s

#2 No solamente son útiles para eso... Sino para evitar la proliferaion de enfermedades en especies cinegéticas.

Si una especie depredada está enferma o tiene defectos genéticos... Es fácilmente depredada por un carnívoro. Evitándo que se expanda en la población.

Ya solo por eso, deberían los cazadores de querer que haya depredadores. Pero, como muchos lo único que le interesa es que existan conejos para matarlos y cuanto más mejor... Pues pasa lo que pasa.

s

#5 De hecho, existía/existe un prototipo de hombre "feminista" AKA aliade que se dedicaba a usar el mensaje feminista para follarse a feministas.

s

#6 Informático no soy.

Pero, todo lo que sea seguridad, redes, servidores autonómicos de educación, posibles aplicaciones de gestión del estudiantes/padres/docentes (ahora son webapps).... Ahhh y un fondo de escritorio donde salga la bandera o algo autonómico.

Vamos, salvando las distancias entiendo que eso se soluciona con un. Script que modificase la basé y la adaptará a las necesidades autonómicas.

s

Un ejemplo de libro de porque España tiene muchos defectos en la administración pública: no tenemos planes de estado a 20-30 años vista y en vez de unirse para crear algo bueno... Se hacen unos ñordos caros.

Esos proyectos tendrían que haber sido estatales, bajo un marco legislativo que apostará por su sostenibilidad a más de 4 años vista y con un plan para crear programas y aplicaciones educativas a nivel estatal.

Si se hubieran metido la pasta de todas las comunidades en crear algo polivalente y que luego se tunee a nivel autonómico... En el mejor de los casos tenemos zombies andantes que son sabores insulsos de distribuciones madre.

s

#15 El principal motivo porque el que la sanidad/educación/inserté sector privado funciona así en España... Es muy simple y simplificado.

Lo privado selecciona al cliente y de acuerdo a ello, puede reducir costes o aumentar el precio del servicio, maximizando beneficios; lo público se come todo como servicio público.

Y si encima, juegan muchos sectores privados dopados con subvenciones públicas o conciertos muy ventajosos. Pues tienes el combo perfecto. Luego, en sector público también hay ineficiencias no te niego como: gestores políticos de mierda que despilfarran material o hacen malas compras, gestión del personal nefasta a base de temporalidad etc...

El ejemplo perfecto de "eficiencia" privada hispana lo tenemos, en el sistema educativo. Un concertado vive a base de subvenciones del concierto, de las cuotas ilegales de sus clientes y de chanchullos con la compra de material escolar inflado: compra la tablet X que vale 600-800€ con los libros, muchas veces de precio en empresas amigas.

Eso hace que muchos estudiantes de bajos ingresos no accedan al concertado (ya no hablo del privado) y se lo coma el sector público. ¿Resultado? Los niños con más medios, padres con educación y cultura... Que no dan problemas y encima si fallan, les ponen profesores particulares.

En cambio, en el público tenemos desde el hijo de un ingeniero hasta un marroquí que ha llegado a España hace 3 meses, que no sé entera de nada, con un nivel de un curso (o dos) inferior a su edad y que en su casa lo único que tienen de libros es el Corán. Y aún así... Las mejores notas de EbAu suelen ser en los públicos con las notas medias más bajas... Y en privado al revés, mejores notas medias de bachillersto y menor rendimiento en EbAu.

s

#5 De poco ha servido las políticas de apaciguamiento en la historia y menos con Putin que se le ha permitido meter mano en Europa y el Caucaso.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_apaciguamiento

Yo no soy pro guerra, pero quién invadió Ucrania fue Rusia... Y quien tiene que irse es Rusia.

Lo gracioso es toda la gente que defiende que Putin pueda hacer lo que le salga de los cojones. Mientras tanto critican a Israel o historicamdnte a EEUU por su imperialismo. Y que conste que soy el primero el criticarlos.

