sombra2eternity

#51 No sabes de lo que hablas

AMD Ryzen 7 2700 Eight-Core Processor, instrucciones soportadas según "cat /proc/cpuinfo":
fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca cmov pat pse36 clflush mmx fxsr sse sse2 ht syscall nx mmxext fxsr_opt pdpe1gb rdtscp lm constant_tsc rep_good nopl nonstop_tsc cpuid extd_apicid aperfmperf pni pclmulqdq monitor ssse3 fma cx16 sse4_1 sse4_2 movbe popcnt aes xsave avx f16c rdrand lahf_lm cmp_legacy svm extapic cr8_legacy abm sse4a misalignsse 3dnowprefetch osvw skinit wdt tce topoext perfctr_core perfctr_nb bpext perfctr_llc mwaitx cpb hw_pstate sme ssbd sev ibpb vmmcall fsgsbase bmi1 avx2 smep bmi2 rdseed adx smap clflushopt sha_ni xsaveopt xsavec xgetbv1 xsaves clzero irperf xsaveerptr arat npt lbrv svm_lock nrip_save tsc_scale vmcb_clean flushbyasid decodeassists pausefilter pfthreshold avic v_vmsave_vmload vgif overflow_recov succor smca

Y te garantizo que mi antiguo Phenom II de 2011 también tenía MMX (que son unas instrucciones tan antiguas que está a punto de caducar la patente fíjate lo que te digo). Intel y AMD tienen licencias cruzadas desde siempre, AMD no podría hacer procesadores sin la licencia x86 de Intel e Intel no podría hacer procesadores de 64bits sin el x86_64 propiedad de AMD. Si un emulador falla es que está programado como la mierda, dudo mucho que falle porque le falta un juego de instrucciones, porque como te digo, los importantes, lo tiene todos los procesadores.

sombra2eternity

#10 #24 Olvídate de Wayland, Nvidia directamente no tiene soporte para Wayland y probablemente no lo tendrá nunca por la pelea de los EGLstreams/GBM, supongo que aún así puedes vivir con Xorg otros 10 años, pero cuando tengas monitores con diferentes DPIs y cosas así es cuando Xorg empieza a mostrar sus muchas flaquezas. Aparte, después de la pillada del "GPL Condom" creo que le van a capar a Nvidia símbolos del kernel que necesita (los van a limitar a drivers libres), por lo que es probable que tengas que vivir con un kernel antiguo o mantenido de forma privada por Nvidia.

A lo que voy con todo esto es que Nvidia da muchos problemas y su sabotage de linux es continuo, los que tenéis una buena experiencia es gracias al esfuerzo de mucha gente y no de Nvidia que es un cáncer. Te recuerdo que los drivers, si no usas alguna de las herramiendas que se han currado las distribuciones (como ubuntu), si son oficiales, se instalan desde tty .... en 2020, tiene guevos la cosa. Y podríamos hablar de muchas cosas como la prohibición expresa de usar la tarjeta que has comprado y se supone que es tuya en un datacenter (sin especificar lo que es un datacenter para ellos en la licencia) o el firmware encriptado y sin permiso de redistribución que tiene jodidos a los de nouveau desde la arquitectura Maxwell, el desastre de Prime en portátiles .... etc

sombra2eternity

#81 quería enlazar a #74 realmente

Robus

#81 Igual la gente que usa Nvidia en Linux no lo hace por los gráficos.

De hecho, a excepción de para jugar, no conozco a nadie que utilice Nvidia para gráficos.

n

#81 A ver, ¿que grafica tienes tu? entiendo que una AMD. ¿usas los drivers libres? ¿el rendimiento es parejo a Windows?

