T

#2 mira que son complicadas de cojones a veces las relaciones entre mujeres en el trabajo, pues en un cuerpo militarizado se lian gordisimas. Y por lo que he leído, toda esa mierda suena igual que el Mercadona.

redscare

#22 #1 Hemos visto mil noticias similares de mandos de la GC punteando a subordinados a lo largo de los años con cualquier combinación de sexo de los participantes. No veo por ningún sitio que el problema aquí sea que las dos son mujeres.

Dragstat

Guardia Civil, el día que tengan que sacar mierda de ahí van a tener que ir con unas excavadoras y unos cuando barcos mercantes

#2 El Elcano creo que tiene sitio...de momento. Que se den prisa si quieren usarlo, que seguro que lo llenan pronto roll

T

#2 mira que son complicadas de cojones a veces las relaciones entre mujeres en el trabajo, pues en un cuerpo militarizado se lian gordisimas. Y por lo que he leído, toda esa mierda suena igual que el Mercadona.

redscare

#22 #1 Hemos visto mil noticias similares de mandos de la GC punteando a subordinados a lo largo de los años con cualquier combinación de sexo de los participantes. No veo por ningún sitio que el problema aquí sea que las dos son mujeres.

redscare

#22 #1 Hemos visto mil noticias similares de mandos de la GC punteando a subordinados a lo largo de los años con cualquier combinación de sexo de los participantes. No veo por ningún sitio que el problema aquí sea que las dos son mujeres.

verengena

#36 ya le queda menos para llegar al 60% del dolar. El dolar está claramente acabado

c

#38 El dólar acaparaba un 88% hace cinco años, si ahora està al 60 yo dirìa que està siguiendo ese camino.

https://es.statista.com/estadisticas/607496/divisas-mas-utilizadas-en-transacciones-a-nivel-mundial/

Ishkar

#44 Sin animo de desmerecer, no tengo claro como se lee esa tabla, ya que las partes no suman 100%.
Puedes orientarme ahí?

V

#46 En el link explican: "* Porcentaje del volumen diario medio negociado en el mercado OTC (Over The Counter) en abril de 2019. La suma de los porcentajes del ranking completo es 200% y no 100% debido a que en cada transacción se involucran dos divisas."

Coronavirus

#56 El mercado OTC es diminuto, no es representativo de ninguna tendencia global.

Ishkar

#56 Gracias por la aclaración

c

#46 Touché, no tengo la menor idea y para ver la fuente pide registro.

M

#44 Cuidado, en la gráfica pone 2019 pero viene enlazada una noticia de 2021 con los mismos datos.

No dudo de los datos de estadista tanto como de las fechas que pone.

sonix

#38 chico cada porcentaje que suba china, lo conseguirá a base de bajar el americano.
Que sube un 3% ? los americanos bajan ese 3%.
Si china sube en x años un 20% sera un mazazo para los americanos de órdago

c

#64 China 3%.
Y la India 1200 millones de habitantes? Y Rusia, Brasil, Indonesia que tiene 275 millones de habitantes y recursos suficientes.
No te olvides que hay más países. Por decir, algo. Imagina que Nigeria tiene una buena racha y sus 220 millones de habitantes se hacen una potencia gracias a chinos que le dan créditos baratos.
Te digo un dato. Imagina que en África que tiene como socia economico principal a China. Que los chinos pidan que se les pague en yuanes.

sonix

#79 el concepto es que porcentaje que pierdan los americanos es una tragedia para ellos.

verengena

#79 Tu en que moneda tendrías tus ahorros? dolar o yuan?

c

#125 Precisamente estoy planteando escenarios. Si el dólar va a tener mucha inflación próximamente o el yuan va a tener más devaluaciones, cosa última que no creo. Estoy dudando. Estoy hasta por ponerlos en francos suizos. O incluso en Bitcoins.
Es que claro, tampoco vas a poner todos los huevos en una cesta.

