir porque estabas en contacto con hablantes que se expresaba en la variedad no estándar de la lengua. Como lengua normal, el gallego tiene que tener una forma culta. El auténtico experimento sería que el gallego fuera la única lengua en la que se habla en el parlamento como en el bar del pueblo (nada contra el bar del pueblo, pero simplemente no ocurre). Como hasta los años 80 no existía lengua estándar porque estaba prohibida en eses contextos y no se podía enseñar, hay que reconstruirla, limpiarla de interferencias y mimarla....Como hace la RAE! Yo no entiendo por qué motivo el gallego no puede ser una lengua como cualquier otra, en serio. Me estoy imaginando a la RAE decir "Camilo José Cela dice X", pero como en el bar del pueblo dicen Y, debe instarse a los señores disputados a decir así, que es más genuino. Tampouco creo que hayas escuchado "cincocentos", sinceramente, ya que la gente por donde tu te mueves probablemente diga "quinientos" en español (antes no se contaba en gallego). Claro es que tus viajes en coche por Galicia vendiendo no se qué son ciencia y seguro que aprobe has para hacer estudios cuantitativos y cualitativos. Ah, no, que la lingüística y la ingeniería aeronáutica tiene que ser de bar. Si te importa un mínimo el gallego, cúidalo como cuidas el castellano.

t

#94 Primero, yo no me movía por Galicia vendiendo nada y además lo sueltas como algo despectivo. Segundo, cuando yo estudie ya había un gallego normativo que era mucha cercano a lo que se habla en la calle y no metiendo palabras que NADIE usa. Y tercero la RAE en España hace justo lo contrario a lo que dices, acepta el uso de palabras coloquiales y va añadiendo esas formas coloquiales, no va añadiendo palabras que absolutamente nadie usa simplemente por “normativizar”

t

#6 El problema de AliExpress es el tema de que realmente estén certificadas y no sean falsificaciones o de empresas que no han pasado las certificaciones.

t

#2 Si están cargadas se pueden disparar con el seguro puesto. Es una irresponsabilidad muy grande por parte del agente, cualquiera que usa armas de forma habitual sabe que tienes que descargarla antes de guardarla o se puede disparar con seguro o sin el

t

A nosotros nos pasó lo mismo, llegamos con retraso y nos cerraron las puertas en las narices, aún por encima nos mandaron en otro avión perdiendo 2 de las 4 maletas y casi perdemos un crucero por culpa de esos inútiles

t

Pide suscripción para leer el artículo, errónea

t

Lo gracioso es que la policía tuvo que volver a las 8 de la mañana porque seguían con el chiringo abierto y gente tomando copas sin mascarillas ni distancia. Y luego el dueño poniendo por twitter que gracias a la gente por cumplir las normas lol

S

#13 #14

No es cierto, porque en el documento enlazado dice esto:

siempre que [...] no se pueda garantizar en todo momento, atendidos el número de personas y las dimensiones del lugar, el mantenimiento de la distancia de seguridad

que es lo mismo que fue publicado en su día en el BOE a nivel estatal, y donde el uso no es obligatorio, por eso de la distancia de seguridad. En Galicia no se multa a nadie por ir sin mascarilla por la calle, cuando en esas otras comunidades puede hacerse.

t

El hospital de Montecelo es de lo peor que hay por esta zona de Galicia, mucha gente siempre bromea con que a ese hospital entras por tu propio pie pero no sabes cómo vas a salir

pinaveta

#36 No sabía, pero hay que darle difusión y acabar con la resignación.

t

#2 No entiendo lo de su mala cabeza, yo con mi perro voy a patear monte muchas veces. El mío si se lesiona pesa 20 kilos y lo puedo bajar yo, pero si pesara 65 como los perros grandes a ver como lo bajas

Aunque también es cierto que no creo que llamara a la guardia civil, llamaría a algún familiar o amigo para que me ayudara

PD: Acabo de ver la ruta en fotos por internet, no llevo a mi perro por ahí ni loco, un poco inconsciente si que fue

D

#3 tampoco es para tanto.....es una cuesta de vacas, cualquier chucho corretea por allí sin ningún problema.

Lo único los bujeros que hay.....y que las partes de caliza se le comen las almohadillas

D

#3 Los perros no están diseñados para escalar y menos los grandes.