Mi experiencias con las antiguas ATI fueron horribles, por eso siempre he tirado con Nvidia:

- Los juegos en Steam para Linux me van bien. La parte de aceleración siempre me ha funcionado bien.
- Cuando he tenido que tirar de nv decoder y nv encoder, perfecto. Se puede hacer un trasconding en tiempo real de videos HD.
- Hice pruebas de minado con CUDA, perfecto tambien.
- Soporte OpenCL
- Wayland no he probado. Realmente es algo que ahora mismo tampoco vaya a usar, pero de cara a futuro si es interesante que la gráfica lo soporte bien.

Ojo, no pregunto para flamear, quizás la próxima que me compre sea AMD, pero la verdad, me gustaría saber si realmente están funcionando bien con LInux.

sombra2eternity

#100 Yo solo te puedo dar información, no te puedo orientar sobre qué opción es la correcta, por lo que te voy a documentar un poco todo y tu ya elijes.

Yo tengo 2 ahora mismo, una RX 550 (que es la que uso para trabajar por el bajo consumo) y una RX 580 que es la que cambio para cuando quiero pasar una temporada jugando mucho o me voy de lan-party. Yo vengo de una 750ti de Nvidia y estaba hasta los guevos de ella, una experiencia de mierda en todos los sentidos. Las RX 5xx creo que son reconocidas como la mejor opción de lejos para linux por lo que no es necesariamente igual con otras tarjetas. Es más, no te voy a vender que en AMD es oro todo lo que reluce, la gente que ha tenido recientemente las 5700XT lo ha pasado francamente mal, porque el kernel que montaban las últimas versiones de ubuntu llevaba un driver muy incompleto y esta gente ha tenido que conseguir kernels nuevos durante algunos meses para que la tarjeta funcionase decentemente, es decir, el problema aquí es que AMD no llegó a tiempo a subir el driver completo de cara a la release de ubuntu 20.04. Yo que se, cuando ocurren estas cosas, es sin malicia, a veces hay mala suerte, pero en el caso de Nvidia es hijoputismo puro y duro. De momento veo muchos parches subir últimamente en referencia a RDNA2, creo que cuando salgan en mes y pico saldrán con buen soporte desde el día 1, pero no puedo asegurar nada. Sobre el rendimiento con respecto a Windows no te se decir, la última vez que me acerqué a un Windows fue hace más de 15 años, no tengo ni idea.

Con respecto a tus preguntas:
- A mi los juegos de Steam me funcionan todos, no juego a lo último de lo último, pero juego (últimamente no tengo mucho tiempo) a una gran variedad. Ten en cuenta que en AMD tienes 3 implementaciones distintas de Vulkan y 2 compiladores de shaders (uno es ACO, hecho por la propia Valve, si, aunque parezca increíble Valve está metiendo muchos parches al driver libre de AMD), es decir, si no te funciona algo de serie, siempre puedes probar con otra librería de vulkan (yo no lo he necesitado nunca, pero conozco gente que lo hace).
- No tengo mucha experiencia en ese sentido, no te puedo decir.
- El soporte OpenCL (Rocm) de AMD es bueno, aunque tienes que tener en cuenta que OpenCL está lejos de CUDA. Lo que pasa es que tienes que vivir en versiones antiguas de ubuntu, digamos que esto está preparado principalmente para el segmento empresarial, donde no funcionan con lo último de lo último sino con cosas ya muy probadas. AMD está dando soporte a esas versiones LTS únicamente. Hay formas de meter Rocm en kernels más nuevas pero sé que puede ser problemático a veces. De todas maneras, como Vulkan ha empezado a incluir extensiones de compute creo que esto cambiará radicalmente en el prox año.
- Wayland? va perfecto, sencilla y llanamente.

Yo se que en algunas cosas AMD está más limitado que Nvidia, pero la experiencia de que todo simplemente funcione sin tener que hacer nada es genial. También tienes que tener en cuenta qué filosofía quieres apoyar, a AMD le faltan manos, es un hecho, pero el camino de Nvidia es el hijoputismo directamente:

- GPL condom (https://www.theregister.com/2020/08/04/gpl_condom_nvidia_linux_kernel/). Nvidia tiene hasta la polla a la gente del kernel de linux y ya te digo que la decisión que se ha tomado es caparles unos símbolos de sistema que claramente necesitan, creo que esta gente está taaan cansada de las mierdas de Nvidia que les da igual que haya un 80% de marketshare, se acabaron las tonterías.

