s

#5 las IAs hacen un examen detallado y extraen conclusiones. Si analizan.

D

#6 ¿ Seguro ? Esta no, evidentemente, que es solo un clasificador.
¿ A cuál te refieres exactamente ?

T

#50 que pasa, has subido una foto de tu análisis de sangre a ChatGPT y no te ha gustado la respuesta?

c

#50 Tienes toda la razón y estás en meneame, ¿desde cuándo la razón es lo que importa a gran parte de los meneadores?

D

#61 Yo creo que no es solo menéame, que es un poco más general.
Esto es como en la antigüedad, que se deificaba las cosas que se desconocían: había un dios del trueno al que se le asignaban unas propiedades humanas y sobrehumanas que los rayos no tienen, que solo son electricidad.
Aquí lo mismo, hay quien no sabe que es la inteligencia artificial y entonces la deifica. Cuando alguien tenga que confrontar una opinión científica con la de una inteligencia artificial, esta gente (muchos con capacidad de decisión a nivel de gestión) darán preferencia a la Inteligencia Artificial, con la excusa de que es una máquina muy avanzada. No digo que quemen a los científicos, como se hacía antes con los que se enfrentaban a la religión, pero la presión intelectual y social va a ser del estilo.
Vamos a una distopía porque las máquinas se van a imponer, no luchando, sino porque quien no las entiende les dará una preeminencia y una fiabilidad que en realidad no deberían tener.
¿ He exagerado un poco ? Espero que sí, espero equivocarme. Pero que mala pinta tiene todo por el momento.

sorrillo

#_72 Aquí lo mismo, hay quien no sabe que es la inteligencia artificial y entonces la deifica.

Los que entienden o creen entender como funciona la inteligencia artificial suelen mistificar la inteligencia biológica, la cual no entienden.

El mero hecho de creer entender como funciona la inteligencia artificial les basta para menospreciar sus capacidades y resultados al compararla con algo que no entienden como es la inteligencia biológica.

Hacen frases grandilocuentes como que lo que se obtiene es un resultado de un proceso estocástico basado en un conjunto de datos y que afirmando eso basta para demostrar que eso no es inteligencia, siendo incapaces de definir lo que sí es inteligencia.

Lo que en realidad suelen hacer es mover la portería para que la IA nunca la alcancen, y obviamente la definición de la posición de la portería es vaga deliberadamente y suelen incluir humano o algo parecido en ella para que una máquina jamás pueda cumplirla.

Nota: Este comentario es para responder a @ sinelo que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #61 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

s

La espiral del silencio .. lectura recomendada para hacerse a la idea de la importancia que tiene "crear tendencia de opinion"...

s

De verdad existe una dolencia, "cólico" , que se calma enchufando al bebé a una pantalla ??? Algo demanda el niño que los padres no atisban a entender y acaban dándole una pantalla que le distrae... Tengo 3 hijos...

s

Nadie ha tocado el tema de "lo contenidos"???
Creo que es donde está el problema
. Videos de Youtube "sugeridos" por un algoritmo que busca mantener la audiencia enganchada, juegos con el mismo objetivo... Hay que estar loco para dejar a un niño en esa sopa boba sin ningún control...

s

Ojo que ese argumento no lo dice el pediatra, lo dice el "Comite Asesor de Vacunas" AEP (https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/covid-19-vacunacion-ninos-5-11a-consenso-SEIP-y-CAV)

Yo soy padre de 3 hijos, con calendario completo de vacunaciones, pero este tipo de argumentos no hace mas que alimentar incertidumbres... clap

s

#3 Entiendo que han aumentado un 7% las consultas sobre este asunto. En caso de que fueran sobre el total no seria concluyente puesto que el aumento podria venir de cualesquiera otras consultas... En cualquier caso, como dice #2, SPAM del malo...

s

¿Un 7% sobre que cantidad?...
- si estaban recibiendo 4 consultas diarias ahora reciben 4,2..
- si estaban recibiendo 40 consultas diarias ahora reciben 42,8.. (muy improbable)
no veo el aluvion...

Sikorsky

#1 Pero has pinchado en su noticia. (Su) Objetivo conseguido.

s

#3 Entiendo que han aumentado un 7% las consultas sobre este asunto. En caso de que fueran sobre el total no seria concluyente puesto que el aumento podria venir de cualesquiera otras consultas... En cualquier caso, como dice #2, SPAM del malo...

Thornton

#1 Un 7% de las consultas recibidas por Legálitas, que recibe consultas de todo tipo (herencias, despidos, consumo, separaciones, etc.) es una pasada.

