sangonereta

#1 La democracia consolidada es la de Torra. Un tribunal le dice que PARE DE HACER ALGO y el el contesta; si, desobedezco, ¿qué pasa? Luego las lagrimitas. No osbtante, esto es loq ue buscan, calentar las calles con basura.

sangonereta
s

#1 La respuesta correcta es: Madrid ens roba.

c

#1 A vosotros los valencianos, sí... mira La Safor.

lol

S

#1 De Madrid al cielo

blockchain

#1 el virus entró por madrid (eso dicen,
Como si en el Prat no hubiese vuelos) así que técnicamente.. sí

sangonereta

¿Alguien ha leido la noticia? Es un tema procesal, no se ha entrado al fondo. No obstante, estos que critican tanto la justicia española, ¿saben que Belgica tiene muchisimas más condenas que España por vulneraciones de Derechos Humanos? ¿Saben que han puesto la zancadilla para entregar etarras? Lo digo por que es bastante PENOSO leer los comentarios de los indepes.

sangonereta

No me lo digais! Culpa del estado opresor, del expolio... Drets humans, exili, presos politics... ¿a que va por ahí la cosa?

D

#11 NO

D

#2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #28 #29 #31 #32 #33 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50 #51 #52 #54 #55 #56 #57 #58 #59 #60 #61 #62 #63 #64 #65 #66 #67 #68 #69 #70 #71 #72 #73 #74 #75 #76 #77 #78 #79 #80 #81 #82 #83 #84 #85 #86 #87 #88 #89 #90 #91 #92 #93 #94
¿Y porqué publican hoy esto cuando se sabía desde el principio?
La realidad es que la noticia es errónea. Puedes hacer preinscripción sin tener notas. Dentro de la misma Cataluña pasa. Preinscripción del 23 de junio al 29 de julio. Notas el 27 de julio.

Noticia del 29 de mayo:
https://www.elnacional.cat/ca/societat/noves-dates-preinscripcio-23-juny-notes-pau-27-juliol_508200_102.html

La orden del ministerio dice lo siguiente:
1. Las pruebas deberán celebrarse entre el 22 de junio y el 10 de julio de 2020. Los resultados provisionales de las pruebas serán publicados antes del 17 de julio de 2020.

2. Las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria deberán realizarse con fecha límite el 17 de septiembre de 2020, inclusive. Los resultados provisionales de las pruebas serán publicados con fecha límite el 23 de septiembre de 2020, inclusive.»


En la UCM lo ponen bien claro: https://www.ucm.es/resultados-y-reclamaciones-selectividad
Notas provisionales publicadas el 16 de julio. Revisión los días 17, 20 y 21. Las notas revisadas se publican el 29 de julio. El dia 31 puedes ver los exámenes. Los que no solicitan revisión tienen notas definitivas el 22 de julio.

Las notas de corte no salen hasta el 6 de agosto. https://beteve.cat/societat/selectivitat-2020-data-pau-coronavirus/

Más de uno no sabe cómo funciona el acceso a la universidad, por lo que veo.

Y más de dos debería abandonar su catalanofobia.

D

#91 uf gracias por tu comentario. Corren tiempos oscuros, pero hay luz.

Saludos

Manolitro

#115 Estás seguro de que se puede presentar una solicitud sin tener las notas?

Aquí yo creo que queda claro que antes del 22 de Julio deben de tener las notas, aunque no diferencia entre provisionales y definitivas, y el listado de admitidos se publica el 31 de Julio:

https://www.uam.es/UAM/Admision-alumnos-primer-curso/1446760160822.htm?language=es

editado:
El mensaje era para 91 pero me tiene bloqueado

t3rr0rz0n3

#91 La verdad es que no hay mucho universitario por aquí. Lo que si que hay es mucha catalanofobia.

Heni

#91 Correcto, parece que muchos por aquí no han pasado por la universidad (lo cual no es malo, pero hablar de temas que no controlan para enfangar y generar odio, pues sí).

Erróneo y/o Sensacionalista, a parte de los dicho por #91, en la universidad (pública) hay diferentes plazos de preinscripción, varios de inscripción, y no es raro que abran también plazos extraordinarios para matricularse.

Manolitro

#149 Plazos extraordinarios significa matricularse en septiembre de las sobras que hayan quedado en junio. Y, efectivamente, parece que eso es lo que le va a quedar a los alumnos de Cataluña que no van a recibir sus notas hasta después que se han cerrado los plazos de preinscripción en el resto de España.

