¿Quién quiere jugar a la ideología no sirve para una puta mierda?

En mi Ayuntamiento hay un problema, como en muchos de esta especie de país nuestro: muchos sueldos, mucho gasto en personal, que no se ve recompensado en la realidad de los servicios que se dan con esas personas. Sí, ya sabes de qué hablo, que trabajan menos que la rodilla de un playmobil, bien porque cada 4 años cambia el gobierno (aunque siempre gobernó el partido X), bien porque nadie les puede hacer o nadie les hace nada ni les exige. El resultado es que tenemos un Ayuntamiento que gasta muuuuucho en personal pero esas personas no rinden lo que se esperaría para que lo que cobran sea "rentable" y lo pongo entre comillas porque me refiero a cualquier tipo de rentabilidad, porque no lo son en ningún aspecto, ni social ni económicamente.

Bien, el juego está en saber cómo resolver este problema, porque por un lado, el dinero público está para darle trabajo y crear riqueza en la sociedad, pero por otro queremos que esos servicios públicos funcionen. Entonces, los 2 partidos que hay, de supuestamente izquierda y derecha, proponen:

Partido D:
- Identificar aquellos servicios que puedan externalizarse, ver su coste comparado con el que tiene el Ayto para dar ese servicio y considerar si sale mejor externalizarlo, haciéndolo en los casos donde se vea claramente el beneficio.

Partido I:
- Aumentar el gasto en personal, porque si esos servicios no se están dando es porque no hay gente suficiente o no se les paga lo suficiente.

Sabemos que cada caso tiene sus pro y sus contra y que depende no solo de lo que hagas, sino cómo lo hagas, marcará la diferencia. Aun así, intenta razonar y explicar qué solución objetiva plantearías para mejorar este problema y por qué.

#8 a mí me ha venido bien el clip, gracias. ¿Alguien sabe decirme qué arma lleva el niño de la foto? lugar de fabricación? Es para un amigo.

#38 Una manera de reducir y generalizar bastante poco inteligente además de irreal. Vaya, ahora resulta que tantísima gente que vota al psoe haga lo que haga, esta gente, sí es diferente. Ahora resulta que la gente que vota a IU haga lo que haga tampoco cuentan. De equidistante nada, realista y conocedor de la sociedad, no de tu grupito de amigos, por muy bastantes que seáis. Además, que tú y un millón de personas penséis eso ni quiere decir que tengas razón ni que la realidad sea así.

"Jamás de los jamases se cuestionan nada". Suleiman dixit (votante cuestionante)

S

#52 Perdona, no sabia que estaba hablando con un doctorado de sociologia.... Me hace gracia, porque haces lo mismo de lo que te quejas... No se de donde sacas esas conclusiones, yo no he dicho que no cuenten lo que votan lo de IU, flipo con tus conclusiones... Ecidentemente que lo que yo veo no es un dogma, es mi experiencia y lo que yo vivo, igual que lo que dices tu, para ello se tendria que tirar de estadisticas y estudios sociologicos (que los hay).
En fin, yo no me caso con nadie, y siempre estoy intentando informarme antes de tomar decisiones u opiniones (cosa que no implica que me pueda equivocar).

#17 Sí señor, que se dejen de tirarse piedras y se pongan a trabajar para arreglar esta p*** mierda que tenemos en lo alto.

#22 Qué confundidito estás y qué sesgo más grande tienes de los votantes de este país, lo que demuestra que qué poco conoces a la gente de nuestra cultura, lo que me indica que puedes tener como mucho... 28 años?

La izquierda no se lo cuestiona todo, se cuestiona solo lo que le interesa, igualito que la derecha. Los votantes de la izquierda son muchas veces los mismos que los de la derecha y en muchos casos solo votan a uno u otro partido por "inercia" o "cultura" o porque su familia es de derechas o de izquierdas. La derecha también tiene sus problemas internos como la izquierda, porque hay un sector más moderado y otro más extremista, igualito que en la izquierda oye...