Según su página web resuelvan más de un millón de consultas al año.

s

#53 Te compro la segunta parte, para cambiar esto es necesaria una sociedad civil implicada en la politica desde sus primeros escalones (calle, barrio, ciudad, pueblo.. etc) en el que el flujo de poder este invertido (de abajo a arriba). Ni que decir tiene, precisamente esto es lo que evita el sistema actual fomentando la polarizacion, la opacidad, etc...

s

#45 "LO IMPORTANTE es que haya mecanismos para que si alguien se corrompe, sea expulsado."
Lo triste e irracional es que el sistema actual expulsa a los honestos...

A

#47 Lo que le contestaría un anarquista, (y no sin parte de razón), ya sea de izquierdas o de derechas, es que, no es que sea triste ni irracional, es que va en la naturaleza humana, es parte del pack cuando se pretende tener una sociedad organizada politicamente en todos los aspectos.
La manera mas "justa" de controlar esto es atomizar al máximo las instituciones públicas, que haya asociaciones libres de ciudadanos por todo el territorio que hagan que, si un grupo de personas se corrompan, no afecte a los del pueblo/barrio de al lado (o al menos afecte lo menos posible). Y por supuesto permita salirse de un sistema al que consideres corrupto.

s

#53 Te compro la segunta parte, para cambiar esto es necesaria una sociedad civil implicada en la politica desde sus primeros escalones (calle, barrio, ciudad, pueblo.. etc) en el que el flujo de poder este invertido (de abajo a arriba). Ni que decir tiene, precisamente esto es lo que evita el sistema actual fomentando la polarizacion, la opacidad, etc...

s

Es tal el nivel de corrupción en nuestro pais que es practicamente imposible llegar a algun cargo de responsabilidad siendo leal; corromperse es un filtro para poder escalar. Todo el que se haya acercado minimamente a la politica lo tiene claro.

s

Existe una manera de boicot muy efectiva:

- Toda españa se cambia a una sola comercializadora con un claro mensaje publico "la primera compañia que ofrezca X condiciones recibira todos los clientes". Una empresa sin clientes vale "0".

s

#21 100% de acuerdo, sin duda al final la varible con mas peso es el nivel socioeconomico de los padres. Lo dicen todos los sociologos y neurocientificos.

s

Primero fue el RECICLAJE, y el resultado fué más consumo (efecto lavado de conciencia)
Despues la EFICIENCIA, y el resultado fué más consumo (efecto lavado de conciencia)
Ahora llegan los HABITOS DE CONSUMO... ¿Alguien se imagina el resultado?...

En todos los casos se deja en manos de los individuos con buena voluntad la tarea titánica de gestionar unos recursos finitos a escala global.
Es evidente que miles de millones de decisiones con muy buena voluntad pero totalmente descoordinadas no pueden obtener un resultado positivo para el colectivo. Aquí es donde está el autoengaño del individuo sobre el ecologismo cosmético.

s

#85 Efectivamente, se adaptarán para satisfacer la necesidad que previamente han generado al individuo.
Si en tu pecera no te comes el crustaceo que cae desde arriba, otros que estan debajo de ti lo harán... Hasta que tu ocupes su puesto y por necesidad tengas que hacerlo tambien...

s

#116 Solo el primer y último link hacen referencia directa a la Moda... El resto es relleno... ¿Iniciativas con algun impacto? Ninguna.
Para el individuo la MODA no es un problema donde poner el foco... y eso se nota en las conversaciones e iniciativas entre los individuos. (Repito, el segundo sector mas contaminante)

s

#91 Por cierto, el segundo sector más contaminante es el TEXTIL... y las únicas iniciativas que se ven en este sentido es aumentar el ciclo de vida de las prendas (reutilizar, cambiar, etc..). Pero nadie habla de elimar la MODA, esa cosa que hace que medio mundo renueve 4 veces al año el armario...

Nortec

#114 "nadie habla de elimar la MODA, esa cosa que hace que medio mundo renueve 4 veces al año el armario..."

Así, en 5 segundos buscando en Google:
Naciones Unidas: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161
Greenpeace: https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/
Gobierno de España: https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/gestion-ambiental/piensaenclima.aspx
RTVE: http://www.rtve.es/television/20191204/moda-mata-moda-mata/1992987.shtml

Tu comentario es una falacia del hombre de paja de manual (https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja)

s

#116 Solo el primer y último link hacen referencia directa a la Moda... El resto es relleno... ¿Iniciativas con algun impacto? Ninguna.
Para el individuo la MODA no es un problema donde poner el foco... y eso se nota en las conversaciones e iniciativas entre los individuos. (Repito, el segundo sector mas contaminante)

s

#91 El sistema no convencerá a todos, siempre habrá gente que duerma en cuevas. Pero el sistema ya se las apañará para que sus aviones sean verdes y contaminen la mitad (dudosamente) y esto generará una falsa conciencia lo cual terminará aumentando el numero de vuelos... La mercadotecnia hace milagros.

s

Si fuera tan fácil como dejar de consumir, aquellos paises pobres serian poco más que lugares pristinos e idílicos. Y sin embargo son donde más se explota a sus gentes y recursos, donde se localiza la mayor contaminación, etc...
Os invito a la reflexión:
¿¿¿¿Que pensaran los habitantes de estos paises explotados al ver el ecologismo meramente cosmético de los occidentales????

s

#83 Si el avión se queda vacio Iberia bajara los precios y serán otros los que llenarán el avión. No lo dudes. Si no es suficiente, lo pintarán de verde y generarán viajes ecológicos. La mercadotecnia tiene abducida a toda la sociedad y es capaz de ir permeando en todos los universos (ej, hoy en día no hay supermercado donde no haya estanterias llenas de productos eco/bio)...