Si queremos paz, el invadir países por motivos económicos, políticos, genocidas o lo que sea. Debería de salir muy caro.

s

#12 Esto que está pasando es básicamente lo que pasó en la época victoriana... Pero fruro de la especulación. Trabajadores pobres que tenian que irse a vivir a la ciudad por trabajo y que no podía permitirse una vivienda en propiedad, y tenían que alquilar habitaciones y/o que malvivian en pensiones con cama caliente o habitaciones de mierda.

s

¿Enserio hay que explicar que el cine, ya no es lo que era? Antes ir al cine era un evento que era imposible de replicar en el televisor hogareño, la oferta audiovisual era menor y tardaban un año en ponerlo en televisiones privadas/formato físico, y dos o más en abierto. Y verlo en tiempo y forma suponía pagar un dineral que uno estaba dispuesto a pagar.

A día de hoy una película de Warner está en 4 meses en HBO Max, tenemos chorrocientas plataformas que muchos pagan religiosamente incluso varias a la vez, y con un catálogo de 50 series al año o más.... Mientras tanto, ir al cine un día cualquiera cuesta mínimo unos 8€ por persona... Etc

s

#56 Me alegro por ti. Pero, la argumentación que estás teniendo es estéril.

Puesto que el cigarrillo del de la mesa de al lado (que es lo que debato) no te lleva al trabajo, te trae los pedidos de Amazon o la comida al súper, o en caso de emergencia te lleva al hospital etc...

Y como te he dicho, poco a poco tiene solución. Cosa, que el cigarrito es cosa de no encenderlo al lado de otras personas o en su defecto apartarte.

s

#46 Lo de que sea una persona desagradable es relativo, y si he sido agrio a propósito, para ver si todavía queda algún fumador que no entienda lo que es ser fumador pasivo. Si alguien se siente identificado por mi comentario, muy fácil, no fumes a lado de no fumadores.

Yo sin ser fumador, he aguantado carros y carretas. Y no soy de la época en la que se fumaba hasta en los colegios.

Lo que está claro, es que hay temas y temas, y el de luchar contra el tabaquismo es una obligación y más cuando me afecta. Mi abuelo materno murió de cáncer de pulmón con 50 y pico años, los padres de mi pareja murieron relativamente jovenes por enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

"...Entiendo que tienes tu cruzada y de ahí la fijación (aunque las cosas mencionadas arriba están a la par. Y como no es tu cruzada lo ves circunstancial son valorar otras cosas)"

Si, es por el comentario de niños... Es muy simple, no todos los niños, perros etc son por culeros. Pueden ser educados y no molestar, o ser corregidos. En cambio, cuando un fumador enciende un cigarrillo en una terraza, debería de tener la educación de ser consciente de lo que hace y como se soluciona: apartarse 3-5 minutos que tarde en fumarse el cigarrillo/vaper y vuelves a la mesa.

s

#39 Algo, que tendría que ser motivó para como mínimo una reprimenda social. Padres que en pleno 2024 siguen fumando al lado de sus hijos que tienen los pulmones sin desarrollar... Con lo fácil, que es irse, fumar y volver.

s

#30 Eah, sírvete: https://www.google.com/search?q=efectos%20da%C3%B1inos%20tabaco%20en%20espacios%20abiertos&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b-m

Insisto, que TÚ fumes en terraza, es evitable con el mero hecho de ser educado e irse a unos metros donde no molestes en vez de gasear a 50 cm de la otra mesa, y lo más importante no es una necesidad.

Que los coches contaminen es evitable (cada vez más) pero es una necesidad de transporte; y por supuesto, nadie se pondría a 50 cm del tubo de escape con el coche funcionando durante 5 minutos.

Sino, lo captas, haztelo mirar. O deja el piti, que la adicción a la nicotina afecta.

s

#21 Si y abogo por usar el transporte público, eléctrico o movilidad individual todo lo posible.