Ah, y que sepas que todos los votantes de cualquier partido son personas, como tú y como yo, no se merecen ni que las despersonalicen ni las llamen totos por votar a X o Y opción. El tonto es el que lo tiene tan claro y odia tanto al otro y cree que está siempre en el lado bueno y que los otros son los malos malísimo.

S

#33 Que maravilla, eres un genio, señor equidistante.... Para mi, y por toda la gente que veo de derechas y de izquierdas que conozco (y es mucha), es exactamente lo que he dicho. Las personas de derecha, jamas se cuestionan nada y va siempre en bloque a votar en contra de una idea, y el problema de la izquierda es que siempre estan buscando los cuatro pies al gato, cosa que demuestra madurez y no tragaderas como la derecha. Eso, por contra, provoca que a la hora de votar, o bien este fragmentado el voto, o mucha gente se la sude votar....

#38 Una manera de reducir y generalizar bastante poco inteligente además de irreal. Vaya, ahora resulta que tantísima gente que vota al psoe haga lo que haga, esta gente, sí es diferente. Ahora resulta que la gente que vota a IU haga lo que haga tampoco cuentan. De equidistante nada, realista y conocedor de la sociedad, no de tu grupito de amigos, por muy bastantes que seáis. Además, que tú y un millón de personas penséis eso ni quiere decir que tengas razón ni que la realidad sea así.

"Jamás de los jamases se cuestionan nada". Suleiman dixit (votante cuestionante)

S

#52 Perdona, no sabia que estaba hablando con un doctorado de sociologia.... Me hace gracia, porque haces lo mismo de lo que te quejas... No se de donde sacas esas conclusiones, yo no he dicho que no cuenten lo que votan lo de IU, flipo con tus conclusiones... Ecidentemente que lo que yo veo no es un dogma, es mi experiencia y lo que yo vivo, igual que lo que dices tu, para ello se tendria que tirar de estadisticas y estudios sociologicos (que los hay).
En fin, yo no me caso con nadie, y siempre estoy intentando informarme antes de tomar decisiones u opiniones (cosa que no implica que me pueda equivocar).

#21 Interesante lo que dice este señor. En Andalucía hemos estado sufriendo el mismo desmantelamiento "a escondidas" del PSOE y ahora con el PP pues no se esconden y jode, pero es cierto que a la gente parece que solo le interesa tener carnaza con la que atacar a su enemigo, no le importan mucho los problemas reales como este, el desmantelamiento de la sanidad pública.

No me cansaré de decirlo: Elon Musk es un niño rico mimado que se cree algo o alguien y el pobrecillo lo único que tiene es dinero.

mierdeame

#6 Aunque yo le veo con espíritu de policía

c

#6 Yo diría que se ha pasado de la raya.

#14 Por lo menos tenéis agua. Aquí TODOS los regajos se han secado, se están secando hasta los olivos. Habrá algo más duro que un olivo?

#13 Mi tarataratarantantero abuelo, que sobrevivió a una glaciación, no opina lo mismo. Y a los trols siempre se los ha ignorado, pero ya ves

Verdaderofalso

#10 ayer fui de monte en la zona de Pajarws y he visto riachuelos que normalmente tienen agua, totalmente secos, podías contar unas pequeñas pozas de agua pero nada más. Es terrible

#14 Por lo menos tenéis agua. Aquí TODOS los regajos se han secado, se están secando hasta los olivos. Habrá algo más duro que un olivo?

Lo que se ha visto este año con el clima no se ha visto en la puñetera vida, ni yo que no soy tan viejo ni ninguna persona mayor a la que le he preguntado. Nadie recuerda que hayan pasado así estas cosas antes, ni que el nivel freático y superficial de las aguas haya estado tan bajo. Pero nada, la gente y los políticos como si esto fuera a pasar y ya, cuando cada vez va a ir a peor.

T

#7 En verano siempre ha hecho calor.

