telemako

Las empresas necesitan que les den una solución para poder parar la actividad. O se hace cargo el estado de los salarios, o los días se cargan a cuenta de las vacaciones. De otra manera es inevitable que muchas decidan permanecer abiertas.

ur_quan_master

#3 la solución para parar la actividad son los ertes

D

#3 también se podría nacionalizar sin indemnización a toda empresa que no siga pagando los salarios a sus trabajadores, veras como de repente iba a salir dinero hasta de debajo de las piedras

telemako

Si en vez del coronavirus, tendríamos el ébola, a día de hoy nos estaría gobernando Froilán

P

#53 noooo,Froilán no,antes Pablito...bueno.

D

#53 Tú eres vasco, navarro, norte de burgos o de Palencia, a que sí

telemako

#409 ¿en qué se nota?

D

#504 "Si en vez del coronavirus, tendríamos el ébola, a día de hoy nos estaría gobernando Froilán"

En que por esas zonas se confunden estos dos tiempos verbales que no recuerdo cómo se llaman. En este caso tendríamos por tuviéramos o tuviésemos, que es lo correcto.

telemako

Ahora se ve que dos días seguidos con comparecencias de Pedro Sánchez no hay cuerpo que lo aguante

telemako

Con poner de requisito para todos los usuarios el venir duchado de casa, ya tenía solucionado el problema.

telemako

Desde la más absoluta ignorancia sobre el tema, ¿alguien me puede explicar quien y como se hacen estos recuentos de bajas tras un bombardeo? Todavía están investigando por aquí cuantas personas murieron en la casa de Alcanar y los rusos ya dicen que han matado a 200 y todos milicianos del Estado Islámico. Será que sus bombas son más que inteligentes y envían informes de actividad después de acabar el trabajo.

perrico

#27 En un convoy militar se puede hacer un cálculo aproximado.
Depende del número y tipo de vehículos.
Por ejemplo. Si tienes un total de 50 vehículos ya sabes que al menos son 50.
Si además van en todoterrenos descubiertos puedes contar hasta el número de ocupantes.

D

#27 Es un cálculo aproximado. Seguramente 200 es un número elevado por temas de propaganda. Por ejemplo, el SOHR (Observatorio Sirio para los Derechos Humanos) habla para este ataque de un mínimo de 70 miembros del ISIS muertos y unos 20 tanques,SUVs y demás.

D

#68 Pedazo fuente de Información el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Oficialmente, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas en inglés) es una organización radicada en el Reino Unido que provee información a la prensa de Occidente sobre los movimientos de las tropas, las políticas del gobierno y la opinión pública en Siria. Luego, la prensa occidental reimprime la información que se les da - sin hacer ninguna pregunta. Sin embargo, lo que los editores de los medios occidentales ocultan a la opinión pública es que el "Observatorio Sirio para los Derechos Humanos" no está radicado en Siria y tampoco es un observador de lo que realmente sucede allí. Se trata esencialmente de un hombre - Abdul Rahman, también conocido como RamiAbdulrahman, también conocido como Osama Suleiman - un criminal convicto por tres cargos en Siria, radicado en una pequeña casa en Coventry, Inglaterra; y su "equipo de cuatro activistas en Siria."

Solo te falta poner como fuente fidedigna a los cascos blancos.

D

#91 El SOHR no suele ser una fuente muy buena para determinadas cosas, pero si generalmente para casos de bajas porque utiliza datos proporcionados por diversas fuentes. Llevo siguiendo la guerra desde 2014 y suelen ser bastante buenos en este tipo de datos. En el resto, no.

D

#97 Sí, sí, super buena fuente de información.

http://sirioandaluz.blogspot.com.es/2016/12/propaganda-sin-fin-observatorio-sirio.html

este era de los que pregonaba a los 4 vientos el ataque con armas químicas de Assad que luego se demostró que era mentira.

El SOHR es propaganda pura y dura. Lo siento.

D

#99 ¿Me acabas de pasar una página web que es propaganda pura y dura para negarlo? Yo sólo he dicho que para temas de bajas es bastante acertado porque utilizan la información que les pasan las fuentes locales de las que disponen. Por supuesto que no son neutrales, pero como te digo, en temas de bajas suelen ser prácticamente la mejor fuente que hay.

Y no se ha demostrado que el ataque de armas químicas sea o no por parte del gobierno. Ahora bien, yo no creo que sea un tema del gobierno.

D

#104 Hasta la Wikipedia (que ya sabemos de qué pie cojea en cierto tipo de informaciones) lo pone en clara duda:

https://es.wikipedia.org/wiki/Observatorio_Sirio_para_los_Derechos_Humanos

Abdulrahman informa sobre los acontecimientos en la guerra de Siria, incluyendo la muerte de civiles, rebeldes y desertores del ejército (a los que él llama «mártires»)5 y soldados del gobierno.6 La metodología del OSDH para contar las víctimas civiles ha sido puesta en duda,7 ya que la organización incluye combatientes de la oposición entre las víctimas civiles, siempre que no sean antiguos miembros del ejército sirio.8

D

#104 Mira, cualquier página/medio puede ser acusado de propaganda. Es como la gente que dice "Menuda fuente de información RT... buag! Y la CNN? que no ponía en duda "las armas de destrucción masiva"

Karma0

#91 #27 Considero que habría que referirse a él como: "el autodenominado Observatorio Sirio para los Derechos Humanos".
Todos sabemos que observar, observan poco, al menos sobre el terreno.
Sirios, en fin,, de UK.
Y lo de los derechos humanos, pues parece que según de quien sean esos derechos.

marioquartz

#133 el portavoz está en UK los demás no.

