tamarmelian

#8 tienes toda la razón del mundo, el rey esta impuesto y es el heredero de Franco

tamarmelian

República ya

tamarmelian

#59 quita la monarquía, sus gastos o los privilegios de ellos y a los políticos que ganen mas que la media. Baja sus sueldos junto al de los cargos de confianza y demás chupopteros. No podrías dar ayudas a loas autónomos, las pequeñas y medianas empresas para que contraten gente, pagando el 50% del sueldo a los nuevos contratados durante el primer año el estado.

Ademas de no dar ni un duro a la Banca y coger los beneficios de las Cajas e invertirlo en en la sociedad.

Dinero hay lo que pasa que va para unos pocos, cuanto menos cobres y mas pagues en casa, luz, gas, agua, gasolina, etc... mas rápido subirá el paro al no poder consumir.

Por eso es fácil la suma si tienes mas gastas mas y si tienes menos o no tienes dinero, no hay consumo. Por lo tanto sube el paro

tamarmelian

Pues valla votare a Izquierda Unida que quiere subir el sueldo mínimo a 1100€ para fomentar el consumo, es lo mas lógico que he oído en mucho tiempo.

yatoiaki

#55 Jopder, que ingenuo eres, y de donde va a sacar la pasta ? Tu sabes lo que significa un sueldo minimo de esas caracteristicas ?

tamarmelian

#59 quita la monarquía, sus gastos o los privilegios de ellos y a los políticos que ganen mas que la media. Baja sus sueldos junto al de los cargos de confianza y demás chupopteros. No podrías dar ayudas a loas autónomos, las pequeñas y medianas empresas para que contraten gente, pagando el 50% del sueldo a los nuevos contratados durante el primer año el estado.

Ademas de no dar ni un duro a la Banca y coger los beneficios de las Cajas e invertirlo en en la sociedad.

Dinero hay lo que pasa que va para unos pocos, cuanto menos cobres y mas pagues en casa, luz, gas, agua, gasolina, etc... mas rápido subirá el paro al no poder consumir.

Por eso es fácil la suma si tienes mas gastas mas y si tienes menos o no tienes dinero, no hay consumo. Por lo tanto sube el paro

tamarmelian

Este tío para quien se cree que va a gobernar..... a si para el Papa que le juro cargo en el JMJ y le juro que recuperaría los valores de la iglesia.

Por eso dicen que es el Vaticano quien financia al PP....

O es que como le preguntaron los del ABC que si el era Mariposon, se cree que todo el mundo piensa lo mismo y prohibirá ser Mariposon para que no se lo diga mas nadie.

tamarmelian

Copie el titulo original y no me di cuenta, lo siento

tamarmelian

2002 14,74 € 442,20 €
2003 15,04 € 451,20 €
2004 15,35 € 460,50 €
2005 17,10 € 513,00 €
2006 18,03 € 540,90 €
2007 19,02 € 570,60 €
2008 20,00 € 600,00 €
2009 20,80 € 624,00 €
2010 21,11 € 633,30 €
2011 21,38 € 641,40 €
lo de 744€ esta mal

comparativa con el Salario Mínimo de diferentes países de la Unión Europea en el año 2008

Luxemburgo 1.610 €
Irlanda 1.462 €
Holanda 1.357 €
Bélgica 1.336 €
Francia 1.321 €
Gran Bretaña 1.148 €
Grecia 681 €
España 600 €
Portugal 497 €
Polonia 334 €
Rumanía 137 €
Bulgaria 112 €

reDtex

#5 Ya has votado "irrelevante" y eres libre de hacerlo, pero señalar también lo de "cansina" es condicionar el voto de los demás. Eso está muy feo andrés.

#6 Totalmente cierto, el SMI de España para el año 2011 es aún más bajo, mientras que en el resto de Europa ha tenido un crecimiento casi exponencial, en España desde 2008 sólo ha subido poco más de 40 €.

#7 Creo que te perdiste aquel capítulo de barrio sésamo donde te mostraban la diferencia entre "más" y "menos". Tener asegurado un sueldo mínimo de 1.700 € es desde luego estar en mejor situación que la nuestra.

¿Os acordais cuando ser mileurista era una putada?

qwerty22

#9 Ya, yo me perdería el capítulo de barrio sesamo pero tu no has dado una clase de economía en tu vida. Pon 1700€ de salario mínimo en españa y lo único que aseguraras es que 8 millones de personas si encuentren trabajo en su vida.