#13 Mi tarataratarantantero abuelo, que sobrevivió a una glaciación, no opina lo mismo. Y a los trols siempre se los ha ignorado, pero ya ves

Caravaggio

#13 Ojo! Hay tal cantidad de mentecatos que hemos perdido la posibilidad de ironizar con según que cosas... hay que tirar de hiperbole a lo loco, si no, fracasa la ironía.

T

#24 Tienes razón, juraría que lo había hecho bien.

Había leído "Acusan a Trump de compartir secretos de subNORMALES..." hasta que he visto la palabra "nucleares"

#57 Venga ya hombre, que sí, que no quieres escuchar... cuando pase el tiempo verás la realidad, ya te acordarás de esta conversación. Yo lo he vivido varias veces con cosas similares. Y también he sido un idealista y un crédulo.

#55 Esto es absurdo, tu solo te comportas como un niño pequeño al que le gustaría que las cosas fueran de otra manera y conmigo también porque quieres tener razón y ya está (te llamas Jesús?). No me he marcado ninguna trampa, la trampa es confiar en esos 79 ciegamente y creer que todo va a ir a las mil maravillas, va a ser un camino de rosas y no hay problema ninguno.

Ovlak

#58 Sólo hace falta que rebobines tres o cuatro comentarios para que te des cuenta de quién empezó a ironizar, acusar de falaz a su interlocutor y usar expresiones vulgares. Pero sí, yo sólo quiero tener razón. Pero tú será que lo que quieres es tener un camión.

#53 Lee lo que tú mismo me has mandado anda:

En 2019, Zaragoza fue la segunda capital que comenzó a implantar el censo, pero cuatro años después, el ayuntamiento no ha logrado censar a la mayoría de los perros zaragozanos y parece que ha desistido

Vaya hombre vaya, qué fácil es hacer el censo.

Ovlak

#56 No hay ninguna duda jurídica al respecto. Del posibilismo técnico o la utilidad no he hablado en ningún momento.

Te recuerdo que dijiste: Por la ley básicamente

#57 Venga ya hombre, que sí, que no quieres escuchar... cuando pase el tiempo verás la realidad, ya te acordarás de esta conversación. Yo lo he vivido varias veces con cosas similares. Y también he sido un idealista y un crédulo.

#53 Y entonces por qué la noticia incluso lo dice en el último párrafo. Por qué no me dices en qué CCAA se concentran esos 79? Dime cuántos en Cantabria o en Aragón. Si te interesa creer que no lo que sirve allí puede servir aquí en temas municipales es que ni conoces este país ni conoces cómo funciona la administración ni la judicatura. Si lo que te pasa es que "quieres creer" agarrándote a esos 79, adelante, hazlo, pero si eres de Castro Urdiales y le sale rana, ya sabes lo que dicen sobre el ajo y el agua.

Ovlak

#54 en el último párrafo plantea una pregunta no argumentada, decir no dice nada.

Ya te he pasado un enlace con los municipios y ¡sorpresa! Ya hay dos ayuntamientos en Aragón.

#55 Esto es absurdo, tu solo te comportas como un niño pequeño al que le gustaría que las cosas fueran de otra manera y conmigo también porque quieres tener razón y ya está (te llamas Jesús?). No me he marcado ninguna trampa, la trampa es confiar en esos 79 ciegamente y creer que todo va a ir a las mil maravillas, va a ser un camino de rosas y no hay problema ninguno.

Ovlak

#58 Sólo hace falta que rebobines tres o cuatro comentarios para que te des cuenta de quién empezó a ironizar, acusar de falaz a su interlocutor y usar expresiones vulgares. Pero sí, yo sólo quiero tener razón. Pero tú será que lo que quieres es tener un camión.

Esta no me ha hecho mucha gracia... la veo forzada usando un tema poco gracioso, la verdad. Nop. Abe, no va a salir siempre todo bien...

#51 No es así. Si nadie alega o nadie va a contencioso, no pasa nada, no es improbable que 50 municipios de 8.131 lo hayan conseguido. Dime una cosa, ¿en qué comunidades autónomas se concentras ese "más de medcio centenar"?