- GBM vs EGLstreams. Para que el rendimiento de una tarjeta sea decente, esta tiene que poder acceder a la memoria sin pasar por el procesador (si no el procesador te hace cuello de botella), estas 2 tecnologías sirven para eso. GBM es el "estándar" de consenso entre todos los drivers libres bajo Gallium: AMD, Intel, Nouveau, Qualcomm, Vivante, Broadcom etc etc. Pues llegó Nvidia con to su polla un día y dijo "esto no me interesa porque no se parece a lo que tengo implementado en el driver de windows", asiq yo propongo este nuevo estándar y que todo el mundo cambie para que no tenga que cambiar yo. Obviamente le dijeron que se peinase mucho, porque en realidad la comunidad podía haber abrazado el nuevo sistema, pero las cosas no se hacen así, tú no llegas cuando nunca has querido saber nada de la comunidad, ni te has implicado, ni les has ayudado en nada, un día a decirles que tienen que cambiar todo por tus cojones morenos. GBM es necesario para Wayland, no creo que Nvidia nunca llegue a implementarlo.

- La política de "la tarjeta me la pagas pero olvídate de hacer lo que quieras con ella". Resulta que hace varias generaciones, en la familia Maxwell, una empresa china descubrió que si flasheaba ciertas tarjetas podía habilitar ciertas capacidades que tenían dichas tarjetas capadas de serie por Nvidia para no tener que comprar las versiones "empresariales" que cuestan 4 veces más. No estoy a favor de las prácticas de este tipo de empresas, pero lo que ocurrió después me parece todavía más terrible. Nvidia cifró el firmware en la siguiente familia de tarjetas y capó cualquier intento de conseguir el firmware desde driver oficial, tampoco facilitó ningún tipo de acuerdo de redistribución para que la gente de Nouveau pudiera hacer funcionar las tarjetas. Si un desarrollador hacía una herramienta para extraer el firmware firmado del driver oficial y lo publicaba lo llevaban ante los tribunales, si a una distribución se le ocurriera integrar alguna herramienta para facilitar este proceso la llevaban ante los tribunales. El firmware es necesario para subir las frecuencias de reloj de la tarjeta, por eso los de Nouveau soportan incluso las últimas versiones de vulkan, tienen un soporte genial, pero sin poder subir la velocidad de la tarjeta conseguirás una media de 5fps en cualquier juego. Y para mejorar todavía más esta situación incluyeron una cláusula que debías aceptar en la siguiente versión del driver (https://www.reddit.com/r/MachineLearning/comments/7ly5gi/news_new_nvidia_eula_prohibits_deep_learning_on/) para evitar que colocases cualquier tarjeta que te perteneciese en un datacenter, te puedes leer el hilo de reddit, es la risa, porque no especifica que es un datacenter a efectos legales, y al dejar esto tan abierto les permite hacer cosas como que si te montas varios ordenadores en el garaje de tu casa, algo que se puede llegar a considerar un "datacenter casero" y te pillan, pueden ir a por ti legalmente. En Europa estamos bastante protegidos contra estas prácticas por lo que no debemos tener ningún miedo, pero a Nvidia esto no te creas que le a frenado para meter estas condiciones ahí. Con AMD sin embargo, te compras la tarjeta y haz lo que te salga de los güevos, si pagas por la gama empresarial es porque te dan soporte premium, no porque te dan una tarjeta igual que las de gaming pero sin capar.

n

#101 No se, muchas dudas tengo:

Comparativa Windows 10/Ubuntu de varias gráficas (aunque es de hace un par de años)



En las Nvidia el rendimiento es similiar WIndows/Linux. Creo que esto indica que los drivers de nvidia están muy pulidos.