Karma0

#192 ah! ¿Hay mas de uno?

marioquartz

#194 si. Aunque te moleste lo que dicen. Por que hacen quedar mal a un genocida

Karma0

#196 A mi no me molesta lo que dicen, simplemente no me creo ni la mitad. Como de casi todo el mundo.

dreierfahrer

#27 se estima, por eso te dicen 200 y no 178.

telemako

Los explosivos los perdieron en la casa de Alcanar pero ya tenían comprado el traje

vktr

#19 Yo creo que esos explosivos eran para cargarlos en la furgoneta y detonarla después del atropello mortal.

Mas que nada porque no veo yo muy práctico cargar bombonas de gas en los chalecos.

telemako

Espero que le atrapen pronto y se lo dejen a Cersei

telemako

Mucho está esperando El Corte Inglés en aprovechar este giro del destino

telemako

Es bastante preocupante la deriva que está tomando la Turquía de Erdogan. Un presidente que empezó siendo moderado se ha convertido en un extremista religioso que adoctrina sobre el número de hijos a tener o prohibir beber alcohol. Son muchos los turcos que están horrorizados y buscando salida de un país cuyos cimientos son la república laica de Ataturk. Solo en el mes de septiembre fueron encarcelados 19 periodistas críticos con el gobierno.

telemako

Todavía estoy esperando que alguien me de una explicación lógica de qué variación significativa se produce año tras año en los conocimientos existentes sobre física, literatura, historia, lenguaje, etc para que se vean obligados a cambiar los libros. Teniendo en cuenta además que a las últimas páginas nunca se llegaba por parte de tiempo y que al final todos acabamos estudiando lo básico.

Wayfarer

#5 #2 Más relacionadas:

El maloliente negocio de los libros de texto
El maloliente negocio de los libros de texto

Hace 8 años | Por Nieth a vocesdepradillo.org


El mercadillo callejero de libros escolares en Libreros (Madrid), perseguido por la policía
El mercadillo callejero de libros escolares en Libreros (Madrid), perseguido por la policía
Hace 8 años | Por ciborg a somosmalasana.com

j

#5 Pero deberías de tener en cuenta el curso y los años en que se cursa. Una variación significativa sería como mucho de un libro (tema) y también sería significativo solo en temario de carreras.

Y tampoco sería de un año para otro.

bugyer

#2 Pues mira el año pasado cambiaron los cursos impares (primeros de cada ciclo) y este año le siguen los pares. ¿El motivo? El cambio por ley de los curriculums de cada asignatura, incluso cambiando nombres de asignaturas como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales cuando antes era Conocimiento del Medio. En los ultimos 5-6 años con las dos leyes educativas y cambios de curriculum se han tenido que cambiar todos los libros. Y ya no hablemos de los cambios en los gobiernos autonómicos, porque ellos también tienen potestad para cambiar un porcentaje de asignaturas y curriculums y eso significa otro cambio de libros.

Y no lo dudes, si cambia el Gobierno este año, el próximo curso habrá cambio de libros.

maria1988

#2 #1 Ojo que esto no es solo cosa de las editoriales, los cambios de sistema educativo cada pocos años tampoco ayudan nada.

paputayo

#7 Claro que esos cambios ayudan, a que tantos unos como otros se forren a costa de los de siempre

D

#7 Las editoriales tambien lo hacen, para joder y que compres nuevo.

#14 El tema es que si una editorial cambia algo de un libro, lo mueve
de pagina o le cambia 4 frases ese libro solo lo puedes conseguir de segunda mano. El alumno que lo quiera comprar nuevo o si no hay libros de segunda mano para todos estas en un problema.
Todavia recuerdo una profesora que nos hizo buscar de segunda mano un libro de lengua que ya no se hacia, creo que era de 7º de egb porque a ella le gustaba ese.

pardines

#2 A ver, los libros desde hace años, por ley, no se podian cambiar más que cada 4 años, desde hace poco, cada 6. Este año el cambio de ley permite cambiarlos (las editoriales se lo han tomado como una obligación). Por otra parte, imagína lo que es explicar geografia con gráficos de la situación de, por ejemplo, el paro en España en 2009 (libro editado en 2010). Evidentemente el recurso es internet.
#4 y seguramente tener unos apuntes actualizados y online y recursos en la web. Pero eso no siempre es posible. Hay profesores que conseguimos dar las mismas clases todos los años, pero muchos otros van rotando. Es complicado.

