sk11z00

#1 por qué? Todos los juegos tienen que ser AAA? A lo mejor el encanto del juego está justamente en eso....

jobar

#2 He visto indies con mucho mejor gusto. Además que es una copia cutrecilla de un total war de hace 20 años con el estilo gráfico diseñado por el mismo que le hace las pegatinas a los taxistas fachas o a Jusapol.

¿Has visto las banderitas de las unidades? Quieren poner tanta heráldica y cruces de Borgoña que parece que se le ha roto el addblock. No se distinguen una leche por querer poner tanta bandera y queda falsísimo verlas flotando en contraste con los gráficos pochos.

Mira la imagen y dime si no te duele a los ojos:

Dakaira

#2 el valheim que tiene unos gráficos más que cuestionables es un juegazo... No todos los juegos tienen que ser AAA, pero las personas que jugamos tenemos el ojo acostumbrado.

Es tremendo, como señala #3 esos desplegables sólidos solo por el placer de poner una bandera...la jugabilidad? La desconozco pero tiene pinta de juego antiguo. Es más tiene pinta de ser juego reciclado.

Dakaira

#3 perdona, pero...
viendo videos del juego

jobar

#6 ay...

ytuqdizes

#6 El Praetorians le da cincuenta vueltas

M

No es que no se permita, sino que no se facilita: horarios poco flexibles y reducciones de jornada que no solucionan nada son, básicamente, las críticas de los afectados

Las empresas no tienen por qué adaptarse a los trabajadores. Y yo tengo dos hijos pequeños y mi empresa se adapta al 100% pero es lo que hay

Por ello existen las ocho semanas por niño hasta los ocho años que pueden exigir. Yo ya he gastado 2 de las 16.

Al final también pone que penalizan a los que tienen "médicos externos", que supongo que serán privados. Pues normal, las bajas se dan a través de la seguridad social.

El gran problema de la noticia, lo que es enormemente grave, es el hecho de que encerraran a un trabajador sindicalista para presionar. No sé si es de cárcel , pero lo parece.

mis_cojones_33

#3 "médicos externos" son cualquier médico que no sea de la propia empresa. Incluidos los de la SS.

Related: https://www.lamarea.com/2014/03/30/mercadona/

mis_cojones_33

#11 go to #6

m

#11 lee a #6

M

#6 Gracias

Ehorus

#3 esta el estatuto de los trabajadores y solo si el convenio mejora, entonces se aplica.
Respecto a las bajas, son los médicos de la seguridad social quienes la firman, que no es lo mismo... si tu vas con un parte médico de la sanidad privada (dudo que penalicen, lo que sí pueden es decir que no admiten los partes de la sanidad privada), ten por seguro que tu médico de cabecera se va a cuidar mucho de firmarla... máxime cuando el problema le puede venir luego a él/ella.

No termino de entender los negativos a esta opinión.

LaVozDeLaSabiduria

#11 porque no funciona así el tema de Mercadona. Cuando hablan de médicos externos hablan de la Seguridad Social. Ellos lo que fomentan es que acudas al médico de la empresa, que te da unos días retribuídos que tienen por convenio, en vez de ir al público y perder dinero.

M

#11 Yo no he visto nunca a un medico de la seguridad social aceptar firmar una baja pedido por alguien de un privado ni a una empresa aceptar partes privados.

Penetrator

#3 Las empresas no tienen por qué adaptarse a los trabajadores

Y los trabajadores no tienen por qué estar disponibles 16 horas al día. Y menos aún de gratis.

KoLoRo

#21 Puedes dejar la empresa.

Todo lo que se a por convenio la empresa lo debe de respetar al 100% y tú reclamar ya que son tus derechos.

Ahora que la empresa pida más de lo que sale en el convenio y tú tragues como dios....pues aquí el problema, que siguen exigiendo eso por qué alguien tragará, si no tragará nadie verías que rápido cambian esa política interna.

o

#30 la disponibilidad de 16 horas es ilegal, punto. Si las sanciones fueran del calado de hacer daño a la empresa nadie se plantearía hacer nada ilegal a sabiendas.

¿Porque debo abandonar yo la empresa si yo cumplo con lo pactado en contrato y con lo que exige la legalidad?

KoLoRo

#32 Obviamente que es ilegal, no he dicho lo contrario.

Como las jornadas de los camareros o las empresas que no ponen un arnés a un tío pa poner una antena...

Ese no es el punto donde quería llegar, el punto es que si te dicen "tienes que estar 16H", primero se les dice que no, si dan por culo, se consigue una prueba de dicha "orden" y se denuncia a la empresa y adiós muy buenas.

Veo mucho en mi entorno que todos se quejan de su empresa y nadie denuncia una mierda, entonces claro... Uno que se va por otro que entra y siguen igual.

Si en esa empresa (ejemplo general) todos los empleados han aceptado lo de las 16H, el que llegue nuevo o traga o lo mandan a la mierda, por lo tanto el problema es que todos tragan.

A mí me pasó en una teleco, que entre y me dijeron que los fines de semana (todos) el móvil disponible, indique que eso donde o como se vería reflejado en nómina, me dijeron que no, que era lo normal por si tenemos emergencias. En una semana, conseguí que me mandaran un mail comentando dicha "normalidad" y denuncia al canto por quererme tener currando 7 días de la semana, obviamente me despidieron, pero es que uno tiene que tener principios.

o

#37 Yo no necesito un email con la ilegalidad con no hacerlo, y las denuncias las pongo cuando me despiden para que tengan que pagarme más, hasta 12 meses te tiene que abonar

M

#21 Coño, claro que no

manc0ntr0

#3 Incorrecto, la baja la da la mutua

Raziel_2

#24 Las bajas por accidentes laborales, las dan las mutuas. Las bajas por enfermedad, las da la el médico de cabecera.

manc0ntr0

#39 Cierto, me colé!

Lekuar

#3 Las empresas no tienen por qué adaptarse a los trabajadores.

Si, si tienen que hacerlo, al menos en base al real decreto ley 6/2019 que modifico el artículo 34 de

editado: