Noctuar

No necesitamos comer peces, ni animales en general, para poder alimentarnos, así que no comparto ese empeño en matarlos injustificadamente.

Mark_Renton_1

#15 La pesca sostenible implica dejar suficientes peces en el mar, evitando la sobrepesca, para que su población se pueda reproducir de forma adecuada, renovándose de manera continua, manteniéndose saludable y productiva.

Que tú no quieras comer pescado, ni animales en general (viendo tu comentario en #8) es tu decisión y yo la respeto, pero respeta tú la mía

D

#16 El problema al final no es querer comer animales o no sino en qué condiciones.

Desde la sostenibilidad sería fácil explicarlo. En un mundo en el que Mitsubishi ha congelado atún hasta 2050 o ves a saber...

Es lo de siempre, el problema es el sistema, no que seamos omnívoros. Y peor aún es que haya quien crea que por no comer animales vaya a salvar el planeta.

Noctuar

#16 No creo que tenga ninguna obligación de respetar la decisión de violentar a los animales por mera costumbre y placer.

s

#32 quien te dice a ti que ese palestino estaba herido y nadie lo estaba haciendo pasar por muerto? En serio puedes sacar conclusiones de un Clip de video de 5 segundos?

yocaminoapata

#34 Las mismas conclusiones que sacas tú diciendo que estaba herido... menuda casualidad que todos los que están acostados tienen los ojos cerrados

s

#35 yo no be sacado ninguna conclusión, estoy dándote un ejemplo.

s

#32 muchos procesadores tienen el TPM metido en el propio chip, por lo que no es posible esnifar la clave entre TPM y procesador. Ya dirás cómo obtienes la clave...

Parece que no has entendido que la manera de obtenerla era esnifando la comunicación, no sacando la clave del TPM tal cual.

Por otra parte, puedes usar un PIN y ya no sirve ese ataque.

Si hubieras visto el vídeo de la demo lo entenderías mejor.

s

Para que un equipo sea vulnerable se tienen que dar estas dos condiciones:
1) Que el módulo TPM del equipo sea un módulo externo (muchos procesadores incorporan el TPM en el mismo chip)
2) Que no esté usando un PIN. En empresas es muy habitual el uso de PIN antes de que bitlocker comience a desbloquear el equipo. De hecho, en la web de Microsoft recomienda usarlo.
 
Sobre el minuto y los 10 euros: Si, pero solo es capaz de hacerlo en el equipo en concreto de pruebas (un thinkpad X1 Carbon). El investigador encontró que en ese portatil la información que salía del TPM hacia la CPU se envíaba a otros pines, que es donde él enchufa el dispositivo hecho por él mismo a partir de una Raspberry Pico. 
 
El titular es un pelín sensacionalista. 

s
frankiegth

#4 #3 #14 #5. JO-DER. Ya está tardando el Parlamento Europeo en decir alto y claro BASTA y en ACTUAR. ¿Pero qué locura colectiva es esta?

MAD.Max

#26 el que se mueve no sale en las foto

Laro__

#26 A ver; algunos ya han actuado. Almeida y Ayuso, por ejemplo, le van a dar una medalla en San Isidro. No todos están parados...

s

#6 parece que hasta los directivos son falsos:

Bloomberg — Ray Kwong, director comercial del proveedor de piezas aeronáuticas AOG Technics Ltd., puede echar la vista atrás y disfrutar de una carrera muy completa en empresas de primera fila como All Nippon Airways Co., Mitsubishi Heavy Industries Ltd. y Nissan Motor Co.

Al menos, ese es el recorrido empresarial de veinte años de Kwong en lo que aparentemente es su perfil de LinkedIn, desde donde este autodenominado ejecutivo presume de una gran sonrisa y una corbata con franjas en tonos azules. Pero no todo es lo que parece, como ocurre con la empresa para la que Kwong dice trabajar.