D

#8 Toda la razón. Pero que algo sea complicado no significa que haya que dejar de luchar por lo que es justo.

d

#8 pero si lo que cambia es la ley cada 2 años,....

Asecas

#2 Pues yo lo veo bien, eso si, por 400€ estoy seguro que con un libro electrónico nos evitamos tener que gastar tanto cada año, y poder actualizarlos de forma más barata, incluso corregir sobre la marcha los errores habituales. Ademas de no llevar a los críos tan cargados. Pero claro, las mafias son las mafias...

NotVizzini

#13 Que sea electronico puede dar muchas ventajas(peso por ejemplo, correcciones que ya indicas tu, actualizaciones, etc) pero precio, más bien poco. (al menos tal como está el panorama editorial y legislativo).

D

#2 Sobres

d

#2 no entiendes como funciona el mundo???
Se trata de hacer negocio, no de dar conocimientos. De hecho los conocimientos de los libros de texto son una mierda. Están diseñados para usar y tirar. Tirar los libros. Ni siquiera sirven para consultar nada años después.

No son como esos libros de texto antiguos que encuentras en las librerías de libros antiguos, que tienen información buena (para la época) y que incluso servían para varios cursos de secundaria.

Se trata de que los tires. Sistema consumista moderno .

Barrenos

#2 He tenido en mis manos, junto a un cabreo monumental y una sensación de impotencia, las distintas versiones de los libros de la misma editorial, las diferencias son cambios de número de página, cambios de capítulos, alguna fotografía. Una gran tomadura de pelo. Apoyada por todo nuestro sistema educativo, basado en que aprendamos a robar para lucrarnos a costa de los demás. Cada vez que pienso en libros de texto, me pongo a reventar.

Vamos a ver si los gobiernos entrantes en vez de quitar la WIFI de los colegios, hacen algo con los libros y las editoriales.

De momento en la CV, los nuevos que nos iban a salvar de la lacra anterior, han empezado vendiendo humo y haciéndose la foto con un super-plan para que todos tengamos los libros gratis.... mierda para ellos.

Este es su plan: http://www.gva.es/contenidos/publicados/multimedia/prensa/20150901/doc/xarxallibres_val.pdf
y toda la información que encontrareis en la "generalitat". Algo muy pensado y planeado. Bienvenidos al minimalismo político.

juvenal

#2 Dos cuestiones:
- Y uso de libros de texto no es obligatorio, cada departamento de cada centro decide si se usan o no.
- Ningún cambio normativo obliga a cambiar el libro de texto, en primer lugar porque la ley no obliga a usar libro, y en segundo lugar porque aunque se cambie algún contenido del currículo oficial, siempre tiene la última palabra para cambiar el departamento.

D

#2 Pues muchas veces se cambia de libro porque el maestro o profesor de turno (generalmente los primeros por mi experiencia) con tal de no pegar un palo al agua y por dejadez de su profesion prefieren seguir un libro que les marque los pasos, en lugar de hacer como nuestros maestros de antaño que eran ellos los que marcaban el paso de la clase.

Esto seguramente mejoraría si en uno de los 3 meses de vacaciones que tienen se dedicaran a trabajar planificando el curso.

telemako

A mi me dejó impactado porque tengo uno de la misma edad y en ese instante sólo podía pensar en que hubiese podido ser el mío. Lamentablemente, en estos casos sólo se ha estado hablando de cifras de refugiados y cuotas. Este tipo de imágenes nos hace comprender que uno sólo ya es demasiado.

f

#12 de otra forma te dicen "han muerto 1000 personas... " y tú solo ves un número, no te imaginas sus vidas, ni les pones rostro ...

telemako

Se aprovechan de la buena fe de la gente. Cuando amenacen con juicios monitorios tened en cuenta que "gracias" a la ley de tasas tienen que pagar 100 € para poder tramitarlo, por lo que para cantidades pequeñas nunca lo llevarán a cabo. Por experiencia personal, recomiendo acudir al arbitraje de consumo de la comunidad correspondiente. Nunca se presentan y acaban anulando cualquier reclamación.

robustiano

#10 ¿Cárceles sin presos? ¿Qué sera lo próximo autopistas sin coches? ¿Aeropuertos sin aviones?

#26 Like a sir!

telemako

¡Menudos linces los de la Comisión! A nadie por aquí se le ha pasado por la cabeza que pudiesen manipular las cuentas públicas un gobierno con más de 100 imputados

telemako

Y en "pruebas" menos consistentes que esta se basa la defensa del fiscal Horrach de la infanta...

telemako

¿Alguien se imagina al ministro de interior con cuenta de twitter? Como no se entere de las cosas por el pregonero...

telemako

¿A qué se deben los repuntes de septiembre y marzo en La Razón? ¿Qué regalaban por esas fechas?

rutas

#58 Tal vez tenga algo que ver que en septiembre de 2013 tocaba despotricar a diario contra el referéndum catalán; y en marzo de este año se juntaron temas tan jugosos para el facherío patrio como los moros invasores que saltaban la valla de Melilla, la muerte de Suárez y la manifestación rojifláutica judeomasónica del 22M.