Tu argumento es totalmente falaz, sin acritud. Es que es tan simple como que que algo no pase, no quiere decir que no pueda pasar, ni que esté bien hecho, ni que no hayan tenido problemas. ¿Sabes tú cuánto tardaron en hacerlo todo en ese más de medio centenar y cómo les va? ¿Quién pagó el censo?

Ovlak

#52 50 municipios de 8.131
Vaya trampa que te has marcado. Son 50 que lo han implantado pero el resto no lo ha intentado o no le ha interesado hasta el momento, no es que no lo hayan conseguido. Yo te puedo poner 79 ejemplos que lo tienen en funcionamiento o en proceso de tenerlo (pero ya aprobado) y tú ni uno sólo que, aún queriendo, no lo haya podido implantar por problemas jurídicos.
https://www.pipperontour.com/blog2/ayuntamientos-adn-canino

#53 Y entonces por qué la noticia incluso lo dice en el último párrafo. Por qué no me dices en qué CCAA se concentran esos 79? Dime cuántos en Cantabria o en Aragón. Si te interesa creer que no lo que sirve allí puede servir aquí en temas municipales es que ni conoces este país ni conoces cómo funciona la administración ni la judicatura. Si lo que te pasa es que "quieres creer" agarrándote a esos 79, adelante, hazlo, pero si eres de Castro Urdiales y le sale rana, ya sabes lo que dicen sobre el ajo y el agua.

Ovlak

#54 en el último párrafo plantea una pregunta no argumentada, decir no dice nada.

Ya te he pasado un enlace con los municipios y ¡sorpresa! Ya hay dos ayuntamientos en Aragón.

#55 Esto es absurdo, tu solo te comportas como un niño pequeño al que le gustaría que las cosas fueran de otra manera y conmigo también porque quieres tener razón y ya está (te llamas Jesús?). No me he marcado ninguna trampa, la trampa es confiar en esos 79 ciegamente y creer que todo va a ir a las mil maravillas, va a ser un camino de rosas y no hay problema ninguno.

Ovlak

#58 Sólo hace falta que rebobines tres o cuatro comentarios para que te des cuenta de quién empezó a ironizar, acusar de falaz a su interlocutor y usar expresiones vulgares. Pero sí, yo sólo quiero tener razón. Pero tú será que lo que quieres es tener un camión.

#53 Lee lo que tú mismo me has mandado anda:

En 2019, Zaragoza fue la segunda capital que comenzó a implantar el censo, pero cuatro años después, el ayuntamiento no ha logrado censar a la mayoría de los perros zaragozanos y parece que ha desistido

Vaya hombre vaya, qué fácil es hacer el censo.

Ovlak

#56 No hay ninguna duda jurídica al respecto. Del posibilismo técnico o la utilidad no he hablado en ningún momento.

Te recuerdo que dijiste: Por la ley básicamente

#57 Venga ya hombre, que sí, que no quieres escuchar... cuando pase el tiempo verás la realidad, ya te acordarás de esta conversación. Yo lo he vivido varias veces con cosas similares. Y también he sido un idealista y un crédulo.

#49 Y no solo eso, si el abogado que va en contra del Ayto es bueno, puede encontrar muchos defectos de forma en la ordenanza, o en el proceso, que haga que un juez tenga que anularla.

#48 No. Ya hay un censo, el microchip. Tendrían que hacer la ordenanza, llevarla a pleno, esperar periodo de alegaciones, gente con pasta y abogados alegando porque no quieren hacer esas cosas de rojos comunistas (no?), el Ayuntamiento como le lluevan las alegaciones, se echa atrás, no termina la aprobación (que era inicial). Que es valiente y desestima todas las alegaciones, esas personas tienen orgullo y van a contencioso, entonces ya queda en manos de un juez, que interpreta todo y la pericia de los abogados, que no es menos importante. ¿Te parece ahora tan fácil?

#49 Y no solo eso, si el abogado que va en contra del Ayto es bueno, puede encontrar muchos defectos de forma en la ordenanza, o en el proceso, que haga que un juez tenga que anularla.