Sinceramente creo que en cuestión de rendimiento , no hay color. Otra cosa ya son el tema de compatibilidades (randR), y sobre todo Wayland, aunque entiendo que esto se solucionará tarde o temprano de una u otra manera.

sombra2eternity

#48 Si, desde mi punto de vista AMD ahora mismo ostenta la supremacía en prácticamente todos los workloads desde hace casi 2 años, pero ya te digo yo que ni en otros 2 años consigue imponerse. Estas cosas siempre van despacio, la gente no renueva los equipos cada año, quizá yo sea un caso algo extremo, pero ahora tengo un Ryzen 7 cuando el anterior era un Phenom II de 2011. La cuota de mercado se irá inclinando a favor de AMD muy despacio y la compañía viene de muchos años en pérdidas que debe compensar.

sombra2eternity

#29 Sabes cuales fueron los beneficios de AMD de toodo 2019?
341M (https://ir.amd.com/news-releases/news-release-details/amd-reports-fourth-quarter-and-annual-2019-financial-results)
Incluyendo gráficas + CPUS. Hay cadenas de hoteles/restaurantes/muchas cosas que tienen más beneficios anuales que los grandes diseñadores de chips, el mercado está muy ajustado.

Con esto quiero hacer ver que no es tan fácil, ni siquiera para Intel/AMD abandonar una arquitectura que les ha llevado 20+ años en perfeccionar para llegar al rendimiento actual, yo diría que se necesitan miles de millones de I+D para desarrollar una CPU que pueda competir con los x86_64 actuales. Quién se puede permitir a día de hoy esa factura? pues por ejemplo Apple.

Y esto te lo digo como fanboy de AMD y detractor de Apple. lol

D

#45 AMD está ganando cuota de mercado a bade de drjar en evidencia a Intel, cuando se convierta en líder (poco le falta) dudo que siga con una política de precios tan agresiva.

sombra2eternity

#48 Si, desde mi punto de vista AMD ahora mismo ostenta la supremacía en prácticamente todos los workloads desde hace casi 2 años, pero ya te digo yo que ni en otros 2 años consigue imponerse. Estas cosas siempre van despacio, la gente no renueva los equipos cada año, quizá yo sea un caso algo extremo, pero ahora tengo un Ryzen 7 cuando el anterior era un Phenom II de 2011. La cuota de mercado se irá inclinando a favor de AMD muy despacio y la compañía viene de muchos años en pérdidas que debe compensar.

box3d

#48 mi optimista eres. Incluso para alguien como yo con PC AMD+AMD.

De momento han conseguido que el sector empresarial/corporativo le pierda el miedo a comprar AMD, que no se relajen que esa es la gallina de los huevos de Silicio de Intel.

sombra2eternity

#8 El motivo por el que la atmósfera es tan tenue es porque Marte es más pequeño que la Tierra y su núcleo ya se enfrió perdiendo su ionosfera. Sin la protección de esta el viento solar lleva "barriendo" hacia el espacio la atmósfera de Marte desde hace miles (quizá millones) de años.

sombra2eternity

#33 Bueno, de esto hace fácilmente 8-10 años, por lo que gracias pero ya me acostumbre a no tenerlo disponible lol

sombra2eternity

#48 Si lo sé, pero no funciona ni parecido, lo único que podías desactivar era la búsqueda recursiva si no recuerdo mal, pero seguía haciendo cosas raras (aunque ya tuviera la lista de ficheros, se pone a buscar etc), cuando usas nautilus para conectarte a servers por ssh/ftp, ahí que hay delay, es cuando puedes ver de verdad estos fallos en el comportamiento. Por otro lado, con la búsqueda recursiva desactivada, cuando SI quiero hacer una búsqueda, al no tenerla disponible (control + F), me veo obligado a tirar de find por consola. Nah, es una mierda, lo mejor es tenerlo parcheado.