Nortec

#88 "seran otros los que llenaran el avion"

No. Si dejamos de coger el avión para irnos simplemente de vacaciones, dejaremos de emitir CO2. Da igual el precio del billete. Aunque sea gratis, no vamos a volar en su mierda de aviones.

s

#91 El sistema no convencerá a todos, siempre habrá gente que duerma en cuevas. Pero el sistema ya se las apañará para que sus aviones sean verdes y contaminen la mitad (dudosamente) y esto generará una falsa conciencia lo cual terminará aumentando el numero de vuelos... La mercadotecnia hace milagros.

s

#91 Por cierto, el segundo sector más contaminante es el TEXTIL... y las únicas iniciativas que se ven en este sentido es aumentar el ciclo de vida de las prendas (reutilizar, cambiar, etc..). Pero nadie habla de elimar la MODA, esa cosa que hace que medio mundo renueve 4 veces al año el armario...

Nortec

#114 "nadie habla de elimar la MODA, esa cosa que hace que medio mundo renueve 4 veces al año el armario..."

Así, en 5 segundos buscando en Google:
Naciones Unidas: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161
Greenpeace: https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/
Gobierno de España: https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/gestion-ambiental/piensaenclima.aspx
RTVE: http://www.rtve.es/television/20191204/moda-mata-moda-mata/1992987.shtml

Tu comentario es una falacia del hombre de paja de manual (https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja)

s

#116 Solo el primer y último link hacen referencia directa a la Moda... El resto es relleno... ¿Iniciativas con algun impacto? Ninguna.
Para el individuo la MODA no es un problema donde poner el foco... y eso se nota en las conversaciones e iniciativas entre los individuos. (Repito, el segundo sector mas contaminante)

s

Los peces no pueden vaciar la pecera.
El problema no es el consumo, es el sistema económico y esto el individuo no lo puede cambiar.

Nortec

#80 Estoy contigo, compañero. Es el sistema económico y grandes empresas como Iberia las que contaminan. No nosotros, que nunca usamos esos aviones.

s

#83 Si el avión se queda vacio Iberia bajara los precios y serán otros los que llenarán el avión. No lo dudes. Si no es suficiente, lo pintarán de verde y generarán viajes ecológicos. La mercadotecnia tiene abducida a toda la sociedad y es capaz de ir permeando en todos los universos (ej, hoy en día no hay supermercado donde no haya estanterias llenas de productos eco/bio)...

Nortec

#88 "seran otros los que llenaran el avion"

No. Si dejamos de coger el avión para irnos simplemente de vacaciones, dejaremos de emitir CO2. Da igual el precio del billete. Aunque sea gratis, no vamos a volar en su mierda de aviones.

s

#91 El sistema no convencerá a todos, siempre habrá gente que duerma en cuevas. Pero el sistema ya se las apañará para que sus aviones sean verdes y contaminen la mitad (dudosamente) y esto generará una falsa conciencia lo cual terminará aumentando el numero de vuelos... La mercadotecnia hace milagros.

s

#91 Por cierto, el segundo sector más contaminante es el TEXTIL... y las únicas iniciativas que se ven en este sentido es aumentar el ciclo de vida de las prendas (reutilizar, cambiar, etc..). Pero nadie habla de elimar la MODA, esa cosa que hace que medio mundo renueve 4 veces al año el armario...

Nortec

#114 "nadie habla de elimar la MODA, esa cosa que hace que medio mundo renueve 4 veces al año el armario..."

Así, en 5 segundos buscando en Google:
Naciones Unidas: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161
Greenpeace: https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/
Gobierno de España: https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/gestion-ambiental/piensaenclima.aspx
RTVE: http://www.rtve.es/television/20191204/moda-mata-moda-mata/1992987.shtml

Tu comentario es una falacia del hombre de paja de manual (https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja)

s

#116 Solo el primer y último link hacen referencia directa a la Moda... El resto es relleno... ¿Iniciativas con algun impacto? Ninguna.
Para el individuo la MODA no es un problema donde poner el foco... y eso se nota en las conversaciones e iniciativas entre los individuos. (Repito, el segundo sector mas contaminante)