sucotronic

#8 vamos a ver, si digamos que un trabajador tiene un gesto por la empresa (por ejemplo, hacer 5 horas más un día porque es una excepción, siendo que el convenio 'prohibe' las horas extra...) y por el lado de la empresa ni se agradece (nada de cogerse esas horas otro día), ni se comenta (un agradecimiento simple) ni nada por el estilo... pues la verdad es que los comandantes de dicha nave si que se merecen que dicho trabajador se plante y haga lo estrictamente estipulado (nada de mirar por la empresa, si la empresa no mira por él)

#63 me has leido el pensamiento, 100% contigo

sucotronic

¡Queda esperanza!, por lo menos 1.500.00 personas se interesan por un programa cultural y felicitan como heroes (supongo) a los participantes con más destreza y conocimiento

sucotronic

Feliz año a todo la gente de buena voluntad que puebla estos lares.
No es triste menear justo después de año nuevo, solo son ganas de compartir algo con gente que respetas

sucotronic

Yo más bien diría que la cuestión no es pagar o no pagar por los juegos de mesa, sino que debería crearse un modelo de negocio alternativo. Pueden seguir existiendo los juegos fabricados por grandes editoriales, pero también podría darse el caso de que el autor licenciase su obra (arte y reglas) como copyleft, o similares, y que aquellos que quieran se lo fabricasen, y si les gustase, siempre tendrían la opción de pagar por una calidad más profesional (el juego editado por la editorial) o remunerar directamente al creador mediante micropago.

M

#2 Cierto, seria algo parecido como la versión en mp3 libre del juego de mesa y después si te gusta pues compras la versión concierto mejor acabada.

sucotronic

#24 me alegro de que en vuestra zona se preocupen de recogerlos. Lo mejor sería que esto se hiciese a nivel nacional y así no habría problemas.

sucotronic

¿Para cuando el tag "oportunista"?

sucotronic

#18 la verdad es que sí, pero el responsable de la DGA me dejó claro que deberían hacerse responsables los vendedores de los residuos, así que el próximo día me iré a un "hiper" y preguntaré allí a ver que más me cuentan

#20 verdad como un tempo

#21 pues a mi me cobran 25€ por uno sintético 10w40, lo que no recuerdo es si estaba incluido el filtro o no

sucotronic

#13 al 010 es donde llamé yo, y me dijeron que las competencias en materia de residuos peligrosos las tiene la DGA (Gobierno de Aragón). Allí en el departamento de medio ambiente el responsable de residuos me informó de que solo los gestores autorizados pueden encargarse de esos residuos, pero que no tiene constancia de que presten sus servicios a particulares.

sucotronic

Debería de existir una forma fácil y sencilla para que le quedara claro a la gente que puede hacer y no con las fotos que encuentra en internet. No todas son iguales, no todos los autores aplican las mismas restricciones sobre ellas

sucotronic

#3 cuando compras algunos productos ya estás pagando una cantidad para que el que te los vende se encargue de reciclarlos, ahora mi pregunta es ¿les has llevado tu los residuos cuando has sustituido?

#4 en los puntos limpios (por lo menos en Zaragoza) no recogen este tipo de residuos porque los denominan "peligrosos". Dicen que solo pueden procesarlos "gestores autorizados".

#5 que se haga cargo de ellos quien pueda, sino ya me contarás que piensas hacer tu con 4 litros de aceite de coche usado.

#6 ¿ein?

#7 por ley. Si sabes que no lo hacen, con una llamada al ministerio de medio ambiente (desde el anonimato) se hacen cargo de que la ley se cumpla.

#8 me alegro de que lo hagan con las baterías, pero creo que no con los otros productos. Deberían estar obligados a dejarlo bien claro antes de adquirirlos.

sucotronic

Contribuyamos todos a ser más limpios y respetuosos con nuestro entorno.

sucotronic

Me he logueado exclusivamente para mostrar mi apoyo a #21 (no puedo votar, cosas del karma :P). Las familias son las que deben estar atentos a la educación de sus hijos, y dedicarles el tiempo necesario cada día. Si no están dispuestos, que no los tengan (crecer con unos padres que no muestran interés por uno, es como crecer sin padres).

sucotronic

Si el nivel global de "sabiduría" de los alumnos baja y encima hay menos que quieran hacer carreras, al final no hará falta ni selectividad. Será como algunas carreras de letras, donde se entra con 5, porque resulta que son 6 ó 7 alumnos en clase.

sucotronic

Como dicen en los comentarios del 20minutos, que pasa ¿no tienen huevos a poner el nombre del banco en cuestión?

sucotronic

#44 ¡como yo! ¡que vivan los mercenarios!

sucotronic

¡Eh! ¡Como la SGAE! bueno, o al menos parecido lol

sucotronic

Solo de acuerdo con la última frase. Nadie puede atribuirse un poder que no puede demostrar se le a atribuido. Pero hay gente que lo ignora, y lo llama "tener fe"

sucotronic

Menos mal, porque como tuviéramos que ir a limpiarlo...

sucotronic

Vaya, no sabía yo que las redes neuronales estuvieran evolucionadas hasta tal punto, que se planteen la implantación de mecanismos basados en ellas en persona. Yo te todas formas, no me fiaría, y menos si tiene que ver el cerebro del paciente.

sucotronic

Esto es que no se comen todos los roscos que esperaban con su windows "hasta la vista". Además, de que ya empiezan a hacer bastante 'pupa' las alternativas libres y gratuitas. Ya lo veo dentro de nada haciendo outsourcing de sus diferentes productos para poder hacer frente a un mercado más abierto y dificil.