Si yo entiendo que para el uso doméstico, o personas mayores etc es mejor la búsqueda, hace que les explote menos la cabeza, y también entiendo perfectamente que sea la opción por defecto. Pero lo que me parece imperdonable es que no hayan mantenido una forma (a través de dconf como tu dices) de activar el comportamiento anterior, a pesar de tener bug-reports con miles de usuarios reclamándolo.

Esta es una de esas situaciones donde los desarrolladores de Gnome se comportan como unos idiotas arrogantes, porque el curso de fin de semana de UX que hicieron dice que es así y da lo mismo lo que diga la gente que lo lleva usando 15 años.

meneandro

#58 Yo suelo usar la búsqueda desde consola (ya sea indexada con el locate o a pelo con el find).

Unos idiotas arrogantes que tendrán sus motivos (técnicos, de mantenibilidad, lo que sea) para tomar esas medidas. Mantener un software así no es moco de pavo.

sombra2eternity

Mate here. Pero con algunos préstamos de Gnome:

- Uso gedit para programar, Gnome no ha hecho muchas cosas bien, pero gedit ha evolucionado de forma excelente. Aún recuerdo hace muchos años cuando quitaron el cambiar de pestaña con la rueda del ratón y como me jodieron porque yo lo usaba mucho.

- Uso nautilus con el parche del typeahead, porque su evolución ha sido muy buena también, caja queda ya demasiado anticuado, eso si, los mierdas de Gnome cambiaron el typeahead por lo que antes era la búsqueda de control+f. Cuando estás conectado a un server por SSH y empiezas a teclear puedes sentir el dolor. El día que ya no se pueda parchear nautilus para typeahead tendré que cambiar de file browser (genios de Gnome).

Ako3

#30 Posiblemente o bien modificando el xorg.conf o con algún comando onda xinput puedas "remapear" el ratón, o añadir alguna función (mayúscula + rueda cambiar pestaña (¿control + Tab?)).
piper-interesante-utilidad-configurar-ratones-gaming-linux/c06#c-6

Hace 4 años | Por Nagash a muylinux.com

sombra2eternity

#33 Bueno, de esto hace fácilmente 8-10 años, por lo que gracias pero ya me acostumbre a no tenerlo disponible lol

meneandro

#30 Es posible cambiar el tipo de búsqueda. Instálate el dconf y date una vueltita por las opciones...

sombra2eternity

#48 Si lo sé, pero no funciona ni parecido, lo único que podías desactivar era la búsqueda recursiva si no recuerdo mal, pero seguía haciendo cosas raras (aunque ya tuviera la lista de ficheros, se pone a buscar etc), cuando usas nautilus para conectarte a servers por ssh/ftp, ahí que hay delay, es cuando puedes ver de verdad estos fallos en el comportamiento. Por otro lado, con la búsqueda recursiva desactivada, cuando SI quiero hacer una búsqueda, al no tenerla disponible (control + F), me veo obligado a tirar de find por consola. Nah, es una mierda, lo mejor es tenerlo parcheado.

Si yo entiendo que para el uso doméstico, o personas mayores etc es mejor la búsqueda, hace que les explote menos la cabeza, y también entiendo perfectamente que sea la opción por defecto. Pero lo que me parece imperdonable es que no hayan mantenido una forma (a través de dconf como tu dices) de activar el comportamiento anterior, a pesar de tener bug-reports con miles de usuarios reclamándolo.

Esta es una de esas situaciones donde los desarrolladores de Gnome se comportan como unos idiotas arrogantes, porque el curso de fin de semana de UX que hicieron dice que es así y da lo mismo lo que diga la gente que lo lleva usando 15 años.

meneandro

#58 Yo suelo usar la búsqueda desde consola (ya sea indexada con el locate o a pelo con el find).