En el caso de que este hombre exista, jamás ha trabajado para Nissan ni para ANA. Ninguna de las dos compañías tiene constancia de él como antiguo trabajador, según respondieron a las peticiones de Bloomberg News. Sus antecedentes laborales tampoco han podido ser verificados en Mitsubishi. La fotografía que figura en su perfil es una imagen de archivo que también se ha visto en otros sitios de la red, ya sea en material de promoción de una empresa textil de Alemania o en una clínica de Northbrook (Illinois).

s

#1 Justamente en el artículo reflexiono sobre esto. Igual podrías leerlo antes de comentar

B

#2 Sí, claro, leer dice, aquí se viene a soltar la parrafada de lo que sabes y a correr

Mark_

#2 que lo he leído, era por comentar, me aburría cagando

s

#99 es decir, se basa en casos anecdóticos donde, además, el problema no és la dieta vegana, sino una alimentación inadecuada. Por ejemplo, que una persona vegana (la madre de la noticia) tenga deficiencia en B12 es por no tener ni idea, pues lo primero que te dice cualquier nutricionista (y además es muy sabido) que si sigues una dieta vegana tienes que suplementar B12.

He leído noticias de bebés malnutridos a los que sus padres solo alimentaban con zumo de frutas leer que eso era una dieta vegana...

s

#78" Es la postura de la Asociación Americana de Dietética que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables y nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluidos el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para deportistas"

Position of the American Dietetic Association: Vegetarian Diets

Una de las asociaciones más prestigiosas como la americana... No sé a quienes te refieres con "magufos" y "talibanes veganos".

Estaría bien que aportases tú en qué te basas.

s

#14 no hay frase más manida que esa. Hace 300 años estar en contra de la esclavitud era extremista. Según esa afirmación que haces, era malo estar en contra de la esclavitud por aquel entonces. Y como este ejemplo cualquier postura que en su día fuera extremista por ir contra la corriente general.

s

#75 para que matar a miles de millones de animales al año (a los que suplementamos con B12 por que no pastan) en vez de suplementarla nosotros directamente?

De donde sacan la B12 los animales? No es verdad que se suplementa con B12 o cobalto a los animales que no pastan?

s

#60 la vitamina B12 es de origen bacteriano. Esta presente en los animales que pastan. El resto de animales, los de la ganadería intensiva, la mayoría, so suplementados también.

Dices "vitaminas" y luego solo hablas de la B12... Que problema hay en suplementària?

#74 La vitamina B12 se almacena en el higado. De cualquier animal, no solo de los que pastan. Que hay bacterias que sintetizan B12 al igual que ocurre con otrss vitaminas?? Ummm creo que no, aunque de eso no estoy seguro al 100%. Si no los vegetarianos estrictos no necesitarian suplementos, como de hecho necesitan.
El problema con suplementarla es que la gente se canse de tomarla porque crea que no la necesita, o no se la de a sus hijos, por el mismo motivo (la carencia no duele y tarda años en aparecer). O que, por lo que sea, deje de haber sumiistro. Para que suplementar algo y pagar por ello, si se adquiere con una buena dieta?

s

#75 para que matar a miles de millones de animales al año (a los que suplementamos con B12 por que no pastan) en vez de suplementarla nosotros directamente?

De donde sacan la B12 los animales? No es verdad que se suplementa con B12 o cobalto a los animales que no pastan?

s

#47 se llama dieta vegana igual que se llama dieta omnívora. No tiene nada que ver con el término "dieta" informal.

s

#19 bebés de qué edad? Puedes aportar bibliografía para apoyar tu postura (que está en contra del consenso científico)

santim123

#72 menores de 36 meses.
Sacame tu primero la biografía de fuentes serias, no la de magufos ni talibanes veganos.

s

#78" Es la postura de la Asociación Americana de Dietética que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables y nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluidos el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para deportistas"

Position of the American Dietetic Association: Vegetarian Diets

Una de las asociaciones más prestigiosas como la americana... No sé a quienes te refieres con "magufos" y "talibanes veganos".