ErJakerNROL35

#64 quien confie en la moneda china se llevara un chasco en unos meses

sonix

#80 pues quien confíe en el dólar…

ErJakerNROL35

#82 estoy seguro de que el que tenga yuanes es por que es buena moneda lol

sonix

#90 si la puede usar para lo que estaba destinado, es buena moneda

G

#36 No, confundes términos.. si estaba algo desactualizado pero es que tampoco ha cambiado tanto.

Aquí lo tienes a 2024:

https://data.imf.org/?sk=e6a5f467-c14b-4aa8-9f6d-5a09ec4e62a4

Si te fijas hay poca variación con lo que puse.

Aquí te lo explican (tb del 2024):

https://skilling.com/eu/es/blog/forex-trading/top-world-currencies/

De hecho, de tu mismo post.. fijate en esto:

"Por otro lado, en cuanto al volumen de pagos en yuanes, la moneda china se mantuvo estable en octubre en decimosegunda posición con una ligera caída de la actividad al 0,84% del total, frente al 0,86% de de septiembre."

Que no es lo mismo pagar 1 euro que 1.000.000 de euros.

c

#51 Eres tú el que no lo está pillando, eso son las reservas que guarda cada país.

Las reservas no tienen nada que ver con los pagos por comercio. Oyes campanas, mejor dicho buscas campanas por google.

G

#62 No, eres tu quién no lo está pillando:

¿Para que crees que se guardan las reservas? ¿Por qué te crees que tienen tantas? No pagan las compras internacionales en Doritos si no con el dinero de las reservas.

Aquí te lo explican:

https://blog.ruralcentral.es/monedas-de-reserva-que-son-y-cuales-son-las-que-mas-se-utilizan/

powernergia

#29 Sin entrar en si esos datos están actualizados, como indica #36 o que no tengan en cuenta toda la información, como indica #48, el problema para EEUU es como ha variado eso a lo largo del tiempo, un poco lo que indica #39.

crycom

#29 Es un proceso, claro que le queda tiempo, los imperios tardan en caer, como le pasó al británico o al español, que todos veían su decadencia menos ellos. Más lo dicho #36 y #48.

e

#32 Ahí está la trampa, no hay dinero para pagarlas salvo que se pidan créditos.

HeilHynkel

Eso de que ahora parte del petróleo se pague con yuanes, rublos o rupias no le sienta nada bien a la impresora de billetes.

e

#1 exacto. Baja la demanda de dólares baja la probabilidad de pagar esas deudas y el sistema cae.

Findeton

#21 Más bien tiene que ver con unos gobernantes manirrotos que sólo saben gastar más de lo que ingresan.

Supercinexin

#32 Que le pidan consejo al Partido Comunista Chino que esos sí saben llevar bien una economía.

unodemadrid

#58 China, ese país "comunista" y mas capitalista que ninguno.

#32 pues si... riegas con dinero el departamento de defensa y sus guerras... y pagas "a precio de mercado la sanidad"...

Solo con meter mano a esos dos puntos ya arreglas gran parte del problema y subes la calidad de vida de tus ciudadanos no triunfadores de tercer mundo a segundo

e

#32 Ahí está la trampa, no hay dinero para pagarlas salvo que se pidan créditos.

t

#32 Parece más culpa de esas grandes bajadas de impuestos y gasto en guerra

ErJakerNROL35

#21 el jueves cae seguro

ochoceros

#1 Dramatización:

ErJakerNROL35

#27 bobada , eso es una jaula de grillos la inidia y china juntos en nada

ochoceros

#78 ¿Bobada? Enemigos comunes hacen extrañas alianzas.

ErJakerNROL35

#84 la india no es enemigo de EEUU y China Realmete tampoco por la cuenta que le tiene y por la bomba demografica que le viene encima

ochoceros

#89 Seguro que en India ADORAN a los anglos como otro más de sus dioses lol

Y China también está encantada con EE.UU., como cuando fue Pelosi a Taiwan a apalear el avispero, o las constantes maniobras yankis en su cercanía con el único objetivo de tocar los cojones.

G

#1 Pues le queda mucho al dólar...

https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/las-10-divisas-mas-negociadas-del-mundo-200706

Estas 10 divisas son el 90% de todas las operaciones en el Mundo, y de ese 90% un 63% corresponde al dólar USA.

En yuanes no paga nadie, China es la 8ª moneda por importancia, el rublo o la rupia ni aparecen.

Y en este orden:

1 El dólar estadounidense (USD)
2 El euro (EUR)
3 El yen japonés (JPY)
4 La libra esterlina (GBP)
5 El dólar australiano (AUD)
6 El dólar canadiense (CAD)
7 El franco suizo (CHF)
8 El renminbi chino (CNH)
9 El dólar hongkonés (HKD)
10 El dólar neozelandés (NZD)

Lo malo de leer mucho Menéame es que uno se termina creyendo los mantras que algunos repiten por aquí.

c

#29 Tienes los datos desactualizados (es lo primero que te ha salido en google) ,
El Yuan es la segunda moneda mundial y ha pasado del 2% al 4,5% en el útlimo año, llegando a estar al 5,28%

https://www.diarioabierto.es/159232/el-yuan-supera-al-euro-y-se-convierte-en-la-segunda-moneda-mas-usada-en-comercio
https://www.diariopopular.com.ar/internacionales/el-yuan-supera-al-euro-y-es-la-segunda-moneda-mas-usada-el-comercio-internacional-n755538

verengena

#36 ya le queda menos para llegar al 60% del dolar. El dolar está claramente acabado

c

#38 El dólar acaparaba un 88% hace cinco años, si ahora està al 60 yo dirìa que està siguiendo ese camino.

https://es.statista.com/estadisticas/607496/divisas-mas-utilizadas-en-transacciones-a-nivel-mundial/

Ishkar

#44 Sin animo de desmerecer, no tengo claro como se lee esa tabla, ya que las partes no suman 100%.
Puedes orientarme ahí?

M

#44 Cuidado, en la gráfica pone 2019 pero viene enlazada una noticia de 2021 con los mismos datos.

No dudo de los datos de estadista tanto como de las fechas que pone.

sonix

#38 chico cada porcentaje que suba china, lo conseguirá a base de bajar el americano.
Que sube un 3% ? los americanos bajan ese 3%.
Si china sube en x años un 20% sera un mazazo para los americanos de órdago

c

#64 China 3%.
Y la India 1200 millones de habitantes? Y Rusia, Brasil, Indonesia que tiene 275 millones de habitantes y recursos suficientes.
No te olvides que hay más países. Por decir, algo. Imagina que Nigeria tiene una buena racha y sus 220 millones de habitantes se hacen una potencia gracias a chinos que le dan créditos baratos.
Te digo un dato. Imagina que en África que tiene como socia economico principal a China. Que los chinos pidan que se les pague en yuanes.

ErJakerNROL35

#64 quien confie en la moneda china se llevara un chasco en unos meses

G

#36 No, confundes términos.. si estaba algo desactualizado pero es que tampoco ha cambiado tanto.

Aquí lo tienes a 2024:

https://data.imf.org/?sk=e6a5f467-c14b-4aa8-9f6d-5a09ec4e62a4

Si te fijas hay poca variación con lo que puse.

Aquí te lo explican (tb del 2024):

https://skilling.com/eu/es/blog/forex-trading/top-world-currencies/

De hecho, de tu mismo post.. fijate en esto:

"Por otro lado, en cuanto al volumen de pagos en yuanes, la moneda china se mantuvo estable en octubre en decimosegunda posición con una ligera caída de la actividad al 0,84% del total, frente al 0,86% de de septiembre."