Unos idiotas arrogantes que tendrán sus motivos (técnicos, de mantenibilidad, lo que sea) para tomar esas medidas. Mantener un software así no es moco de pavo.

sombra2eternity

#137 si, el gestito después de meter 37k trabajadores en un erte ... es igual

sombra2eternity

#34 lo del valor social entiendo que es para que los médicos y policías tengan prioridad, ya que se ven obligados a jugarse la vida a diario, que menos que tener esa cortesía.

a

#37 es lo lógico
O, no me extrañaría, un atajo para meter a quien quiera la persona que valore ese"valor social"

santim123

#41 Pues yo al valor social le llamo CORRUPCIÓN Y ENCHUFISMO.

z

#41 para evitar demandas a posteriori... Como vale todo..

cafesolubre

#96 Un gato doméstico si vuelve a la vida salvaje y no se lo cepillan otros gatos,caza perfectamente.

T

#96 Pues entonces no deben estar ahí.

sombra2eternity

#70 Nadie quiere criar gatitos y nadie quiere que estén por las calles, todo el mundo quiere acabar con el problema, pero el exterminio no es la mejor opción. De qué efecto llamada hablas? Las calles también están llenas de idiotas? que hacemos? los exterminamos también para que no hagan efecto llamada?

Los perros no son un problema, no se suelen ver perros callejeros ya que todo el mundo que ve uno suelto llama a la protectora, la gente entiende que si hay un perro suelto, se ha extraviado y tiene un dueño esperando en casa. No ocurre lo mismo con los gatos que todo el mundo asume que son callejeros, recuperar un gato extraviado es una tarea muy muy difícil, aunque estén chipados. No les suelen pasar el lector de chips ni cuando aparecen atropellados en las cunetas para dar parte a la familia y que deje de buscarlo.

Y luego el tema de las subvenciones, no se en que mundo vives, en el 99.9% de los casos los ayuntamientos dan 0 euros a las asociaciones y normalmente se trata de veterinarios que realizan el trabajo de esterilización sin cobrar y en sus ratos libres.

sombra2eternity

#5 los esterilizan activamente, pero no siempre es sencillo cazar en un plazo corto a todos los miembros de una colonia porque siempre tienes algunos gatos más inocentes que caen todo el rato en las mismas trampas, y no conozco muchas asociaciones capaces de tener un número elevado de trampas o alojar temporalmente a los que caen todos los días en ellas si son demasiados.

De todas maneras, para que se autoextingan en un plazo de 10-15 años, el ritmo de castraciones DEBE ser superior al ritmo de nuevos abandonos, por lo que lo primero que tiene que ocurrir es que la gente se conciencie de una puta vez que una mascota no es un juguete.

sombra2eternity

#33 Vienen de las mascotas que abandona la gente/se extravían y que están sin castrar. Dejarlos morir de hambre es la solución más inhumana digna de psicópatas, que culpa tienen los pobres bichos de haber tenido un dueño subnormal que los abandonó?

pepepoi

#50 siempre con la palabra psicópata para los demás, vosotros seres de luz. Y qué me dices del efecto llamada?
Eso no es una irresponsabilidad y gorda.
Pues ale, a seguir criando gatitos y ya puestos a cobrar subvenciones. Que no fslten los gatos ni los irresponsables.
Por cierto, los perros son mucho mejores cazando ratas y no perjudican al resto de la fauna

D

#70 cobrar subvenciones....JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Una de bravas Manolo!!!

Supercinexin

#70 "Efecto llamada" las colonias de gatos lol precisamente famosas por ser cerradas y protectoras de su entorno y no dejar que acudan gatos nuevos de otras manadas o colonias. Muy diferente de los perros.

