s

#3 Pero en serio, si al anterior presidente le han dejado irse por un ataque de panico, que minima pega tendría que el siguiente si no quiere estar ahí, diga que tiene un ataque de panico? No hace falta ponerse a actuar como un loco, con poner la cabeza gacha y decir que tienes un ataque de forma medio asertiva... se supone que la policia te va a diagnosticar? Que van a hacer retenerte ahi contra tu voluntad hasta que venga una ambulancia?

NotVizzini

#52 La policía y los jueces no son tontos,..., yo no jugaría con fuego..., además que seguramente te pondrían obligado en las siguientes elecciones si te libras de estas.

s

#5 #14 Yo fui a la manifestación anterior, y nunca había visto nada igual. En mitad de la castellana por por cualquier punto kilométrico, siendo una avenida anchísima, al subirte en un sitio alto no se veía el final ni el principio de gente abarrotada en el horizonte. Y esa era solo una de las 4 lenguas que llegaba a Cibeles. Durante toda la manifestación me preguntaba como de increíble se vería desde arriba esa marcha de gente tan masiva, que seguramente era la mayor desde la época de las manifestaciones contra ETA. Me preguntaba que era raro no ver ni oír helicópteros controlando el tema. Al día siguiente entendí por qué. Ni una imagen en los medios mostrando esa masa enorme de gente que parecía infinita en el horizonte. Solo fotos de frente de gente andando con pancartas, y lo compararon con la manifestación de 20 o 30 camioneros del tipo aquel de vox. La foto que se filtro de la azotea de Cibeles era donde terminaban las lenguas de gente, pero las avenidas estaban llenas de gente parada varios kilómetros en cada dirección. Si hubieran habido imágenes de helicópteros o drones habría sido un tema viral internacionalmente por lo espectacular. Espero que esta vez los organizadores sean listos y preparen varios drones por la cuenta que les trae.

A

#44 Si no hay imágenes o ponen impedimentos, es que ha sido masiva... Es la prueba irrefutable.

Lo que no entiendo es por qué no hay denuncia de la oposición o sindicatos. Recordemos que TVE con Urdaci, fue condenada por no informar con objetividad sobre la huelga general del 2002...

o

#68 TVE fue cedida al PP para desbloquear el supremo lol lol

MoneyTalks

#44 Los medios están tomados por las empresas del Ibex y la mafia del PP. Era más interesante una cabalgata de reyes o unos titiriteros. En cuanto sale alguien de izquierda que hace medio bien las cosas empiezan a desinformar, inventar, etc. Los votantes son victimas de su propia estupidez.

sauron34_1

#44 los de derechas ya se sabe como son: de taparse los ojos para no ver la realidad. Las manifestaciones están geniales, pero donde hay que darles con la realidad en los morros es en las urnas el próximo mayo.

e

#44 yo me quede en el Ritz, no pude subir más.

s

#16 30 minutos en llegar y 30 minutos en volver. Una hora de tu vida al día perdida en transporte, 25 minutos mas de sueño que podrías tener cada día... ningún argumento que me des le va a ganar a eso.

D

#20 voy leyendo o escuchando musica en el transporte publico... si no voy a la oficina no voy al gimnasio, asi que lo que ganaria lo pierdo en salud a largo plazo

Huaso

#25 tu caso es muy específico. Una gran mayoría de trabajadores no comen por 4€ en su oficina ni disponen de gimnasio o de un apacible y bucólico trayecto de 30 minutos en transporte público. La tónica general es menú de 12€ para arriba o tupper de macarrones resecos o nadando en aceite de la salsa de tomate y transporte atestado y con retrasos de 40 minutos con 2 transbordos. Del gimnasio ni hablamos. Estoy con #20 con los ojos cerrados.

jubileta

#38 bueno a ver, no se como se hace la gente la comida, pero si te comes un taper de macarrones resecos o bañados en aceite, es cosa de cada uno . Yo me voy al gimnasio y cuando no tenia gimnasio cerca, me iba a correr en la hora de la comida y me duchaba en el trabajo (que duchas de personal hay en casi todas las empresas). Me llevo mi comida en un taper la mar de apañao y como sano y rico por poco dinero.
El trayecto, oyendo podcast de humor o música mientras miro por la ventana del cercanias. El mix, desde mi punto de vista es la clave.

Huaso

#98 tu caso es tu caso. Y el de la mayoría es otro. Igual que el del flipao que trabaja en Melroseplace.
La conciliación laboral siempre ha sido un capitulo pendiente en este país. Por suerte el teletrabajo forzado por la pandemia y su posterior y paulatina consolidación permite a muchas personas conciliar mucho mejor su vida personal y mejorar su dignidad.

borre

#25 Esas actividades sin duda no se pueden hacer sin transporte público. Y la excusa del gimnasio...

D

#91 para ti sera una excusa, pero para mi es importante

borre

#109 Hay que mantener las rutinas, te comprendo.

Un saludo.

frg

#20 Tienes suerte. Mucha gente tarda más de una hora en llegar al trabajo.

c

#67 La inmensa mayoría no, sencillamente porque la inmensa mayoría no vive en Madrid

frg

#97 Hay mucha gente que se desplaza al trabajo hasta otra localidad o ciudad cercana. Los grandes despalazamientos no son exclusividad de las grandes ciudades.

s

A ver si alguien me aclara esto: Si tengo en casa un aire acondicionado inverter A+++ de hace unos 3 o 4 años, y a la vez calefacción comunitaria de gas con repartidores, en la que pago por mas o menos uso de cada radiador, ¿me saldría mas barato apagar todos los radiadores y tirar del aire acondicionado en modo calor? La factura de gas la paga la comunidad pero la divide entre todos los vecinos en proporción del uso de cada radiador. Extra lioso si sumamos que incluso apagando todos los radiadores me cobrarían un mínimo del 30% de la factura de gas en concepto de las tuberías calientes que pasan por mi casa aunque no las use.

D

#58 depende de varias cosas, sobre todo del uso que hagas, las horas a las que la uses, la temperatura exterior (el rendimiento varía mucho con este factor), la evolución de los costes energéticos... Hasta los materiales de tu vivienda influirán mucho en el confort térmico (el aire acondicionado aumenta la temperatura del aire, pero los radiadores, además de eso transmiten calor por radiación a las personas, cerramientos, etc). Creo que no hay una respuesta clara. Si fuese tú, haría la probaría una temporada controlando bien los consumos el el portal de tu suministradora eléctrica, y ya ves que tal.

t

#58 Como diceLaVozDeLaSabiduríaLaVozDeLaSabiduría habría que estudiar bien el precio del kw que tengas, pero es complicado que te salga a cuenta.
El ahorro máximo sería del 70% de la factura de gas, así que ese sería el precio que tendrías que mirar. KW del aire x horas funcionando x precio del KW.
Complicado que te salga a cuenta, ya que los aires no son aerotermia. Es decir, es el mismo principio físico, pero orientado a enfriar. Están puestos en la parte superior, y el aire caliente sube y se acumula precisamente en esa parte, así que ya por ahí notarías más frio. Además la aerotermia intentan ponerla con suelo radiante, que son microtubos de agua pasando por debajo de la soleria, para que caliente por inercia térmica. Sólo esto hace que se note más confort a la misma temperatura.
Es decir, que para que te salga más barato deberías tener peor sensación térmica, seguro.
Otra cosa sería que tuvieras placas solares y metieras parte del gasto de kw en tu producción solar. Así si.

s

Todavía estoy esperando a que venga alguien oficial de la wikipedia en español para argumentar sobre el drama de hace unos meses sobre el despotismo que campa por ahí.

s

#106 Mmmhh... no. Lo mismo tardas investigando los distintos colegios mayores, haciendo las gestiones previas a la entrada y demás, que echando un día de visitas a pisos que de estudiantes que tengan algún anuncio. Y si necesitas varios días, sigue siendo mucho mas barato tirar de hotel los primeros días hasta que das con el piso de estudiantes mas aceptable posible.

oliver7

#160 #168 claro, ahora también yo. Pero con 18 años, yéndome lejos de casa a casi 500km. Mis padres con estudios primarios y sin conocer nada... No era la misma tesitura de hoy en día con Internet y todas las facilidades.

Y ni sabía que era aquello, yo pensaba que sería como una residencia para conocer a gente.

V.V.V.

#172 He cambiado de localidad de residencia y colegio varias veces, siendo menor. Mis padres tienen también estudios primarios. Conocí Internet el último año de universidad. No sé de qué hablas. Eso por no hablar de que puedes conocer gente en la facultad que vive en un piso y compartir. Tengo claro que si hubiera ido a una residencia me habría ido el primer mes.

#FreeAssange

oliver7

#173 pues ole por ti, tendrás mejor adaptación al medio o a los cambios. Yo soy de un pueblo y el cambio a Madrid me abrumó supongo, desde no estar acostumbrado a tantos decibelios como a otros factores. Y no conocí a gente en la facultad, supongo que no soy tan sociable fuera de mis círculos, o al menos no al principio, necesito tiempo y tampoco me adapté a la ingeniería.

V.V.V.

#175 Vaya, qué mal. Lo siento por ti. Lo cierto es que soy introvertida, pero no sé por qué no me cuesta hacer amigos. También es cierto que no me agobia estar sola. Y después está lo de los estudios. Da mucha rabia cuando estudias algo y después te das cuenta que no es lo que pensabas.

#FreeAssange

oliver7

#176 simplemente creo que no era mi sitio. Sólo estuve un año, al siguiente cambié y conocí a gente de mi rollo y todo fue sobre ruedas.

Ese año me sirvió para aprender para la vida en verdad, maduré de algún modo y vi un poco más cerca cómo se movía el mundo y/o el país.

Me abrió los ojos en cierta forma y eso me ayudó de cara al futuro.

s

#122 ¿Entonces a la gente que se siente medio traumatizada por el tema este de las novatadas, le compensa la cercania y le hagan las tareas cotidianas al trauma?

MAD.Max

#159 no, digo que el motivo para elegirlo puede ser ese, y luego que se encuentre lo de las novatadas, donde las hagan

s

Hay algo que no acabo de entender. Los colegios mayores siempre han sido carísimos, mucho mas caro que irte a un piso de estudiantes y un lujo que pagas por la comodidad de que te den de comer y no sé si que te limpien. Si alguien tiene el mas mínimo problema ¿Qué le detiene a irse a un piso de estudiantes bastante mas barato y quitarse ese quebradero de cabeza de encima?

oliver7

#62 irte a Madrid viviendo a 500km sin conocer a nadie es difícil irte a un piso.

s

#106 Mmmhh... no. Lo mismo tardas investigando los distintos colegios mayores, haciendo las gestiones previas a la entrada y demás, que echando un día de visitas a pisos que de estudiantes que tengan algún anuncio. Y si necesitas varios días, sigue siendo mucho mas barato tirar de hotel los primeros días hasta que das con el piso de estudiantes mas aceptable posible.

oliver7

#160 #168 claro, ahora también yo. Pero con 18 años, yéndome lejos de casa a casi 500km. Mis padres con estudios primarios y sin conocer nada... No era la misma tesitura de hoy en día con Internet y todas las facilidades.

Y ni sabía que era aquello, yo pensaba que sería como una residencia para conocer a gente.

V.V.V.

#172 He cambiado de localidad de residencia y colegio varias veces, siendo menor. Mis padres tienen también estudios primarios. Conocí Internet el último año de universidad. No sé de qué hablas. Eso por no hablar de que puedes conocer gente en la facultad que vive en un piso y compartir. Tengo claro que si hubiera ido a una residencia me habría ido el primer mes.

#FreeAssange

oliver7

#173 pues ole por ti, tendrás mejor adaptación al medio o a los cambios. Yo soy de un pueblo y el cambio a Madrid me abrumó supongo, desde no estar acostumbrado a tantos decibelios como a otros factores. Y no conocí a gente en la facultad, supongo que no soy tan sociable fuera de mis círculos, o al menos no al principio, necesito tiempo y tampoco me adapté a la ingeniería.

V.V.V.

#175 Vaya, qué mal. Lo siento por ti. Lo cierto es que soy introvertida, pero no sé por qué no me cuesta hacer amigos. También es cierto que no me agobia estar sola. Y después está lo de los estudios. Da mucha rabia cuando estudias algo y después te das cuenta que no es lo que pensabas.

#FreeAssange

V.V.V.

#106 Hombre, entre estar solo en una habitación pagando menos, o compartir residencia con semejantes cabestros y encima dejando un pastizal, yo elijo lo primero, sin dudarlo. Eso por no hablar de que el primer día de clase ya conoces a mucha gente.

#FreeAssange

MAD.Max
s

#122 ¿Entonces a la gente que se siente medio traumatizada por el tema este de las novatadas, le compensa la cercania y le hagan las tareas cotidianas al trauma?

MAD.Max

#159 no, digo que el motivo para elegirlo puede ser ese, y luego que se encuentre lo de las novatadas, donde las hagan

Travis_

#62 Yo creo que determinados Colegios mayores se dan también clases universitarias, y creo que se podía acceder con menos nota de selectividad (que me corrijan si estoy equivocado). Luego también el prestigio. Muchos colegios mayores tenian homologacion de título de la complutense, pero son un prestigio adicional el sacarte la carrera en determinado centro (ejemplo cardenal Cisneros, cunef…). Lo de la nota creo que es algo así, como estudiar una carrera privada.
De hecho no hay más que ver determinados vídeos que han salido estos días, como los del saludo nazi. Todos pijos cortados por el mismo patrón, no se suele ver a gente humilde económicamente hablando en estos centros.
Pero igual estoy equivocado, yo hace ya 20 años que termine mi carrera y nunca me he acercado a un colegio mayor, aunque algún compañero creo recordar que residía en alguno.

s

Por favor, traed a alguien oficial de wikipedia. El drama de hace unos dias quedó interrumpido abruptamente y necesitamos que se resuelva.

mtdla

#79 Eso, a "la cúpula de Wikipedia España". Y estos si que podéis hacerlo en video, que le veamos la cara y que entonación le pone a sus "respuestas".

Si traéis a cualquier otro que sea por escrito, por favor.

s

#5 Puedes poner algún ejemplo concreto de como los saudies te intentaban tratar de esclavo y como hacías tu para dejarles claro que nanai?

Mark_

#117 dándome gritos por los pasillos, silbandome como a un perro, uno me llegó a zarandear del hombro...ZARANDEAR! Le quite la mano de un manotazo y dije algo como "Last time you touch me".

Al final casi todos nos negamos a tratar con ellos y las camareras nunca iban solas. Hablamos de los esclavos de dichos saudíes, no de los saudíes en sí. Los saudíes no te miraban siquiera.

cosmonauta

#130 En Viena, en la noria del Pratter, le llamé la atención a un adolescente con pinta de principito del Oriente Medio que estaba intentando firmar con una navaja en la pared del vagón.

Nunca olvidaré la mirada de odio que me soltó. Lo poco acostumbrado que se le veía a que alguien le llamase la atención.

Y tampoco olvidaré la mirada de complicidad del austriaco que parecía su escolta

Mark_

#160 según de donde sean y lo expuestos que estén a Occidente, son más o menos tiranos. Pero crecen en esa tiranía, en "esto es mío porque me pertenece, incluida la gente que hay en el". Cómo el que hereda un corral. No suelen ser clientes amables en el trato y hay que andarse con mil ojos, por eso suelen acompañarse de un séquito que es con quién tratas realmente, para bien o para mal.