Pero bueno, hay unas diferencias muy grande entre fumar y usar un vehículo.
La primera, es que el fumador puede irse a fumar fuera de la terraza donde no moleste y no lo hace, el coche no. Y la segunda y más importante, moverse es una necesidad más que un vicio que es el fumar.

Lo que pasa es que el que se droga, no es consciente en pleno siglo XXI de que su cigarrillo molesta, y mucho. Entre otras cosas porque está sin olfato o le pone cachondo el olor a piti.

s

#11 Si tú lo dices. Todos los ejemplos de lo que has puesto, son benignos y circunstanciales comparados con el fumador en modo fumata.

Insisto, la educación dicta que si vas a fumar en ambientes abiertos, lo hagas donde no molestes a nadie. Ya que no hay educación, que se prohíba.

s

#1 No, va de que los fumadores se ponen a fumar alrededor de no fumadores y nos gasean. Cuando por educación deberían de fumar aparte y luego regresar a las mesas. Cosa que se ha agravado con la vuelta a la normalidad postcovid y la reducción de las distancias de la mesas.

Por si alguien está perdido, es como si alguien sentado en la terraza estuviera tirando gapos cancerígenos y malolientes de vez a todas las mesas en 360 grados.

s

#1 A ver si me enteró...

¿Se publica la procedencia de unos sujetos por un hecho positivo? OK, está bien, no es racismo o xenofobia.
¿Se oculta la procedencia de unos sujetos por un hecho negativo? Mal, muy mal, es racismo/xenofobia.

Que vamos entiendo el motivó. Y lo primero es separar origen de persona. Pero, no sé quizás lo suyo es publicar siempre las nacionalidades, y que cada uno saque sus conclusiones. Que por cierto,también es bueno por motivos criminañisticos o científicos.

s

#14 No, no puede.

Primero, porque la denuncia no estaba todavía registrada en la policía, no he le leído si los padres lo denunciaron en la policía, del jueves al lunes.

Y segundo, porque quién debe de tomar esas medidas es la conserjería/policía que es quien tiene la capacidad jurídica y administrativa de investigar, actuar y tramitar a instancias superiores.

¿Es una mierda? Bueno, aveces si. Pero, es lo que impide que se hagan quemas de brujas sociales. O ajustes de cuentas porque a un docente le cae mal otro docente etc...

Obviamente, quién actuó mal a priori, es el colegio quien no avisó aparentemente isofacto anla conserjería o está no fue rápida, denunciando a la policía. Lo que está claro, es que por desgracia estás cosas nunca son inmediatas. Y obviamente, por temas jurídicos de un previsible juicio... Se callan todos.

s

#18 Pues se llama sentido común. Una explosión nuclear, desembocaría la respuesta masiva de Rusia. Y Rusia son muchos miles de Km2. Con cientos de silos nucleares, submarinos nucleares patrullando etc...

s

#15 1) Lo de Ucrania, se llama autodefensa en caso de una invasión de Rusia.
2) Estamos hablando de bombas nucleares, no convencionales.

s

#1 Nadie va a atacar a Rusia, nadie. Y más con la inmensa cantidad de armas nucleares que tiene y lo basta que es Rusia.

s

#17 Es lo que tiene el doblaje. El doblaje es un peaje para la comodidad de no leer o tener que aprender otro idioma. Pasa, aquí y allá.

De todos modos, para el 99% de los que ven el programa doblado, no les supone ningún problema y al no conocer el idioma original, tampoco se pueden muchos de los matices.

s

#5 He entrado por curiosidad en la noticia, para ver la "calidad" del producto. Y es peor de lo que yo creía, está con doblaje latino mediante AI.... Es casi como el Loquendo

s

#2 La cosa es que todo lo coreano, se ha puesto de moda en los jóvenes de 20 y pocos para atrás... Y ellos si demandan esos medios.

s

#3 O lo das doblado correctamente como demandan muchos de tus clientes... O ponlo en VOS, y apechugar posibles críticas por no doblar. Pero, hacer lo que han hecho es ridículo para el cliente. Y no veo dramas coreanos.