Heni

#162 Te equivocas, después de los plazos de prescripción salen las listas provisionales, en ese momento se pueden presentar las alegaciones, en este caso los papeles que te faltan, (para hacer la preinscripción no necesitas presentar toda la documentación)*, una vez finalizado este plazo y presentado lo que te falta, corrigen y salen la listas definitivas, y después aún viene el plazo de matrículación. Y no, lo plazos extraordinarios no te impiden matricularte si superaras la nota de corte, ni hace que gente con menos nota que tú tenga plaza y tú no, aunque sea en septiembre ... pero alguna vez te has matriculado en un universidad pública y realizaste tú el papeleo para decir esas cosas?


* Esto me pasó cuando finalicé la diplomatura las notas del pfc salían después del plazo de prescripción para la licenciatura, haces la preinscripción y en las listas provisionales sales rechazado indicando que falta documentación, te dan un plazo para presentarlo, lo presentas y listo, ya sales en las definitivas como aceptado. Todo esto lleva semanas, tiempo suficiente para arreglar el papeleo

D

#122 correcto. Yo solo copiaba lo que decía la fuente que ha proporcionado #0

C/c #91 #47

ExpoX7

#91 Que alguien me corrija que me equivoco, pero según lo oque yo entiendo lo que dices no cambia el problema.

La preinscripción la puedes hacer sin tener notas, pero tú vas a tener que ofrecer la documentación con tus notas para luego ver si se te adjudica plaza o, si no, en qué posición te quedas.

El problema de esto no es que los catalanes no puedan ir a universidades de fuera; poder pueden. Lo que no pueden es, en muchísimas de ellas, entrar en la primera lista de adjudicación, porque no han tenido sus notas para presentarlas a tiempo. Eso los pone en una desventaja gravísima, porque se quedan por detrás de todos los que han intentado entrar en primera adjudicación.

Vamos, que muchos catalanes que, si hubiesen podido "luchar por la plaza" desde el principio, hubiesen entrado a tal carrera en tal comunidad, ahora no entrarán porque solo pueden pelearse por las migajas que quedan tras la primera adjudicación.

D

#175
Mentira. Las notas de corte salen en agosto, como ya he puesto.
La matrícula de primera convocatoria se hace en septiembre.

ExpoX7

#176 La primera lista sale el 6 de agosto en Cataluña, y en otras fechas en otras comunidades.

Yo tengo un amigo que ha echado a múltiples universidades de distintas comunidades y ya están saliendo las primeras listas. Hoy mismo han salido las de Andalucía.

La segunda lista saldrá el 4 de agosto (en Cataluña, la 2º lista no se hace hasta el 18 de septiembre, tras hacer la matrícula por inicios de dicho mes los que han entrado en la 1º lista).

Ahora, los siguientes días, todos los que han conseguido entrar a esa carrera tienen la opción de matricularse en ella (en Andalucía se hace ahora, no en septiembre), pero varios no lo harán, dejando plazas libres. El hipotético alumno de Cataluña que quiera entrar a esa carrera de Córdoba tendrá AHORA la oportunidad de luchar por las plazas libres que hayan quedado, junto con todos los que no consiguieron entrar en la primera lista.

Pero las plazas cogidas ya están cogidas. El catalán no ha podido luchar por ellas, porque no tenía a tiempo sus notas.

Por cierto: En Valencia la 1º lista sale el 28 de julio. En Salamanca el 27... y eso es cuando salen. Obviamente han pedido los documentos días antes. Mi amigo necesitaba tener todo el 22 para poder llegar a tiempo a todas las comunidades en las que echó.

No hay pocos ejemplos de comunidades a las que los alumnos no van a llegar para luchar en 1º lista.

El problema aquí es la dificultad del alumno catalán para luchar por entrar de forma justa a las universidades de otras comunidades, no las catalanas, que son de las que estás dando las fechas. De aquí lo que se critica, que Cataluña no ha seguido los plazos que permitirían a los alumnos no quedarse atrás en otras comunidades por un conflicto de fechas en estas.

D

#177
No se lucha por nada, eso para empezar. El vocabulario militarista te lo puedes ahorrar.

Así que deja de decir estupideces. Tu amigo ya tenía los documentos necesarios desde el momento en el que hizo la preinscripción.

¿No te quejas de los mayores de 25 años?

ExpoX7

#181 Creo que me he explicado mal. La preinscripción se cerraba el 22 de julio, y para optar a 1º lista había que presentar la documentación con las notas. Un catalán el 22 de julio no ha tenido las notas aún, así que no ha podido optar a esa 1º lista.

Sobre lo de la "lucha": si una carrera en una universidad tiene X plazas y hay un número mayor de X de alumnos que quieren entrar a ella, efectivamente los alumnos "pelean" por dichas plazas. Me parece una terminología apropiada. Igualmente, más allá de discusiones sobre las connotaciones de las palabras utilizadas, creo que es algo irrelevante para la discusión, pero me interesa saber cómo consideras que debería referirme a la competencia por obtener plaza y por qué "lucha" es un término inadecuado.