Estaría bien que aportases tú en qué te basas.

s

#7 y que problema hay en que un menor tenga una dieta vegana? No hay absolutamente ningún problema si la dieta está bien hecha. Mascotas? Pues depende que animal sea puede o no.

santim123

#16 Un bebé con una dieta vegana es para meteros en la cárcel.
Cc #12

Yuki_Luck

#19 Lo que hace la ignorancia… y por dejártelo más claro, que no parece que las pilles al vuelo, lo digo por ti, no por los veganos.

gregoriosamsa

#19 y darle azucar, sal, aditivos de todo tipo, leches de formula con infinidad de componentes cuestionables no esta penado porque forma parte del sistema

l

#25 Prácticamente todos los niños pasan por lo mismo.  Para que escribas eso  tu caso a sido distintos. 

gregoriosamsa

#42 no, el mismo que todo el mundo, pero que sea ña norma no significa qie sea lo correcto, ni que se salga de ella malo

#25 Dios mio, meter leche de formula con sal, azucar, "aditivos cuestionables"...Lo primero, como ya dijo paracelso hara unos 500 años, es que todo depende de la dosis. La sal es necesaria. El "azucar" (glucosa) es necesario. La leche de formula es necesaria para muchos bebes (su a si madre no le ha subido la leche, si es intolerante a la lactosa...). No eres nutricionista verdad? Ah, vale. Pues eso. Antes de decir tonterias hay que informarse bien, y no en el programa de AR.

s

#19 bebés de qué edad? Puedes aportar bibliografía para apoyar tu postura (que está en contra del consenso científico)

santim123

#72 menores de 36 meses.
Sacame tu primero la biografía de fuentes serias, no la de magufos ni talibanes veganos.

s

#78" Es la postura de la Asociación Americana de Dietética que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables y nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluidos el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para deportistas"

Position of the American Dietetic Association: Vegetarian Diets

Una de las asociaciones más prestigiosas como la americana... No sé a quienes te refieres con "magufos" y "talibanes veganos".

Estaría bien que aportases tú en qué te basas.

ur_quan_master

#12 efectivamente, la mascota de La Legión puede ser vegana.

l

#12 Para empezar un niño no tiene que hacer dieta simplemente  el acceso a comida adictiva sea la menor. Al final se crea obsesión con las dietas. 

Quecansaometienes...

#12 Claro que hay problema!! Hay vitaminas que no estan en los vegetales. Ese menor necesitara suplementos de B12 (que viene de animales). Si tomase una dieta variada y natural, no necesitaria ni suplementos ni estar privandose de nada.
Muy de acuerdo con #47

s

#60 la vitamina B12 es de origen bacteriano. Esta presente en los animales que pastan. El resto de animales, los de la ganadería intensiva, la mayoría, so suplementados también.

Dices "vitaminas" y luego solo hablas de la B12... Que problema hay en suplementària?

#74 La vitamina B12 se almacena en el higado. De cualquier animal, no solo de los que pastan. Que hay bacterias que sintetizan B12 al igual que ocurre con otrss vitaminas?? Ummm creo que no, aunque de eso no estoy seguro al 100%. Si no los vegetarianos estrictos no necesitarian suplementos, como de hecho necesitan.
El problema con suplementarla es que la gente se canse de tomarla porque crea que no la necesita, o no se la de a sus hijos, por el mismo motivo (la carencia no duele y tarda años en aparecer). O que, por lo que sea, deje de haber sumiistro. Para que suplementar algo y pagar por ello, si se adquiere con una buena dieta?

s

#75 para que matar a miles de millones de animales al año (a los que suplementamos con B12 por que no pastan) en vez de suplementarla nosotros directamente?

De donde sacan la B12 los animales? No es verdad que se suplementa con B12 o cobalto a los animales que no pastan?

s

#47 se llama dieta vegana igual que se llama dieta omnívora. No tiene nada que ver con el término "dieta" informal.

Autarca

#48 #16 #12 #66 supongo que #7 se refiere a esto

Unos padres provocan daño cerebral a su bebé tras someterla a una estricta dieta vegana

Hace 3 años | Por --663452-- a 20minutos.es


Los padres de una niña en Australia sometieron a su bebé a una estricta dieta vegana, privándola de nutrientes vitales hasta el punto en que desarrolló parálisis cerebral.

Veganos franceses acusados de negligencia en la muerte de su hijo, al que alimentaron sólo con leche materna [ENG]
Hace 13 años | Por birrriato a guardian.co.uk


Según los investigadores, la muerte pudo haber sido causada por una deficiencia de vitaminas A y B12 en la leche materna debida a la dieta seguida por la madre.

Retiran la custodia de un bebé de 14 meses a unos padres que lo alimentaban a base de una dieta vegana [ENG]
Hace 7 años | Por air a nzherald.co.nz

Drebian

#99 Teniendo en cuenta que la dieta vegana va suplementada con vitamina B12, esa dieta no es vegana.
Comer tierra sería más vegano que eso...

s

#99 es decir, se basa en casos anecdóticos donde, además, el problema no és la dieta vegana, sino una alimentación inadecuada. Por ejemplo, que una persona vegana (la madre de la noticia) tenga deficiencia en B12 es por no tener ni idea, pues lo primero que te dice cualquier nutricionista (y además es muy sabido) que si sigues una dieta vegana tienes que suplementar B12.

He leído noticias de bebés malnutridos a los que sus padres solo alimentaban con zumo de frutas leer que eso era una dieta vegana...

s

#1 #2

Hay datos y estudios. La conclusión es que importa mucho más que comes que de donde viene tú comida. El transporte representa un pequeño porcentaje de las emisiones de CO2 de la comida. Y por mucho, los alimentos de origen animal son más contaminantes que los de origen vegetal.

Fuente: https://ourworldindata.org/food-choice-vs-eating-local


A parte de las emisiones de CO2, es verdad que también hay otros factores como la explotación laboral, desforestación... que hay que tener en cuenta a la hora de comprar. Pero no nos engañemos, comprar, por ejemplo, carne nacional implica igualmente un coste medioambiental no solo en CO2, sino que la soja, maíz...que se han utilizado para alimentar al animal vienen de fuera. Un apunte, la ganadería es la principal causa de deforestación a nivel mundial, alimentar a billones de animales no es barato medioambientalmente.

N

#17 El problema es que si no puedes prescindir de los fertilizantes, de algún lado hay que reducir.

manzitor

#21 Usa la ganadería para reducirlos, lo llevan de serie.

JuanCarVen

#32 error, debido a su alimentación con piensos el estiércol y purines son más ácidos y destrozan el suelo en lugar de ayudar a recuperarlo.

manzitor

#84 Me refiero a la ganadería extensiva, como siempre ha sido. No me refiero a rociar el campo con purines de una macrogranja, si es eso lo que has entendido.

JuanCarVen

#87 con los precios actuales la extensiva no es rentable, salvo que te dediques a algo exclusivo.

j

#21 Se pueden reducir los fertilizantes.

frg

#50 El consumo de agua No.

j

#65 ¿por qué no?

frg

#83 Porque es un árbol de climas tropicales. Si le das menos agua, no da frutos, o no en la cantidad y calidad requerida.

N

#50 Me temo que los que lo han intentado (Sri Lanka), sufrieron tal destrozo en las cosechas siguientes que ha sido ejemplo para muchos de los que querían reducirlos. Ese desastre aumentó el hambre y provocó un estallido popular que acabó con el asalto del palacio presidencial y la huída de este.

Quizás haya técnicas para reducir las emisiones de su fabricación, pero reducir su uso… sinceramente, no lo sé.

Penetrator

#17 Hay algo que no me cuadra en ese gráfico: ¿cómo puede ser que las emisiones del queso sean tan grandes comparadas con las de la leche? Al fin y al cabo, el queso deriva de la propia leche, así que deberían emitir más o menos lo mismo salvo en el procesado, ¿no?

#33 El problema del queso es que para un kilo de queso fresco se necesitan unos tres litros de leche y si el queso es curado hasta el doble.

Al-Khwarizmi

#17 A mí estos datos me resultan especialmente descorazonadores.

Los "vicios" de la sociedad industrial se pueden reducir, hay planes más o menos realistas para ello y que no tienen un gran coste en la calidad de vida. Por ejemplo, en mi opinión pasar a un modelo de ciudad basado en bici y transporte público aumenta la calidad de vida. El uso del coche para distancias un poco más largas se puede reducir bastante con una buena red de ferrocarriles (mucho más sostenible). Las emisiones del sector textil son desproporcionadas porque compramos ropa nueva todos los años, pero es una necesidad creada artificialmente por el sistema y se podría reducir mucho el consumo haciendo y usando ropa más duradera. Los viajes a la otra punta del mundo de turismo en avión, es una pena perderlos pero tampoco nos vamos a morir. La electricidad se puede generar con nuclear y renovables. Etcétera.

Pero que la gente en su conjunto deje de hacer algo como comer carne, que no es una costumbre surgida hace 100 ó 200 años sino algo que la humanidad lleva haciendo desde que existe, por no decir antes, y entiendo que su impacto en el cambio climático viene de un problema de escala (antes éramos cuatro gatos y ahora 7000 millones y supongo que es el motivo por el que hace mil años la ganadería no generaba cambio climático y ahora sí)... creo que es una causa perdida. Como no triunfe la carne "de imitación" a base de plantas (y no parece, a juzgar por cómo van mis acciones de Beyond Meat lol) estamos jodidos.

T

#43 la bici sencillamente no es una alternativa en muchos casos por las condiciones climáticas que sufrimos en muchos momentos del año. Además, nosotros podemos ir caminando a la mayoría de sitios dado a la alta densidad de población de nuestras ciudades.

Entiendo que en otras zonas del viejo continente si que sea una buena opción.

JuanCarVen

#56 Los holandeses tienen peor clima, y la bici eléctrica nos iguala a todos en el plano físico.

T

#85 ¿peor clima para la bici? Tienen veranos muy suaves y los inviernos no son especialmente duros. El país en general es llano. Y lo más importante, lo que hacen ellos en bici nosotros lo hacemos andando: ¡por la densidad de población!

JuanCarVen

#89 esos inviernos suaves con los canales helados, con viento y nieve, igual que en nuestra costa. En verano llueve bastante y al ser plano el viento al lado del mar es fuerte.

danip3

#1 Si hablamos de Europa la proximidad si que es algo muy positivo. Basicamente porque solo hay bosque en las reservas naturales el resto son plantaciones. Otra cosa es que el sistema acualmente está montado para beneficiar a las grandes ciudades .
#17 "Hay datos y estudios. La conclusión es que importa mucho más que comes que de donde viene tú comida" Si lo piensas no es así porque solo es válido para la carne, pero en el caso de la fruta la contaminación es mucho mayor en el transporte, más aun cuando hablamos de un producto fresco, diga lo que diga ningún gráfico.

malajaita

#67 Pero a pesar de todo eso los españoles comemos lo barato. El bolsillo de la plebe cuenta.

La uva por ejemplo, de mesa ya poca, todo vino para exportar y la otra la compramos africana, peruana o vaya usted a saber donde.
En las grandes ciudades que es donde vivimos la inmensa mayoría de los españoles.
Otro caso igual ¿que esta pasando con el aceite de oliva, de Jaén a Sevilla es muy lejos, mucho CO2?

Y con los datos y estudios todos sabemos lo que pasa. Nos los pasamos (los que mandan y los fondos de inversión) por ahí.

malajaita

#17 No he dicho que la proximidad sea mala per se, he dicho que la página parece propaganda de agricultores de la comarca.
Cómprame a mí que estoy cerca. Que a mí tampoco me importa una mierda el planeta pero soy de tu mismo pueblo.

Si viviéramos en un país respetuoso y con agricultores concienciados, aún, pero ese no es el caso.

Al respecto de todo lo del CO2 más o menos ya me lo sé.
Y el problema es enorme, es internacional, que se dejen de regar aguacates en España poco va a ayudar.

s

#77 uno de los nutricionistas más conocidos del país es vegano, Aitor Sánchez. Y no es el único obviamente. Te podría enlazar, por ejemplo, la postura de la asociación de nutricionistas de EEUU (una de las más prestigiosas) en la que dicen que una dieta vegana bien diseñada es apta para todas las etapas de la vida. Pero seguro que saldrías con alguna otra chorrada como la de la homeopatía. Por cierto, uno de mis temas favoritos son las pseudociencias, me leí ya hace mucho "la ciencia y sus demonios" de Sagan. Pero en tu cabeza tienes la imagen del vegano creyente de magufadas y seguramente nada de lo que te diga te hará salir de ese prejuicio.