Ovlak

#49 Sí, por pura estadística. Porque, como ya te he dicho, lo han implementado más de medio centenar de ayuntamientos sin que se haya dado toda esa odisea (al margen de la aprobación ordinaria de la ordenanza municipal, claro está). ¿Podría pasar? No te digo que no. Pero hasta el momento no ha pasado.

#51 No es así. Si nadie alega o nadie va a contencioso, no pasa nada, no es improbable que 50 municipios de 8.131 lo hayan conseguido. Dime una cosa, ¿en qué comunidades autónomas se concentras ese "más de medcio centenar"?

Tu argumento es totalmente falaz, sin acritud. Es que es tan simple como que que algo no pase, no quiere decir que no pueda pasar, ni que esté bien hecho, ni que no hayan tenido problemas. ¿Sabes tú cuánto tardaron en hacerlo todo en ese más de medio centenar y cómo les va? ¿Quién pagó el censo?

Ovlak

#52 50 municipios de 8.131
Vaya trampa que te has marcado. Son 50 que lo han implantado pero el resto no lo ha intentado o no le ha interesado hasta el momento, no es que no lo hayan conseguido. Yo te puedo poner 79 ejemplos que lo tienen en funcionamiento o en proceso de tenerlo (pero ya aprobado) y tú ni uno sólo que, aún queriendo, no lo haya podido implantar por problemas jurídicos.
https://www.pipperontour.com/blog2/ayuntamientos-adn-canino

#53 Y entonces por qué la noticia incluso lo dice en el último párrafo. Por qué no me dices en qué CCAA se concentran esos 79? Dime cuántos en Cantabria o en Aragón. Si te interesa creer que no lo que sirve allí puede servir aquí en temas municipales es que ni conoces este país ni conoces cómo funciona la administración ni la judicatura. Si lo que te pasa es que "quieres creer" agarrándote a esos 79, adelante, hazlo, pero si eres de Castro Urdiales y le sale rana, ya sabes lo que dicen sobre el ajo y el agua.

Ovlak

#54 en el último párrafo plantea una pregunta no argumentada, decir no dice nada.

Ya te he pasado un enlace con los municipios y ¡sorpresa! Ya hay dos ayuntamientos en Aragón.

#55 Esto es absurdo, tu solo te comportas como un niño pequeño al que le gustaría que las cosas fueran de otra manera y conmigo también porque quieres tener razón y ya está (te llamas Jesús?). No me he marcado ninguna trampa, la trampa es confiar en esos 79 ciegamente y creer que todo va a ir a las mil maravillas, va a ser un camino de rosas y no hay problema ninguno.

#53 Lee lo que tú mismo me has mandado anda:

En 2019, Zaragoza fue la segunda capital que comenzó a implantar el censo, pero cuatro años después, el ayuntamiento no ha logrado censar a la mayoría de los perros zaragozanos y parece que ha desistido

Vaya hombre vaya, qué fácil es hacer el censo.

Ovlak

#56 No hay ninguna duda jurídica al respecto. Del posibilismo técnico o la utilidad no he hablado en ningún momento.

Te recuerdo que dijiste: Por la ley básicamente

#57 Venga ya hombre, que sí, que no quieres escuchar... cuando pase el tiempo verás la realidad, ya te acordarás de esta conversación. Yo lo he vivido varias veces con cosas similares. Y también he sido un idealista y un crédulo.

#44 Pero Senaibur, yo tampoco lo comparto. Mi perra tiene 13 años y creo que es la que mejor vive del mundo mundial. Pero qué le hacemos a la realidad? Por qué no hacen una ley estatal en condiciones? Es que esto es un cachondeo, entonces qué pasa que en Madrid o Cataluña pueden ser más limpios que en Cantabria o Aragón porque han modificado 5 o 6 palabras de una ley?

Senaibur

#46 No, no.... una ley con una base común para todos, y que no quede en las manos del político de turno la posibilidad de manipularla para ganar votos, que es el pan nuestro de cada día.