Y luego cómo no, hablando de "subvenciones". Hay que joderse, sí, seguro que esa asociación vecinal para cuidar gatos callejeros gana millones en jugosas subvenciones del Ayuntamiento PePero lol En cuanto algo no os gusta siempre salen a colación esas "subvenciones" que todos reciben menos nosotros: las feministas por ser feministas, los trabajadores por hacer huelga, las asociaciones de vecinos que protegen a los gatos de la calle...

El remate final viene cuando sales con "los perros son mejores". Los perros callejeros, precisamente, unos animales guarros de cojones, mil veces más sucios y peligrosos para los humanos, tanto por agresividad como por transmisión de enfermedades, que cualquier gato.

Anda, como te dice el otro compañero pídete una de bravas y si ya has acabado pídete la copa de orujo de hierbas y pa casa, porque vaya tela el cuñadismo salvaje que te has gastao lol 😂 Nos queda claro que no te gustan los gatos, desde luego.

cafesolubre

#83 mis cojones,con perdón: tengo una parcela con problemas de ratas por los cerdos de los vecinos y la mierda que acumulan, hay gatos por allí y les empecé a dar de comer ciertos días para que las ratas fuesen desapareciendo. De 3 gatos que había,6 meses después son más de 20 y sólo 4 crías,el resto adultos. Y ya ni cazaban los cabrones, les he tenido que dejar de dar y sólo lo hago 1 día o 2 a la semana, a diferentes horas. Habían cogido el día y la hora exactos,allí estaban esperándome. Son listos de cojones.

sombra2eternity

#70 Nadie quiere criar gatitos y nadie quiere que estén por las calles, todo el mundo quiere acabar con el problema, pero el exterminio no es la mejor opción. De qué efecto llamada hablas? Las calles también están llenas de idiotas? que hacemos? los exterminamos también para que no hagan efecto llamada?

Los perros no son un problema, no se suelen ver perros callejeros ya que todo el mundo que ve uno suelto llama a la protectora, la gente entiende que si hay un perro suelto, se ha extraviado y tiene un dueño esperando en casa. No ocurre lo mismo con los gatos que todo el mundo asume que son callejeros, recuperar un gato extraviado es una tarea muy muy difícil, aunque estén chipados. No les suelen pasar el lector de chips ni cuando aparecen atropellados en las cunetas para dar parte a la familia y que deje de buscarlo.

Y luego el tema de las subvenciones, no se en que mundo vives, en el 99.9% de los casos los ayuntamientos dan 0 euros a las asociaciones y normalmente se trata de veterinarios que realizan el trabajo de esterilización sin cobrar y en sus ratos libres.

T

#50 No los dejas morir de hambre, supuestamente su progenitora se encargará de criarlos ¿No es así? Si no es capaz de ello las crías mueren, si lo consigue pues habrá gatos capaces de cazar. Sobre alimentar una población de gatos para que vivan la mar de agusto es un error. Es como alimentar a las palomas para que no mueran de hambre, lo que consigues es una población insostenible por si sola, que morirá de hambre si dejas de alimentarla, en cambio si dejas que todo vaya solo existirá un equilibrio "natural".

sombra2eternity

#90 El problema es que no son animales salvajes, son domésticos

cafesolubre

#96 Un gato doméstico si vuelve a la vida salvaje y no se lo cepillan otros gatos,caza perfectamente.

T

#96 Pues entonces no deben estar ahí.

D

#50 estas tan alejado de la naturaleza que no tienes ni idea de como funciona.

KirO

#103 claro, porque el Retiro es un entorno supernatural.

D

#105 tu eres naturaleza pacma monguer

sombra2eternity

#103 Es verdad, hace tiempo que no salgo de caza

sombra2eternity

#26 si la gráfica está en casa de tu colega y la gráfica es la que renderiza, como es eso de renderizado local?

D

#33 Perdón, quise decir "resultado final del render".

sombra2eternity

Una maravillosa ciudad en la que vivir, volví hace poco después de 10 años y con los suficientes tiros pegados para valorarla como nunca antes lo había hecho