D

#79 uno de los homeópatas más conocidos del país es mi primo.


Suena a argumento científico.

s

#71 y cuántos conoces para poder sacar conclusiones de tal forma que se puedan elevar a una vedad general?

s

#60 no te preocupes por mis hijos, mi pareja (nutricionista) y yo los alimentamos mejor que el 99% de padres españoles. No sé a qué te refieres con ánimo.

D

#74 nutricionista vegana y experta en homeopatía.

s

#77 uno de los nutricionistas más conocidos del país es vegano, Aitor Sánchez. Y no es el único obviamente. Te podría enlazar, por ejemplo, la postura de la asociación de nutricionistas de EEUU (una de las más prestigiosas) en la que dicen que una dieta vegana bien diseñada es apta para todas las etapas de la vida. Pero seguro que saldrías con alguna otra chorrada como la de la homeopatía. Por cierto, uno de mis temas favoritos son las pseudociencias, me leí ya hace mucho "la ciencia y sus demonios" de Sagan. Pero en tu cabeza tienes la imagen del vegano creyente de magufadas y seguramente nada de lo que te diga te hará salir de ese prejuicio.

D

#79 uno de los homeópatas más conocidos del país es mi primo.


Suena a argumento científico.

D

#59 No es un argumento. Es un deseo. Por el bien de los posibles críos y la falta de ánimo esenciales para su desarrollo.

s

#60 no te preocupes por mis hijos, mi pareja (nutricionista) y yo los alimentamos mejor que el 99% de padres españoles. No sé a qué te refieres con ánimo.

D

#74 nutricionista vegana y experta en homeopatía.

s

#77 uno de los nutricionistas más conocidos del país es vegano, Aitor Sánchez. Y no es el único obviamente. Te podría enlazar, por ejemplo, la postura de la asociación de nutricionistas de EEUU (una de las más prestigiosas) en la que dicen que una dieta vegana bien diseñada es apta para todas las etapas de la vida. Pero seguro que saldrías con alguna otra chorrada como la de la homeopatía. Por cierto, uno de mis temas favoritos son las pseudociencias, me leí ya hace mucho "la ciencia y sus demonios" de Sagan. Pero en tu cabeza tienes la imagen del vegano creyente de magufadas y seguramente nada de lo que te diga te hará salir de ese prejuicio.

D

#79 uno de los homeópatas más conocidos del país es mi primo.


Suena a argumento científico.

s

#16 qué veganos conoces tú pagando millonadas por nutricionistas estando escuálidos o con sobrepeso? Que nutricionistas son?

Menudas chorradas surrealistas hay que leer...

V

#49 Precisamente digo que la persona promedio no tiene para pagar seguimientos, y acaban así.
Vaya comprensión lectora

#23 No. ¿Por qué deberíamos hacerlo? ¿Qué ganamos con ello?

#26 #17 Y me alegro por todos los que sean o tengan conocidos veganos en forma. Todos los que conozco yo, que tampoco son muchos, están de todo menos sanos. Y según la estadística, es la norma, no la excepción.

t

#71 ¿Qué estadística dices que es la norma? Porque la norma dice que en este país que tenemos los índices de obesidad están altos entre la población joven y no es precisamente los que tiran de dieta vegana, al contrario.
Gente con problemas de sobrepeso la tienes a patadas y se alimentan de la famosa dieta mediterránea, con carne y el resto de cosas buenas. Habría que mirar los porcentajes de esos con sobrepeso que se alimentan de dietas diferentes.

V

#73 Decía que tendían a tener sobrepeso o peso por debajo de lo indicado, y que lentamente había más de los primeros que de los segundos. También hay veganos "sanos" en su peso ideal, claro; pero los porcentajes de cada uno de los tres se me escapan. Tampoco encuentro ninguna estadística actual , así que lo dejo como idea.