Que no es lo mismo pagar 1 euro que 1.000.000 de euros.

c

#51 Eres tú el que no lo está pillando, eso son las reservas que guarda cada país.

Las reservas no tienen nada que ver con los pagos por comercio. Oyes campanas, mejor dicho buscas campanas por google.

G

#62 No, eres tu quién no lo está pillando:

¿Para que crees que se guardan las reservas? ¿Por qué te crees que tienen tantas? No pagan las compras internacionales en Doritos si no con el dinero de las reservas.

Aquí te lo explican:

https://blog.ruralcentral.es/monedas-de-reserva-que-son-y-cuales-son-las-que-mas-se-utilizan/

powernergia

#29 Sin entrar en si esos datos están actualizados, como indica #36 o que no tengan en cuenta toda la información, como indica #48, el problema para EEUU es como ha variado eso a lo largo del tiempo, un poco lo que indica #39.

crycom

#29 Es un proceso, claro que le queda tiempo, los imperios tardan en caer, como le pasó al británico o al español, que todos veían su decadencia menos ellos. Más lo dicho #36 y #48.

D

#29 Entonces dices que hasta que estos porcentajes no bajen al 0% no habrá ningún problema?

Por entender el razonamiento.

Y más que nada porque EEUU lleva décadas exportando su inflación gracias al dólar, es decir, que cada pequeño % que se deja de emitir implica que se deja de exportar el porcentaje de inflación asociado a ese importe.

Lo malo de leer a gente que repite mantras es que cuando te quieres dar cuenta occidente ha perdido una guerra o EEUU necesita emitir un billón de $ cada 3 meses.

Pero claro, como el planeta es infinito no pasa nada por emitir deuda sin fin.

Magufo.

G

#39 Uys, me ha llamado "Magufo" que nivel... lol

No te lo tomes a mal, yo entiendo que es jodido que la realidad estropee tus convicciones, pero hay que afrontarlo con valentia.

D

#49 Hombre, que me digas que la desdolarización que impulsa un bloque que ya tiene más peso económico que el G7 no va a suponer nada... Es de magufos totales.

Hasta los propios yankees y sus medios son conscientes de ello...

Así que si, magufo y encima dando lecciones con el mantra de siempre.

Sorry pero alguien tenía que decírtelo.

G

#53 Lo bueno de quién califica a la gente así es que, sin darse cuenta, se califican a si mismos.

Se feliz kiss

V

#29 Normalmente esos datos se recopilan directamente del sistema SWIFT. Hay que considerar que China tiene su propio sistema (CIPS), y considerando que Rusia todo lo que vende a chinos o indios lo hace en yuanes... estará algo más arriba que ese octavo puesto.

c

#29 Lo que dices puede que sea verdad, pero tiene algunas partes oscuras que no mencionas o no es toda la verdad.
Entre China y la India suman 2400 millones de personas que consumen y producen. Eso no debería de ser baladí y seguro que tiene más importancia que el dólar neozelandés o hongkonés. Al menos, yo creo eso.
Si dijera que el Euro baila al son que toca el Dólar! Y que en Europa se hace lo que dice EE.UU., pero no se hace en muchos lugares de Asia.
Si mencionamos a los Brics, ya ni los Brics+ la cosa cambia también un poco.

verengena

#1 eso te lo has inventado o hay algún dato que lo respalde?

#1 Y como solución (recurrente): una guerra allende los mares.

sauron34_1

#1 EEUU es el ejemplo que todo neoliberal pone como ejemplo de economía que funciona, pero nunca se acuerdan de comentar que sin los petrodolares se irían a cagar a la de tres. Ya lo estamos viendo.

Shinu

#5 Estaría raro que hubiesen sacado la estadística del 2024 entero cuando estamos a mayo lol

Shinu

#5 Estaría raro que hubiesen sacado la estadística del 2024 entero cuando estamos a mayo lol