#10 Iluso eres al pensar que esos países están avanzados por tener el smi alto, es al contrario, lo tienen alto porque están avanzados.

D

#12 Pues parece que en los altos salarios de los ejecutivos si que se han aplicado el cuento, incluso son superiores a los de los ejecutivos de los paises que por otro lado doblan nuestro SMI.

Si un ejecutivo aquí gana lo mismo o más que en Francia mientras que un obrero cobra la mitad, eso no es una ilusión: es una realidad de como funcionan las cosas en paises como este, donde el saqueo y la manipulación de las cifras es la norma, no la excepción.

llorencs

#12 Si nosotros estamos más atrasados, explica como demonios no tenemos unos precios acordes a los salarios. Aquí lo que hay es un robo y punto.

reDtex

#12 Hay bienes y servicios que son de primera necesidad y están liberalizados, sometidos al "libre mercado", es decir, a los caprichos de agentes privados que lo utilizan como un negocio muy lucrativo y seguro al tener garantizado una demanda permanente. Pero la economía no tiene que estar al servicio de parásitos que viven del sudor y el trabajo de los demás.

Teléfonica, Repsol, Iberdrola, Gas Natural, el agua..son negocios muy rentables cuyos beneficios son repartidos entre los directivos y accionistas. De nacionalizar esas empresas los beneficios se repartirían entre los trabajadores y el resto de la sociedad. Obviamente la subida de salarios tendría que ir acompañada de otras medidas, pero sería un comienzo. ¿O prefieres que sigamos siendo "seiscientosuristas"?

thingoldedoriath

#9 "Ya has votado "irrelevante" y eres libre de hacerlo,..."

Cómo sabes que ya ha votado irrelevante?? Es simplemente una pregunta, sin segundas ni terceras

reDtex

#32 No sé el caso de Alemania, pero creo que te has colado con los demás países que nombras. Haciendo una búsqueda rápida de algunos:

- Dinamarca=> http://es.wikipedia.org/wiki/Dinamarca#Estado_de_bienestar (lean, lean).
- Noruega=> http://es.wikipedia.org/wiki/Noruega El segundo país con mayor renta per cápita del mundo.

#38 Arriba, en la pestañita de "votos" puede verse

D

#41 : Mejor que no lo lean los de la izquierda auténtica, que igual les da un patatús:

En Dinamarca han optado por mejorar la prestación de desempleo, pública, suprimiendo la indemnización privada por desempleo
http://es.wikipedia.org/wiki/Desempleo#Dinamarca_y_Austria

Dinamarca tiene el mercado laboral más flexible de Europa. La política llamada flexiguridad permite que sea muy fácil contratar, despedir y encontrar un trabajo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dinamarca

Golan_Trevize

#45 ¿Te refieres a esos que cuando "aportan datos" solo lo hacen con los que les son favorables?

reDtex

#45 #47 No, se refiere a los que rebuscan para intentar encontrar cualquier semejanza con nuestra mierda de país, entre un mar de datos totalmente abrumadores.

"Dinamarca tiene el mercado laboral más flexible de Europa. La política llamada flexiguridad permite que sea muy fácil contratar, despedir y encontrar un trabajo [...]"

Pero sigue leyendo: "Dinamarca tiene una fuerza laboral de 2,9 millones de personas. Dinamarca es además el cuarto país con mayor proporción de población con estudios superiores del mundo. El PIB per capita por hora trabajada está en lugar número 13 (2009). Dinamarca tiene el nivel más bajo en cuanto a desigualdad salarial, y el sueldo mínimo más alto del mundo."

Obviamente lo de la flexiseguridad me produce arcadas, pero ya quisiera yo tener todo lo demás (http://es.wikipedia.org/wiki/Dinamarca#Estado_de_bienestar).

D

#51 : "lo de la flexiseguridad me produce arcadas"

Increible. Dices que la situación de Dinarmarca es envidiable, pero te dan arcadas ideológicas de pensar que alguien pueda implementar un sistema laboral distinto del que heredamos del franquismo ¡y encima que funcione!

¿No se te ha ocurrido pensar que la regulación laboral quizás tiene algo que ver con esa situación económica y laboral tan envidiable?

D

#6 Creo que es el mínimo con prorrateo de pagas extra: 640*14/12=746.

g

#6 #27

Efectivamente, el SMI se mide en el anual divido entre los doce meses. La cuestión es que en españa tenemos 14 pagas, por lo tanto el dato de 744 € es correcto.