La gente con sobrepeso y especialmente obesidad, están así por alimentarse de fritangas, ultraprocesados y comida basura en general. Entre las patatas fritas, el azúcar, y la llegada de los ultracongelados veganos, Muchos comen mierda como cualquier otro omnívoro.

Desconozco si de media hacen más o menos ejercicio que el resto de la población.

t

#76 A mí este estudio en mujeres me dice lo contrario https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15941875/

t

#76 https://www.abc.net.au/news/2013-10-17/peta-claims-vegetarians-weigh-less/5023984 este también lo dice... veganos con menos índice de masa corporal que omnívoros, y en general con una vida más saludable que los omnívoros

s

#71 y cuántos conoces para poder sacar conclusiones de tal forma que se puedan elevar a una vedad general?

s

#7 Un animal omnívoro es aquel que PUEDE alimentarse tanto de alimentos de origen animal como vegetal. No que necesiten hacerlo de ambos obligatoriamente. Por otro lado, en el caso de los seres humanos, no, no necesitamos comer animales necesariamente.

D

#47 claro que sí, espero que no tengas niños

s

#55 gran argumento.

D

#59 No es un argumento. Es un deseo. Por el bien de los posibles críos y la falta de ánimo esenciales para su desarrollo.

s

#60 no te preocupes por mis hijos, mi pareja (nutricionista) y yo los alimentamos mejor que el 99% de padres españoles. No sé a qué te refieres con ánimo.

D

#74 nutricionista vegana y experta en homeopatía.

s

#77 uno de los nutricionistas más conocidos del país es vegano, Aitor Sánchez. Y no es el único obviamente. Te podría enlazar, por ejemplo, la postura de la asociación de nutricionistas de EEUU (una de las más prestigiosas) en la que dicen que una dieta vegana bien diseñada es apta para todas las etapas de la vida. Pero seguro que saldrías con alguna otra chorrada como la de la homeopatía. Por cierto, uno de mis temas favoritos son las pseudociencias, me leí ya hace mucho "la ciencia y sus demonios" de Sagan. Pero en tu cabeza tienes la imagen del vegano creyente de magufadas y seguramente nada de lo que te diga te hará salir de ese prejuicio.

s

#93 pues asume que no tienes ni idea de "ese mundillo".

Hace ni mucho regalaron un velero en el puerto. Un 28 pies cuyo dueño no podía atenderlo por edad, se lo quedó un chaval, que poco a poco lo va a restaurar. El amarre al mes para veleros de esa eslora son baratísimos. No es ningún rico, ni mucho menos.

Tu mismo, en vez de pagar hipoteca o alquiler, podría coger un velero pequeño, pagar amarre y dejar de pagar electricidad, gas y agua. Ahorrarías dinero.

s

#91 la realidad es la que es. Alucinante. Eres como hablar con una pared. Sabes la realidad de la nàutica española sin tener ni puta idea. Con esta respuesta o eres un troll de los malos o tu nivel de sesgo es enorme, cuando varios de aquí que sabemos del tema os estamos diciendo cómo es el asunto.

Vamos, que una persona que no distingue entre pagar un atraque y un amarre viene aquí a decirnos cuál es la realidad de la nàutica en nuestro país.

Gandark_S1rk

#92 como voy a distinguir entre un amarre y un atraque? si soy obrero cojones!
los pobres no podemos permitirnos ese mundillo.

s

#93 pues asume que no tienes ni idea de "ese mundillo".

Hace ni mucho regalaron un velero en el puerto. Un 28 pies cuyo dueño no podía atenderlo por edad, se lo quedó un chaval, que poco a poco lo va a restaurar. El amarre al mes para veleros de esa eslora son baratísimos. No es ningún rico, ni mucho menos.

Tu mismo, en vez de pagar hipoteca o alquiler, podría coger un velero pequeño, pagar amarre y dejar de pagar electricidad, gas y agua. Ahorrarías dinero.