¿Qué ocurre con los mayores de 25 años que tenga cabida en la conversación que estamos teniendo ahora? La pregunta es sincera.

Manolitro

#175 efectivamente, el día que se cierra la preiscripción tienen que estar las notas, y ese es el 22 de Julio.
El que no las tenga va a tener acceso a las plazas de septiembre, que son las sobras y las carreras que piden un 5

Pero bueno, aquí algunos no dejan que la realidad les estropee la defensa de sus amos

D

#91
Cuando te matriculas en una universidad de otra comunidad autónoma sólo tienes una opción.
Solo hay una nota de corte y no tres.

Da igual si entras en la fecha de primera, segunda o tercera opción. Tendrás sitio seguro si pasas la nota de corte. Las fechas que da la Generalitat permiten matricularte. Hay sitio para todas las opciones. La plaza depende de la nota, no de la opción escogida.

radon2

#7 A buen fascista cualquier noticia mínimamnete relacionada con Catalunya basta.

sangonereta

#28 Aministía internacional dice que no lo son, el Tribunal Aleman dice lo mismo. La lógica y un mínimo de conocimiento del derecho también te hacen ver que CLARAMENTE no son presos políticos. Eso si, puedes pensar lo que quieras. Vivir en una mentira es una eleccion propia.

sangonereta

Gracioso es, pero ¿será real? Muero de curiosidad.

sangonereta

#17 Por supuesto que si. Ahora bien, que se utilice un termino tan grave para decirselo a cualquiera...Es que Laura Borrás tambien es presa política, Puigemont es exiliado político, hasta Valtonyc es preso político.

Pepepaco

#19 Al final, como dice Amnistía Internacional, no hay una definición aceptada internacionalmente, eso conlleva que haya discrepancias y diferentes opiniones sobre lo que és un preso político y lo que no, todo es según el color del cristal con que se mira.
Otras organizaciones como Human Rigts Watch sí los califican como presos políticos. Que cada uno se quede con la opción que más le guste.
Yo me limitaba al hecho de que "newtral" ha planteado la pregunta de forma pícara sabiendo cual iba a ser la respuesta, porque además AI ya lo había dicho en multitud de ocasiones.

sangonereta

#9 Estoy contigo en parte. Pero hablan solo de los Jordis, ¿verdad? Aquí lo de preso político y exiliado lo usa todo cristo. Igualmente, Alemania en su famoso auto indica que NO son presos políticos. Por favor, ¿me puedes aclarar quien los considera presos políticos y a quienes?

Pepepaco

#14 Sí, sólo habla de los Jordis.
¿Que pasa? ¿Que si España sólo tiene a dos personas injustamente encarceladas (según dice Amnistía Internacional) eso está bien, pero si tiene a 9 está mal?
Yo creo que sólo que hubiera una ya es suficiente, ¿tu no?

sangonereta

#17 Por supuesto que si. Ahora bien, que se utilice un termino tan grave para decirselo a cualquiera...Es que Laura Borrás tambien es presa política, Puigemont es exiliado político, hasta Valtonyc es preso político.

Pepepaco

#19 Al final, como dice Amnistía Internacional, no hay una definición aceptada internacionalmente, eso conlleva que haya discrepancias y diferentes opiniones sobre lo que és un preso político y lo que no, todo es según el color del cristal con que se mira.
Otras organizaciones como Human Rigts Watch sí los califican como presos políticos. Que cada uno se quede con la opción que más le guste.
Yo me limitaba al hecho de que "newtral" ha planteado la pregunta de forma pícara sabiendo cual iba a ser la respuesta, porque además AI ya lo había dicho en multitud de ocasiones.

BRRZ

#6 Porque el festival Grec es super de lazos amarillos. O el de Pedralbes. O los cines...

Comentario un poco erróneo

sangonereta

#1 Hola, no e si has probado algún vino de variedad Bobal pero muy recomendable para este tipo de comida.

Arariel

#59 Gracias por tu recomendación.

sangonereta

#23 También estamos acostumbrados a que menos del 50% de la población esté constantemente dando la matraca con lo mismo mientras los temas importantes pasan desapercibidos. Eso si, lazos muchos.

Pepepaco

#38 Pues nada chico ganáis las elecciones y vosotros fijaréis la agenda.

sangonereta

#2 Pero vamos a ver.... Españistan? Pero si es en Catalunya bajo los Mossos! Que ya lo dices tanautomatico que haces hasta el ridículo.